EXPOSICION ISOSSSS

238
1 Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2008 11/20/15

Transcript of EXPOSICION ISOSSSS

Page 1: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 1/238

1

Sistema de Gestión de la Calidad

Norma ISO 9001:2008

11/20/15

Page 2: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 2/238

2

Concepto moderno de CALIDADcaracterizado por:

• Los productos y servicios tienen calidad cuandosatisfacen las necesidades o expectativas de losclientes• La calidad real es la que percibe el cliente como

resultado de la comparación del producto oservicio con otros y con sus propias expectativas• La calidad es dinámica y lo que hoy satisface alcliente es posible que mañana no lo haga

Page 3: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 3/238

3

!u" es un sistema de gestión#Es una forma establecida para llevar a cabo una

actividad o serie de actividades. Esto incluye: la identificación, entrenamiento e

involucramiento de individuos responsables por

la actividad. una definición clara de la actividad y cómorealizarla. un mecanismo para asegurar que la actividad se

realice como se espera. 

Page 4: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 4/238

4

SISTE! "E #ESTI$% "E &! C!&I"!"

'arte del sistema general de gestión

de la organización para:

!segurar el cumplimiento de los

requisitos del cliente y losreglamentos aplicables

!segurar la continuidad de ese

cumplimiento y me(orarlo

Page 5: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 5/238

5

Satisface las demandas cada vez más exigentes

de los clientes Facilita el acceso a los mercados nacionales einternacionales

Reduce los controles y auditorias por parte de las

empresas clientes Optimiza los resultados de la gestión empresaria Genera confianza en la capacidad de sus

procesos y en la calidad de sus productos

Disminuye los costos

)eneficios de la implantación de un S#C

Page 6: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 6/238

6

Es un con(unto de normasinternacionales orientadas aasistir a las empresas en la

implementación de un Sistemade #estión de la Calidad.

!u" es la I$% &'''()''*#

Page 7: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 7/238

7

I$% &'''  * "escribe los fundamentos de los S#C yespecifica la terminolog+a a utilizar I$% &''+ * Especifica los requisitos a cumplir para la

certificación de un S#C

I$% &'', * #u+a para la me(ora del desempeo de laorganización y la satisfacción de los clientes

I$% +&'++ * -rientación relativa a las auditor+as

-ormas de la serie I$% &'''()''*

Page 8: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 8/238

8

'rincipios de la #estión de la CalidadEnfoque al cliente deben comprenderse sus necesidades actuales y futuras,satisfacer sus requisitos y tratar de exceder sus expectativas

!iderazgo los líderes establecen el propsito y la orientacin de la or!ani"acin#$eben crear un ambiente interno tal, que el personal se involucre directamente enel lo!ro de los ob%etivos#

Enfoque "asado en procesos se lo!ra mayor eficiencia cuando las actividades ylos recursos relacionados se !estionan como un proceso#

#articipación del personal es la esencia de la or!ani"acin y su compromiso

permitir& el aprovec'amiento de sus 'abilidades individuales#

$e%ora continua debe ser un ob%etivo permanente#

Enfoque de sistema para la gestión identificar, entender y !estionar los procesoscomo un sistema me%ora la eficacia y eficiencia de la or!ani"acin#

Enfoque "asado en &ec&os para la toma de decisión las decisiones eficaces sebasan en el an&lisis de los datos y la informacin#

Relaciones mutuamente "eneficiosas con el proveedor la interdependenciaproveedor(or!ani"acin aumenta la capacidad de ambos para crear valor#

Page 9: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 9/238

)

Especifica los requisitos que debe

cumplir un Sistema de #estión de laCalidad para poder ser certificadoSe aplica a organizaciones que

necesiten demostrar su capacidad deentregar productos que satisfacen losrequisitos del cliente

I$% &''+

Page 10: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 10/238

1*

'!(E)*ES

requisitos

'!(E)*ES

satisfacción

Entradas

*. /0DICI1- 2

A-3LI$I$ 4 /05%6A

Salidas'roducto

Diseño de laI$% &''+

+. %7508% 4 CA/9% D0 A9LICACI1- ). 60:060-CIA$ -%6/A8I;A$ <. 8=6/I-%$ 4 D0:I-ICI%-0$ ,. $I$80/A$ D0 >0$8I1- D0 LA CALIDAD

?. 60$9%-$A7ILIDAD D0LA DI60CCI1-

@. >0$8I1- D0

L%$ 60C6$%$

B. 60ALIACI1-D0L 96%DC8%

/eora continua del $>C/eora continua del $>C

Page 11: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 11/238

11

A-0E%$Anexo A( Correspondencia entre las

%ormas IS- //0:1/// eIS- 02//0:03Anexo 7( Correspondencia entre las

%ormas IS- //0:1/// eIS- //0:02

certificación&os ane4os son informativos 

Page 12: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 12/238

12 11/20/15

Sistema de Gestión de la CalidadNormas ISO 9001: 2008

El éxito del SGC está dado por elcompromiso de la gerencia y ladeclaración de la política, en el

inicio del ciclo y fnalmente

reafrmado por la revisión por ladirección.

Page 13: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 13/238

13

+. %7508% 4 CA/9% D0 A9LICACI1-

+stablece los requisitos de un -. para una empresa que

pretende/$emostrar su capacidad de satisfacer los requerimientos

del cliente y, 0umentar la satisfaccin del cliente a travs de la

aplicacin efica" del sistemaLos requisitos de la Norma son genéricos, se pueden

aplicar a cualquier tipo y tamaño de organización. Son

independientes de la categoría del producto ofrecido

Page 14: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 14/238

14

,. $I$80/A D0 >0$8I1- D0 LA CALIDAD

,.) 5equisitos de ladocumentación

,.+ 5equisitosgenerales

2.1.0 #eneralidades2.1.1 anual de la Calidad2.1.6 Control de los documentos2.1.2 Control de los registros

• &a documentación permite la comunicación del propósito y laco7erencia de la acción• Contribuye a la repetibilidad y trazabilidad• 'roporciona evidencia ob(etiva• %o debe ser un fin en s+ mismo, sino una actividad que aporte valor

Page 15: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 15/238

15

8.2.0 -b(etivos de la calidad8.2.1 'lanificación del S#C

?. 60$9%-$A7ILIDAD D0 LA DI60CCI1-?.+ Compromiso de la dirección

?.) Enfoque al cliente

?.< 'ol+tica de la calidad

?., 'lanificación

8.8.0 5esponsabilidad y autoridad8.8.1 5epresentante de la dirección8.8.6 Comunicación interna

?.? 5esponsabilidad,autoridad y comunicación

?.@ 5evisión por la dirección 8.3.0 #eneralidades8.3.1 Información para la revisión8.3.6 5esultados de la revisión

Page 16: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 16/238

16

3.1.0 #eneralidades3.1.1 Competencia, toma de conciencia yformación

@. >0$8I1- D0 L%$ 60C6$%$

@.+ 'rovisión de recursos

@.) 5ecursos 7umanos

@.< Infraestructura

@., !mbiente de traba(o

Page 17: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 17/238

17

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%B.+ 'lanificación de la

realización del producto

B.) 'rocesos relacionadoscon el cliente

B.< "iseo y desarrollo

9.1.0 "eterminación de los requisitos relacionados conel producto

9.1.1 5evisión de los requisitos relacionados con elproducto

9.1.6 Comunicación con el cliente

9.6.0 'lanificación del diseo y desarrollo9.6.1 Elementos de entrada para el diseo ydesarrollo

9.6.6 5esultados del diseo y desarrollo9.6.2 5evisión del diseo y desarrollo9.6.8 erificación del diseo y desarrollo9.6.3 alidación del diseo y desarrollo

9.6.9 Control de los cambios del diseo y desarrollo'unto 9; '<g.1

Page 18: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 18/238

18

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%

B., Compras

B.? 'roducción y prestacióndel servicio

B.@ Control de los dispositivosde seguimiento y demedición

9.8.0 Control de la producción y de la prestacióndel servicio

9.8.1 alidación de los procesos de la producción y de la prestación del servicio

9.8.6 Identificación y trazabilidad9.8.2 'ropiedad del cliente9.8.8 'reservación del producto

9.2.0 'roceso de compras9.2.1 Información de las compras

9.2.6 erificación de los productos comprados

Page 19: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 19/238

1)

=.1.0 Satisfacción del cliente=.1.1 !uditor+a interna=.1.6 Seguimiento y medición de los procesos=.1.2 Seguimiento y medición del producto

*. /0DICI1-2 A-3LI$I$ 4 /05%6A

*.+ #eneralidades

*.) Seguimiento ymedición

*.< Control del producto

no conforme*., !n<lisis de datos

=.8.0 e(ora continua=.8.1 !cción correctiva

=.8.6 !cción preventiva

*.? e(ora

Page 20: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 20/238

2*

,. $I$80/A D0 >0$8I1- D0 LA CALIDAD

,.+ 5equisitos generales

&a organización debe establecer, documentar, implementar y mantenerun S#C y me(orar continuamente su eficacia de acuerdo a los requisitos

de la %orma

+olver a ,-.-/

⇒ dentificar los procesos necesarios para el -. y suaplicacin

⇒ $eterminar su secuencia e interaccin y los criterios paraase!urar una operacin y control eficaces

⇒  0se!urarse disponibilidad de recursos e informacin⇒ eali"ar el se!uimiento, medicin y an&lisis de los procesos

e implementar las acciones para alcan"ar los resultadosplanificados y la me%ora continua de los procesos

⇒ dentificar los procesos necesarios para el -. y suaplicacin

⇒ $eterminar su secuencia e interaccin y los criterios paraase!urar una operacin y control eficaces

⇒  0se!urarse disponibilidad de recursos e informacin⇒ eali"ar el se!uimiento, medicin y an&lisis de los procesos

e implementar las acciones para alcan"ar los resultadosplanificados y la me%ora continua de los procesos

Page 21: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 21/238

21

1

Page 22: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 22/238

22

&a documentación del S#C debe incluir:

,. $I$80/A D0 >0$8I1- D0 LA CALIDAD

,.) 5equisitos de la documentación

  2.1.0 #eneralidades

$eclaracin documentada de una pol0tica de calidad yde ob%etivos de la calidad n manual de la calidad os procedimientos documentados requeridos por la

orma os documentos que necesite la or!ani"acin paraase!urar una planificacin, operacin y control efica" desus procesos os registros requeridos por la orma

1

Page 23: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 23/238

23

,. $I$80/A D0 >0$8I1- D0 LA CALIDAD

,.) 5equisitos de la documentación

  2.1.1 anual de la CalidadEs el documento que proporciona información co7erente, interna y

e4ternamente, acerca del S#C de la organización.

a el alcance del -., incluyendolos detalles y la %ustificacin decualquier exclusin

b los procedimientos documentadosestablecidos para el -., o

referencia a los mismosc una descripcin de la interaccin entre

los procesos del -. un mapa deprocesos que proporcione una visin!lobal de las actividades

+l$anual de la 'alidaddebe incluir/

&os procedimientosdocumentados son seis:• Control de documentos• Control de los registros• AuditorFa interna• 9roducto no conforme• Acciones correctivas• Acciones preventivas

1

Page 24: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 24/238

24

,. $I$80/A D0 >0$8I1- D0 LA CALIDAD

,.) 5equisitos de la documentación

  2.1.6 Control de los documentos

&os documentos requeridos por el

S#C deben controlarse. 0 travs de un procedimiento escrito se definen los controles necesarios para/

!probar los documentos antes de su emisión

5evisarlos y actualizarlos cuando sea necesario !segurar que se identifican los cambios y el estado de revisiónactual !segurar la disponibilidad de los documentos aplicables en el lugar

de uso

!segurar que los documentos sean legibles y f<cilmenteidentificables >con una codificación que asegure 7omogeneidad? Identificar los documentos e4ternos y controlar su distribución 'revenir el uso no intencionado de documentos obsoletos e

identificarlos adecuadamente si deben mantenerse por alguna razón

1

Page 25: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 25/238

25

,. $I$80/A D0 >0$8I1- D0 LA CALIDAD

,.) 5equisitos de la documentación

  2.1.2 Control de los registros &os registros proporcionanevidencia de conformidad conlos requisitos de la %orma

En un procedimiento escrito se definir<n : cu<les son los registros que forman parte del

S#C el per+odo de arc7ivo establecido la identificación las responsabilidades para la recogida y arc7ivo el lugar de arc7ivo, para facilitar su

recuperación, protección y almacenamiento

1

Page 26: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 26/238

26

?. 60$9%-$A7ILIDAD D0 LA DI60CCI1-

?.+ Compromiso de la dirección &a alta dirección debe proporcionar

evidencia de su compromiso con eldesarrollo e implementación delS#C, as+ como con la me(ora

continua de su eficacia.

a) Comunicando la importancia de satisfacer los

requisitos del cliente, los legales y losreglamentarios

b) Estableciendo la política de calidad

c) Asegurando que se establecen los obeti!os de la

calidadd) "le!ando a cabo las re!isiones por la direcci#n

e) Asegurando la disponibilidad de recursosEl liderazgo, compromiso y la participación activa de la altadirección son esenciales para desarrollar y mantener un S#C

eficaz y eficiente para lograr beneficios para todas laspartes interesadas

0 9 7 0 0 1

Page 27: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 27/238

27

?. 60$9%-$A7ILIDAD D0 LA DI60CCI1-

?.) Enfoque al cliente

se han determinado los requisitos delos clientes estas necesidades y expectativas se

comprenden y se cumplen

se tienen en cuenta los requisitoslegales y reglamentarios se cumple con el propósito de aumentar

la satisfacción del cliente

&a alta dirección debe asegurarse que :

? 60$9%-$A7ILIDAD D0 LA DI60CCI1-

Page 28: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 28/238

28

?. 60$9%-$A7ILIDAD D0 LA DI60CCI1-

?.< 'ol+tica de calidad

&a alta dirección debe asegurarse de que la pol+tica de calidad: es adecuada al propsito de la or!ani"acin,

incluye un compromiso de cumplir con los requisitos y de

me%orar continuamente la eficacia del -., proporciona un marco de referencia  para establecer y revisar

los ob%etivos de la calidad,

es comunicada y entendida dentro de la or!ani"acin,

es revisada periódicamente para su continua adecuacin#

•   -o debe ser demasiado extensa

•   Debe ser clara y concisa2 con un lenguae comprensible

• Debe ser coherente con otras polFticas y estrategias globales dela organiGación

? 60$9%-$A7ILIDAD D0 LA DI60CCI1-

Page 29: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 29/238

2)

?. 60$9%-$A7ILIDAD D0 LA DI60CCI1-

?., 'lanificación

  8.2.0 -b(etivos de la calidad

?., 'lanificación

  8.2.1 'lanificación del S#C

&os ob(etivos de la calidadse establecen en las

funciones y nivelespertinentes dentro de laorganizaciónson medibles y co7erentes

con la pol+tica de calidad

&a alta dirección debe asegurarse de que &a planificación del S#C se

realiza para cumplir con los

requisitos citados en 2.0Se mantiene la integridad

del S#C cuando se planificane implementan cambios en el

mismo

• Identificar indicadores para losprocesos• !signarles valores cuantificables

• "ebe indicarse ob(etivo, valor aobtener, responsable y plazos yplanificar los recursos necesarios,las actividades y la frecuencia de

seguimiento de cada ob(etivo

? 60$9%-$A7ILIDAD D0 LA DI60CCI1-

Page 30: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 30/238

3*

?. 60$9%-$A7ILIDAD D0 LA DI60CCI1-

?.? 5esponsabilidad, autoridad y comunicación

  8.8.0 5esponsabilidad y autoridad

&a alta dirección

debe asegurarsede que lasresponsabilidades y autoridadesest<n definidas y

son comunicadasdentro de laorganización

Cada persona debe conocercuáles son sus unciones yresponsabilidades dentro delSGC, a través de !

