Exposición ser humano

4
Qué es el Ser Humano Nuestra definición inicial de hombre. Es un ser racional independiente del instinto, y por tanto con la capacidad de forjarse a sí mismo. Desde el inicio ya lo reconocíamos como un ser fuera de la categoría animal, principalmente por dos razones: porque tiene el don de la razón, el cual se desconoce en cualquier otro ser viviente, y hecho de que se puede negar a cualquier impulso. Lo que marca otra gran diferencia, el animal se maneja por el instinto, y el hombre por voluntad. De ésta forma cada persona es diferente una de otra. Con la capacidad de forjarse a sí mismo debido a lo mencionado anteriormente, lo que muestra que el hombre es el único susceptible de crear historia. Teníamos la idea inicial gracias a una introducción del tema en Valores humanos, pero aún teníamos una concepción muy simplificada de lo que verdaderamente implica un ser humano. Breve resumen de lo visto a lo largo del curso A lo largo de este curso hemos estudiado las distintas formas de pensar en tiempos y culturas diferentes, principalmente de Grecia, Roma, Israel, Cristianismo, así como principios de la antropología planteada por Kant en el siglo XVIII y desarrollada posteriormente por Sheller con su obra “El puesto del hombre en el cosmos” en el siglo XX. Hablamos acerca de los valores religiosos de la época medieval, los valores humanistas del renacimiento, la materialización y progreso del siglo XVIII, y se culminó con la ausencia de valores de la posmodernidad, con la ayuda de la obra “el hombre light” de Enrique Rojas. Ésta obra plantea que la salida de éste estado de vacío interior se logra con la espiritualidad, voluntad, y con un proyecto de vida, además de que

Transcript of Exposición ser humano

Page 1: Exposición ser humano

Qué es el Ser Humano

Nuestra definición inicial de hombre.

Es un ser racional independiente del instinto, y por tanto con la capacidad de forjarse a sí mismo.

Desde el inicio ya lo reconocíamos como un ser fuera de la categoría animal, principalmente por dos razones: porque tiene el don de la razón, el cual se desconoce en cualquier otro ser viviente, y hecho de que se puede negar a cualquier impulso. Lo que marca otra gran diferencia, el animal se maneja por el instinto, y el hombre por voluntad. De ésta forma cada persona es diferente una de otra.

Con la capacidad de forjarse a sí mismo debido a lo mencionado anteriormente, lo que muestra que el hombre es el único susceptible de crear historia.

Teníamos la idea inicial gracias a una introducción del tema en Valores humanos, pero aún teníamos una concepción muy simplificada de lo que verdaderamente implica un ser humano.

Breve resumen de lo visto a lo largo del curso

A lo largo de este curso hemos estudiado las distintas formas de pensar en tiempos y culturas diferentes, principalmente de Grecia, Roma, Israel, Cristianismo, así como principios de la antropología planteada por Kant en el siglo XVIII y desarrollada posteriormente por Sheller con su obra “El puesto del hombre en el cosmos” en el siglo XX. Hablamos acerca de los valores religiosos de la época medieval, los valores humanistas del renacimiento, la materialización y progreso del siglo XVIII, y se culminó con la ausencia de valores de la posmodernidad, con la ayuda de la obra “el hombre light” de Enrique Rojas. Ésta obra plantea que la salida de éste estado de vacío interior se logra con la espiritualidad, voluntad, y con un proyecto de vida, además de que es necesario tener muy en cuenta 2 factores que impiden que culminemos nuestros objetivos: No llenarnos de tareas excesivas, con lo que no nos dará tiempo de hacer bien cada una de ellas, y concentrarse en el presente, en cada actividad que estamos realizando, de lo contrario, nos volveremos muy dispersos.

Page 2: Exposición ser humano

En un principio nos habíamos dado a la tarea de concebir una nueva definición perfectamente delimitada con respecto a todo lo que aprendimos. Y entonces nos percatamos de que el hombre es tan complejo, incomprensible y abstracto, que sería muy pobre de nuestra parte intentar delimitarlo con una definición concreta.

Más sin embargo hemos podido aprender varias características importantes del ser humano, que lo diferencian de cualquier otra entidad que conozcamos. Algunas dentro de las que pudimos percibir, están las siguientes:

Ser dotado de voluntad

Con la fuerza de cambiar las cosas para bien o para mal. Aquí es en donde el hombre se niega a ser manipulado por sus impulsos y se pone un paso mas allá de la naturaleza.

El hombre es social por naturaleza.

Desde un punto de vista muy estricto se podría ver ésta característica más bien como un defecto, pues también puede ser vista como la incapacidad del hombre de vivir aislado, los orígenes de éste pensamiento se pueden dar desde los griegos. Con su descripción y creencias acerca del amor.

Aun visto como un defecto, sería el mejor defecto que poseemos, pues en sociedad es cuando se logran las grandes cosas, entre mas unidos estemos, mayor es que puede ser nuestro desarrollo.

Ser prudente.

Este es el valor mas poderoso que posee el ser humano, pues implica la capacidad anticiparse y tomar el control de las cosas para volverlas hacia el bien. Más sin embargo, si esta cualidad se utiliza sin apegarse estrictamente a los demás valores, puede caerse en una tiranía devastadora.

Es un ser capaz de hacer bien y mal.

Es un ser inteligente. Con la capacidad del tercer nivel de abstracción, puede predecir calcular, e imaginar hasta lo que está fuera del alcance de sus sentidos. Con esto se llega a practicar benévolamente todas las actividades del hombre, aunque en muchas ocasiones nes humano no saber distignuir entre los actos correctos y errados.

Page 3: Exposición ser humano

El hombre es susceptible de aprender, esto es lo que nos hace mejores, lo que motiva al hombre a progresar. El hombre es entonces el aprendiz de la vida.

El hombre es la imagen de dios. Según cristianismo y de aquí es donde se deriva la igualdad en dignidad de cada ser humano y por lo tanto todos participan de la misma dignidad humana.

Es un ser que contempla lo que ve. Dado por la palabra griega anthropos, de donde se origina la palabra antropología.

Ser trascendental. Esta característica es la más importante. El hombre posee un espirito, algo más allá de lo simple material. Implica que el hombre tiene un porvenir mucho más allá de lo que cualquier otro ser posee.