Expo Intro Duc Ion a La Metodologia Cientifica.[1]
date post
17-Jul-2015Category
Documents
view
18download
0
Embed Size (px)
Transcript of Expo Intro Duc Ion a La Metodologia Cientifica.[1]
METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN
PROCESO DE INVESTIGACIN4FORMULACIN DEL MARCO TERICO
6OPERACIONALIZACIN (INDICADORES)
1REA TEMTICA
2FORMULACIN DEL PROBLEMA
3DELIMITACIN DEL PROBLEMA
8INSTRUMENTOS DE RECOLECCIN DE DATOS
5 RESPUESTASNTESIS Y CONCLUSIONES DISEO CONCRETO
7TCNICAS DE RECOLECCIN DE DATOS
ANLISIS DE LOS DATOS
PROCESAMIENTO DE DATOS
DATOS
12
11
10
9
La propuesta de investigacin Se inicia con una
IDEA PRELIMINAR Permitir estructurarla
Debe serPROGRAMA FINANCIERO RELEVANTE
SITUACIN PROBLEMTICA
Si es necesarioJUSTIFICAR LA INVESTIGACIN Que permita
Se selecciona un
PROGRAMA DE TRABAJO
PROBLEMA
Cuyo cumplimiento debe establecer Evidencia para evaluar
Por el cual se plantea un
MTODO
OBJETIVO Con base en ellos se Construye elMARCO TERICO
Se someten a pruebas a travs
CONTRIBUCIN PERSONAL
HIPTESIS
Que permite articular
Que es la MODELO PARTICULAR
Del cual emanan
Consistente con
TEORA
MTODO
METODOLOGA
OBJETO
Existe un mtodo cientfico que sea la pauta general que gue todas las investigaciones cientficas y que garantice el conocimiento obtenido?
POR QU UTILIZAR UNA METODOLOGA?Porque se necesita una manera sistemtica, controlada, emprica y crtica para llevarla a cabo. Porque la mayora de las ideas iniciales de una investigacin son normalmente vagas e imprecisas.
Porque es necesario transformar los planteamientos iniciales en forma ms precisa y estructurada.
Aspectos generadores de (teora, hiptesis, observacin).
informacin
Controles metodolgicos de la investigacin (deduccin y/o inferencia lgica), contrastacin de hiptesis, medicin y estimacin de parmetros y formacin de conceptos.
Trasformadores de informacin: hacen referencia a los cambios por los que sufre la informacin al interactuar los generadores de informacin con los controles de la misma.
El proceso de investigacin cientfica considerado como un sistema dinmico circular permite alternativas para los puntos de inicio y de finalizacin del proceso.
Una investigacin puede tener su inicio en la formulacin de una hiptesis y terminar en una teora y viceversa.
Por ejemplo:Pero, tambin Puede iniciarse a partir de un acto de observacin Y finalizar con una prueba de hiptesis que puede Conducir a una generalizacin emprica de resultados
TEORA
FORMACIN DE CONCEPTOS Y DE PROPOSICIONES Y ORDENAMIENTO DE PROPOSICIONES
DEDUCCIN LOGSTICA
INFERENCIA LGICA
GENERALIZACIONES EMPRICAS
DECISIONES PARA ACEPTAR O RECHAZAR HIPTESIS
HIPTESIS
MEDICIN, RESUMEN Y ESTIMACIN DE PARMETROS
CONTRASTACIN DE HIPTESIS
INTERPRETACIN,, INSTRUMENTACIN, ESCALAJE Y MUESTREO
OBSERVACIONESComponentes de informacin Controles metodolgicos Trasformaciones de informacin
Para ejemplificar la pluralidad de mtodos de investigacin cientfica, a continuacin se hace referencia a tres mtodos que parecen ser los ms usados en los ltimos aos. Estas metodologas son:1. La investigacin accin participativa, conocida como IAP. 2. La investigacin etnogrfica.
3. La investigacin tradicional, que es el mtodo de investigacin ms usado en la produccin de conocimiento cientfico.
o La IAP y la investigacin etnogrfica son mtodos de investigacin de carcter eminentemente cualitativo, orientados bsicamente a la investigacin social y cultural, muy poco al campo de las ciencias socioeconmico-administrativas.o Estos mtodos han cobrado enorme actualidad por sus efectos en la concepcin misma de ciencia y/o, en especial, en el papel activo que el investigador debe asumir, como agente de cambio social y no como simple conocedor externo, como sucede con la investigacin tradicional.
POR QU UTILIZAR UNA METODOLOGA?Porque es necesario seleccionar la perspectiva de la investigacin y asimismo conocer los antecedentes de estudios anteriores. Porque el evitarlo, puede causar problemas de validez y confiabilidad.
