Expocision toxi

5
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA Profesor: Bioq. Farm. Ricardo León Alumna: Fanny Cabrera Correa Curso: 5to Paralelo: “B” CEREALES ENVASADOS Los copos de cereales que tomamos para desayunar se elaboran mediante un proceso llamado extrusión. Primero se crea con los cereales una mezcla líquida, para después ponerlos en una máquina que se llama extruder. Los cereales pasan por un pequeño agujero a una presión y temperatura muy elevadas. Dependiendo de la forma del agujero, los cereales toman las forma de pequeños círculos, copos, formas de animales, etc, o se hinchan como en el arroz hinchado. Un cuchilla trocea cada pequeño copo, que después pasa por una tobera donde se le pulveriza con una capa de aceite y azúcar para que el cereal

Transcript of Expocision toxi

Page 1: Expocision toxi

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

TOXICOLOGÍA

Profesor: Bioq. Farm. Ricardo León Alumna: Fanny Cabrera Correa Curso: 5to Paralelo: “B”

CEREALES ENVASADOSLos copos de cereales que tomamos para desayunar se elaboran mediante un proceso

llamado extrusión. Primero se crea con los cereales una mezcla líquida, para después

ponerlos en una máquina que se llama extruder. Los cereales pasan por un pequeño

agujero a una presión y temperatura muy elevadas. Dependiendo de la forma del

agujero, los cereales toman

las forma de pequeños

círculos, copos, formas de

animales, etc, o se hinchan

como en el arroz hinchado.

Un cuchilla trocea cada

pequeño copo, que después

pasa por una tobera donde

se le pulveriza con una

capa de aceite y azúcar para que el cereal siga crujiente tras introducirlo en agua.

nos cuenta que el proceso de extrusión destruye la mayoría de los nutrientes de los

cereales. Destroza los ácidos grasos e incluso las vitaminas que se añaden al final del

proceso. Los aminoácidos se vuelven altamente tóxicos tras este proceso. El

aminoácido lisina, un nutriente crucial, se ve especialmente desnaturalizado tras la

extrusión. Así es como se elaboran todos los cereales, incluso los que se venden en

herbolarios y tiendas de dietética. Todos se hacen de la misma forma, y

mayoritariamente en las mismas fábricas. Todos los cereales que vienen en cajas han

Page 2: Expocision toxi

sido elaborados con el proceso de extrusión.

Los únicos avances que se hacen en el proceso de extrusión son aquellos que reducen

costes sin tener en consideración las alteraciones en el contenido nutricional del

producto. Los cereales son una industria multi billionaria que ha creado grandes

fortunas.

Con tanta gente que come cereales para el desayuno, sería razonable pensar que se

hayan hecho estudios sobre los efectos de la extrusión de cereales en animales o

humanos. Sin embargo, no hay ningún estudio publicado en la literatura científica.

Experimentos en ratasDéjame que te cuente dos estudios que no fueron publicados. El primero fue descrito

por Paul Sitt que escribió

acerca de un experimento

realizado por una compañía de cereales en la que a cuatro grupos de ratas se les

alimentó con dietas diferentes. Un grupo recibió trigo entero más agua con vitaminas

sintéticas y minerales. Un segundo grupo recibió trigo hinchado (un cereal sometido a

extrusión) y agua con los mismos nutrientes. A un tercer grupo se les dio sólo agua. A

un cuarto grupo sólo se le dio en agua con vitaminas sintéticas y minerales. Las ratas

del primer grupo vivieron un año. Las ratas con sólo agua con vitaminas vivieron dos

Page 3: Expocision toxi

meses. Los animales que fueron alimentados sólo con agua murieron al cabo de un

mes. Pero las ratas a las que se les dio agua con vitaminas y trigo hinchado murieron

en dos semanas. ¡Murieron antes que las ratas que no recibieron comida! Por tanto, las

ratas no murieron de malnutrición. Las autopsias revelaron disfunciones

pancreáticas, hepáticas, renales, degeneración de los nervios de la espina dorsal y

todos los síntomas de un shock de insulina. Estos resultados sugieren la existencia de

una sustancia muy tóxica en el trigo hinchado. Las proteínas son muy similares a

ciertas toxinas en la estructura molecular, y la presión del proceso de hinchado puede

producir cambios químicos, que transformen un nutritivo cereal en una sustancia

tóxica. El primero recibió corn flakes y agua, el segundo la caja de cartón donde venían

los cornflakes y agua, y al grupo de control se le alimentó con pienso para ratas y agua.

Las ratas del grupo de control gozaron de buena salud durante todo el experimento.

Las ratas que comieron la caja de cartón se volvieron letárgicas y finalmente murieron

de desnutrición, pero las ratas que fueron alimentadas con cornflakes y agua

murieron antes que las ratas que comieron la caja (la última rata que comía cornflakes

murió el día que murió la primera rata que se alimentaba de la caja de cartón). Pero

antes de morir, las ratas alimentadas con cornflakes desarrollaron un

comportamiento esquizofrénico, mordiéndose unas a otras y para acabar sufriendo

convulsiones. La sorprendente conclusión de este estudio es que es más nutritivo

alimentarse de la caja que de los cornflakes que contiene.  Los cereales de las tiendas

de dietética se hacen del mismo modo. Puede que le sorprenda, pero puede que estos

cereales enteros sometidos a extrusión sean más peligrosos que los que se venden en

los supermercados, por su alto contenido en proteína, al ser precisamente las

proteínas de los cereales las que se desnaturalizan con este tipo de procesado.

Las “Ceínas”, que constituyen la mayoría de las proteínas del maíz, se localizan en

orgánulos esféricos denominados cuerpos de proteínas. Durante la extrusión, estos

cuerpos de proteínas se deforman completamente. El proceso de extrusión rompe los

orgánulos, dispersa las proteínas y las proteínas se vuelven tóxicas. Cuando esto

ocurre, el alimento forma un caos absoluto, que puede resultar en una disrupción del

sistema nervioso.

Page 4: Expocision toxi

La L-lisina es un elemento necesario para la construcción de todas las proteínas del

organismo. Desempeña un papel central en la absorción del calcio; en la construcción

de las proteínasmusculares; en la recuperación de las intervenciones quirúrgicas o de

las lesiones deportivas, y en la producción de hormonas, enzimas y anticuerpos.

WEBGRAFIA:

http://www.dietametabolica.es/dirtysecrets.htm