Expo sociodemografia 1
date post
22-Jul-2015Category
Health & Medicine
view
383download
2
Embed Size (px)
Transcript of Expo sociodemografia 1
Un marco de anlisis sociolgico de los miedos modernos: vejez, enfermedad y muerte.
Un marco de anlisis sociolgico de los miedos modernos: vejez, enfermedad y muerte.Integrantes:Snchez Escandn Viridiana RubUrrutia Silva Vernica MiriamVillamil Gutirrez Tania NataliVillanueva Carrillo Jessica Arely
LICENCIATURA EN EDUCACION PARA LA SALUD
SOCIODEMOGRAFIA TERCERA EDAD Y SALUD
UNIVERSIDAD AUTNOMA DEL ESTADO DE MXICO
UNIDAD ACADMICA PROFESIONAL NEZAHUALCYOTLINTRODUCCINMiedos psicolgicos Modernidad temprana
Vejez, enfermedad y muerte como miedos modernos tardos EL MIEDO Y LA PERTINENCIA DISCIPLINARNinguna de las emociones que experimentanlos seres humanos es completamente no-aprendidaCuando percibe el peligro, el organismo se prepara para movimientos rpidos, la digestin disminuye y el corazn palpita ms rpido, mssangre irriga los msculos y el esqueleto se prepara para que brazos y piernas estn listos para huir o para pelearSentir miedo por la maldicin de una bruja, por el ridculo (la vergenza es un tipo de miedo), por atravesar un callejn oscuro en mitad de la noche o por el contagio de una enfermedad nos obliga a pensar qu tipo de relaciones sociales son las que dan sentido a tales experiencias emocionales.La modernidad existe un cambio de proporcincon respecto a los miedos externos relacionados con la naturaleza,por ejemplo frente a los miedos internos como la vergenza, o los que aqu hemos llamado miedos psicolgicos.SOCIOLGICAMENTE
Biogrficamente El miedo a enfermarse
Epidemias muerte negra
MIEDO A LA MUERTE
SE COMPONDR NO PIERDA LAS ESPERANZAS EN LA ENFERMEDAD LE ASISTEN (CON SUERTE)MLTIPLES PROFESIONALES PASAR A MEJOR VIDA,ENCUENTRO CON EL SEOR,
crceles mexicanasCONCLUSIONESEl proceso de envejecimiento, la enfermedad y la muerte aluden a construcciones sociales es solamente un punto de partida y no un punto de llegada.
Los miedos tienen consecuencias en la construccin de los lugares.
miran con desprecio si envejecemos, con lstima si estamos muriendo, o con asco si tenemos una enfermedad contagiosa no depende de factores individuales sino de la forma en que la sociedad, los valores y las jerarquizaciones de la misma se han hecho cuerpo y emocin.
sociologa pueda nutrirse de conocimiento de otras ciencias, como la historia, la antropologa, la psicologa, el psicoanlisis y la medicina.
DINMICAMis temoresSon adultos mayores entre 65 a 70 aos y se les ha informado , que solo les quedan pocos meses de vida y ustedes estn totalmente convencidos que el Dx es correcto.Despus van anotar sus 5 temores principales de cada categora, que en ese momento estn sintiendo.Familia Trabajo sociedad1)2)3)4)5)1)2)3)4)5)
1)2)3)4)5)