Exposicion informatica

16
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN INTEGRAL CATEDRA: LABORATORIO DE INFORMATICA EDUCATIVA PRESENTADO POR: Vera, Andrea Lisboa, Daliana Castillo, Yany Garcia, María Mendez, Geraldine Maracaibo, Junio de 2010

description

Exposicion grupo 7 fases para el diseño, desarrollo y evaluacion de un software educativo

Transcript of Exposicion informatica

Page 1: Exposicion informatica

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACINFACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

ESCUELA DE EDUCACIÓN INTEGRALCATEDRA: LABORATORIO DE INFORMATICA EDUCATIVA

PRESENTADO POR:Vera, AndreaLisboa, Daliana Castillo, YanyGarcia, MaríaMendez, Geraldine

Maracaibo, Junio de 2010

Page 2: Exposicion informatica

FASE 1: Descripción del Problema

FASES SEGÚN JONAS MONTILVA

Esta fase se inicia con la descripción detallada del problema, a partir de su caracterización inicial por parte del cliente.

FASE 2: Definición de Requerimientos y Términos del Contrato

los requerimientos funcionales (actividades que puede realizar el usuario con el hiperdocumento, características con el usuario y del sistema de navegación) y los requerimientos no funcionales (requerimientos deequipo y software para el desarrollo y la operación del hiperdocumento, presupuesto, tiempo, personal ).

FASE 3: Diseño educativo

En esta fase es de suma importancia el apoyo que se tenga por parte de los especialistas en el contenido y de los pedagogos y/o sicólogos. Se parte del documento de requerimientos donde se han establecido los temas y subtemas objeto del hiperdocumento y el perfil del usuario.

Page 3: Exposicion informatica

En esta fase se establece la estructura general del hiperdocumento, en términos de

los módulos y submódulos que la componen.

FASE 4: Diseño computacional

Andrea vera

Elproducto final de esta fase es el

Documento de Diseño Computacional.

Para un ítem de texto, tipo de letra, el tamaño, el color, el

texto.

Para un ítem de sonido, la calidad del audio, la duración, la melodía o el

mensaje sonoro.

Page 4: Exposicion informatica

Andrea vera

FASE 5: Producción.

En esta fase se producen los items de información

Captura

Digitalización

edición y almacenamiento de sonido

imágenes, video, animación

la transcripción de texto

dibujo de los gráficos contenidos en las

unidades de información

se integran los items para producir las unidades de información y se definen, para cada una de ellas, los

enlaces.

Page 5: Exposicion informatica

Andrea vera

FASE 6: Evaluación del Producto

El producto es evaluado por el grupo de desarrollo

ingenieros de sistemasespecialistas en mediosPedagogoPsicólogo

para verificar si cumple con los requerimientos y por usuarios finales, profesores y alumnos para establecer niveles de comprensión y de aceptación.

Este hiperdocumento se reproduce en un medio apropiado, por ejemplo en CDs, se acompaña del manual de usuario y de una guía metodológica para su distribución.

Page 6: Exposicion informatica

FASE I: Análisis

La etapa de análisis permitirá tener una información clara y detallada de todos los elementos que entran en juego al desarrollar un material educativo, permitiendo un desarrollo ajustado a las necesidades y

condiciones reales.

Análisis de necesidades

Son las necesidades de los posibles usuarios del material, analizar las causas del problema y las posibles soluciones, para determinar si es justificable desarrollar el material

FASES SEGÚN BRIAN BLUM

Page 7: Exposicion informatica

Análisis del público

Se debe conocer los aspectos esenciales que los caracterizan como rango de edades, escolaridad, conocimientos previos en el tema, necesidades especiales físicas o cognitivas y todo lo que pueda brindar un mayor conocimiento de los posibles usuarios.

Análisis de ambiente

Tener en cuenta el ambiente en que se va a trabajar el material, si es dentro de una institución y dentro de un currículo o como una actividad extracurricular

Page 8: Exposicion informatica

Análisis del contenido

Se realiza una revisión bibliografica y documental del mismo con el fin de obtener las posibles fuentes directas de la información y todo el material de apoyo, igualmente servirá para delimitar el contenido a trabajar.

Análisis del sistema

Si un sistema computarizado es importante considerar el sistema en el que será visto, y ver que opciones se brindan al usuario para lograr una mayor cobertura.

Page 9: Exposicion informatica

Metas de Aprendizaje

Las metas se reflejan en el material y se formulan en términos estados o procesos.

Fase II: Diseño educativo

Teniendo el análisis documentado se puede empezar a tomar decisiones concretas para el material y por tener un fin educativo se debe considerar todos los elementos que permitirán dar una solución a las necesidades detectadas en la etapa de análisis.

Page 10: Exposicion informatica
Page 11: Exposicion informatica
Page 13: Exposicion informatica
Page 16: Exposicion informatica

Sitio a consultar: mariagarcia2010.blogspot.com