Exposicion Diseno de La Estacion Detrabajo

download Exposicion Diseno de La Estacion Detrabajo

of 8

Transcript of Exposicion Diseno de La Estacion Detrabajo

  • 7/24/2019 Exposicion Diseno de La Estacion Detrabajo

    1/8

    INSTITUTO TECNOLOGICO DE

    TIJUANA

    INGENIERIA INDUSTRIAL

    ESTUDIO DE TRABAJO I

    UNIDAD III: DISENIO DE LA ESTACION DE TRABAJO

    INTEGRANTES DEL EQUIPO:

    ANGEL PARNASS MARLENE 12211565

    ARVIZU OCHOA JOSE DOMINGO 12211911

    CABRERA SALAZAR JESSICA ISABEL 12211915

    GONZALEZ PEREZ ZAIRA GISELA 12211540

    PALMERIN AGUILAR CARLOS FIDEL 10210040

    SOLANO ZENDEJAS LAURA JUDITH 1221160

    PROF! ING! MANUEL ZEA JIMENEZ

    TIJUANA BAJA CALIFORNIA A 2 DE OCTUBRE DE 201"

    INDICE

  • 7/24/2019 Exposicion Diseno de La Estacion Detrabajo

    2/8

    Introduccion____________________________________________________________________ Desarrollo______________________________________________________________________

    o Determine la altura de la superfcie del trabajo atraves de la altura de los

    codos________o Ajuste la altura de la superfcie de trabajo con base en la tarea que se

    realiza___________o Proporciona una silla comoda al

    operador_______________________________________o Propocione ajustabilidad en el

    asiento_________________________________________o Promueva la exibilidad

    postural______________________________________________o Proporcione tapetes antiatiga para el operador

    pie______________________________o

    Coloque todas las erramientas ! materiales dentro del area de trabajonormal________o "bicaci#n de las erramientas ! materiales para permitir la mejor

    secuencia___________o "tilice contenedores por gravedad ! entrega por caida para reducir los

    tiempos de alcanzar ! mover$

    __________________________________________________________________o Disponga de manera #ptima las erramientas% controles ! otros

    componentes para minimizar otros movimientos$

    _______________________________________________ Conclusi#n______________________________________________________________________

  • 7/24/2019 Exposicion Diseno de La Estacion Detrabajo

    3/8

    INTRODUCCION

    &l dise'o del lugar de trabajo% con el fn de adecuarlos al operador se llama ergonom(a$

    &sta t)cnica a!uda a los analistas de m)todos a dise'ar el lugar de trabajo para

    cumplir los objetivos simult*neos de

    +$ ,ograr una ma!or producci#n ! efciencia operativas$-$ .educir la cantidad de lesiones que suren los operadores$

    &l lineamiento principal es dise'ar el lugar de trabajo para proporcionar espacio a los

    trabajadores respecto al tama'o ! estructura del cuerpo umano$

  • 7/24/2019 Exposicion Diseno de La Estacion Detrabajo

    4/8

    DESARROLLO

    DETERMINE LA ALTURA DE LA SUPERFICIE DEL TRABAJO ATRAVES DE LAALTURA DE LOS CODOS

    ,a altura de la superfcie de trabajo /!a sea que el empleado este parado o sentado0

    debe de terminarse con base a una postura de trabajo c#moda para el operador$ Por lo

    general% esto signifca que los brazos superiores deben colgar de orma natural ! los

    codos exionarse a 12 de tal manera que los antebrazos est)n paralelos respecto alpiso$ ,a altura del codo se convierte en la operaci#n adecuada o altura de la superfcie

    de trabajo$ 3i esta es mu! elevada% los brazos superiores se abducen% lo cual conduce a

    la atiga del ombro$ 3i es mu! baja el cuello ! la espalda se exionan acia adelante%

    lo cual produce atiga en la espalda$

    AJUSTE LA ALTURA DE LA SUPERFICIE DE TRABAJO CON BASE EN LA TAREAQUE SE REALIZA

    &xisten modifcaciones a este principio$ Para un ensamble que involucra el

    levantamiento de partes pesadas% representa una gran ventaja bajar la superfcie de

