Export Helpdesk | Herramientas de ayuda disponibles

1
Comisión Europea Comercio Exterior ¿Quiere exportar sus productos a la Unión Europea? La base de datos Export Helpdesk es la respuesta adecuada www.exporthelp.europa.eu Un servicio en línea gratuito accesible desde cualquier parte del mundo con sólo conectarse a Internet Este documento contiene consejos que le pueden ayudar a usar el Export Helpdesk paso a paso Acerca del Export Helpdesk Lea primero esta sección para saber qué es el Export Helpdesk y los servicios que ofrece. Cada sección ofrece asi mismo una página de introducción donde podrá encontrar información detallada sobre: requisitos y gravámenes, derechos de importación, regímenes preferenciales y estadísticas comerciales 1. Conozca el código aduanero de su producto Pulse los botones 'Navegar' o 'Buscar' de las secciones: Requisitos y Gravámenes Derechos de Importación Estadísticas Comerciales para encontrar el código de nomenclatura aduanera que corresponda a su producto. Imaginemos el siguiente ejemplo: un empresario chileno quiere exportar uvas a Francia. Ante todo, tendrá que buscar el código específico que su producto tiene en el sistema de comercio internacional. En esta sección podrá ver que el código específico para las uvas es 08061010 2. Encuentre las condiciones generales y específicas aplicables a la importación de su producto Requisitos y gravámenes Rellenando el formulario encontrará las condiciones de importación aplicables a su producto: Requisitos generales para todos los productos (documentos aduaneros obligatorios) Requisitos específicos aplicables a su producto (control sanitario, comercialización, etiquetado del pescado, normas técnicas) Gravámenes interiores (IVA y otros derechos) aplicables en los Estados Miembros de la UE Una vez hecho esto, el empresario necesitará saber que condiciones tienen que presentar sus uvas para entrar en el mercado europeo. ¿Cuáles son las normas de control sanitario de los productos alimentarios, las reglas de etiquetado del envase, los criterios de producción ecológica, etc? También necesitará saber cual es el IVA que se aplica a las uvas chilenas para entrar en Francia. Todo esto lo puede encontrar en la sección de Requisitos y Gravámenes del Export Helpdesk. 3. Determine los derechos de importación aplicables a su producto Derechos de importación Rellenando el formulario encontrará las condiciones preferenciales que su país beneficia dado a un acuerdo entre la Unión Europea y los países en vías de desarrollo para potenciar el comercio internacional. La Unión Europea tiene un convenio con Chile para facilitar el comercio entre ambos. En la sección "derechos de importación" podrá ver que Chile se beneficia de un acuerdo de libre comercio especifico a este país. Por ello, el arancel a pagar por la exportación de uvas a Francia se reduce a 0% 4. Identifique el certificado de origen que debe presentar y las reglas de origen que debe respetar Regímenes preferenciales Después de conocer en la sección precedente qué convenio tiene su país con la Unión Europea, aquí podrá consultar los detalles de ese convenio y la documentación necesaria para beneficiarse de él. Vaya a la sección "Documentación exigida con arreglo a los regímenes preferenciales" y seleccione el régimen aplicable. En esta sección, encontrará informaciones sobre las pruebas de origen necesarias para poder acogerse a los beneficios de las preferencias arancelarias. Finalmente, vaya al formulario para la introducción de datos y seleccione el régimen adecuado. Para poder beneficiarse de las condiciones preferenciales de exportación, tendrá que certificar que sus uvas son de origen chileno Para ello, en la sección 'Documentación requerida con arreglo a los regímenes preferenciales', descubrirá las pruebas de origen que el empresario tendrá que presentar para poder beneficiarse de la reducción de aranceles. Aquí descubrirá que se necesita un certificado de origen "EUR.1" y verá un ejemplo del formulario a rellenar. 5. Realice su propia investigación de mercado Estadísticas comerciales Determine las transacciones comerciales de su producto completando el formulario de introducción de datos. Se pueden seleccionar varios años así como varios indicadores (valor de importación/exportación y/o volumen de importación/exportación). Antes de lanzarse a la conquista de un mercado, cualquier empresario está interesado en el comercio ya existente y las posibilidades de mercado. Por ello, en la sección "Estadísticas comerciales" podrá obtener las cifras necesarias sobre las exportaciones de uvas en cualquier país europeo. Por ejemplo, vera que el 2009, la Unión Europea importó uvas de Chile por un valor de 290 351.010 € y fue Holanda el principal importador. 6. Encuentre contactos útiles Enlaces En la sección 'Enlaces' encontrará la lista de autoridades aduaneras de la UE, Cámaras de Comercio, organizaciones comerciales y profesionales, así como espacios comerciales y directorios de importadores europeos.