•un organigrama,•descripción de puestos de

traba"o•descripciones de unciones

•comunicados personales

Cada persona debe conocercuáles son sus unciones yresponsabilidades dentro delSGC, a través de !

•un organigrama,•descripción de puestos de

traba"o•descripciones de unciones

•comunicados personales

? 60$9%-$A7ILIDAD D0 LA DI60CCI1-

Page 31: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 31/238

31

?.? 5esponsabilidad, autoridad y comunicación

  8.8.1 5epresentante de la dirección

&a alta dirección debe designar un miembro de ladirección, con autoridad y responsabilidad para:

 0se!urar que se establecen, implementan y mantienenlos procesos necesarios para el -.

nformar sobre el desempe9o del -. y cualquier

necesidad de me%ora 0se!urar que se conocen los requisitos del cliente en

todos los niveles de la or!ani"acin

?. 60$9%-$A7ILIDAD D0 LA DI60CCI1-

? 60$9%-$A7ILIDAD D0 LA DI60CCI1-

Page 32: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 32/238

32

?. 60$9%-$A7ILIDAD D0 LA DI60CCI1-

?.? 5esponsabilidad, autoridad y comunicación

  8.8.6 Comunicación interna >0 de 1?

&a alta dirección

debe asegurarse deque se establecenlos procesos decomunicaciónapropiados dentro

de la organización

• Se consideran las comunicacionesverticales ascendentes y descendentes y las laterales >entre departamentos?• Se identifican las necesidades de

comunicación en cada caso• Se define un plan de comunicación

interna que incluya:

la información a transmitir >mensa(e?• el responsable de enviar la información >emisor?• el destinatario del mensa(e >receptor?• el medio de comunicación utilizado >canal?• la forma de presentación

• la periodicidad con que se transmite o actualiza la información

? 60$9%-$A7ILIDAD D0 LA DI60CCI1-

Page 33: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 33/238

33

?. 60$9%-$A7ILIDAD D0 LA DI60CCI1-

?.? 5esponsabilidad, autoridad y comunicación

  8.8.6 Comunicación interna >1 de 1?

5euniones sistem<ticas de la dirección o el comit@ de calidadcon todos los empleados 5euniones de car<cter e4traordinario de la dirección C7arlas entre la dirección y los empleados Tableros de anuncios para los empleados en lugares

frecuentados

5evistas de empresa 'ósters, carteles Correos electrónicos, memor<ndums, notas internas, etc. 5euniones de traba(o entre los diferentes departamentos Encuestas a los empleados y esquemas de sugerencias

!lgunos mecanismos para realizar la comunicación interna

? 60$9%-$A7ILIDAD D0 LA DI60CCI1-

Page 34: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 34/238

34

?. 60$9%-$A7ILIDAD D0 LA DI60CCI1-

?.@ 5evisión por la dirección

  8.3.0 #eneralidades• &a alta dirección debe, a intervalos planificados, revisar el S#C

para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficaciacontinuas.

• &a revisión debe incluir la evaluación de las oportunidades deme(ora y la necesidad de efectuar cambios en el S#C,incluyendo la pol+tica y los ob(etivos de la calidad.

Debenmantenerse

registros de lasrevisiones por la

dirección

'ontenido m0nimo/ fec'a, asistentes, temastratados, compromisos adquiridos indicar paracada compromiso/ tema, responsable, pla"oasi!nado y recursos requeridos, temas a trataren la prxima reunin y fec'a prevista para

llevarla a cabo, firma de los asistentes#

1'*1 DE RE2)(3)/ a!ili"a la creacin del re!istro

? 60$9%-$A7ILIDAD D0 LA DI60CCI1-

Page 35: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 35/238

35

?. 60$9%-$A7ILIDAD D0 LA DI60CCI1-

?.@ 5evisión por la dirección

  8.3.1 Información para la revisión

esultados de auditorías y autoevaluaciones de la or!ani"acin

etroalimentacin sobre la satisfaccin de las partes interesadas +stado y resultado de los ob%etivos de la calidad y las actividades de me%ora +stado de las acciones correctivas y preventivas +stado de las acciones !eneradas a partir de la revisin por la direccin ecomendaciones para la me%ora

+valuacin y estrate!ias del mercado :actores relacionados con el mercado/ tecnolo!ía, investi!acin y desarrollo

y desempe9o de los competidores ;tros factores que puedan impactar en la or!ani"acin como condiciones

financieras, sociales o ambientales y cambios le!ales o re!lamentariospertinentes

esultados de auditorías y autoevaluaciones de la or!ani"acin

etroalimentacin sobre la satisfaccin de las partes interesadas +stado y resultado de los ob%etivos de la calidad y las actividades de me%ora +stado de las acciones correctivas y preventivas +stado de las acciones !eneradas a partir de la revisin por la direccin ecomendaciones para la me%ora

+valuacin y estrate!ias del mercado :actores relacionados con el mercado/ tecnolo!ía, investi!acin y desarrollo

y desempe9o de los competidores ;tros factores que puedan impactar en la or!ani"acin como condiciones

financieras, sociales o ambientales y cambios le!ales o re!lamentariospertinentes

&a información de entrada para la revisión por la direccióndebe incluir:

? 60$9%-$A7ILIDAD D0 LA DI60CCI1-

Page 36: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 36/238

36

?. 60$9%-$A7ILIDAD D0 LA DI60CCI1-

?.@ 5evisión por la dirección

  8.3.6 5esultados de la revisión

a? la me(ora de la eficacia del S#C y sus procesosb? la me(ora del producto en relación con los requisitosdel cliente

c? las necesidades de recursos

&os resultados de la revisión por la dirección debenincluir todas las acciones y decisiones relacionadas con:

a revisin por la direccin es uno de los caminos m&simportantes por los cuales se cumple con el

 compromiso de la me%ora continua

@ >0$8I1- D0 L%$ 60C6$%$

Page 37: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 37/238

37

@. >0$8I1- D0 L%$ 60C6$%$

@.+ 'rovisión de recursos

&a organización debe determinar y proporcionar losrecursos necesarios para:

aH implementar y mantener el $>C y meorarcontinuamente su eficacia

bH aumentar la satisfacción del clientemediante el cumplimiento de sus requisitos

aH implementar y mantener el $>C y meorarcontinuamente su eficacia

bH aumentar la satisfacción del clientemediante el cumplimiento de sus requisitos

@ >0$8I1- D0 L%$ 60C6$%$

Page 38: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 38/238

38

@. >0$8I1- D0 L%$ 60C6$%$

@.) 5ecursos 7umanos

  3.1.0 #eneralidades

0l personal que realice trabaos

que afecten a la calidad delproducto debe ser competente conbase en la educación2 formación2habilidades y experienciaapropiadas

Esto puede asegurarse definiendo A9erfiles de 8rabaoB.

"eben recoger e4pl+citamente qu@ requisitos de

competencia e4ige un determinado puesto: educación,formación espec+fica para el puesto, 7abilidades pr<cticas,e4periencia m+nima.

@ >0$8I1- D0 L%$ 60C6$%$

Page 39: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 39/238

3)

@. >0$8I1- D0 L%$ 60C6$%$

@.) 5ecursos 7umanos

  3.1.1 Competencia, toma de conciencia y formaciónLa organiGación debe(

"eterminar la competencia necesaria para el personal que

realiza traba(os que afectan a la calidad del producto 'roporcionar formación o tomar otras acciones parasatisfacer dic7as necesidades >plan de capacitación? Evaluar la eficacia de las acciones tomadas

!segurarse de que su personal es consciente de lapertinencia e importancia de sus actividades y de cómocontribuyen al logro de los ob(etivos de la calidad >actividades de sensibilización: carteles, boletines, etc.? antener los registros apropiados de la educación ,

formación 7abilidades y e4periencia

@ >0$8I1- D0 L%$ 60C6$%$

Page 40: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 40/238

4*

@. >0$8I1- D0 L%$ 60C6$%$

@.< Infraestructura

&a organización debe determinar, proporcionar y mantener lainfraestructura necesaria para lograr la conformidad con losrequisitos del producto. Esto incluye, cuando sea aplicable:

aH edificios2 espacios de trabao y serviciosasociados2

bH equipos para los procesos hardJare y

softJareHcH servicios de apoyo tales como transporte ycomunicación

aH edificios2 espacios de trabao y serviciosasociados2

bH equipos para los procesos hardJare y

softJareHcH servicios de apoyo tales como transporte ycomunicación

@ >0$8I1- D0 L%$ 60C6$%$

Page 41: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 41/238

41

@. >0$8I1- D0 L%$ 60C6$%$

@., !mbiente de traba(o

&a organización debe determinar y gestionar el ambiente detraba(o necesario para lograr la conformidad con los

requisitos del producto.

El ambiente de traba(o debe tener una influencia positivaen la motivación, satisfacción y desempeo del personalpara me(orar el desempeo de la organización.

 &a combinación adecuada de factores 7umanos y f+sicos

deber+a considerar:metodolog+as de traba(o creativas, reglas y orientacionesde seguridad, ergonom+a, ubicación del lugar de traba(o,interacción social, instalaciones para el personal, calor,

7umedad, luz, flu(o de aire, 7igiene, limpieza, ruido,vibraciones y contaminación.

El ambiente de traba(o debe tener una influencia positivaen la motivación, satisfacción y desempeo del personalpara me(orar el desempeo de la organización.

 &a combinación adecuada de factores 7umanos y f+sicos

deber+a considerar:metodolog+as de traba(o creativas, reglas y orientacionesde seguridad, ergonom+a, ubicación del lugar de traba(o,interacción social, instalaciones para el personal, calor,

7umedad, luz, flu(o de aire, 7igiene, limpieza, ruido,

vibraciones y contaminación.

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%

Page 42: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 42/238

42

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%

B.+ 'lanificación de la realización del producto

&a organización debe planificar y desarrollar los procesosnecesarios para la realización del producto, en forma

co7erente con los requisitos de otros procesos del S#C.

"urante la planificación de la realización del producto, deber< determinarse:• a? los ob(etivos de la calidad y los requisitos para el producto• b? la necesidad de establecer procesos, documentos y de proporcionar

recursos espec+ficos para el producto

• c? las actividades requeridas de verificación, validación, seguimiento,inspección y ensayoprueba espec+ficas para el producto as+ como loscriterios de aceptación del mismo• d? l os registros que sean necesarios para proporcionar evidencia de que

los procesos y el producto cumplen con los requisitos

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%

Page 43: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 43/238

43

B. 60 LI I1- D0L 6%D %

B.) 'rocesos relacionados con el cliente

  9.1.0 "eterminación de los requisitos relacionados con el productoLa organiGación debe determinar(

los requisitos especificados por el cliente, incluyendo losrequisitos para las actividades de entrega y las posteriores ala misma los requisitos no establecidos por el cliente pero necesarios

para el uso especificado o para el uso previsto, cuando seaconocido

los requisitos legales y reglamentarios relacionados con elproducto cualquier requisito adicional determinado por la organización

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%

Page 44: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 44/238

44

B.) 'rocesos relacionados con el cliente

  9.1.1 5evisión de los requisitos relacionados con el producto!ntes de comprometerse a proporcionar un producto, laorganización debe revisar los requisitos relacionados conel mismo y asegurarse de que:

Est<n definidos

los requisitos delproducto

Est<n resueltas lasdiferencias e4istentes entrelos requisitos del contrato ylos e4presados previamente

&a organización tiene lacapacidad para cumplircon los requisitos

definidos

"eben mantenerse registros del resultadode la revisión y de las acciones originadas

Cuando el cliente no documente losrequisitos, @stos deben confirmarseantes de la aceptación

Cuando cambien los requisitos delproducto, debe modificarse ladocumentación pertinente e informaral personal

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%

Page 45: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 45/238

45

B.) 'rocesos relacionados con el cliente

  9.1.6 Comunicación con el cliente

&a organización debe determinar e implementar disposiciones

eficaces para la comunicación con los clientes, relativas a

la información sobre el producto las consultas, contratos o atención de pedidos, incluyendo

las modificaciones la retroalimentación del cliente, incluyendo sus que(as

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%

Page 46: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 46/238

46

B.< "iseo y desarrollo

  9.6.0 'lanificación del diseo y desarrollo

&a organización debe planificar y controlar eldiseo y desarrollo del producto

'ara ello debe determinar: las etapas del diseo y desarrollo la revisión, verificación y validación, apropiadas para cada etapa las responsabilidades y autoridades para el diseo y desarrollo

&a organización debe gestionarlas interfaces entre losdiferentes grupos involucradosen el diseo y desarrollo paraasegurarse una comunicacióneficaG y una clara asignación

de responsabilidades

&os resultados de laplanificación debenactualizarse, a medidaque progresa el diseo y desarrollo

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%

Page 47: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 47/238

47

B.< "iseo y desarrollo

  9.6.1 Elementos de entrada para el diseo y desarrollo

Deben determinarse los elementos de entrada relacionadoscon los requisitos del producto y mantenerse registros.Deben determinarse los elementos de entrada relacionadoscon los requisitos del producto y mantenerse registros.

Los elementos de entradadeben incluir(a? los requisitos funcionales y de

desempeo

b? los requisitos legales y reglamentariosaplicablesc? la información proveniente de diseos

previos similares, cuando sea aplicabled? cualquier otro requisito esencial para

el diseo y desarrollo

Estos elementos debenrevisarse para verificarsu adecuación

&os requisitos debenestar completos, sinambigDedades y nodeben sercontradictorios

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%

Page 48: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 48/238

48

B.< "iseo y desarrollo

  9.6.6 5esultados del diseo y desarrollo

Los resultados del diseño y desarrollo deben(Los resultados del diseño y desarrollo deben(

proporcionarse de tal manera que permitan la verificaciónrespecto a los elementos de entrada aprobarse antes de su liberación cumplir los requisitos de los elementos de entrada proporcionar información apropiada para la compra , la

producción y la prestación del servicio contener o 7acer referencia a los criterios de aceptación

del producto especificar las caracter+sticas del producto que son

esenciales para el uso seguro y correcto

proporcionarse de tal manera que permitan la verificaciónrespecto a los elementos de entrada aprobarse antes de su liberación cumplir los requisitos de los elementos de entrada proporcionar información apropiada para la compra , la

producción y la prestación del servicio contener o 7acer referencia a los criterios de aceptación

del producto especificar las caracter+sticas del producto que son

esenciales para el uso seguro y correcto

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%

Page 49: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 49/238

4)

B.< "iseo y desarrollo

  9.6.2 5evisión del diseo y desarrolloEn las etapas adecuadas, deben realizarse revisiones

sistem<ticas del diseo y desarrollo de acuerdo conlo planificado >9.6.0?.

0l obetivo es(evaluar la capacidad de los resultados de diseo y

desarrollo para cumplir los requisitos identificar cualquier problema y proponer las

acciones necesarias En las revisiones deben participar

representantes de las funcionesrelacionadas con las etapas de diseo

 y desarrollo que se est<n analizando.

"eben mantenerseregistros de los resultadosde las revisiones y de

cualquier acción necesaria.

