Expo Pat.pancreatica Cx
date post
20-Feb-2016Category
Documents
view
220download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Expo Pat.pancreatica Cx
LQUIDOS Y ELECTROLITOS
PATOLOGA QUIRRGICA PANCRETICA.JUAN SEBASTIN SOLANO HERNNDEZUSCO-MEDICINA
GENERALIDADES
Pancreas: Tejido glandular, suave y de coloracin amarillenta.
Longitud: de aproximadamente 20 cm
Situacin: espacio posterior al estomago, a nivel de L2.
Divisiones funcionales: Exocrina y Endocrina.
Fuente de la mayor parte de las enzimas digestivas.75-100gr d 15 a 20 cm long2
Cubierto anteriormente por Peritoneo.Fijo a retroperitoneo posteriormente.Relaciones complejas con el resto de las visceras circundantes.GENERALIDADES3
4ta y 5ta semana de gestacin
Dos primordios diverticulares del duodeno
Dorsal pncreas dorsal parte de cabeza, todo cuerpo y cola
Ventral - proceso uncinado y parte de la cabeza. Rudimentos que origina hgado, vescula y vas biliares
EMBRIOLOGAIRRIGACIN, DRENAJE Y NEUROANATOMIA
Parasimptico(vago) (estimula la secrecin exocrina y endocrina)
Simptico (inhibe la secrecin pancretica)
neuronas que secretan aminas y pptidos, como somatostatina, VIP, pptido relacionado con el gen de calcitonina (CGRP) y galanina.
fibras somticas aferentes que transmiten seal de dolor intenso.Wirsungconducto principal, recorre desde la cola hasta la desembocadura en la ampolla de vater.
Recibe de 15 a 20 conductos tributarios.
Santorini conducto accesorio, drena la porcion anterosuperior de la cabeza pancreatica. Su desembocadura varia.
SISTEMA DUCTAL PANCREATICO:7
4.8-3mm3.5-2mm2.4-1.4mmTiene una capacidad de almacenamiento de 1-2.5ml.
Posee aproximadamente 10 veces la presin del coldoco.4.8-3mm3.5-2mm2.4-1.4mmSISTEMA DUCTAL PANCREATICO:8HISTOLOGIA Y FISIOLOGIA
75-100gr d 15 a 20 cm longcuatro regiones: cabeza, cuello,cuerpo y cola. La cabeza se aloja en el asa en C del duodeno y es posteriorrespecto del mesocolon transverso. Justo detrs de la cabeza del pncreasse encuentran la vena cava, la arteria renal derecha y ambas venas renales.El cuello del rgano descansa directamente sobre la vena porta. En el bordeinferior del cuello se une la vena mesentrica en un punto superiorrespecto de la vena esplnica y a continuacin prosigue hacia el hilio hepticocomo vena porta.gancho del pncreas) y la cabeza del pncreas se envuelven alrededordel lado derecho de la vena porta y terminan en la parte posteriorcerca del espacio entre la vena mesentrica superior y la arteria mesentricasuperior.
9
PANCREATITIS AGUDA
EPIDEMIOLOGAAcute Pancreatitis: Etiology, Clinical Presentation, Diagnosis, and Therapy. Med Clin N Am 92 (2008) 889923DEFINICION.
Es una enfermedad inflamatoria repentina del pncreas que no se acompaa de fibrosis de la glndula .
Puede comprometer tejidos vecinos, rganos distantes y presentar tanto complicaciones locales como falla multiorgnica.Se asocia con elevacin de enzimas pancreticas en sangre y/u orina.
Schwartz's Principles of Surgery, 10th editionETIOLOGIA
Acute Pancreatitis: Etiology, Clinical Presentation, Diagnosis, and Therapy. Med Clin N Am 92 (2008) 889923TEORAS DE ORIGEN BILIAR1. TEORIA DEL REFLUJO:Esfnter incompetente
2.TEORIA OBSTRUCTIVA:Migracin calculosa a travs de la ampolla obstrucciones intermitentes reflujo Biliopancreatica o aumento hipertensin ductal ruptura canalicular con extravasacin enzimtica.
3.TEORIA DEL CANAL COMUN:Clculos impactados en la ampolla de vter reflujo de la bilis al pncreas este se lesiona por accin detergente de las sales biliares.
Hay reflujo de las enzimas pancreticas activadas desde el duodeno despus del pasaje de un calculo.Schwartz's Principles of Surgery, 10th editionAcute Pancreatitis: Etiology, Clinical Presentation, Diagnosis, and Therapy. Med Clin N Am 92 (2008) 889923
MUERTE DE CELULAS ACINARESSchwartz's Principles of Surgery, 10th editionTEORA ACTIVACIN ENZIMTICAPancreatitis Aguda Leve (Edematosa Intersticial)
80-90% de los casos Curso benigno, autolimitado, con una mortalidad inferior al 5%.
La arquitectura de la glndula se conserva. Clulas inflamatorias y edema intersticial son prominentes en el parnquima.
De acuerdo a la severidad del cuadro clnico de la PA, la gravedad de la lesin al rgano y la intensidad de la respuesta inflamatoria sistmica, se le clasifica en dos formas:CLASIFICACIN19
Esta se clasifica tomando en cuenta fines evolutivos, pronsticos y teraputica.10 a 20% de los casos.Cursa con gran afectacin propia y de las estructuras vecinas, as como importante repercusin rganos y sistmica, y una mortalidad de superior al 80%.Pancreatitis Aguda Grave o Severa Necrotizante CLASIFICACIN
20DIAGNSTICO
American College of Gastroenterology. 2013
American College of Gastroenterology. 2013CUADRO CLNICO
Sntomas principales:Dolor abdominal (95% casos):Epigastrio que irradia en banda (50%)Mejora en posicin antlgica.Exacerba en posicin supina.pualada
Vmitos (90%) Nauseas
CUADRO CLNICO
CUADRO CLNICOHipomotilidad gastrica e intestinal y peritonitis quim25Desorientacin
Hemorragias
Nauseas.
