Exposición gobiernos locales electrónicos

10
GOBIERNOS LOCALES ELECTRÓNICOS ALUMNA ALUMNA : VALERIA VACCARO RIVEROS DOCENTE DOCENTE : CARLOS PAJUELO BELTRÁN CURSO CURSO : INFORMÁTICA JURÍDICA

Transcript of Exposición gobiernos locales electrónicos

Page 1: Exposición gobiernos locales electrónicos

GOBIERNOS LOCALES

ELECTRÓNICOS

ALUMNA ALUMNA : VALERIA VACCARO RIVEROS

DOCENTE DOCENTE : CARLOS PAJUELO BELTRÁN

CURSO CURSO : INFORMÁTICA JURÍDICA

Page 2: Exposición gobiernos locales electrónicos

El gob i erno e lec tr ón i co ( en i ng lés e -gover nment ) cons i s t e en e l u so de l as tecnolog í as de l a i n for ma c ión y e l conoc imi ento en los procesos i n ternos de gob i er no en la entrega de l os pr odu ctos y s erv i c i os de l E s ta do ta nto a l os c i u da danos como a la i ndu str ia . M u ch as de l a s tecno log í a s inv o lu cr ada s y su s i mplementa c iones son las mi s ma s o s i mi lar es a a qu é l la s corr es pondi entes a l s ec tor pr iv ado de l comerc i o e l ec tr ón i co (o e -bus i ness ) , mi entr as que otr a s son es pec í f i cas o ú ni ca s en re la c i ón a l a s neces i da des de l gob i erno .

Se ba sa pr i nc i pa lmente en la i mplantac i ón de herr ami enta s como por ta l es , ER P s , qu e en ca so de l o s gob i ernos se conocen como G RP s , CR Ms , como redes soc i a le s o comu ni da des v i r tu a l es y mu ch a s o tra s , bu scando una me jora en la e f i c i enc i a y e f i ca c ia de l os pr oces os in ternos y de v i ncu lac i ón con la soc i eda d .

QUÉ ES EL GOBIERNO ELECTRÓNICO?

Page 3: Exposición gobiernos locales electrónicos

El gob ierno e lec trón ico descr ibe e l uso de tecno log ías para fac i l i tar la operac ión de gob ierno y la d is tr ibuc ión de la in formac ión y los serv ic ios de l mismo. L id ia con ap l i cac iones pertenec i en tes y no per tenec i entes a in tern et para serv i r d e ayuda a los g ob iern os . Este serv ic io a los c iudadanos se rea l i za c on e l uso a g ran esca la de tecn olog ías c omo: te l é fono , f ax , s i s temas de v ig i lan c ia , ident i f i cac ión por s i s temas de radiof rec uenc ia e inc luso la t e lev i s ión y la rad io .

El desarro l lo de l Gobierno E lec trón ico en e l Perú t i ene sus or íg enes desd e e l ing reso de l In tern et en e l Perú y es tá v incu lado a los procesos que han permit ido e l desarro l lo de la Soc iedad de la f ormación . Esto s procesos se desarro l lan desde e l gob ierno trans i tor io de Valent ín Paniag ua (2000 - 200 1) pasando por e l gob ierno de Ale jandro T o ledo (2 00 1-2006 ) , e l seg un do gob ierno de A lan G arc ía Pérez (2006-201 1 ) y e l gob ierno de Ol lanta Humala Tasso (20 1 1 ) .

Page 4: Exposición gobiernos locales electrónicos

LA FORMALIZACIÓN DE LAS POLÍTICASINSTITUCIONALIZACIÓN Y ORGANIZACIÓNRESTRUCTURACIÓN Y CONTINUIDAD DE LAS POLÍTICAS

IDENTIFICA TRES ETAPAS:

Page 5: Exposición gobiernos locales electrónicos

SERVICIOS AL CIUDADANOGESTIÓN PÚBLICAPARTICIPACIÓN CIUDADANA

ÁMBITOS DEL DESARROLLO DEL G.E .EL GOBIERNO ELECTRÓNICO DEBE DESARROLLARSE EN TRES ÁMBITOS:

Page 6: Exposición gobiernos locales electrónicos

Si bien es cierto que la necesidad de comunicarse hace más notorio el carácter indispensable del Si bien es cierto que la necesidad de comunicarse hace más notorio el carácter indispensable del conocimiento sobre las tecnologías de información y comunicación y la aplicación de éstas en conocimiento sobre las tecnologías de información y comunicación y la aplicación de éstas en distintos ámbitos de la vida humana, se hace necesario también reconocer las repercusiones que distintos ámbitos de la vida humana, se hace necesario también reconocer las repercusiones que traerá consigo la utilización de estas nuevas tecnologías ya sean benéficas o perjudiciales. traerá consigo la utilización de estas nuevas tecnologías ya sean benéficas o perjudiciales.