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%

Page 50: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 50/238

5*

B.< "iseo y desarrollo

  9.6.8 erificación del diseo y desarrollo

  Se debe realizar la verificación, de acuerdocon lo planificado >9.6.0?, para asegurarse de quelos resultados del diseo y desarrollo cumplen conlos requisitos de los elementos de entrada.

 

 

 

  "eben mantenerse registros de los resultadosde la verificación y de cualquier acción necesaria.

  Se debe realizar la verificación, de acuerdocon lo planificado >9.6.0?, para asegurarse de quelos resultados del diseo y desarrollo cumplen conlos requisitos de los elementos de entrada.

   

  "eben mantenerse registros de los resultadosde la verificación y de cualquier acción necesaria.

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%

Page 51: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 51/238

51

B.< "iseo y desarrollo

  9.6.3 alidación del diseo y desarrollo

Siempre que sea factible, lavalidación debe completarseantes de la entrega o

implementación del producto.

"eben mantenerse registrosde los resultados de lavalidación y de cualquier

acción que sea necesaria.

Se debe realizar la validación del diseo y

desarrollo de acuerdo con lo planificado >9.6.0?para asegurarse de que el producto resultantees capaz de satisfacer los requisitos para suaplicación especificada o uso previsto, cuando

sea conocido.

Se debe realizar la validación del diseo y

desarrollo de acuerdo con lo planificado >9.6.0?para asegurarse de que el producto resultantees capaz de satisfacer los requisitos para suaplicación especificada o uso previsto, cuando

sea conocido.

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%

Page 52: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 52/238

52

B.< "iseo y desarrollo  9.6.9 Control de los cambios del diseo y desarrollo

&os cambios del diseo y desarrollo debenidentificarse y deben mantenerse registros.

&os cambios deben revisarse, verificarse, y validarse,segn sea apropiado, y aprobarse antes de suimplementación. &a revisión de los cambios del diseo y desarrollo debe

incluir la evaluación del efecto de los cambios en laspartes constitutivas y en el producto ya entregado.

&os cambios del diseo y desarrollo debenidentificarse y deben mantenerse registros.

&os cambios deben revisarse, verificarse, y validarse,segn sea apropiado, y aprobarse antes de suimplementación. &a revisión de los cambios del diseo y desarrollo debe

incluir la evaluación del efecto de los cambios en laspartes constitutivas y en el producto ya entregado.

"eben mantenerse registros de los resultados de la revisiónde los cambios y de cualquier acción que sea necesaria

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%

Page 53: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 53/238

53

B., Compras  9.2.0 'roceso de compra

&a organización debe: asegurarse de que el producto adquirido cumple los requisitos de

compra especificados.

evaluar y seleccionar los proveedores en función de su capacidadpara suministrar productos de acuerdo con los requisitos de laorganización. establecer criterios para la selección, evaluación y re;evaluación mantener los registros de los resultados de las evaluaciones y de

cualquier acción necesaria que se derive de las mismas.

El tipo y alcance del control aplicado al proveedor y al producto adquirido debe depender delimpacto que tiene sobre el producto final.

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%

Page 54: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 54/238

54

B., Compras  9.2.1 Información de las compras

La información de las compras debe describir el producto a comprar2incluyendo2 cuando sea apropiado(

a? 5equisitos para la aprobación del producto, procedimientos,procesos y equiposb? 5equisitos para la calificación del personalc? 5equisitos del Sistema del #estión de la Calidad

&a organización debe asegurarse de la adecuación de losrequisitos de compra especificados antes de comunic<rselosal proveedor.

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%

Page 55: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 55/238

55

B., Compras  9.2.6 erificación de los productos comprados

&a organización debe establecer e implementar lainspección u otras actividades necesarias para

asegurarse de que el producto comprado cumple losrequisitos de compra especificados.

Cuando la organización o su cliente quieran llevar a cabola verificación en las instalaciones del proveedor, laorganización debe establecer en la información de

compra las disposiciones para la verificaciónpretendida y el m@todo para la liberación del producto.

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%

Page 56: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 56/238

56

B.? 'roducción y prestación del servicio  9.8.0 Control de la producción y de la prestación del servicio

&a organización debe planificar y llevar a cabo la producción y laprestación del servicio ba(o condiciones controladas, que deben

incluir cuando sea aplicable:

la disponibilidad de información que describa lascaracter+sticas del producto la disponibilidad de instrucciones de traba(o el uso del equipo apropiado

la disponibilidad y uso de dispositivos deseguimiento y medición la implementación del seguimiento y de la medición la implementación de actividades de liberación,

entrega y posteriores a la entrega

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%

Page 57: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 57/238

57

B.? 'roducción y prestación del servicio  9.8.1 alidación de los procesos de la producción y de la prestación del servicio

&a organización debe validar aquellos procesos de producción y deprestación de servicio donde los productos resultantes no puedan

verificarse mediante actividades de seguimiento o mediciónposteriores, es decir en los que las deficiencias se 7agan aparentes

nicamente despu@s de que el producto est@ siendo utilizado&a validación debe demostrar la capacidad de losprocesos para alcanzar los resultados planificados ydebe incluir, cuando sea aplicable: los criterios definidos para la revisión y aprobación

de los procesos la aprobación de equipos y calificación del personal el uso de m@todos y procedimientos espec+ficos los requisitos de los registros

la revalidación

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%

Page 58: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 58/238

58

B.? 'roducción y prestación del servicio  9.8.6 Identificación y trazabilidad

Cuando sea apropiado, la organización debe identificar elproducto por medios adecuados, a trav@s de las

operaciones de producción y servicio

Cuando la trazabilidad sea un requisito,laorganización debe controlar y registrar la

identificación nica del producto

&a organización debe identificar elestado del producto con respecto a losrequisitos de seguimiento y medición

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%

Page 59: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 59/238

5)

B.? 'roducción y prestación del servicio  9.8.2 'ropiedad del cliente

&a organización debeidentificar, verificar,

proteger y salvaguardar los

bienes que son propiedaddel cliente y fueron

suministrados para suutilización o incorporación

dentro del producto

Cualquier bien que seapropiedad del cliente

que se pierda, deteriore

o que de algn otro modose considere inadecuadopara su uso, debe ser

registrado y comunicado

al cliente

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%

Page 60: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 60/238

6*

B.? 'roducción y prestación del servicio  9.8.8 'reservación del producto

&a organización debe preservar laconformidad del producto durante el

proceso interno y la entrega al destinoprevisto.

Esta preservación debe incluir: identificación manipulación embala(e almacenamiento protección

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%

Page 61: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 61/238

61

B.@ Control de los dispositivos de seguimiento y de medición>0 de 1?

&a organización debe determinar el seguimiento y lamedición a realizar, y los dispositivos de medición yseguimiento necesarios para proporcionar la evidencia de laconformidad del producto con los requisitos determinados.

.uando sea necesario ase!urar la valide" de los resultados, el equipo demedicin debe:• calibrarse o verificarse a intervalos especificados, comparado con patrones

de medición trazables a patrones nacionales o internacionales•

a(ustarse o rea(ustarse segn sea necesario• identificarse para poder determinar el estado de calibración• protegerse contra a(ustes que pudieran invalidar el resultado de la medición• protegerse contra los daos y el deterioro durante la manipulación, el

mantenimiento y el almacenamiento

B. 60ALIACI1- D0L 96%DC8%

Page 62: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 62/238

62

B.@ Control de los dispositivos de seguimiento y de medición>1 de 1?

&a organización debe: evaluar y registrar la validez de los resultados de

las mediciones anteriores cuando se detecte que el

equipo no est< conforme con los requisitos. tomar las acciones apropiadas sobre el equipo y

cualquier producto afectado mantener los registros de los resultados de la

calibración y la verificación"ebe confirmarse la capacidad de los

programas inform<ticos para satisfacer suaplicación prevista cuando estos se utilicen

en las actividades de seguimiento y medición

*. /0DICI1-2 A-3LI$I$ 4 /05%6A

Page 63: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 63/238

63

*.+ #eneralidades

Fno de los ob(etivos de la organización 7a de ser la me(oracontinua y para ello deber< definir, planificar e implementarprocesos de seguimiento, medición, an<lisis y me(oranecesarios para:

demostrar la conformidad del productoasegurarse de la conformidad del S#C

me(orar continuamente la eficacia del S#C

"eben determinarse los m@todos aplicables,incluyendo las t@cnicas estad+sticas, y el alcance

de su utilización

*. /0DICI1-2 A-3LI$I$ 4 /05%6A

Page 64: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 64/238

64

*.) Seguimiento y medición  =.1.0 Satisfacción del cliente

Como una de las medidas del desempeo del S#C,la organización debe realizar el seguimiento de lainformación relativa a la percepción del cliente

con respecto al cumplimiento de sus requisitospor parte de la organización.

"ebe establecerse una metodolog+a paraobtener y utilizar dic7a información

• Es conveniente establecer +ndices cuantificablesdirectamente relacionables con los aspectos que seesperen sean valorados por los clientes.• &a aplicación de t@cnicas estad+sticas de tratamiento

de datos es de gran ayuda en esta actividad

*. /0DICI1-2 A-3LI$I$ 4 /05%6A

Page 65: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 65/238

65

*.) Seguimiento y medición  =.1.1 !uditor+a interna >0 de 1?

! intervalos planificados la organización debe llevar a cabo auditor+asinternas para determinar si el S#C: conforma las disposiciones planificadas, los requisitos de la %orma y

los del S#C establecido por la organización se 7a implementado y se mantiene de manera eficaz

Se debe planificar un programa deauditor+as teniendo en cuenta: el estado y la importancia del

proceso y las <reas a auditar los resultados de auditor+as previas

Se definir< el criterio,alcance, frecuencia ymetodolog+a de las

auditor+as

En un procedimiento documentadose definir<n para las auditor+as lasresponsabilidades y requisitos en:  la planificación y realización  el informe de los resultados  mantenimiento de los registros

*. /0DICI1-2 A-3LI$I$ 4 /05%6A

Page 66: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 66/238

66

*.) Seguimiento y medición  =.1.1 !uditor+a interna >1 de 1?

&a selección de los auditores y larealización de las auditor+as deben

asegurar la ob(etividad eimparcialidad del proceso

&a selección de los auditores y larealización de las auditor+as deben

asegurar la ob(etividad eimparcialidad del proceso

n auditor nodebe auditar supropio trabao

&a dirección responsable del <rea auditada debe asegurarseque se toman las acciones correspondientes para eliminar las

no conformidades detectadas y sus causas

&as actividades de seguimiento deben incluirla verificación de las acciones tomadas y elinforme de los resultados de la verificación

*. /0DICI1-2 A-3LI$I$ 4 /05%6A

Page 67: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 67/238

67

*.) Seguimiento y medición  =.1.6 Seguimiento y medición de los procesos

• &a organización debe aplicar m@todos apropiados parael seguimiento y la medición de los procesos del S#C.

• Estos m@todos deben demostrar la capacidad de losprocesos para alcanzar los resultados planificados.• Cuando estos resultados no se alcancen, se llevar<n a

cabo correcciones y acciones correctivas para

asegurar la conformidad del producto.&a finalidad de este requisito es eminentemente preventiva,a fin de disminuir los productosservicios que resulten no

conformes en su seguimiento o medición posterior

*. /0DICI1-2 A-3LI$I$ 4 /05%6A

Page 68: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 68/238

68

*.) Seguimiento y medición  =.1.2 Seguimiento y medición del producto

$egKn la planificación2 en las etapas apropiadas del proceso laorganiGación debe medir y hacer un seguimiento de las

caracterFsticas del producto para verificar que se cumplen los

requisitos del mismo. Debe mantenerse evidencia de la conformidad con los

criterios de aceptación. Los registros deben indicar lasH personasH que

autoriGanH la liberación del producto.

La liberación del producto y la prestación del servicio nose llevarán a cabo hasta que se hayan completado

satisfactoriamente las disposiciones planificadas2 a menosque sean aprobados de otra manera por una autoridad

pertinente y2 cuando corresponda2 por el cliente.

*. /0DICI1-2 A-3LI$I$ 4 /05%6A

Page 69: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 69/238

6)

*.< Control del producto no conforme >0 de 1?

 

&a organización debe asegurarse de que el producto que nosea conforme con los requisitos, se identifica y controla paraprevenir su uso o entrega no intencional.Se definir<n en un procedimiento documentado: los controles,responsabilidades y autoridades relacionadas con eltratamiento de dic7o producto no conforme.

Los productos no conformes se tratarán mediante una o más

de las siguientes maneras( tomando acciones para eliminar la no conformidad detectada autorizando su uso, liberación o aceptación ba(o concesión por

una autoridad pertinente o por el cliente tomando acciones para impedir su uso o aplicación originalmente

previsto.

Los productos no conformes se tratarán mediante una o más

de las siguientes maneras( tomando acciones para eliminar la no conformidad detectada autorizando su uso, liberación o aceptación ba(o concesión por

una autoridad pertinente o por el cliente tomando acciones para impedir su uso o aplicación originalmente

previsto.

*. /0DICI1-2 A-3LI$I$ 4 /05%6A

Page 70: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 70/238

7*

*.< Control del producto no conforme >1 de 1?

 

Se deben mantener registros de la naturalezade las no conformidades y de cualquier otraacción tomada posteriormente, incluyendo lasconcesiones que se 7ayan obtenido.

Se deben mantener registros de la naturalezade las no conformidades y de cualquier otraacción tomada posteriormente, incluyendo lasconcesiones que se 7ayan obtenido.

Cuando se corrige un producto no conforme,debe someterse a una nueva verificación parademostrar su conformidad con los requisitos.

Cuando se corrige un producto no conforme,debe someterse a una nueva verificación parademostrar su conformidad con los requisitos.

Cuando se detecta un producto no conformedespu@s de la entrega o cuando 7a comenzadosu uso, la organización debe tomar las accionesapropiadas respecto a los efectos, o efectos

potenciales, de la no conformidad.

Cuando se detecta un producto no conformedespu@s de la entrega o cuando 7a comenzadosu uso, la organización debe tomar las accionesapropiadas respecto a los efectos, o efectos

potenciales, de la no conformidad.

*. /0DICI1-2 A-3LI$I$ 4 /05%6A

Page 71: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 71/238

71

*., !n<lisis de datos 

&a organización debe determinar, recopilar y analizar los datos apropiadospara demostrar la idoneidad y la eficacia de su S#C y para evaluar dondepuede realiGarse la meora continua de la eficacia del S#C.

Se incluir<n los datos generados del resultado del seguimiento y medición y de cualquier otra fuente pertinente.

&a organización debe determinar, recopilar y analizar los datos apropiadospara demostrar la idoneidad y la eficacia de su S#C y para evaluar dondepuede realiGarse la meora continua de la eficacia del S#C.Se incluir<n los datos generados del resultado del seguimiento y medición y de cualquier otra fuente pertinente.

El an<lisis de datos debe proporcionar información sobre:• &a satisfacción del cliente >=.1.0?• &a conformidad con los requisitos del producto >9.1.0?• &as caracter+sticas y tendencias de los procesos y productos,

incluyendo las oportunidades para llevar a cabo accionespreventivas• &os proveedores

El an<lisis de datos debe proporcionar información sobre:• &a satisfacción del cliente >=.1.0?• &a conformidad con los requisitos del producto >9.1.0?• &as caracter+sticas y tendencias de los procesos y productos,

incluyendo las oportunidades para llevar a cabo accionespreventivas• &os proveedores

*. /0DICI1-2 A-3LI$I$ 4 /05%6A

Page 72: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 72/238

72

*.? e(ora  =.8.0 e(ora continua

&a organización debe me(orar continuamente la eficaciadel Sistema de #estión de la Calidad mediante el uso de:

la polFtica de la calidadlos obetivos de la calidadlos resultados de las auditorFas

el análisis de datoslas acciones correctivas y preventivasla revisión por la dirección

*. /0DICI1-2 A-3LI$I$ 4 /05%6A

Page 73: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 73/238

73

*.? e(ora  =.8.1 !cción correctiva

  &a organización debe tomar acciones para

eliminar la causa de no conformidades conel ob(eto de prevenir que vuelvan a ocurrir. &as acciones correctivas deben ser

apropiadas a los efectos de las noconformidades encontradas.