    trabajo -2cm pero utilizar los m4sculos m*s uertes del tronco$ &n el caso de unensamble fno que involucra detalles visuales mu! peque'os$ .esulta de gran utilidad

    elevar la superfcie de trabajo -2cm para acercar los detalles a la l(nea de vista #ptica

    de +5$ 6tra alternativa% probablemente mejor% es inclinar la superfcie de trabajo

    aproximadamente +5cm ! as( cumplir con ambos principios$ 3in embargo% las piezas

    redondas tender*n a rodar sobre la superfcie$

    ,a estaci#n de trabajo debe ser ajustable$ ,os operadores de baja estatura cu!os pies

    no alcanzan en piso% aun despu)s de aber ajustado la silla% deben utilizar un descansa

    pies con el fn de proporcionar un soporte para sus extremidades ineriores$

    PROPORCIONA UNA SILLA COMODA AL OPERADOR

    &l estar sentado es importante desde el punto de vista de la reducci#n del estr)s% en

    los pies ! del consumo total de energ(a$ Debido a que la comodidad es una respuesta

    mu! personal% el establecimiento d principios estrictos del buen sentarse son di(ciles

    de defnir de alguna manera$ Adem*s% algunas sillas se adaptan c#modamente a

    mucas posturas posibles para sentarse$ Cuando una persona se encuentra parada de

    manera erguida% la porci#n lumbar de la espina se curva de manera natural acia

  • 7/24/2019 Exposicion Diseno de La Estacion Detrabajo

    5/8

    adentro% lo cual se llama lordosis% sin embargo% a medida que la persona se sienta% la

    pelvis gira acia atr*s% aplana a la curva lordotica ! aumenta la presi#n sobre los

    discos de la columna vertebral$ Por lo tanto% es mu! importante proporcionar soporte

    lumbar en la orma de un abultamiento acia auera en el respaldo del asiento o aun

    un simple coj(n lumbar colocado al nivel de la cintura$

    6tro m)todo para evitar el aplastamiento de la curva lordotica% implica reducir el giro

    p)lvico para mantener un *ngulo grande entre el torso ! los m4sculos% v(a un asiento

    inclinado acia adelante$ ,a teor(a sostiene que esta es la postura que adoptan los

    astronautas en el amiente ingr*vido del estaci#n$ ,a desventaja de este tipo de asiente

    es que pueden agregar estr)s en las rodillas$ ,a adici#n de una perilla al asiento

    inclinado acia adelante% para ormar un asiento parecido a una silla de montar

    representa una mejor t)cnica% !a que elimina la necesidad de tener soportes acia las

    rodillas ! aun permite tener un soporte para la espalda$

    PROPOCIONE AJUSTABILIDAD EN EL ASIENTO

    "n segundo aspecto que se debe considerar es la reducci#n de la presi#n en los discos%

    la cual puede aumentar de orma considerable cuando var(a la o inclinaci#n del tronco

    acia adelante$ .eclinar el respaldo posterior respecto a la vertical tiene un eecto mu!

    notorio en la reducci#n de las presiones en los discos /Anderson ! cols$% +1780$

    Desaortunadamente a! una desventaja$ Cuando aumentan los *ngulos% se acen

    m*s *ciles mirar acia abajo ! realizar el trabajo productivo$

    6tro actor es la necesidad de proporcionar un ajuste *cil a los par*metros espec(fcos

    del asiento$ ,a altura del asiento es el m*s cr(tico% ! la altura ideal se puede determinar

    por la altura popl(tea de la persona$ "n asiento mu! alto comprime la parte posterior

    de los m4sculos$ "n asiento mu! bajo eleva las rodillas a un nivel mu! encumbrado eincomodo ! reduce el *ngulo del tronco% lo cual incrementa la presi#n en los discos$

