Exposicion revelacionesfemeninas

6

Click here to load reader

description

Con motivo del mes de la mujer y en el marco del ciclo “Revelaciones Femeninas”, la Sala de Patrimonio Documental del Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas, presenta una muestra de libros y artículos escritos por mujeres colombianas de los siglos XIX y XX. La exposición está ubicada en el ala oriental del segundo piso del Centro Cultural Biblioteca y estará abierta al público durante todo el mes de marzo.

Transcript of Exposicion revelacionesfemeninas

Page 1: Exposicion revelacionesfemeninas

REVELACIONES

FEMENINAS

UNIVERSIDAD EAFITSala de Patrimonio

DocumentalCentro Cultural Biblioteca LEV

MedellínMarzo 2012

Las señoritas de Avignon, 1907. Pablo Picasso.

Page 2: Exposicion revelacionesfemeninas

A pesar de que el término literatura femenina ha creado una barrera, un rancho aparte, un subgénero, se parte de la convicción de que no hay compartimientos en la literatura y de que los grandes géneros se comunican y permean unos a otros. Pero es una realidad que la sociedad les ha atribuido, a hombres y mujeres, papeles y espacios muy bien diferenciados, que, de alguna forma, se reflejan en el acto de escribir. También es un hecho que se publican muy pocas obras escritas por mujeres en Colombia y en el mundo.

Paloma Pérez Sastre. Antología de escritoras antioqueñas 1919-1950. Medellín, Colección Autores Antioqueños, 2000, p. 13.

Page 3: Exposicion revelacionesfemeninas

Las escritoras vivieron, y en algunos casos padecieron, las limitaciones que su sexo les imponía y valientemente hicieron una obra, en la mayoría de los casos corta o inacabada, pero con un estilo original, propio y sincero.

Paloma Pérez Sastre. Antología de escritoras antioqueñas 1919-1950, Medellín, Colección Autores Antioqueños, 2000, p. 21.

Page 4: Exposicion revelacionesfemeninas

El silencio escritural femenino, interrumpido solamente en contadas ocasiones y por mujeres privilegiadas con la educación, los recursos y el tiempo necesario para dedicarse a la labor literaria, se ha roto con más frecuencia en el presente siglo (siglo XX), cuando la mujer tuvo acceso a la educación superior, al trabajo asalariado, a los anticonceptivos y a un tratamiento simétrico ante la justicia.

María Mercedes Jaramillo; Betty Osorio de Negret, “Escritoras colombianas del siglo XX”, en: Las mujeres en la historia de Colombia, T. III, Editorial Norma, 1995, p. 158.

Page 5: Exposicion revelacionesfemeninas

Muchos textos femeninos han quedado inéditos y otros son difíciles de conseguir, pues aparecieron en reducidas ediciones; […] lo que corrobora el poco interés que la literatura escrita por mujeres ha encontrado en el país, dificultando más la labor crítica. De otro lado, muchas mujeres, cuando escribían, temieron enfrentarse al público, a la crítica y al lector.

María Mercedes Jaramillo; Betty Osorio de Negret, “Escritoras colombianas del siglo XX”, en: Las mujeres en la historia de Colombia, T. III, Editorial Norma, 1995, p. 161.

Page 6: Exposicion revelacionesfemeninas

Ha tendido a olvidarse que las voces a favor de mayores libertades para la mujer aparecieron desde el último cuarto del siglo XIX. […] Durante el último cuarto del siglo pasado, tuvo lugar un notable adelanto en la educación primaria y secundaria de las mujeres que habitaban en los centros urbanos del país, y se crearon las primeras normales femeninas.

Patricia Londoño, “El ideal femenino del siglo XIX en Colombia”, en: Las mujeres en la historia de Colombia, T. III, Editorial Norma, 1995, p. 328.