&a organización debe tomar acciones para

eliminar la causa de no conformidades conel ob(eto de prevenir que vuelvan a ocurrir. &as acciones correctivas deben ser

apropiadas a los efectos de las noconformidades encontradas.

Debe establecerse un procedimiento documentado para definir losrequisitos para(

revisar las no conformidades >incluyendo las que(as de los clientes?determinar las causas de las no conformidades

evaluar la necesidad de adoptar acciones para asegurarse de quelas no conformidades no vuelvan a ocurrirdeterminar e implementar las acciones necesariasregistrar los resultados de las acciones tomadasrevisar las acciones correctivas tomadas

Debe establecerse un procedimiento documentado para definir losrequisitos para(

revisar las no conformidades >incluyendo las que(as de los clientes?determinar las causas de las no conformidades

evaluar la necesidad de adoptar acciones para asegurarse de quelas no conformidades no vuelvan a ocurrirdeterminar e implementar las acciones necesariasregistrar los resultados de las acciones tomadasrevisar las acciones correctivas tomadas

*. /0DICI1-2 A-3LI$I$ 4 /05%6A

Page 74: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 74/238

74

*.? e(ora  =.8.6 !cción preventiva

&a organización debe tomar acciones para

eliminar la causa de no conformidadespotenciales para prevenir su ocurrencia. &as acciones preventivas deben ser

apropiadas a los efectos de los problemapotenciales.

Debe establecerse un procedimiento documentado para definir losrequisitos para(

determinar las no conformidades potenciales y sus causasevaluar la necesidad de actuar para prevenir la ocurrencia de las no

conformidadesdeterminar e implementar las acciones necesariasregistrar los resultados de las acciones tomadasrevisar las acciones preventivas tomadas

Debe establecerse un procedimiento documentado para definir losrequisitos para(

determinar las no conformidades potenciales y sus causasevaluar la necesidad de actuar para prevenir la ocurrencia de las no

conformidadesdeterminar e implementar las acciones necesariasregistrar los resultados de las acciones tomadasrevisar las acciones preventivas tomadas

Page 75: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 75/238

75

9roceso( cualquier actividad, o con(unto deactividades, que utiliza recursos para transformar

elementos de entrada  en resultados

Es la aplicación de un sistema de

procesos dentro de la organización, (untocon la identificación e interacciones deestos procesos, y su gestión.

0nfoquebasado enprocesosM

0nfoquebasado enprocesosM

Page 76: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 76/238

76

&as partes interesadas de las organizaciones incluyen• clientes y usuarios finales• personal de la organización• dueosinversores >tales como accionistas, individuos

o grupos, incluyendo el sector pblico, que tienen uninter@s espec+fico en la organización?•

proveedores y aliados de negocios• la sociedad en t@rminos de la comunidad y el pblicoafectado por la organización y sus productos

Cada una tiene sus necesidades y e$pectati!as

Page 77: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 77/238

77

-ecesidades y expectativas de las partes interesadas

Del cliente y del usuario final• conformidad,

• seguridad de funcionamiento• disponibilidad• entrega• actividades posteriores a la

realización

• precio y costos del ciclo de vida• seguridad del producto• responsabilidad legal por el

producto• impacto ambiental

Del personal• reconocimiento• satisfacción en el traba(o• desarrollo personal

De los dueños e inversores• resultados financieros

Page 78: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 78/238

78

Nerramientas para la evaluación de riesgos

• análisis de modo y efecto de falla• análisis del árbol de fallas• diagramas de relaciones

• t"cnicas de simulación• predicción de la confiabilidad

Page 79: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 79/238

"as %entaas

del &'( 001

Page 80: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 80/238

Más de 350,000 coma!"as en todo el m#ndo $an

conse%#ido la certi&icación ISO 9001' (l%#nos )ene&icios*#e o)tienen son: 

na me%or consistencia en el servicio y en el desempe9odel producto

<e%ores niveles de satisfaccin del cliente <e%or opinin por parte del cliente  0umento de la productividad y eficiencia educcin de costos <e%or comunicacin, moral y satisfaccin en el traba%o

na venta%a competitiva, y un aumento en lasoportunidades de ventas

Page 81: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 81/238

+l 85= de las firmas certificadas'an reportado beneficiosexternos <ayor percepcin de la calidad

ncremento de la demanda

+es#ltados de #n and -radstreet:

Page 82: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 82/238

+l )5= reporta beneficios internos <ayor toma de conciencia de los

traba%adores  0umento de la eficiencia operativa educcin de costos en desperdicio

+es#ltados de #n and -radstreet:

Page 83: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 83/238

>ublicado en el $allas ?usiness@ournal, el 18 de a!osto de 1))7# +lestudio atribuía al ; )**1/

ncremento en la productividad educcin en mermas y desperdicio ivel record de ventas ntercepcin de materia prima de mala

calidad antes de sus uso n contrato con la compa9ía pAblica

de petrleo de umania

.n caso de est#dio:

Ot d t di $ t

Page 84: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 84/238

Otros casos de est#dio $an #esto ene/idencia:

educcin de las reclamaciones en un 3*=na me%ora del )5= en los pla"os de entre!aa reduccin de defectos desde un 3= al *#5=na reduccin del 4*= en los ciclos de

produccinn aumento del 2*= de las entre!as reali"adasen el pla"o convenidoeconocimiento y aceptacin internacionalna mayor facilidad para el comercio

internacional>romocin de la se!uridad, la fiabilidad y la

calidad de los productos alimentarios

Page 85: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 85/238

CI+(S Nes a&irma: $isminuir los costes de calidad a la

mitad puede aumentar m&s las

utilidades que un aumento del 1*=en ventas# ; )**1 es el mtodo que ofrece

m&s prometedor para reducir los

costes de calidad#

Page 86: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 86/238

as Coma!"as certi&icadas $allan)ene&icios de la ISO 9001 en:

<e%ora de las capacidades

directivas 86= de los entrevistados

<e%ora del ervicio al .liente 73= de los entrevistados

 0umento de la eficiencia 6)= de los entrevistados

Page 87: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 87/238

educcin del desperdicio 53= de los entrevistados

 0umento de la motivacin de lostraba%adores 5*= de los entrevistados

educcin de los costes

4*= de los entrevistados

as Coma!"as certi&icadas $allan

)ene&icios de la ISO 9001 en:

Page 88: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 88/238

os res#ltados de #n sondeo de la Irin

ro&essional #)lis$in% dem#estran *#e: +l 3*= de las .ompa9ías .ertificadas

'a re!istrado un aumento de la demanda >ara el 5*= de las .ompa9ías

.ertificadas el nAmero de auditorías porparte de los clientes +l 6)= de las .ompa9ías .ertificadas

tiene una venta%a competitiva en sumercado os productos del 83= de las

.ompa9ías .ertificadas tienen unapercepcin de calidad m&s alta en elmercado#

Page 89: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 89/238

Sondeo entre emresas *#e cotian en el

N4S e ISO 9001.ompa9ías pAblicas estadounidenses quecoti"an en el B+ y que est&n certificadasba%o el est&ndar de calidad ; )**1 muestranimportantes me%oras en su desempe9o

financiero comparadas con las dem&scompa9ías que no 'an buscado la certificacin#as empresas que no consi!uieron la

certificacin experimentaron un deterioro en suetorno sobre los 0ctivos, en su productividad y

sus ventas# as empresas certificadas evitaronesa disminucin#

Page 90: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 90/238

miece a /er los )ene&icios en s#emresa

os beneficios se manifiestan

desde la implementacin delproyectoC no necesita esperar a lacertificacin para ver pro!resos#

Page 91: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 91/238

miece s# ro6ecto teniendo a s# &a/or m#c$os

a!os de e7eriencia: tilice nuestro <anual de la .alidad, nuestros>rocedimientos y nuestros :ormulariosdise9ados profesionalmente

 0'orre innumerables 'oras de su tiempoeditando estos procedimientos en ve" deempe"ar desde cero#

+stos procedimientos documentanprocesos para cumplir con losrequerimientos de la norma, y est&n listospara ser adaptados a su empresa#

Page 92: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 92/238

a oc#mentación 6 los ro%ramas deCaacitación están disoni)les a #n recioesecial si se comran en a*#ete, *#e incl#6e:

-uía del @efe de >royecto .apacitacin en línea para el @efe de

>royecto ista de .ontrol para el 0n&lisis de$eficiencias

<anual de .alidad, >rocedimientos y:ormularios

>aquete de <aterial para la.apacitacin del 0uditor nterno

.apacitacin para los empleados

Page 93: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 93/238

Implementación ISO

9001:2008>lan de >royecto

Page 94: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 94/238

l e*#io de irección ISO

+l equipo de $ireccin ; deber&/ dentificar los procedimientos a desarrollar y los

colaboradores que deber&n traba%ar en ellosC estos

colaboradores representar&n el D+quipo dereali"acin de EareasF para ese procedimiento# .ada equipo tendr& un líder, que ser& a su ve"

miembro del +quipo de $ireccin ; )***#

 0si!nar fec'a de inicio y de finali"acin para cadaequipo y completar un $ia!rama de -antt delproyecto# o todos los equipos traba%ar&n al mismotiempo#

Page 95: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 95/238

ia%rama de Gantt

i d i ió

Page 96: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 96/238

*#io de irección ISO

+l equipo deber& evaluarperidicamente los avances,contestar a las pre!untas delequipo y evaluar los recursos

necesarios para laimplementacin +l equipo deber& revisar y

aprobar los procedimientos amedida que stos seanfinali"ados +l equipo deber& ele!ir a un

secretario

Page 97: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 97/238

l *#io de +ealiación de areas

+l +quipo de eali"acin de Eareas ser& !uiadopor un miembro del +quipo de $ireccin +sto ase!ura que toda duda o pre!unta que sur%a en el

&mbito del +quipo de eali"acin de Eareas seallevado al +quipo de $ireccin

irve adem&s para la coordinacin de las acciones delos diferentes +quipos de eali"acin de Eareas

Gabr& un +quipo de eali"acin de Eareas paracada >rocedimiento del istema de .alidad quedeba ser desarrollado

Page 98: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 98/238

asos ara la Imlementación' asta

a$ora''''• +l @efe de >royecto se 'a encar!ado de preparar el

plan del proyecto#•

a direccin 'a identificado un +quipo de $ireccin;#• +l @efe de >royecto %unto con otros, 'a reali"ado un

 0n&lisis de las $eficiencias#•

+l +quipo de $ireccin ; 'a identificado losmiembros del +quipo de reali"acin de Eareas#

Page 99: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 99/238

os si%#ientes asos .apacitar a los empleados acerca de los

conceptos b&sicos del ; )**1/2*** os +quipos de eali"acin de Eareas deber&n/

evisar las plantillas de procedimientos y los procesos actuales evisar los resultados del 0n&lisis de $eficiencias +ditar la plantilla de procedimiento de la or!ani"acin +ntre!ar el procedimiento que 'a sido editado al +quipo de

$ireccin ; para su aprobacin Eomar cualquier otra medida necesaria para la implementacindel nuevo procedimiento

Page 100: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 100/238

os si%#ientes asos

• +l +quipo de $ireccin ; revisar& losprocedimientos, ya sea para aprobarlo, o

bien para proponer cambios• e capacitar& a los 0uditores nternos para

que lleven a cabo la auditoría interna• os nuevos procedimientos del istema de

.alidad ser&n usados durante al!unosmeses, al tiempo que se ir&n 'aciendo losre!istros y las me%oras que se veanconvenientes

Page 101: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 101/238

Iso 1;000

Page 102: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 102/238

Introd#cción !os Sistemas de Gestión 1m"iental 4SG1s5

son un instrumento 6til para ayudar lasempresas a reducir el impacto am"iental desus actividades y me%oren su competitividad !as normas (SO 7.888 son relevantes para los

paises en desarrollo

Page 103: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 103/238

Introd#cción (SO 7.887 se perci"e en unos casos como una

"arrera al comercio9 en otros como un "illete de

accesso al mercado- )o &ay evidencia empiricadeterminante en un sentido u otro- !asimplicaciones comerciales quizás no sean losaspectos mas importantes de la certificación (SO

7.887 !os Go"iernos y el sector privado necesitan

información e instrumentos de análisis o"%etivos

Page 104: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 104/238

O)<eti/os $e%orar la comprensión de las

normas (SO 7.887 y de lo que

ellas pueden conllevar comoposi"ilidades y desafios paralas compa:ias y los go"iernosde los paises en desarrollo-

*resentar los a!ances en laelaboraci#n y desarrollo de lafamilia de +ormas &'( 1000-

Page 105: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 105/238

O)<eti/os *resentar los principales

cambios en la nue!a edici#nde la norma &'( 1001.200

tambin la implementacin yactuali"acin de este tipo dere!lamentacin

Page 106: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 106/238

NORMAS ISO 14000

+s una normativas nternacionalpara la ormali"acin# proveen para un sistema de

!estin ambiental# incluye !uías y una normativa#

Page 107: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 107/238

NORMAS ISO 14000

son normas internacionales# u ob%etivo b&sico consiste en

promover la estandari"acin deformas de producir y prestarservicios que prote%an al medioambiente, minimi"ando los

efectos da9inos que puedencausar las actividadesor!ani"acionales#

Page 108: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 108/238

NORMAS ISO 14000

incluye disciplinas en !estinambiental, inspecciones (evaluacin ( auditoría en la!estin de proteccin al medioambiente, eco(estampadoHetiquetasHsellos y

normali"acin de productos#

Page 109: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 109/238

Iso 1;000 en el m#ndo a utili"acin de esta norma en todo

el mundo 'a ido aumentando con el

tiempo a medida que las empresas'an visto su implementacin comoun punto de partida para conquistarnuevos mercados# e!An la ;urvey 2**6, en 2**5 'abía

111#162 empresas certificadas y en2**6 12)#1))#

EVOLUCIÓN DE LA CERTIFICACIÓNISO 14000 EN EL MUNDO

Page 110: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 110/238

ISO 14000 EN EL MUNDO

EVOLUCIÓN DE LA CERTIFICACIÓNISO 14000 EN EL MUNDO

Page 111: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 111/238

ISO 14000 EN EL MUNDO

Page 112: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 112/238

PRINCIPIOS D !AS NORMAS ISO 14000

$eben resultar en una me%or!estin ambiental# deben ser aplicables a todas las

naciones# deben promover un amplio

inters en el publico y en los

usuarios de los est&ndares deben ser costo efectivas, no

prescriptivas y flexibles#

Page 113: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 113/238

PRINCIPIOS D !AS NORMAS ISO 14000

deben servir a los fines de laverificacin tanto interna comoexterna# deben estar basadas en

conocimiento científicos# deben ser practicas, Atiles y

utili"ables# son est&ndares voluntarios y no

tienen obli!acin le!al#

La familia ISO 14000

Page 114: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 114/238

(SO 7.888# -uía a la !erencia#

Sistemas de gestión am"iental 4SG15 (SO 7.887 Especificaciones con orientaciones

para el uso (SO 7.88. Directrices so"re principios generales9

sistemas y t;cnicas de apoyo

Directrices para la auditor0a am"iental (SO 7.878 #rincipios generales (SO 7.877 #rocedimientos de auditor0a (SO 7.87/ 'riterios de calificación de auditores  am"ientales

Page 115: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 115/238

La familia ISO 14000

(SO 7.87<=7,/ -uías de consulta para la revisinambiental#

(SO 7.8/8=/</ +tiquetado ambiental# (SO 7.8/./ >rincipios, pr&cticas y procedimientos

de etiquetado ambiental#(SO 7.8<7=<// -uías de consulta para la

evaluacin de funcionamiento ambiental#

Page 116: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 116/238

La familia ISO 14000

(SO 7.8.8=./ >rincipios ypr&cticas !enerales del ciclo de

vida del producto# (SO 7.8,8/ -losario# (SO 7.8>8/ -uía para la

inclusin de aspectos

ambientales en los est&ndaresde productos#

La Familia de Normas ISO 14000

Page 117: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 117/238

117

Page 118: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 118/238

La familia ISO 14000

Page 119: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 119/238

El Sistema de Gestión Ambiental (ISO14000-14004)

a norma (SO7.887 describe loselementosnecesarios de un

-0 y define losrequisitos para supuesta en marc'a#

Page 120: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 120/238

El Sistema de Gestión Ambiental (ISO14000-14004)

a norma (SO 7.88. ofrecedirectrices para el desarrollo eimplementacin de los principiosdel -0 y las tcnicas desoporte, adem&s presenta !uías

para su coordinacin con otrossistemas !erenciales tales comola serie ; )***#

SISM( GSI=N (M-IN( >SG([email protected] CON O+IN(CI=N (+( S. .SO

Page 121: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 121/238

[email protected] CON O+IN(CI=N (+( S. .SO >.NIAISO 1;001?