Ictericia 20 a 30 % (por compresin de la va biliar sobre todo cuando la lesin es en la cabeza de la glndula)
leo paralitico: por lo que presenta distensin abdominal, debido a la hipomotilidad gstrica e intestinal y a la peritonitis qumica
Shock.
Signo de rebote
Signo de Cullen (equimosis periumbilical que nos indica hemorragia retroperitoneal)
Vmitos.
Fiebre
Taquicardia
CUADRO CLNICO26Signo de Gray-Turner: Equimosis en flancos, indicativo de hemorragia retroperitoneal
Signo de Mayo-Robson: Dolor en ngulo costovertebral izquierdo que a la presin provoca dolor, debido al proceso inflamatorio.
Tetania: disminucin de calcio. signo de mal pronstico.
Insuficiencia respiratoria: Por la necrosis que las enzimas producen, llevando a un cambio alveolar, impidiendo un adecuado intercambio respiratorio.
CUADRO CLNICO
OTROS SIGNOS27LABORATORIOS
LABORATORIOS
LABORATORIOSIMGENES
ECOGRAFIA ABDOMEN
Confirmar presencia de clculos biliares en sospecha de pancreatitis biliar*dilataciones ductales extrapancreaticas*edema, tumefaccin de pncreas.Obstruccion d via biliar32HALLAZGOS TOPOGRFICOS EN LA PANCREATITIS AGUDACambios del parnquimaAumento de tamaoBordes difusosAgrandamiento focalEdema del parnquimaNecrosisCambios peri pancreticosPlanos de grasa borrososEngrosamiento de los planos fascialesColecciones liquidasDistensin intestinalCambios no especficosTC ABDOMEN
PRONOSTICO Y SEVERIDAD RANSON
BALTHAZAR
ATLANTA
APACHE II
TRATAMIENTONada va oral.
Restituir liquidos y electrolitos siendor valorados por presin venosa central y excrecin urinaria.
Control del dolor
PAG + signos de infeccin: Antibiticos (carbapenemicos, cef. 3 generacin)
PAG: Apoyo nutricional varias semanas = nutricin parenteral total o alimentacin por yeyunostomia.
Cuidado intensivo conservador
Limitacion de alimentos y lquidos.
Aspiracion NG.
Bloqueadores de H2
Inh secrecin: atropina,calcitonica, somatostatina.
Dolor: buprenorfina, pentazocina.
Pancreatitis biliar: Colicistectomia.MEDIDAS COMPLEMENTARIASIndicacin quirrgica Abdomen agudo. Ictericia en aumento. Deterioro por APACHE>9 Necrosis pancretica infectada Abscesos no drenados. Pancreatitis necrotizante persistente Pancreatitis aguda fulminante Complicaciones : Perforacion intestinal Sangrado DETERIORO CLINICO DEL PACIENTE PACIENTE SE OPERA ANTES DEL DIA 14
42
COMPLICACIONES COMPLICACIONES Coleccin liquida encapsulada con una pared inflamatoria fina, fuera del pncreas con mnima necrosis y la maduracin ocurre despus de 4 semanas del inicio de la pancreatitis.PSEUDOQUISTE PANCREATICO
MANEJO DE COMPLICACIONES necrosis pancreticas y pseudoquiste pancretico:Drenaje percutneoSi falla el anterior -> intervencin quirrgica
Las colecciones liquidas peripancreticas no requieren intervencin en ausencia de infeccin u obstruccin de vscera hueca. CNCER DE PNCREAS
Morbilidad (HOMBRES)
Mortalidad (HOMBRES)
Morbilidad (MUJERES)
Mortalidad (MUJERES)
Departamento de investigacin.Universidad del valle 2010
CANCER DE PANCREASLOCALIZACION
60 % EN LA CABEZA20%CUERPO10%COLA
CLASIFICACIN Tumores exocrinosTumores endocrinosAdenocarcinoma de pncreas.
Neoplasias qusticas.
Tumores de la ampolla de Vter.
Insulinoma Gastrinoma Glucagonoma VipomaSomatoestatinoma
60 % se presentan en la cabeza del pncreas
Sintomatologa por efecto de masa ms que por disfuncin exo/endocrina
Dependen del tamao y localizacinNeoplasias pncreas. Rosesch Dietlen.Germany pag 545-560CUADRO CLNICOLa presencia de dolor abdominal es un sntoma ms tardo e inicia como un dolor vago en abdomen superior o espalda, que normalmente se atribuye a otra cauusa. Aproximadamente 10 % presentan DM. Hepatomegalia y vescula biliar palpable presentes en 50 %57ICTERICIA: 50%. Prurito, coluria, acolia. Progresivas.
DOLOR: Precoz, epigstrico, transfictivo o dorsal, sin relacin con la funcin del tracto digestivo.
DIARREA: con/sin esteatorrea.
ATAQUE AL ESTADO GENERAL: Anorexia, prdida de peso, hipovitaminosisDr. Nogueira de Rojas. Cncer pncreas. 2015CUADRO CLNICO
Prevalencia de sntomas de cncer pancreticoCABEZA DEL PNCREASCUERPO Y COLASNTOMASPACIENTES (%)SNTOMASPACIENTES (%)Prdida de peso92Prdida de peso100Ictericia82Dolor87Dolor72Nusea 43Anorexia64Debilidad42Coluria63Vmito37Acolia62Anorexia33Nusea45Constipacin 27Vmito37Intolerancia