Exportación e Importación 1

2
EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN Puede decirse, por lo tanto, que una exportación es un bien o servicio que es enviado a otra parte del mundo con fines comerciales. El envío puede concretarse por distintas vías de transporte, ya sea terrestre, marítimo o aéreo. Incluso puede tratarse de una exportación de servicios que no implique el envío de algo físico. Ese es el caso de quienes ofrecen su trabajo a través de Internet y lo envían en formato digital (documentos de texto, imágenes, etc.). Las exportaciones siempre hacen referencia al tráfico legítimo de mercancías y servicios. Por eso, las condiciones están regidas por las legislaciones del país emisor (el exportador) y del país receptor (el importador). Es habitual que las naciones impongan determinados obstáculos a la importación para que no se perjudiquen los productores locales. Estas medidas, por supuesto, afectan a los países exportadores. En el caso del comercio ilegal (como el narcotráfico o el tráfico de armas), no puede considerarse dentro del conjunto de la exportación, ya que se desarrolla fuera de cualquier marco legislativo y no está sujeto a reglas. Los ocho países con mayor volumen de exportación a nivel mundial EXPORTACIÓN CHINA Entre los principales productos que exporta se encuentran: vestimenta e insumos textiles, equipos médicos, juguetes, acero, hierro, maquinaria eléctrica y armas. Algunos de los países a los cuales exporta son, en orden de importancia, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Alemania. ESTADOS UNIDOS Genera exportaciones por un monto cercano a 1.2 billones de dólares, con productos como: transistores, piezas de automóviles, aviones, ordenadores, equipos del ámbito de las telecomunicaciones, coches, medicamentos, frutas, maíz y soja. Sus destinos más importantes son Canadá, México, China y Japón. ALEMANIA Se especializa en la exportación de: vehículos, maquinaria, metales, productos químicos, textiles y alimentos. A nivel monetario, su actividad como exportador es equivalente a la norteamericana y sus principales compradores son Francia, Estados Unidos, Holanda, Reino Unido e Italia.

description

exportación e importacion

Transcript of Exportación e Importación 1

Page 1: Exportación e Importación 1

EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓNEXPORTACIÓNPuede decirse, por lo tanto, que una exportación es un bien o servicio que es enviado a otra parte del mundo con fines comerciales. El envío puede concretarse por distintas vías de transporte, ya sea terrestre, marítimo o aéreo. Incluso puede tratarse de una exportación de servicios que no implique el envío de algo físico. Ese es el caso de quienes ofrecen su trabajo a través de Internet y lo envían en formato digital (documentos de texto, imágenes, etc.). Las exportaciones siempre hacen referencia al tráfico legítimo de mercancías y servicios. Por eso, las condiciones están regidas por las legislaciones del país emisor (el exportador) y del país receptor (el importador). Es habitual que las naciones impongan determinados obstáculos a la importación para que no se perjudiquen los productores locales. Estas medidas, por supuesto, afectan a los países exportadores.En el caso del comercio ilegal (como el narcotráfico o el tráfico de armas), no puede considerarse dentro del conjunto de la exportación, ya que se desarrolla fuera de cualquier marco legislativo y no está sujeto a reglas.Los ocho países con mayor volumen de exportación a nivel mundialEXPORTACIÓN CHINAEntre los principales productos que exporta se encuentran: vestimenta e insumos textiles, equipos médicos, juguetes, acero, hierro, maquinaria eléctrica y armas. Algunos de los países a los cuales exporta son, en orden de importancia, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Alemania.ESTADOS UNIDOSGenera exportaciones por un monto cercano a 1.2 billones de dólares, con productos como: transistores, piezas de automóviles, aviones, ordenadores, equipos del ámbito de las telecomunicaciones, coches, medicamentos, frutas, maíz y soja. Sus destinos más importantes son Canadá, México, China y Japón.ALEMANIASe especializa en la exportación de: vehículos, maquinaria, metales, productos químicos, textiles y alimentos. A nivel monetario, su actividad como exportador es equivalente a la norteamericana y sus principales compradores son Francia, Estados Unidos, Holanda, Reino Unido e Italia.JAPÓNSu volumen de exportación anual representa aproximadamente 2/3 del alcanzado por Estados Unidos. Entre los productos que exporta podemos mencionar: químicos, textiles, maquinaria, autopartes, plásticos, coches, productos de acero e hierro y semiconductores. Sus destinos más relevantes son China, Estados Unidos y Corea del Sur.FRANCIAAnualmente, países como Alemania, Italia, España, Bélgica y Estados Unidos se benefician de su exportación de: aviones, plásticos, maquinaria, productos farmacéuticos y químicos, acero e hierro, electrónica y bebidas.PAÍSES BAJOSCon poco más de 1/3 del volumen de exportación de Estados Unidos o China, se dedican principalmente a la producción de: alimentos, productos químicos, combustibles, maquinaria y equipos. Sus destinos más destacados son Alemania, Bélgica, Francia, Reino Unido e Italia.

Page 2: Exportación e Importación 1

COREA DEL SURExporta principalmente los siguientes bienes: equipos de telecomunicaciones, coches, ordenadores, semiconductores, acero, productos químicos y barcos. Los países que más se benefician de su actividad son China, Estados Unidos y Japón.ITALIAEs uno más de los tantos países europeos que dominan esta estadística, y exporta un volumen de 430.000 millones de dólares al año, principalmente en: productos de ingeniería, vehículos, textiles y ropa, productos químicos, alimentos, metales y minerales no ferrosos, tabaco y bebidas. Sus mejores compradores son Alemania, Francia, Estados Unidos y España.