TÉRMINOS USADOS EN LA NORMA UNITISO 14001

INBMIC( SISM( GSI=N (M-IN(

Page 122: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 122/238

REVISIÓN!OR LADIRECCIÓN

!LANIFICACIÓN

VERIFICACIÓN

IM!LEMENTACIÓN"O!ERACIÓN

!OL#TICA AM$IENTAL

REVISIÓN AM$IENTAL INICIAL

COM!ROMISO " LIDERA%&O !ERMANENTES DE LA DIRECCIÓN

COM!ROMISO DE TODOS LOS NIVELES " FUNCIONES DE LA OR&ANI%ACIÓN

? 1S#E'*OS 1$@(E)*1!ES

? REA2(S(*OS !EG1!ES B O*ROS? O@CE*(+OS9 $E*1S B

#ROGR1$1S

? RE'2RSOS9 F2)'(O)ES

  RES#O)S1@(!(D1D B 12*OR(D1D?'O$#E*E)'(19 FOR$1'(3) B *O$1DE 'O)'(E)'(1

COMUNICACIÓN

CONTROL O!ERACIONAL? DO'2$E)*1'(3)

!RE!ARACIÓN " RES!UESTA ANTE EMER&ENCIAS

SE&UIMIENTO " MEDICIÓN

- E+1!21'(3) DE!'2$#!($(E)*O 

RE&ISTROS

?12D(*OR1 ()*ER)1 DE! SG1

COMONNS OOSG(

Page 123: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 123/238

MARCOLE&ALVI&ENTE

MARCO

LE&ALVI&ENTE

!OL#ITICA!OL#ITICA

O$'ETIVOSO$'ETIVOS

METASMETAS

!RO&RAMA!RO&RAMA

CONTROLESO!ERATIVOS

CONTROLESO!ERATIVOS

SE&UIMIENTO" MEDICIÓN

SE&UIMIENTO" MEDICIÓN

ACCIONESCORRECTIVAS

ACCIONESCORRECTIVAS

AUDITOR#A "

REVISIÓN

AUDITOR#A "REVISIÓN

OTROSRE(UISITOSAM$IENTALES

OTROS

RE(UISITOSAM$IENTALES

ME'ORAMIENTO CONTINUO

!REVENCIÓN CONTAMINACIÓNDESARROLLO SOSTENI$LE

ME'ORAMIENTO CONTINUO

!REVENCIÓN CONTAMINACIÓNDESARROLLO SOSTENI$LE

()D('1DORES

41)!(S(S 1S#E'*OS 1$@(E)*1!ES B#REO'2#1'(O)ES 1$@(E)*1!ES DE #1R*ES()*ERES1D1S5

4REA2(S(*OS $ED(@!ES DE DESE$#EO5

4$ED('(3) B DESE$#EO5

4RE+(S(3) D1*OS DE DESE$#EO +S-O@CE*(+OS B $E*1S ES*1@!E'(DOS5

IDENTIFICACIÓN " EVALUACIÓN DEAS!ECTOS AM$IENTALES )!ASOS*

Page 124: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 124/238

AS!ECTOS AM$IENTALES )!ASOS*

INSTALACIONES!ROCESOS!RODUCTOSSERVICIOS

INSTALACIONES!ROCESOS!RODUCTOSSERVICIOS

TODOS LOSAS!ECTOSAM$IENTALES

TODOS LOSAS!ECTOSAM$IENTALES

O$'ETIVOS" METASAM$IENTALES

O$'ETIVOS" METASAM$IENTALES

AS!ECTOSAM$IENTALESSI&NIFICATIVOS

AS!ECTOSAM$IENTALESSI&NIFICATIVOS

PROGRAMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL-  RESPONSABILIDAD-  RECURSOS-  CRONOGRAMAS

CRITERIOS DE GESTIÓN -   CUMPLIMIENTO LEGAL-   IMAGEN -  ECONÓMICO-FINANCIERO-  POSIBILIDADES TÉCNICAS AL ALCANCE 

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADOCRITERIOS AMBIENTALES:-  CANTIDAD-  PELIGROSIDAD-  FRECUENCIA-  ETC.SENSIBLE AL CAMBIO

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO

INSTALACIONES, EDIFICIOS, PRODUCTOS, ETC.REFERENCIAS (BIBLIOGRAFÍA, LEGISLACIÓN, ETC.)CONDICIONES NORMALES, ANORMALES,INCIDENTES, ACCIDENTESCONOCER LOS IMPACTOS QUE GENERAN 

COM!ONENTE+ TÉCNICO

COM!ONENTE+ &ESTIÓN

Page 125: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 125/238

¿Por qué implementar un SGA segn ISO 1!001"

ayuda a prevenir impactosambientales ne!ativo#

evita multas, sanciones, demandas ycostos %udiciales, al reducir losries!os de incumplimiento de lanormativa le!al aplicable# facilita el cumplimiento de las

obli!aciones formales y materialesexi!idas por la le!islacinmedioambiental vi!ente#

Page 126: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 126/238

¿Por qué implementar un SGA segn ISO1!001"

permiten optimi"ar inversiones ycostos derivados de la

implementacin de medidascorrectoras# facilita el acceso a las ayudas

econmicas de proteccin

ambiental# me%ora la relacin o ima!en

frente a la comunidad#

Page 127: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 127/238

¿Por qué implementar un SGA segn ISO1!001"

reduce costos productivosal favorecer el control y ela'orro de las materiasprimas, la reduccin del

consumo de ener!ía y dea!ua y la minimi"acin delos recursos y desec'os

Ó

Is5r6me5os de es5i8 am9ie5al

Page 128: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 128/238

1,EVALUACIÓN DE IM!ACTO

AM$IENTAL,-,AUDITORIAS AM$IENTALES,DIA&NOSTICOS AM$IENTALES

., AN/LISIS DE CICLO DE VIDA4, EVALUACIÓN DE RIES&OS

AM$IENTALES, TECNOLO&#AS LIM!IAS " ME'OR

TECNOLO&#A DIS!ONI$LE,, MAR2ETIN& ECOLÓ&ICO,ECODISE3O, ECOETI(UETADO

7, SISTEMAS DE &ESTION AM$IENTAL

1 EVALUACIÓN DE IM!ACTO AM$IENTAL

Is5r6me5os de es5i8 am9ie5al

Page 129: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 129/238

1, EVALUACIÓN DE IM!ACTO AM$IENTAL,La E:al6a;i8 de Im<a;5o Am9ie5al )EIA* es la

=erramie5a <re:e5i:a media5e la ;6al see:al>a los im<a;5os ea5i:os ? <osi5i:os @6e las<ol5i;asB <laesB <roramas ? <ro?e;5os eeraso9re el medio am9ie5eB ? se <ro<oe lasmedidas <ara a6s5arlos a i:eles dea;e<5a9ilidad, Se =a 5rasormado e 6<ro;edimie5o 6rdi;oadmiis5ra5i:o )De;re5oLeisla5i:o 1.0-1GB De;re5o 11.11GGB Le?-001 de E:al6a;i8 del Im<a;5o Am9ie5al* de

re;oida de iorma;i8B aHlisis ? <redi;;i8des5iado a a5i;i<arB ;orreir ? <re:eir los<osi9les ee;5os dire;5os e idire;5os @6e laee;6;i8 de 6a de5ermiada o9ra o <ro?e;5o

;a6sa so9re el medio am9ie5e7/

Page 130: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 130/238

a +valuacin de mpacto 0mbiental valorar los efectosdirectos e indirectos de cada propuesta de actuacinsobre/ la po"lación &umana9 la fauna9 la flora9 la gea9 el suelo9 el aire9 el agua9 el clima9 el paisa%e la estructura y función de los ecosistemas

previsi"lemente afectados#e reali"a la estimacin de los efectos sobre los bienes

materiales, el patrimonio cultural, las relaciones sociales ylas condiciones de sosie!o pAblico, tales como ruidos,vibraciones, olores y emisiones luminosas, y la decualquier otra incidencia ambiental relevante derivada deldesarrollo de la actuacin

Is5r6me5os de es5i8 am9ie5al

7<8

Is5r6me5os de es5i8 am9ie5al

Page 131: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 131/238

/- 12D(*OR(1S 1$@(E)*1!ES- D(1G)OS*('OS1$@(E)*1!ES

e suele llamar tambin ecoauditoría# +s un instrumentode !estin que comprende una evaluaciónsistemática9 documentada9 periódica y o"%etiva de laeficacia de la organización9 el sistema de gestión ylos procedimientos destinados a la protección del

medio am"iente#u ob%eto es/I :acilitar el control, por parte de la direccin de la

empresa, de las acciones que pueden tener efectossobre el ambiente#

I +valuar si se est&n cumpliendo los requisitos externosque la le!islacin impone a esa empresa y lasobli!aciones que en este campo la empresa se 'aimpuesto a ella misma#

7<77<7

Is5r6me5os de es5i8 am9ie5al

Page 132: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 132/238

.omprobar que se cumple la le!islacin vi!ente o saberque 'ay que 'acer para cumplirla# $e esta forma seevitan sanciones y problemas con los or!anismoscorrespondientes#

I >osibilita el adecuado funcionamiento de los -0 yaque promueve la me%ora de la empresa al detectar quees lo que no va bien y proponer soluciones parame%orarlo#

I >lanificar las emer!encias y los accidentes

I 0'orrar costes al me%orar la planificacin# Gay empresasque 'an conse!uido a'orros del 5*= usando m&sracionalmente la ener!ía y las materias primas yvalori"ando sus residuos#

7</

Is5r6me5os de es5i8 am9ie5al

Page 133: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 133/238

;btener prstamos y se!uros m&s baratos# <uc'osbancos y compa9ías de se!uros exi!en auditorías deeste estilo antes de 'acer sus prstamos o se cubrir losries!os de accidentes#

I 0umentar el valor de las acciones de la empresaI .onse!uir una buena ima!en pAblica y satisfacer al

nAmero creciente de ecoconsumidores que contribuyena la me%ora del ambiente seleccionando los productosque compran, se!An el respeto al ambiente con que

'ayan sido fabricados#

7<<

Page 134: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 134/238

<- 1)!(S(S DE '('!O DE +(D1+l 0.J de un producto consiste en estudiar los aspectos

medioambientales y los aspectos potenciales, desdela adquisicin de las materias primas, 'asta la

produccin, uso y eliminacin Kde la cuna a latumbaL#>or e%emplo, un coc'e cuando est& us&ndose contamina

con los !ases que expulsa, consume combustiblesfsiles o !enera neum&ticos o baterías !astadasC

pero adem&s, en su fabricacin se 'a empleadoener!ía, materias primas, se 'an !enerado residuosslidos, líquidos y !aseosos, y cuando el coc'e se'ace vie%o se convierte en residuos que suponentambin un impacto ambiental#

Is5r6me5os de es5i8 am9ie5al

7<.

Is5r6me5os de es5i8 am9ie5al

Page 135: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 135/238

>roceso ob%etivo para evaluar las car!as ambientales asociadas a un

producto, proceso o actividad para determinar el impacto del usode materia y ener!ía y de las descar!as al medio ambiente y paraevaluar y llevar a la pr&ctica oportunidades de reali"ar me%orasambientales

7<,

Is5r6me5os de es5i8 am9ie5al

Page 136: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 136/238

AdemHs a<or5a iorma;i8 :aliosa e 6 <ro;eso de+

  De;lara;ioes Medioam9ie5ales de !rod6;5o )e5i@6e5ae;ol8i;a de 5i<o III ;oorme a la orma ISO 14,0-*,

 Io:a;i8 e el diseo de <rod6;5o,

 Meora de la imae de la em<resa e ;6o5as de mer;adoam9ie5alme5e sesi9iliJadas,

 K5il e la Cer5ii;a;i8 del Sis5ema de &es5i8 Am9ie5aldel !ro;eso de Diseo ? Desarrollo de !rod6;5os;oorme a la orma UNE 10,.01,

7<>

Is5r6me5os de es5i8 am9ie5al

Page 137: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 137/238

.- E+1!21'(3) DE R(ESGOS 1$@(E)*1!ESa +valuacin del ies!o 0mbiental +0 es el proceso

que evalAa la probabilidad de que ocurran o puedanocurrir efectos adversos sobre el medio o sobre lasalud 'umana como consecuencia de la exposicin

a uno o m&s a!entes físicos, químicos o biol!icos#a evaluacin del ries!o ambiental requiere tanto elconocimiento de los efectos adversos que puedacausar la exposicin a compuestos químicos omateriales, así como de la intensidad y duracinnecesaria para que stos sean capaces de producirefectos adversos sobre el medio yHo la poblacin#

7<H

Is5r6me5os de es5i8 am9ie5al

Page 138: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 138/238

,- *E')O!OG1S !($#(1S B $ECOR *E')O!OG1D(S#O)(@!E-

e define como tecnolo!ía limpia, aquella tecnolo!ía o procesode produccin que prote!e el medioambiente, ya que reduce/

1 la produccin de contaminantes2 la cantidad de residuos3 el consumo de ener!ía4 el consumo de materiales, en comparacin con las

tecnolo!ías que reempla"an#

 as me%ores tcnicas disponibles se pueden definir como lamanera m&s respetuosa con el medio ambiente de desarrollar

una actividad, teniendo en cuenta que el coste se encuentredentro de unos límites ra"onables#

