Exposicion de higiene

9
HIGIENE PERSONAL Y MEDIDAS DE HIGIENE EN EL HOGAR Y LA ESCUELA

Transcript of Exposicion de higiene

Page 1: Exposicion de higiene

HIGIENE PERSONAL Y MEDIDAS DE HIGIENE EN EL

HOGAR Y LA ESCUELA

Page 2: Exposicion de higiene

HIGIENE PERSONAL Es el conjunto de medidas y normas que deben cumplirse individualmente para lograr y mantener una presencia física aceptable un óptico desarrollo físico y un adecuado estado de salud y así poder evitar enfermedades.

Page 3: Exposicion de higiene

LA HIGIENE EN EL HOGAR

El hogar es el espacio central de nuestras vidas, un lugar cómodo y seguro, un refugio del mundo exterior. Pero nuestra casa puede ser un escenario propicio para la transmisión de infecciones gastrointestinales, respiratorias y de la piel.

La entrada y salida de las personas implica un flujo constante de agentes infecciosos. Los miembros de la familia son una de las principales fuentes patógenos en el hogar. Aunque no presenten síntomas pueden, sin saberlo, transmitir la infección a los otros miembro.

Otra fuente importante de microbios patógenos pueden ser los alimentos. Los productos crudos de origen animal, como las carnes, los huevos, la leche no pasteurizada y los mariscos, y las verduras crudas son los más susceptibles de estar contaminados.En el hogar también habitan los animales domésticos, que pueden ser portadores de gérmenes patógenos y, por lo tanto, fuentes de enfermedades. Por ejemplo, través de las heces, pueden trasmitir infecciones intestinales.

Page 4: Exposicion de higiene

La higiene en el hogar juega un papel fundamental en la reducción de las enfermedades infecciosas. las normas básicas como el lavado de manos, la manipulación y el tratamiento apropiados de los alimentos y el agua, la eliminación segura de las heces y otros desechos, la desinfección de las superficies y la atención apropiada de las personas infectadas son factores determinantes de la carga de enfermedades infecciosas en la casa.

Page 5: Exposicion de higiene

PREVENCIÓN DE INFECCIONES EN LA COCINA

Las 4 claves para consumir alimentos seguros:• Higienizar Lavarse las manos y desinfectar los utensilios, mesadas y tablas de cortar antes y después de tomar contacto con

carnes, aves, pescados y huevos crudos.

• Separar Evitar la contaminación cruzada: mantener las carnes y aves crudas separadas de los alimentos listos para el

consumo. Utilizar tablas diferentes para cortar carnes crudas, verduras y alimentos cocidos.

• Cocinar Cocinar bien todo tipo de carne, asegurando una temperatura interna entre 72 y 74°C.

• Enfriar Refrigerar los restos de comida y los productos recién comprados dentro de las 2 horas de cocinados o adquiridos. Dividir los alimentos calientes en recipientes poco profundos, para lograr un enfriamiento rápido. Las prácticas de higiene fundamentales:

• Lavado de manos Formar espuma de jabón durante 20 segundos y luego enjuagar.

Page 6: Exposicion de higiene

• Desinfección de superficies Para pisos, paredes, tabla del inodoro, lavatorio, bidet y bañera: luego de lavar,

desinfectar con una solución que contenga 1 cuchara sopera de lavandina en un litro de agua (equivalentes: productos líquidos con amonio, toallitas desinfectantes para grifería).

Para la taza del inodoro: descargar el inodoro, verter 1 taza de lavandina en el interior y cepillar.

Para el depósito del inodoro: colocar pastillas desinfectantes dentro del depósito.

• Desinfección de trapos Luego de lavar, sumergir en una solución que contenga 1 cuchara sopera de

lavandina en un litro de agua

Page 7: Exposicion de higiene

HIGIENE ESCOLAR

Es la aplicación de los principios y preceptos de la higiene individual, y en parte pública, a las escuelas y los escolares que a ellas ocurren.

ASPECTOS DE HIGIENE ESCOLARPrácticas útiles: El lavado de las manos y cuidado de la piel, pueden prevenir exposición y

enfermedades. Es importante lavarse las manos después de usar los servicios sanitarios y

antes o después de ciertas actividades deben lavarse las manos antes, después y durante la preparación de alimentos. Para controlar la propagación de gérmenes que pueden causar influenza o gripe común.

Page 8: Exposicion de higiene

RECOMENDACIONES

Lavarse las manos antes y después de ir al baño.

Usar desodorante en las axilas

Corte adecuado y periódico de las uñas

Uso de ropa adecuada a la actividad a realizar

Page 9: Exposicion de higiene

HIGIENE ESCOLAR EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Están más débiles en l comunidad educativa, lo que puede constituirse en un obstáculo para la formación integral del estudiante.

FACTORES QUE INTERVIENEN

Identificar los problemas, necesidades y factores protectores de salud Prever las acciones dirigidas a educar estilos de vida saludable con la incidencia

de todos los factores de manera sistemática.

Lograr el proceso de capacitación sistemática a directivos y maestros para el desarrollo de los procesos que conducen al cambio de comportamiento hacia estilos de vida más saludables.