    Adem*s se recomiendo el uso de los descansa brazos para soportar las extremidades

    superiores ! ombros ! de los descansa pies para personas de corta estatura$ ,as

    ruedas giratorias en las patas del asiento a!udan a realizar movimientos durante el

    ingreso9egreso de las estaciones de trabajo$ 3in embargo% pueden presentarse

    situaciones donde sea m*s deseable utilizar una silla estacionaria$ &n general% la silla

    debe tener un ligero contorno% estar ligeramente acolconada ! estar cubierta por orro

    de tela que permita la entrada de aire con el fn de evitar la ormaci#n de umedad$

    ,os cojines sobre puestos restringen la postura ! pueden evitar una buena circulaci#n

    de sangre en las piernas$

    PROMUEVA LA FLEXIBILIDAD POSTURAL

    ,a altura de la estaci#n de trabajo debe ser ajustable% de tal manera que el trabajo

    pueda realizarse de manera efciente !a se a parado o sentado$ &l cuerpo umano no

    est* dise'ado para permanecer largos periodos sentado$ ,os discos entre las vertebras

    no cuentan con un suministro de sangre independiente% ! depende de los cambios de

  • 7/24/2019 Exposicion Diseno de La Estacion Detrabajo

    6/8

    presi#n que resultan de movimiento para recibir los nutrientes ! desecar el

    desperdicio$ ,a rigidez de la postura tambi)n reduce el ujo sangu(neo acia los

    m4sculos e induce la atiga muscular ! los calambres$ "n compromiso alterno consiste

    en proporci#n un banco para sentar9pararse de tal manera que el operador pueda

    cambiar posturas *cil$ Dos caracter(sticas claves del banco para sentarse9pararse son

    el ajuste de la altura ! una base de soporte grande de tal manera que el banco no separe en una pata !% de preerencia% lo sufcientemente grande para que los pies puedan

    descansar en dica base ! as( equilibrar el banco$

    PROPORCIONE TAPETES ANTIFATIGA PARA EL OPERADOR PIE

    Permanecer parado sobre piso de cemento por largos periodos es mu! atigante$ A los

    operadores se les debe proporcionar tapetes el*sticas anti atiga$ Dicos tapetes

    permiten que se lleven a cabo las peque'as contracciones musculares en las piernas

    que obligan a que la sangre circule ! evitan que tienda a estancarse en lasextremidades ineriores$

    COLOQUE TODAS LAS HERRAMIENTAS Y MATERIALES DENTRO DEL AREA DETRABAJO NORMAL&n cada movimiento que se realiza est* involucrada una distancia$ A medida que dica

    distancia ma!or% el esuerzo muscular% control ! tiempo son ma!ores$ Por lo tanto% es

    importante minimizar las distancias$ &l *rea de trabajo normal en el plano orizontal de

    la mano dereca inclu!e el *rea circunstancia por el brazo bajo el codo cuando se

    mueve para ormar un arco que gira con el respecto al codo$ &sta *rea representa la

    zona m*s conveniente dentro de la cual se pueden realizar movimientos con la mano

    con un consumo normal de energ(a$ &l *rea normal de la mano izquierda se puede

    establecer de manera similar$ Debido a que los movimientos se llevan a cabo en la

    tercera dimensi#n% as( como en el plano orizontal% el *rea de trabajo normal tambi)n

    se aplica al plano vertical$ &l *rea normal relativa a la altura para la mano dereca

    inclu!e el *rea circunscrita por el brazo inerior en una posici#n vertical fjada en el

    codo movi)ndose en orma de arco$ &xiste un *rea normal similar en el plano vertical$

    UBICACIN DE LAS HERRAMIENTAS Y MATERIALES PARA PERMITIR LA MEJORSECUENCIA

    Cuando manejan un autom#vil% las personas se amiliarizan con el reducido tiempo que

    se requiere para poner el pedal en el reno$ ,a raz#n es obvia: puesto que dico pedal

    est* en posici#n fjada% no se requiere de tiempo para decidir donde se localiza el reno$

    &l cuerpo responde de manera instintiva ! aplica presi#n al *rea donde el conductor

    sabe que se encuentra el pedal del reno$ 3i se modifca la ubicaci#n de este el

  • 7/24/2019 Exposicion Diseno de La Estacion Detrabajo

    7/8

    conductor necesitara un tiempo signifcativamente ma!or para renar el autom#vil$ De

    manera similar proporcionar una ubicaci#n fja a todas las erramientas ! materiales

    en una estaci#n de trabajo elimina% o al menos minimiza% las molestias que implica

    buscar ! seleccionar los objetos que se necesitan para realizar un trabajo$ &stos son

    los terbligs buscar ! seleccionar los efcientes$

    UTILICE CONTENEDORES POR GRAVEDAD Y ENTREGA POR CAIDA PARAREDUCIR LOS TIEMPOS DE ALCANZAR Y MOVER.