7<I

Is5r6me5os de es5i8 am9ie5al

Page 139: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 139/238

>- $1RJE*()G E'O!3G('O- E'OD(SEO-E'OE*(A2E*1DOas etiquetas ecol!icas son símbolos que se otor!an a

aquellos productos que tienen una menor incidenciasobre el medio ambiente debido a que cumplen una

serie de criterios ecol!icos definidos previamente porel an&lisis de su ciclo de vida#as ecoetiquetas son unos distintivos otor!ados por la

administracin u otra or!ani"acin, que !aranti"an elcumplimiento de unos criterios ambientales por partedel producto# 0sí el consumidor puede reconocer enun producto ecoetiquetado, que ste cumple unasri!urosas especificaciones ambientales exi!idas por elor!anismo otor!ador#

7<

Is5r6me5os de es5i8 am9ie5al

Page 140: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 140/238

E>; $+ +EM+E0!1S E*(A2E*1S E'O!3G('1S *(#O ( 4)OR$1 (SO7.8/.75

on aquellos pro!ramas desarrollados por una terceraparte independiente, que utili"an un sello o lo!otipo

para comunicar que el producto es ambientalmentepreferible en el &mbito del sector de ese producto#

>ara cada cate!oría de productos 'ay unos criteriosecol!icos que permiten la evaluacin y concesin dela ecoetiqueta, que es v&lida durante un periodom&ximo de tres a9os# +l producto est& siempre ba%ocontrol del or!anismo que otor!a la ecoetiqueta

7.8

Is5r6me5os de es5i8 am9ie5al

Page 141: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 141/238

7.7

Is5r6me5os de es5i8 am9ie5al

Page 142: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 142/238

!1S E*(A2E*1S E'O!3G('1S *(#O (( 4)OR$1 (SO

7.8/775 on declaraciones o mensa%es medioambientales de los propios fabricanteso titulares en los productos y servicios, normalmente sobre un Anico aspectoambiental del producto p# e# Nbiode!radableO, NcompostableO, Ncontienematerial recicladoO, etc##

$eben ser precisas, verificables, pertinentes, específicas, demostrables y

no en!a9osas#

 $eben basarse en una metodolo!ía científica suficientemente ri!urosa yamplia para apoyarla, y que produ"ca resultados exactos y reproducibles#

a informacin relativa al procedimiento, la metodolo!ía y cualquier criterio

utili"ado para sustentar las declaraciones medioambientales deber& seraccesible, y facilitarse a solicitud de todos los interesados y actuali"arsepara contemplar los cambios que pudieran afectar la exactitud de ladeclaracin#

7./

Is5r6me5os de es5i8 am9ie5al

Page 143: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 143/238

!1S E*(A2E*1S E'O!3G('1S *(#O ((( 4)OR$1 (SO 7.8/,75

on perfiles ecol!icos certificados, es decir, un con%unto de datoscuantificados como resultado de un inventario del ciclo de vida.J, incluyendo o no la fase de evaluacin de ciclo de vida

+.J#+st&n basados en la serie de normas ; 14*4* sobre an&lisis deciclo de vida#

a inclusin de informacin medioambiental adicional es opcional#+%emplos de este tipo de etiqueta/

PPP#environdec#comPPP#!ednet#or!

7.<

Is5r6me5os de es5i8 am9ie5al

Page 144: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 144/238

H- S(S*E$1S DE GES*(3) $ED(O1$@(E)*1!4SG15-+l desarrollo de un sistema de !estin medioambiental

es sin duda la me%or estrate!ia medioambientalque una empresa puede se!uir# +l establecimiento

de un sistema medioambiental puede reali"arse deacuerdo a unas normas que existen para ello# +nla actualidad existen dos modelos diferentes/

 +<0 ecomana!ement and audit sc'eme; 14**1# siendo ste Altimo el de mayor

proliferacin 'asta el momento# $e todas las'erramientas, sta es la m&s completaen!lobando a !ran parte de las anteriores#

7..

  $eei;ios de <oseer 6 S&AL i l 5 i8 d i 5 d 5i8 di 9i 5 l 5

Page 145: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 145/238

La im<la5a;i8 de 6 sis5ema de es5i8 medioam9ie5al a<or5a6merosos 9eei;ios ? meoras ;om<e5i5i:as a la em<resaB es<e;ialme5e

si es5H ;er5ii;ado )ISO14000 o EMAS* <or al> oraismo ;om<e5e5e ?de9idame5e a;redi5ado <or ENAC,

O+G(NISMO (C+I(CI=N

O+G(NISMOINNIN

SGMASGMA

ISO 14001ISO 14001

CIN

CONS"!#ORCONS"!#OR

(+(MNO

IN+NO

(creditación

>OSI-?

(#ditor"a

(#ditor"a

Imlantación

(#ditor"a

Imlantación

(#ditor"a

Certi&icación>de 2 arte?

C+IDIC(CI=N

>(.OC+IDIC(CI=N?

C+IDIC(CI=N

> 3 (+?

7.,

$eei;ios de <oseer 6 S&A

Page 146: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 146/238

1* VENTA'AS MEDIOAM$IENTALES " CUM!LIMIENTO CON

LA LE&ISLACIÓN,La im<la5a;i8 de 6 S&M eie 5a5o la realiJa;i8 de 6a re:isi8medioam9ie5al ii;ial <ara ;oo;er los as<e;5os medioam9ie5ales de laoraiJa;i8 ;omo 6a ade;6ada es5r6;56ra;i8 i5era de laoraiJa;i8B <ara delimi5ar 6;ioes ? res<osa9ilidades e as<e;5os

medioam9ie5ales, El ma5eimie5o de 6 S&A re@6iereB ademHsB dea6di5oras <eri8di;as @6e <ermi5e ;oo;er la e:ol6;i8 medioam9ie5alde la oraiJa;i8, Todo ello lle:a a la em<resa a 6 meor ;oo;imie5ode s6 si56a;i8 medioam9ie5al <ermi5iedo 5a5o el ;o5rol de di;=asi56a;i8B ;omo la ;o;ie;ia;i8 ? res<osa9iliJa;i8 del <ersoal e loreere5e a as<e;5os medioam9ie5ales,

7.>

VENTA'AS

  $eei;ios de <oseer 6 S&A

Page 147: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 147/238

VENTA'AS

a*, Verii;a;i8 de la leisla;i8 medioam9ie5al :ie5e e ide5ii;a;i8 de

los <ro9lemas de i;6m<limie5o ;o la misma,9* Ado<;i8 ? desarrollo de 6a <ol5i;a medioam9ie5al a;5i:a, La<ol5i;a medioam9ie5al ? los <ro;edimie5os se =a deiido de orma ;lara? se =a =e;=o llear a 5oda la oraiJa;i8,

;* Los riesos so ;oo;idos ? ;o5roladosB lo @6e <ermi5e 6a

miimiJa;i8 o elimia;i8 de res<osa9ilidades eeradas <or daos almedio am9ie5e )m6l5asB sa;ioesB demadasB res<osa9ilidades ;i:iles ?<ealesB e5;,*,

d* Deii;i8 de res<osa9ilidades medioam9ie5ales a 5odos los i:elesde la oraiJa;i8 ? a6me5o de mo5i:a;i8 de los em<leados,

e* La oraiJa;i8 dis<oe de los re;6rsos ma5eriales ? =6maosade;6ados <ara ;6m<lir ;o la leisla;i8 ? los o9e5i:os medioam9ie5ales,

,

7.H

  $eei;ios de <oseer 6 S&A

Page 148: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 148/238

-* AORRO DE COSTES,

Co re;6e;ia la im<la5a;i8 ? ma5eimie5o de 6 S&M <6edea<or5ar 9eei;ios ia;ieros ;osidera9lesB 5a5o dire;5os ;omoidire;5os, Se <6ede des5a;ar+

a* Co5rol ? o<5imiJa;i8 de re;6rsos+ ma5erias <rimasB a6aBeeraB e5;,

9* Red6;;i8 de as5os e1* em9alaeB 5ras<or5e ? alma;eamie5oB

-* es5i8 de 5ra5amie5o de emisioes ? :er5idosB

.* sa;ioes ? m6l5as <or ira;;ioes medioam9ie5ales

4* orma;i8 ? adies5ramie5o de los em<leados 6e:os,;* Dismi6;i8 de los riesos de a;;ide5e ? <or 5a5o de los ;os5es

aso;iados a la re<ara;i8 de los daos deri:ados

7.I

   $eei;ios de <oseer 6 S&A

Page 149: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 149/238

.*, ME'ORA DE RELACIONES ETERNAS " DE IMA&ENB "!OTENCIACIÓN DE VENTAS,

La im<la5a;i8 ? ma5eimie5o de 6 S&M meora las rela;ioes e5eras? a;ili5a la ;om6i;a;i8 ;o r6<os i5eresados e la es5i8medioam9ie5al de la em<resa

a* Meora de la imae ? del a5ra;5i:o de la em<resaB de s6s <rod6;5os ?ser:i;ios, A6me5o de ;oiaJa ? de ;redi9ilidad e la oraiJa;i8,

9* Meora de rela;ioes ;o las Com6idades lo;ales ? laAdmiis5ra;i8B lo @6e sim<lii;a eo;ia;ioes ? 96ro;ra;ia,

;* A6me5o de la ;6o5a de mer;ado, !or 6 lado res<odiedo a las6e:as eie;ias de em<resas ? ;os6midores mHs res<e56osos ;o elmedio am9ie5eB ? <or o5ro lado deiiedo 6a es5ra5eia diere;iadora;o res<e;5o a la ;om<e5e;iaB @6e le <ermi5a meorar s6 <osi;i8 ei;l6so liderar el se;5or,

7.

   $eei;ios de <oseer 6 S&A

Page 150: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 150/238

4* CONOCIMIENTOS DE LA ACTIVIDAD+ ME'ORAS INTERNAS "DEL RENDIMIENTO,

El desarrollo de 6 S&A <ro<or;ioa 6 ma?or ;oo;imie5o de laa;5i:idad @6e se desarrollaB ? o s8lo desde el <65o de :is5amedioam9ie5alB al a;ili5arse la ;om6i;a;i8 e i5er;am9io deiorma;i8 e5re los diere5es eleme5os <rod6;5i:os,

a* Meoras del <ro;eso <rod6;5i:o deri:adas de 6a miimiJa;i8 de la;o5amia;i8B de 6 meor ;o5rol de la oraiJa;i8 so9re los<ro;esos ? de meoras del ;oo;imie5o de <rH;5i;asB ma5erial ?e@6i<osB ser:i;ios ? <rod6;5os,

9* I;reme5o de la orma;i8 e iorma;i8 del <ersoal,

;* Ma?or im<li;a;i8 ? mo5i:a;i8 de la 5o5alidad del <ersoal <araal;aJar los o9e5i:os mar;ados <or la oraiJa;i8, Meora de la moralde los em<leados,

d* I;e5i:o al a6me5o de la ;alidad ? a la io:a;i8 5e;ol8i;a,

7,8

*,OTROS,

E a@6ellas si56a;ioes e las @6e se <re;ise 6s5ii;ar o ;om6i;ar a al6os

$eei;ios de <oseer 6 S&A

Page 151: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 151/238

E a@6ellas si56a;ioes e las @6e se <re;ise 6s5ii;ar o ;om6i;ar a al6osr6<os i5eresados @6e 6es5ra em<resa <osee 6 S&AB se <6ede o95eerdi:ersas :e5aas+

a* Red6;;i8 e las <rimas de se6ros,

9* Fa;ilidades <ara la o95e;i8 de s69:e;ioes ? a?6das,

;* Fa;ilidades <ara la ;o;esi8 de ;rdi5os ? <ara el <ermiso de ;ier5asi:ersioes,

d* Co;esi8 de <ermisos ? li;e;ias ? ad6di;a;i8 de ;o5ra5os,e* Fa;ilidad de o95e;i8 de la e;oe5i@6e5a,

 DESVENTA'AS

a*, &as5os e ;os6l5orasB a6di5oras ? ;er5ii;a;i8,

9*, !ersoal es<e;i;ame5e dedi;ado a la im<la5a;i8 ? ma5eimie5o,

;*, Tiem<oB e ma?or o meor radoB ? de ;asi 5odo el <ersoal de laoraiJa;i8,

d*, Ne;esidades de orma;i8 ? e5reamie5o del <ersoal,

7,7

Page 152: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 152/238

(SO 7.887/88.

cam"ios en la segundaedición de (SO 7.887

REFERENCIA PARA CAMBIOS EN LASEGUNDA EDICIÓN

Page 153: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 153/238

• Mejorar la compatibilidad co ISO!""#$%"""

• A&metar la claridad para el &'&ario

(implemetador)

• E*itar la +eeraci, de &e*o're-&erimieto' co re'pecto a la primera

edici,

ACEP.ACIÓN DE NUE/O ES0UEMADE /ALIDACIÓN

Page 154: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 154/238

• Adem1' de lo' tre'e'-&ema' 2ae'tablecido'$ – Certi3caci, – Para cliete' – A&todeclaraci,

• Se a+re+a laa&todeclaraci,

*eri3cada

CAMBIOS EN EL ALCANCE

Page 155: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 155/238

• E' ece'ariodeclarar el alcacedel Si'tema deGe'ti, Ambietal 2Doc&metarlo

• Ua *e4 e'tablecidoel alcace o 'ep&ede 5acere6cepcioe' detrodel mi'mo

MENOS BUROCRACIAd l 7 d

Page 156: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 156/238

• Se red&ce el 7mero dere-&i'ito' deprocedimieto' adoc&metar a'olamete doc&metarlo' i'tr&cti*o' detrabajo

• Lo' re-&erimieto' a ladoc&metaci,8 'eelimia para dejar &ali'ta de doc&meto're-&erido'

• Se 5omolo+a lo're-&i'ito' de cotrol dedoc&meto' co ISO!""#$%"""

NUE/AS DEFINICIONES

Page 157: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 157/238

• Se a+re+a la'de3icioe' de$ – A&ditor – A&ditoria al Si'tema

de Ge'ti, Ambietal

 – Doc&meto – Procedimieto – Re+i'tro•  9 'e aclara para$ – Si'tema de Ge'ti,

Ambietal – De'empe:o

Ambietal – Pol;tica Ambietal

FOR.ALECIMIEN.O DE LA RELACIÓNEN.RE ELEMEN.OS DEL SIS.EMA

Page 158: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 158/238

• Se re-&iere de<orma m1'e'peci3ca -&e$ – lo' a'pecto'

ambietale' 'eideti3-&e e

&e*o' pro2ecto'8 – lo' re-&i'ito' le+ale''e tome e c&etapara e'tablecer '&Si'tema8 2 – 'e <&'ioa la'

cl1&'&la' deObjeti*o' 2 Meta'(=>?>?) 2 Pro+ramade Ge'ti, Ambietal(=>?>=) e &a 'ola

COMUNICACIÓN [email protected] PROAC.I/A

Page 159: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 159/238

• Si 'e decidecom&icare6terametelo' a'pecto'

ambietale'debee'tablecer'e &mtodo para5acerlo

SI.UACIONES DEEMERGENCIA

Page 160: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 160/238

• Se aclara -&ee'ta cl1&'&la 'ere3ere7icamete a

a-&ella'emer+ecia' -&ep&eda teer &impactoambietal

E/ALUACIÓN DE CUMPLIMIEN.OLEGAL

Page 161: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 161/238

• Para dar ma2orimportacia ae'te re-&i'ito8 la

cl1&'&la =>># 'edi*ide 2 co e'tere-&i'ito 'e creala cl1&'&la =>>%

RE/ISIÓN 9 MEORA

Page 162: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 162/238

Se 5omolo+a 5a'tadode aplica lo're-&i'ito' paraa&ditoria' 2 para oco<ormidade' co ISO!""#$%"""