Transcript of Export Helpdesk | Herramientas de ayuda disponibles

Page 1: Export Helpdesk | Herramientas de ayuda disponibles

C o m i s i ó n E u r o p e a C o m e r c i o E x t e r i o r

¿Quiere exportar sus productos a la Unión Europea? La base de datos Export Helpdesk es la respuesta adecuada

www.exporthelp.europa.eu

Un servicio en línea gratuito accesible desde cualquier parte del mundo con sólo conectarse a Internet Este documento contiene consejos que le pueden ayudar a usar el Export Helpdesk paso a paso

Ace

rca

del

Exp

ort

Hel

pdes

k

Lea primero esta sección para saber qué es el Export Helpdesk y los servicios que ofrece. Cada sección ofrece asi mismo una página de introducción donde podrá encontrar información detallada sobre: requisitos y gravámenes, derechos de importación, regímenes preferenciales y estadísticas comerciales

1. Conozca el código aduanero de su producto Pulse los botones 'Navegar' o 'Buscar' de las secciones:

• Requisitos y Gravámenes • Derechos de Importación • Estadísticas Comerciales para encontrar el código de nomenclatura aduanera que corresponda a su producto.

Imaginemos el siguiente ejemplo: un empresario chileno quiere exportar uvas a Francia. Ante todo, tendrá que buscar el código específico que su producto tiene en el sistema de comercio internacional. En esta sección podrá ver que el código específico para las uvas es 08061010

2. Encuentre las condiciones generales y específicas aplicables a la importación de su producto

Req

uisi

tos y

gr

avám

enes

Rellenando el formulario encontrará las condiciones de importación aplicables a su producto: • Requisitos generales para todos los productos (documentos

aduaneros obligatorios) • Requisitos específicos aplicables a su producto (control

sanitario, comercialización, etiquetado del pescado, normas técnicas)

• Gravámenes interiores (IVA y otros derechos) aplicables en los Estados Miembros de la UE

Una vez hecho esto, el empresario necesitará saber que condiciones tienen que presentar sus uvas para entrar en el mercado europeo. ¿Cuáles son las normas de control sanitario de los productos alimentarios, las reglas de etiquetado del envase, los criterios de producción ecológica, etc? También necesitará saber cual es el IVA que se aplica a las uvas chilenas para entrar en Francia. Todo esto lo puede encontrar en la sección de Requisitos y Gravámenes del Export Helpdesk.

3. Determine los derechos de importación aplicables a su producto

Der

echo

s de

im

port

ació

n

Rellenando el formulario encontrará las condiciones preferenciales que su país beneficia dado a un acuerdo entre la Unión Europea y los países en vías de desarrollo para potenciar el comercio internacional.

La Unión Europea tiene un convenio con Chile para facilitar el comercio entre ambos. En la sección "derechos de importación" podrá ver que Chile se beneficia de un acuerdo de libre comercio especifico a este país. Por ello, el arancel a pagar por la exportación de uvas a Francia se reduce a 0%

4. Identifique el certificado de origen que debe presentar y las reglas de origen que debe respetar

Reg

ímen

es

pref

eren

cial

es

Después de conocer en la sección precedente qué convenio tiene su país con la Unión Europea, aquí podrá consultar los detalles de ese convenio y la documentación necesaria para beneficiarse de él. Vaya a la sección "Documentación exigida con arreglo a los regímenes preferenciales" y seleccione el régimen aplicable. En esta sección, encontrará informaciones sobre las pruebas de origen necesarias para poder acogerse a los beneficios de las preferencias arancelarias. Finalmente, vaya al formulario para la introducción de datos y seleccione el régimen adecuado.

Para poder beneficiarse de las condiciones preferenciales de exportación, tendrá que certificar que sus uvas son de origen chileno Para ello, en la sección 'Documentación requerida con arreglo a los regímenes preferenciales', descubrirá las pruebas de origen que el empresario tendrá que presentar para poder beneficiarse de la reducción de aranceles. Aquí descubrirá que se necesita un certificado de origen "EUR.1" y verá un ejemplo del formulario a rellenar.

5. Realice su propia investigación de mercado

Est

adís

ticas

com

erci

ales

Determine las transacciones comerciales de su producto completando el formulario de introducción de datos. Se pueden seleccionar varios años así como varios indicadores (valor de importación/exportación y/o volumen de importación/exportación).

Antes de lanzarse a la conquista de un mercado, cualquier empresario está interesado en el comercio ya existente y las posibilidades de mercado. Por ello, en la sección "Estadísticas comerciales" podrá obtener las cifras necesarias sobre las exportaciones de uvas en cualquier país europeo. Por ejemplo, vera que el 2009, la Unión Europea importó uvas de Chile por un valor de 290 351.010 € y fue Holanda el principal importador.

6. Encuentre contactos útiles

Enl

aces

En la sección 'Enlaces' encontrará la lista de autoridades aduaneras de la UE, Cámaras de Comercio, organizaciones comerciales y profesionales, así como espacios comerciales y directorios de importadores europeos.