    &l tiempo se requiere para llevar a cabo las tareas de alcanzar ! mover los terbligs es

    directamente proporcional a la distancia que se deben mover las manos cuando se

    realizan estos terbligs$ ;ediante el uso de contenedores por gravedad los

    componentes pueden acercarse continuamente al *rea normal de trabajo% para

    eliminar los largos que implica tomas estos materiales$% de manera similar% las rampas

    por gravedad permiten colocar las partes terminadas dentro del *rea normal detrabajo ! eliminar la necesidad de movimientos largos para acerlo$ A veces% los

    e!ectores pueden quitar los productos terminados de manera autom*tica$ ,as rampas

    de gravedad acen posible mantener un *rea limpia !a que el material terminado es

    transportado uera del *rea de trabajo% en lugar de mantenerlo apilado en ella$ "n

    contenedor colocado en una determinada altura con respecto a la superfcie de trabajo

    /de tal manera que la mano pueda desplazarse parcialmente por debajo0 reduce el

    tiempo que se requiere para llevar a cabo esta tarea de +2 a +5< aproximadamente$

    DISPONGA DE MANERA PTIMA LAS HERRAMIENTAS, CONTROLES Y OTROSCOMPONENTES PARA MINIMIZAR OTROS MOVIMIENTOS.

    ,a disposici#n optima depende de mucas caracter(sticas% tanto umanas /uerza%

    alcance% sensoriales0 como de la tarea /cargas% repeticiones% orientaci#n0$

    &videntemente% es imposible optimizar todos los actores$ &l dise'ador debe establecer

    prioridades ! acer arreglos en cuanto la disposici#n del lugar de trabajo$ 3in embargo

    deben seguirse ciertos principios b*sicos$ Primero% es necesario que el dise'ador

    considere la ubicaci#n general de los componentes entre s(% utilizando los principios de

    importancia ! recuencia de uso$ ,os m*s importantes% como est* determinando en las

    metas u objetivos generales% o los que se utilizan con ma!or recuencia% deben

    colocarse en el lugar m*s conveniente$ Por ejemplo% el bot#n de paro de emergencias

    de una actividad debe de colocarse en una posici#n *cilmente visible% alcanzable !

    conveniente$ De manera similar% un mont#n de activaci#n que se utiliza de maneraregular o los sujetadores que se emplean con recuencia deben ubicarse dentro del

    alcance del operador

    CONCLUSION

  • 7/24/2019 Exposicion Diseno de La Estacion Detrabajo

    8/8

    BIBLIOGRAFIA

    Ingenier(a Industrial /m)todos% est*ndares ! dise'o de trabajo0

    =enjamin >$ ?iebel% Andris @reivalds

    &d$ Alaomega

    6nceava edici#n

    ;)xico% D$@$

    Paginas: 7+7B

    +$ intro% determine la altura de la superfcie del trabajo atraves de la altura de los codos%

    ajuste la altura de la superfcie de trabajo con base en la tarea que se realiza /;arlene0-$ proporciona una silla comoda al operador% propocione ajustabilidad en el asiento/laura0$ promueva la exibilidad postural% proporcione tapetes antiatiga para el operador pie

    /cina08$ coloque todas las erramientas ! materiales dentro del area de trabajo normal%

    ubicaci#n de las erramientas ! materiales para permitir la mejor secuencia /!a!a05$ utilice contenedores por gravedad ! entrega por caida para reducir los tiempos de

    alcanzar ! mover$ Conclusi#n /palmerin0B$ disponga de manera #ptima las erramientas% controles ! otros componentes para

    minimizar otros movimientos$ /ocoa0