• Se icl&2e &a ota'obre la de3ici, de&a o co<ormidad• El proce'o de re*i'i,

+erecial 'e 5omolo+ae +ra medida co ISO!""#$%""" 2 'e le da ele<o-&e de proce'o

MA9OR APO9O

Page 163: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 163/238

• El ae6o A 'emodi3ca ca'i e'& totalidad 2

pro*ee &amejor +&;a paralaimplemetaci,de lo' re-&i'ito'

ISO 14004

Page 164: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 164/238

ISO 14004

'a sido estructurado para refle%ar ; 14**1 entrminos de los cinco temas principales incluidos/

>olítica ambiental, planificacin, puesta en pr&ctica,verificacin y accin correctiva y revisinadministrativa# a tendencia a un len!ua%e prescriptivocrea la impresin del establecimiento de requisitos

adicionales# epetidos llamados a documentacionesno necesarias para una me%or administracin#

Page 165: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 165/238

ISO 14010

>resenta principios !enerales sobre 0uditoria 0mbiental+0 por sus iniciales en in!ls y se supone debe tener

aplicacin en todos los tipos de +0#

Page 166: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 166/238

ISO 14010

na auditoria ambiental, se!An se define en ;14*1* es un, Dproceso de verificacin sistem&tico y

documentado para obtener y evaluar ob%etivamentepruebas que determinen si las actividadesambientales especificadas, acontecimientos,condiciones, sistemas administrativos o la

informacin acerca de estas cuestiones se a%ustan alos criterios de auditoria y comunicar los resultadosde este proceso al cliente#F

Page 167: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 167/238

ISO 14010

e establece que una auditoria ambiental debe tener como centro untema claramente definido y documentado# os auditores no est&n enlibertad de seleccionar que es lo que quieren auditarC deben auditaraquellos aspectos que est&n preestablecidos# +s la responsabilidaddel cliente establecer los ob%etivos de la auditoria# <&s aAn, ladeterminacin de tal criterio de auditoria es el primer paso esencialpara el proceso y debe ser acordado por el auditor y el cliente# eexi!e adem&s que los miembros del equipo de auditoria deben ser

independientes de las actividades que se est&n auditando lo quease!ura ob%etividad e independencia en el proceso# o obstante, eluso de un auditor interno o externo queda a discrecin del cliente#

Page 168: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 168/238

ISO 14010

+l informe de auditoria debe incluir temas numerosos, el m&scontrovertido es aquel acerca de las conclusiones de

auditoria# na conclusin de auditoria es definida como un D%uicio

profesional u opinin expresada por un auditor acerca deltema de la auditoria, basado en y limitado al ra"onamientoque el auditor 'a aplicado para auditar sus descubrimientosF#

os descubrimientos de auditoria son los Dresultados de laevaluacin de la evidencia de auditoria recopilada,comparada contra el criterio de auditoria acordadoF#

Page 169: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 169/238

ISO 14010 a variabilidad de las conclusiones causa controversia

principalmente cuando sur!e durante el proceso de

auditoria +< y no durante el proceso de certificacin,el cual requiere una sub%etividad considerable delinspector conforme trata de ase!urar si la or!ani"acinest& 'aciendo un esfuer"o sincero y de buena fe porponer en pr&ctica un buen +<#

Page 170: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 170/238

ISO 14011

 +s aplicable a todos los tipos y tama9os deor!ani"aciones que operan un +<

Page 171: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 171/238

ISO 14011

Elementos 'lave de (SO 7.877- n elemento clavede una auditoria de ; 14*11 es el desarrollo de un

plan de auditoria# +l plan de auditoria debe serrevisado y aprobado por el cliente y debe estardise9ado para que sea flexible# +ntre otras cosas, elplan de auditoria debe incluir los ob%etivos de auditoria

y el &mbito y criterio de auditoria#

Page 172: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 172/238

ISO 14011

; 14*11 tambin establece con claridad que elauditor debe evaluar la capacidad del proceso de

revisin administrativo interno para !aranti"ar loadecuado y la efectividad continua del +<# $enuevo el 'ec'o de que los auditores deben auditarprocesos y no desempe9o# 0nali"ar&n el proceso de

revisin administrativo para ase!urarse de quecumple su propsito ( para ase!urar la adecuacin yefectividad constante del +<

Page 173: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 173/238

ISO 14011

; 14*11 'ace opcional el incluir conclusiones deauditoria en el informe de auditoria# na ve" terminado,

el reporte de auditoria es distribuido se!An se especificen el plan de auditoria, determinado por el cliente Hauditado, no el auditor# $e i!ual manera la retencin dedocumentos se determina por acuerdo entre el cliente yel auditor principal# i el auditor conserva copias de losdocumentos, el auditor no puede revelar nin!Andocumento sin autori"acin del cliente#

Page 174: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 174/238

ISO 14011

?a%o ; 14*11, los descubrimientos de la auditoriadeben estar basados en evidencia y deber&n de ser

re!istrados y todas las desviaciones si!nificativasdeber&n de ser documentadas# e a!re!a una notaprecautoria en el sentido de que Dlos detalles de losdescubrimientos de conformidad tambin pueden

ser documentados, pero con el debido cuidado paraevitar cualquier implicacin de !arantía absolutaF#

Page 175: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 175/238

ISO 14012

+stablece !uías para criterios de calificacin paraauditores ambientales internos y externos que desarrollan

auditorias +<# ; 14**1, no requiere que ; 14*12sea utili"ado al determinar criterios de clasificacin paraaquellos que auditen el +<, pero se espera que muc'asor!ani"aciones decidir&n revisar el documento como !uíay utili"ar sus elementos conforme se a%uste a sus

necesidades# +l proceso de certificacin de auditores conel propsito de desempe9ar funciones de auditorias decertificacin es distinto a las auditorias +<#

Page 176: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 176/238

ISO 14012 Requerimientos de educación y 'apacitación- a norma especifica que los

auditores deben tener al menos educacin secundaria o su equivalente# 0quellos que slo ten!an secundaria tambin deben tener 5 a9os de

experiencia apropiada en el traba%o# os auditores que 'ayan obtenido un!rado universitario deben contar con cuatro a9os de experiencia apropiada# 0dem&s el auditor debe tener capacitacin formal en ciencia y tecnolo!íaambiental, aspectos tcnicos H ambientales, de operaciones, de instalaciones,requerimientos de leyes ambientales, sistemas y normas de administracinambiental y procedimientos, procesos y tcnicas de auditoria#

+l auditor adem&s debe contar con capacidades en el puesto, equivalente aun total de 2* días de traba%o de auditoria cubriendo un mínimo de 4auditorias en un periodo de no m&s de tres a9os consecutivos# e establecenrequerimientos adicionales para el auditor principal#

Page 177: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 177/238

ISO 14012

1tri"utos y &a"ilidades personales-? e espera quelos auditores posean buenas 'abilidades para

expresarse de manera verbal y escritaC buenas'abilidades interpersonales como diplomacia, tacto yla capacidad de escuc'arC ob%etividad eindependenciaC 'abilidades or!ani"acionalesC y la

capacidad de 'acer %uicios profundos con base enpruebas ob%etivas#

Page 178: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 178/238

ISO 14012

$antenimiento de 'ompetencia-? >or Altimo seespera que los auditores manten!an su !rado de

competencia mediante la actuali"acin de susconocimientos a travs de cursos de repaso# +lauditor es responsable de mantener su nivel deexperiencia en la e%ecucin de auditorias a un nivel

satisfactorio

Page 179: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 179/238

1nexos-? +l anexo 0 asociado con ; 14*12proporciona una !uía para evaluar las calificaciones

de los auditores ambientales# +l 0nexo ? contiene!uías relativas a un enfoque consistente con lacertificacin de los auditores ambientales# +stosanexos proporcionan informacin sobre como

certificar auditores y como establecer un pro!rama decertificacin de auditores#

Page 180: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 180/238

ISO 14020

intitulado D>rincipios de toda la clasificacinambiental#F +l propsito de este documento es el de

aportar una !uía sobre las metas y principios quedeben ser incorporados con consistencia en todoslos tipos de pro!ramas de clasificacin ambiental# +debe ser utili"ado para informar al pAblico acerca de

las características relevantes del producto y de estamanera, que pueda 'acer elecciones informadaspara comprar o no un producto#

Page 181: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 181/238

ISO 14020

esultado indirecto del incremento en dic'acomunicacin puede ser una me%oría de los

atributos ambientales de los productos# Eal me%oríaen el producto sería un beneficio deseable, pero nola meta de +#

Page 182: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 182/238

ISO 14021

leva por nombre / D0utodeclaracin de eclamaciones 0mbientales/

Erminos y $efinicionesF# e supone que estedocumento tendr& aplicacin entre fabricantes quedeclaran que su producto tiene un atributo ambiental,

por e%emplo, que es reciclable, eficiente en ener!ticoso que 'a sido elaborado sin químicos que destruyen elo"ono#

Page 183: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 183/238

Page 184: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 184/238

ISO 14024

 Dpro!ramas del practicante, >rincipios -uía,>r&cticas y >rocedimientos de .ertificacin para

>ro!ramas de .riterios <Altiples tipo 1F +lpropsito de este documento es el de establecerprincipios y protocolos que los pro!ramas declasificacin puedan se!uir al desarrollar criteriosambientales para un producto en particular, con estauniformidad, se espera disminuir las diver!encias encriterios de productos desarrollados por pro!ramasdiferentes#

Page 185: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 185/238

ISO 14024

+l .0 evaluacin del ciclo de vida por sus si!las en in!lsdel producto o de al!una disciplina i!ualmente ri!urosa debeser parte del proceso de evaluacin para los pro!ramas desellos, sin importar el costo y la car!a tcnica# +s deseable que; 14*24 se convierta en una norma de especificacin, lo que'abría de si!nificar que las or!ani"aciones que estable"canpro!ramas + tendrían oportunidad de tener la certificacin al; 14*2*y al mismo tiempo el pro!rama !anaría

respetabilidad# +sto debe llevar a un consumo conscienteambientalmente y producir& una me%oría ambiental !eneral#

Page 186: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 186/238

ISO 14040

D>rincipios y <arcoF busca proporcionar unpanorama claro de la pr&ctica, aplicaciones y

limitaciones de .0 a un amplio ran!o de usuariospotenciales de .0 y partes interesadas, al!unos delos cuales pueden tener un conocimiento limitado de.0# 0 lista de limitaciones de ste documento, estan intimidante, que nos 'ace pre!untarnos que usopr&ctico pueden tener los .0Qs en realidad#

Page 187: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 187/238

ISO 14041

D<etas y $efinicin H 0n&lisis de Rmbito y sunventarioF# u propsito es el de descubrir

requerimientos y días especiales para la preparacin,conduccin y revisin crítica del an&lisis de inventariode ciclo de vida# +l an&lisis de inventario es la fasede .0 que incluye la compilacin y cuantificacin deaportaciones y salidas ambientalmente relevantes deun sistema de producto#

Page 188: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 188/238

ISO 14042

D+valuacin de mpactoF# e propone proporcionar !uíassobre la fase de evaluacin de impacto de .0# +sta

fase est& diri!ida a evaluar el si!nificado de impactosambientales potenciales, utili"ando los resultados delan&lisis de inventario de ciclo de vida# $ada la in'erentesub%etividad de las evaluaciones de impacto, el requisitom&s crítico para su conduccin ser& la transparencia, de

manera que las decisiones y suposiciones puedan serdescritas e informadas con toda claridad#

Page 189: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 189/238

ISO 1404$

D+valuacin de la me%oríaF# ?usca enfocarse aDinterpretacionesF de los resultados de .0 en

relacin a la fase de definicin de metas del estudio#uponiendo que los problemas existentes pueden sersolucionados, .0 puede ser Atil como 'erramientade soporto para +<#

Page 190: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 190/238

K'uáles son los aspectos clave para los

pa0ses en desarrollo en cuanto a

acreditación y certificaciónL

Page 191: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 191/238

(sectos de Certi&icación E1F

'ostes de certificación

1cceptación de loscertificados (SO 7.887

Reconocimiento mutuo

1creditación

(sectos de Certi&icación E2F

!a certificación puede resultar relativamente costosa9

Page 192: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 192/238

p 9

en particular  cuando no existen entidades certificadoras

nacionales y=o organismos de acreditación cuando la autocertificación o la certificación por

organismos nacionales no es reconocida en losmercados exteriores !os costes de certificación efectuados por registros

(SO locales resultan muc&o menos onerosos

+arios pa0ses en desarrollo &an esta"lecido sistemasde evaluación de conformidad posi"ilitando as0 lacertificación por entidades nacionales

(sectos de Certi&icación E3F

Page 193: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 193/238

!os proyectos piloto &an %ugado un papel relevante eneste aspecto !a valoración internacional de la certificación (SO

7.887 depende sin em"argo de la confianza que los

demás tengan en los organismos a quienes compete lacertificación a nivel local9 y qu; procedimientos usapara conceder la certifiación- Ma &a"ido pocos casos de no?aceptación9 pero &an

afectado mayoritariamente a pa0ses en desarrollo-

Page 194: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 194/238

+econocimiento M#t#o 6 (rmoniación Se podria promover el reconocimiento mutuo de

sistemas de certificación a nivel "ilateral y=oregional

Existen iniciativas en curso para desarrollar unsistema de certificación reconocido

Esto reforzar0a el reconomiento a nivel mundial

de la certificación (SO

Page 195: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 195/238

PE @6 medida las;or<ora;ioes m6l5ia;ioales6sa ISO 14001 ? e @6 medida

<re5ede de s6s iliales ?o<ro:eedores @6e 5am9i ellosdesarrolle S&AsQ

7ención de +esonsa)ilidad Esta sección proporciona elementos de discusión

d i"i d l l0ti d l d d l

Page 196: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 196/238

descri"iendo las pol0ticas declaradas de algunas

'*)s respecto del uso de SG1s por sus filiales yproveedores en los pa0ses en desarrollo9 en "ase a lodescrito en sus informes am"ientales 'laramente este anexo )O resulta de un análisis

emp0rico y por ello no aporta ninguna conclusiónso"re el rol de las '*)s y su contri"ución a un usomás generalizado de los SG1s y su me%ora continuadaen los pa0ses desarrollado El o"%etivo de esta sección es estimular el de"ate y la

investigación

strate%ias de las CNs

Page 197: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 197/238

%

Enfoques para el uso de los SG1 por las filialesde las '*)s en los pa0ses en desarrollo

Ela"oración de normas Diferenciación

Enfoques &acia los proveedores

Sistemas de Gestión de las CNs

Page 198: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 198/238

$uc&as '*)s &an a:adido consideracionesam"ientales a sus sistemas de gest0ón previos parapromover salud y seguridad &an desarrolladosistemas de gestión integrada de Salud9 Seguridad y$edioam"iente +arias '*)s afirman que las normas de sus SG1

internos son ampliamente compati"les con e inclusomás estrictos que los de (SO 7.8879 en cuanto que

exigen además alcanzar determinados o"%etivos- 

Page 199: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 199/238

O C$emical Se considera pol0tica declarada de la DoN

'&emical que todas sus operaciones mundiales

cumplan con las )ormas de Gestión 1m"iental deDoN o las leyes y reglamentaciones del pa0s dondeestán radicadas9 tomando como "ase las másestrictas

oec$st Marion +o#ssel >M+?

Page 200: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 200/238

> ?