VENT A J ASVENT A J ASImplica innovación en las relaciones internas y externas del gobierno afecta la organización y función Implica innovación en las relaciones internas y externas del gobierno afecta la organización y función de gobierno en lo relativo a: o Acceso a la información o Prestación de servicios o Realización de de gobierno en lo relativo a: o Acceso a la información o Prestación de servicios o Realización de trámites y o Participación ciudadana Busca optimizar el uso de los recursos para el logro de los trámites y o Participación ciudadana Busca optimizar el uso de los recursos para el logro de los objetivos gubernamentalesobjetivos gubernamentales

D ESVENT AJ A SD ESVENT AJ A SLos beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones. Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologías mujeres de los varones. Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologías de información y comunicación son: Falta de privacidad Aislamiento Fraude Merma los puestos de de información y comunicación son: Falta de privacidad Aislamiento Fraude Merma los puestos de trabajo.trabajo.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS “T ICS”

Page 7: Exposición gobiernos locales electrónicos

Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación. Tienen mayor influencia y beneficia en formas de comunicación. Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica. Son considerados temas de debate público y político, y dinámica. Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor. Se relacionan pues su utilización implica un futuro prometedor. Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.

CARACTERISTICAS DE L AS “T ICS” LAS TECN OL OGÍAS DE IN FORMACIÓN Y COMUN ICACIÓN TIENEN COMO CARACTERÍSTICAS PRIN CIPAL ES L AS S IGUIEN TES :

Page 8: Exposición gobiernos locales electrónicos

Un importante aporte respecto el uso de herramientas Un importante aporte respecto el uso de herramientas TIC como iniciativa para poder mejorar eficientemente TIC como iniciativa para poder mejorar eficientemente los servicios las funciones , capacidades de los los servicios las funciones , capacidades de los funcionarios y administradores públicos, etc. que en sí funcionarios y administradores públicos, etc. que en sí constituyen parte indispensable en el funcionamiento constituyen parte indispensable en el funcionamiento de la administración municipal. Lo fundamental en el de la administración municipal. Lo fundamental en el uso de herramientas TIC es tomar en consideración que uso de herramientas TIC es tomar en consideración que no solo se trata de construir y diseñar una estructura no solo se trata de construir y diseñar una estructura basada en red de comunicaciones entre las mismas basada en red de comunicaciones entre las mismas autoridades y gestores públicos locales y la ciudadanía, autoridades y gestores públicos locales y la ciudadanía, sino también es importante el recurso humano que le sino también es importante el recurso humano que le otorga cada uno de los actores mencionados.otorga cada uno de los actores mencionados.

USO DE LAS TIC EN EL GOBIERNO LOCAL:

 

Page 9: Exposición gobiernos locales electrónicos

La Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), es La Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), es el Órgano Técnico Especializado que depende directamente del el Órgano Técnico Especializado que depende directamente del Despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). ONGEI, en Despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). ONGEI, en su calidad de Ente Rector del Sistema Nacional de Informática, se su calidad de Ente Rector del Sistema Nacional de Informática, se encarga de liderar los proyectos, la normatividad, y las diversas encarga de liderar los proyectos, la normatividad, y las diversas actividades que en materia de Gobierno Electrónico realiza el Estado. actividades que en materia de Gobierno Electrónico realiza el Estado. Entre sus actividades permanentes se encuentran las vinculadas a la Entre sus actividades permanentes se encuentran las vinculadas a la normatividad informática, la seguridad de la información, el desarrollo normatividad informática, la seguridad de la información, el desarrollo de proyectos emblemáticos en Tecnologías de la Información y la de proyectos emblemáticos en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), brindar asesoría técnica e informática a las Comunicación (TIC), brindar asesoría técnica e informática a las entidades públicas, así como, ofrecer capacitación y difusión en entidades públicas, así como, ofrecer capacitación y difusión en temas de Gobierno Electrónico y la modernización y descentralización temas de Gobierno Electrónico y la modernización y descentralización del Estado. del Estado.

La ONGEI, asimismo, se encarga de la administración de diversos La ONGEI, asimismo, se encarga de la administración de diversos portales del Estado, entre los que se encuentran el Portal del Estado portales del Estado, entre los que se encuentran el Portal del Estado Peruano (PEP), Portal de mayor jerarquía a nivel de Estado, que se Peruano (PEP), Portal de mayor jerarquía a nivel de Estado, que se constituye en el sistema interactivo de información a los ciudadanos a constituye en el sistema interactivo de información a los ciudadanos a través de Internet; el Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas través de Internet; el Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas (PSCE), el Portal de la Comisión de Comisión de Desarrollo de la (PSCE), el Portal de la Comisión de Comisión de Desarrollo de la Sociedad de la Información (CODESI), entre otros.Sociedad de la Información (CODESI), entre otros.

  

¿QUE ES LA ONGEI?

Page 10: Exposición gobiernos locales electrónicos

GRACIAS… GRACIAS…