!a M$R estimula el desarrollo de sistemasintegrados EMS en todas las instalaciones deproducción Dependerá de las administraciones locales decidir

entre la certificación E$1S9 (SO 7.887 o de un SG1interno

S

Page 201: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 201/238

S

!a S&ell &a desarrollado un Sistema de Gestiónen materia de Sanidad9 Seguridad y $edio1m"iente 4MSE?$S5 'ada a:o9 todas las compa:0as de la S&ell de"en

presentar una carta en la que se confirma elestado y la efectividad de sus sistemas

!a S&ell &ará compati"les su MSE?$S y las (SO7.8879 lo cual permitirá a las compa:0as de laS&ell o"tener la certificación (SO 7.887 si as0 lo

desean 

NH

MenPel &a desarrollado un sistema de gestión

Page 202: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 202/238

integrada orientado al proceso para la seguridad9 lasanidad9 el medio am"iente y la calidad 4SMEA5- Seg6nMenPel9 dic&o sistema a"arca todos los requisitos de la iniciativa de Gestión Responsa"le el E$1S las (SO 7.887 las (SO 887 

2na importante medida complementaria es eldesarrollo de indicadores cuantitativos de losresultados del SMEA9 as0 como su aplicación yarmonización a escala de todo el Grupo-Q 

Gr#o oec$st En virtud de los #rincipios y Responsa"ilidadesQ9 las

compa:0as del Grupo aplicarán sistemas de gestión

Page 203: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 203/238

EMS 4Sanidad y seguridad am"iental5 efectivos ydesarrollarán o"%etivos y normas en función del EMSque les permita tra"a%ar &acia la consecución deprácticas idóneas en su grupo industrial

Moec&st 1G efectuará periódicamente auditorias de lossistemas de gestión EMS de las compa:ias del grupo

!as compa:ias operantes del grupo tienen la o"ligaciónde informar externa e internamente de sus logros EMS

(-- >(sea -ron -o/eri?

Page 204: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 204/238

> ?

Su informe am"iental esta"lece que

el proceso de certificación de las compa:0as en

virtud las normas (SO 7.887 constituyeactualmente un aspecto importante de laparticipación en la tecnolog0a en la 1@@9 enparticular9 en compa:0as de mercados emergentes

que en ocasiones cuentan con poca experiencia enmateria de los procedimientos internacionales parala certificaciónQ-

Page 205: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 205/238

+e*#isitos a los ro/eedores2n muestreo emp0rico sugiere que si "ien lamayor0a de las '*)s pueden no exigir que sus

proveedores o"tengan certificación (SO 7.8879varias '*)s estimulan a sus proveedores ao"tener la certificación (SO 7.887 o a aplicarprácticas de gestión am"ientales similares

Page 206: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 206/238

2na serie de prácticas empresariales generales9incluidas las relativas a las Responsa"ilidades ante

Page 207: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 207/238

S

incluidas las relativas a las Responsa"ilidades ante

los socios comerciales sanidad9 seguridad9 medioam"iente y derec&os &umanosQ )osotros no tra"a%amos con proveedores ni

contratistas que no cumplan con las normas S&ell- En 7H9 por lo menos , contratos se cancelaron

porque los contratistas no se ad&irieron a nuestrasnormas especificadas en el EMS9 o las relativas a losderec&os &umanos de los empleadosQ- 4#rincipio /de la S&ell5 

(-- >(sea -ron -o/eri?

Page 208: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 208/238

> ? El informe am"iental de 1@@ refiere lo siguiente en la

sección so"re gestión de los suministros 2n creciente n6mero de compa:0as y otras

organizaciones exigen a&ora el cumplimiento porsus proveedores de las (SO 7.887- !os resultados am"ientales se incluyen en el

proceso oficial utilizado para evaluar a los

proveedores9 en nuestros modeloscomputadorizados de evaluación de los costos9 yforman parte de nuestros cursos de formación ycapacitación para gestores de suministros-Q

Page 209: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 209/238

;G0 18***

Page 210: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 210/238

IN+O.CCI=N Eoda practica laboral lleva consi!o determinados

ries!os, de mayor o menor nivel, aun así se debe

de lo!rar que esta se realice sin per%uicio de lase!uridad y salud del traba%ador# +n la actualidad, la prevencin de ries!os laborales

se 'a convertido en un factor muy importante en la

!estin diaria de las empresas#

Page 211: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 211/238

OS(S 18000 a orma ;G0 18*** ;ccupational Gealt' and

afety 0ssessment eries establece un modelo para

la -estin de la >revencin de los ies!os aborales# Eoman como base para su elaboracin las normas88** de la ?ritis' tandard, basada en el ciclo deme%ora continua# >articiparon en su desarrollo las principales

or!ani"aciones certificadoras del mundo, abarcandom&s de 15 países de +uropa, 0sia y 0mrica#

Page 212: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 212/238

DINICI=N as normas ;G0 son una serie de est&ndares

voluntarios internacionales relacionados con la

!estin de se!uridad y salud ocupacional# +stas normas buscan a travs de una !estin

sistem&tica y estructurada ase!urar el me%oramientode la salud y se!uridad en el lu!ar de traba%o

Sistema de sal#d 6 se%#ridad oc#acional

Page 213: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 213/238

)asados en las OS(S 18000 a serie de normas ;G0 18#*** est&n

planteadas como un sistema que dicta una serie

de requisitos para implementar un sistema degestión de salud y seguridad ocupacional4OMS$S5, 'abilitando a una empresa paraformular una política y ob%etivos específicos,considerando requisitos le!ales e informacinsobre los ries!os in'erentes a su actividad#

Page 214: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 214/238

SISM(S GSI=N ( SG.+I( 4 S(.

Page 215: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 215/238

OC.(CION( >OSMS?

+l istema de -estin de la e!uridad y la alud;cupacional ;G< o istema de >revencin de ies!osaborales el cual es un mecanismo de re!ulacin de la!estin de las or!ani"aciones# +ste sistema es un con%unto de procedimientos que definen

la me%or forma de reali"ar las actividades que seansusceptibles de producir accidentes o enfermedadesprofesionales# >ara ello se 'an establecido ciertos modeloso normas internacionales que re!ulan las condicionesmínimas que deben cumplir dic'os procedimientos#

na característica de ;G0 es su

Page 216: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 216/238

orientacin a la inte!racin del SG#R!4Sistema de Gestión de #revención deRiesgos !a"orales5, elaborado

conforme a ella en otros sistemas de!estin de la or!ani"acin <edioambiente yHo calidad#

Sistema de Gestión de la re/ención de

Page 217: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 217/238

+ies%os a)orales >SG+?  0quella parte del istema de !estin !lobal de la

empresa que incluye la estructura or!ani"ativa, la

planificacin de actividades, las responsabilidades,las pr&cticas, los procedimientos, los procesos y losrecursos para desarrollar, implantar, llevar a efecto,revisar y mantener al día la política de e!uridad yalud aboral de la empresa#

+elación de las normas ISO 9000, ISO

Page 218: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 218/238

1;000 con las normas OS(S 18000 as normas ;G0 18*** 'an sido dise9adas

para ser compatibles con los est&ndares de !estin

; )*** y ; 14***, relacionados con materiade calidad y medio ambiente respectivamente# +stos sistemas comparten principios comunes de

!estin basados en el me%oramiento continuo, elcompromiso de toda la or!ani"acin y en elcumplimiento de las normas le!ales#

a orma ;G0 18*** est& basada en la me%oracontinua y utili"a el ciclo >lanificar S Gacer S Jerificar (

Page 219: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 219/238

 0%ustar >GJ0 para su implementacin#a metodolo!ía >GJ0 se puede describir brevemente

como/ #lanificar establecer los ob%etivos y procesos

necesarios para conse!uir resultados, desacuerdo con lapolítica E de la or!ani"acin#Macer implementar los procesos# +erificar reali"ar el se!uimiento y la medicin de los

procesos respecto a la política de E e informar sobrelos resultados#1ctuar tomar acciones para me%orar continuamente el

desempe9o del sistema de !estin de la E#

OS(S 18000 esta)lece al%Jn tio de

Page 220: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 220/238

re*#isito ara s# alicaciónK as normas ;G0 18*** no exi!en requisitos

para su aplicacin, 'an sido elaboradas para que

las apliquen empresas y or!ani"aciones de todotipo y tama9o, sin importar su ori!en !eo!r&fico,social y cultural#

¿#ué es una au$itor%a $e Sistemas $ePre&ención $e 'iesgos (a)orales"

Page 221: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 221/238

g

+s una evaluacin sistem&tica, documentada,peridica y ob%etiva que consiste en la revisin!lobal de la eficacia, efectividad y fiabilidad delsistema de !estin para la prevencin deries!os laborales, así como si el sistema esadecuado para alcan"ar la política y los

ob%etivos de la or!ani"acin en esta materia#

)o es una inspección la auditoría anali"a elfuncionamiento del sistema, sus puntos fuertes ydbiles#

Page 222: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 222/238

Es sistemática los resultados de la auditoría no sebasan en el a"ar, son debidos a un an&lisis minucioso,ordenado y planificado por parte del auditor# 1naliza resultados la auditoría no es un simple

examen de cmo se llevan a cabo las actividadesCanali"a los resultados, evaluando bas&ndose en stos laefectividad de las actuaciones# Es periódica los sistemas de !estin son implantados

en un determinado momento, para una or!ani"acin yunas necesidades empresariales#

oc#mentos necesarios en la imlantación

Page 223: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 223/238

Norma OS(S 18000 La po!"#$a. Lo% &'%"ao% ' a% '*aa$#o+'% '

&#'%o% o% ''$"o% ' o% $o+"&o'% ' o%

&#'%o%. Lo% o/0'"#*o% ' %'&#a %a. La% &'%po+%a/##a'% a"o&#a. Lo% &'$&%o% pa1o% pa&a a$a+1a& o%

o/0'"#*o%.

Lo% a$'&o% %o/&' pa&"#$#pa$#2+ $o+%"a. La &'*#%#2+ po& a #&'$$#2+

Page 224: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 224/238

Cómo imlementar OS(S 18000K a normativa no establece un procedimiento

oficial o Anico de implementacinC dependiendo

de las características y realidades de cadaempresa este proceso tendr& sus propiasvariantes #

+OCSO IMMN(CI=N OS(S

Page 225: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 225/238

18000

Page 226: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 226/238

ol"tica a !erencia debe definir la política de se!uridad y

salud ocupacional de la or!ani"acin, debiendo seresta/

a  0propiada a la naturale"a y ma!nitud de los ries!ospara la se!uridad y salud ocupacionales de laor!ani"acin#

b  .omprometida con la me%ora continua y prevencin#

c .omprometida con el cumplimiento de la le!islacin yre!lamentacin aplicable#

d Mue proporcione el marco de referencia para elestablecimiento y revisin de los ob%etivos de la

Page 227: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 227/238

se!uridad y salud ocupacionales#e $ocumentada, implementada y mantenida, así como

comunicada a todos los traba%adores#

 f >ublicada a todas las personas que traba%an en la

or!ani"acin#! 0nali"ada y a%ustada peridicamente para ase!urarse

que si!ue siendo apropiada#

 lani&icación

Page 228: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 228/238

a or!ani"acin debe establecer, mantener yactuali"ar los procedimientos para identificar lospeli!ros, evaluar los ries!os e implementar lasmedidas de control# a or!ani"acin debe establecer, implementar y

mantener un procedimiento para identificar ytener acceso a los requerimientos le!ales, yotros requisitos que sean aplicables#

a or!ani"acin debe establecer y mantener

Page 229: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 229/238

documentados los ob%etivos de la se!uridad ysalud ocupacionales# a or!ani"acin debe establecer y mantener un

pro!rama para alcan"ar los ob%etivos de la

se!uridad y salud ocupacionales, el cual variar&ante nuevos desarrollos, actividades, productoso servicios nuevos o modificados#

Imlementación 6 &#ncionamiento

Page 230: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 230/238

a or!ani"acin debe definir las funciones, asi!nandoresponsabilidades y dele!ando autoridad necesariaspara una mayor eficacia en la se!uridad y saludocupacional#

+n particular, los traba%adores que desarrollan tareas quepueden causar impactos si!nificativos en la se!uridad ysalud ocupacionales, deben contar con la capacitacinnecesaria para el desempe9o de su labor#

a or!ani"acin debe contar con los procedimientos quease!uren la comunicacin interna, con los contratistas yotros visitantes al lu!ar de traba%o#

a or!ani"acin debe identificar aquellas operaciones yactividades que estn asociadas con los peli!ros

Page 231: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 231/238

identificados para los que es necesaria laimplementacin de controles, para !estionar el ries!o ories!os para la se!uridad y salud ocupacional# a alta direccin debe establecer y mantener planes y

procedimientos para identificar y atender incidentes ysituaciones de emer!encia#

Page 232: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 232/238

Leri&icación 6 acción correcti/a a or!ani"acin debe establecer y mantener

procedimientos para monitorear y medir

peridicamente el desempe9o de la se!uridad y saludocupacional# a or!ani"acin debe establecer y mantener

procedimientos para definir responsabilidad yautoridad para el mane%o, investi!acin y reducir lasconsecuencias de accidentes, incidentes y noconformidades#

a or!ani"acin debe establecer y mantenerprocedimiento para identificar, mantener y disponer delos re!istros, así como de los resultados de las

Page 233: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 233/238

auditorias y de los an&lisis críticos# a or!ani"acin debe establecer y mantener un

pro!rama y procedimientos para auditorias peridicasdel sistema de !estin, con el propsito de/

a determinar si est& o no conforme con las disposicionesplanificadas para la !estin de la se!uridad y saludocupacionales#

b e 'a implementado adecuadamente#

c +s efica" para cumplir la política y ob%etivos de laor!ani"acin#

Page 234: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 234/238

+e/isión or la irección a alta direccin de la or!ani"acin debe revisar el

sistema de !estin de la se!uridad y salud

ocupacional, a intervalos planificados a fin dease!urar su adecuacin y eficacia continuas# +stasrevisiones deben incluir la evaluacin de lasoportunidades de me%ora y la necesidad de efectuarcambios en el sistema de !estin de la se!uridad y

salud ocupacional#

)ene&icios *#e se #eden o)tener al alicar

Page 235: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 235/238

estas normas OS(S 18000 (magen as empresas que adoptan estas

normativas se ven beneficiadas en el

en!randecimiento de su ima!en interna, comoexterna# e benefician y fortalecen las relacionescon sindicatos y !remios laborales y sociales# (ntegracion/ ;G0 18**1 se 'a escrito para ser

inte!rada sin problemas con otras normas de

sistemas de !estin tales como ; )**1 e ;14**1#

Reduce costos/ <enos accidentes si!nifica un tiempode inactividad menos caro para una or!ani"acin#

Page 236: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 236/238

Respaldo ;tro beneficio que obtienen las empresas aladoptar estas normas ;G0 18***, es obtener elrespaldo necesario para aportar antecedentes de su

!estin ante posibles demandas laborales porne!li!encia en al!An siniestro del traba%o#

'ompetitividad +l 'ec'o de asumir los est&ndares;G0 18***, 'ar& que las empresas puedan competir

Page 237: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 237/238

de i!ual a i!ual en los mercados mundiales#

)egociación 0l adoptar estas normas, las empresastienen mayor poder de ne!ociacin con compa9ías dese!uros, debido a que sus ries!os estar&n identificadosy controlados por procedimientos claramenteidentificados#

Page 238: EXPOSICION ISOSSSS

7/24/2019 EXPOSICION ISOSSSS

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-isossss 238/238

G+(CI(S or s#desatencion