MTODO DE INVESTIGACIN ACCIN PARTICIPATIVA, IAPEn la IAP, la teora y el proceso de conocimiento son, esencialmente, una interaccin y trasformacin recproca de la concepcin del mundo, del ser humano y, por ende, de la realidad. La IAP hace hincapi en que la validez del conocimiento est dada por la capacidad para orientar la trasformacin de una comunidad u organizacin, tendiente a mejorar la calidad de vida de sus miembros y participantes. El postulado fundamental de la IAP es que el conocimiento de la realidad del objeto es en s mismo un proceso de trasformacin a travs de la superacin de los conflictos y contradicciones del investigador, del grupo participativo y del problema y objeto de estudio.
Entonces, el conocimiento de la realidad no se descubre ni posee, es el resultado de la trasformacin objetiva y subjetiva que lo produce dentro del mismo proceso de investigacin. La investigacin accin es la produccin de conocimiento para guiar la prctica que conlleva la modificacin de una realidad dada como parte del mismo proceso investigativo. Dentro de la investigacin accin, el conocimiento se produce simultneamente con la modificacin de la realidad, llevndose a cabo cada proceso en funcin del otro y debido al otro.
DISEO METODOLGICO DE LA IAPEtapas:
a. Seleccin de una comunidad determinada. b. Revisin de datos (en cuanto a necesidades, problemas que han de ser estudiados y participantes). c. Organizacin de grupos. d. Estructura administrativa de la investigacin. e. Desarrollo del trabajo investigativo. f. Devolucin sistmica del conocimiento producido por la propia comunidad para hacer ajustes y continuar el proceso de trasformacin de la realidad y de la teorizacin. g. Elaboracin del marco terico y redaccin del conocimiento construido.As, un proceso investigativo en la metodologa IAP, debe involucrar a la comunidad o poblacin en el proyecto investigativo, desde la formulacin del problema hasta la discusin sobre cmo encontrar soluciones y la interpretacin de resultados
MTODO DE INVESTIGACIN ETNOGRFICAEl trmino etnografa significa descripcin del estilo de vida de un grupo de personas habituadas a vivir juntas. As, en la sociedad moderna, una familia, una empresa, una institucin sin nimo de lucro y, en general, cualquier organizacin en la que interacten de manera permanente un grupo de personas, son unidades que pueden ser estudiadas etnogrficamente. El estudio inmediato de un estudio etnogrfico es crear una imagen realista del grupo estudiado y su intencin es contribuir a la comprensin de grupos u organizaciones ms amplias que tienen caractersticas similares. Esto se logra al comparar o relacionar las investigaciones particulares de diferentes autores.
El propsito especfico de la investigacin etnogrfica es conocer el significado de los hechos dentro del contexto de la vida cotidiana del grupo objeto de estudio. En este mtodo, los problemas no se formulan previamente sino que van apareciendo a medida que se realiza el estudio.
DISEO METODOLGICO DE LA INVESTIGACIN ETNOGRFICAAspectos:
a. b. c. d. e. f. g. h. i. j.
Introduccin. Interrogantes planteados y objetivos del estudio. Orientacin epistemolgica del investigador. Marco terico y conceptual que sustenta la actividad investigativa. Diseo y modelo general que caracteriza el trabajo. Seleccin de los participantes y su situacin. Experiencia y papel del investigador. Estrategias para la recoleccin de datos. Tcnicas de categorizacin, anlisis e interpretacin de la informacin. Presentacin y aplicacin de los resultados.
MTODO GENERAL DEL PROCESO DE INVESTIGACIN CIENTFICAPara que se d el conocimiento cientfico en forma razonada y vlida, un mtodo general de investigacin deber cumplir unos requisitos especficos de la ciencia. Principales caractersticas de la ciencia:
El conocimiento cientfico es fctico (verdadero)La ciencia intenta descubrir los hechos como son, independientemente del valor comercial o emocional que se les otorgue. El conocimiento trasciende los hechos. La investigacin cientfica observa los hechos, descarta los que no le son tiles, produce acontecimientos nuevos y los explica despus de observarlos y describirlos y de realizar cierta experimentacin.
La ciencia es analtica. La ciencia aborda problemas especficos y trata de descomponer sus elementos, a fin de entenderlos de manera integral y relacionada con el medio que los rodea. La investigacin cientfica es especializada. A pesar de utilizar muchas y muy variadas tcnicas de observacin y experimentacin, mtodos, procedimientos, anlisis y alcances, la investigacin cientfica se enmarca en una disciplina en particular. El conocimiento cientfico es claro y preciso. La ciencia es mucho ms que un mtodo organizado, constituye una alternativa de conocimiento que se apoya en mtodos y tcnicas comprobadas para dar claridad a la investigacin y precisar sus resultados.
El conocimiento cientfico es comunicable.
La comunicacin de resultados y tcnicas utilizadas para lograr conocimiento cientfico perfecciona la ciencia y explica las posibilidades de confirmacin, refutacin y expansin.El conocimiento cientfico es verificable.
Para que el conocimiento sea admitido como ciencia, tendr que someterse a la comprobacin y a la crtica de la comunidad cientfica.La investigacin cientfica es metdica. Cualquier trabajo de investigacin cientfica se fundamenta en un mtodo, unas tcnicas y unos procedimientos que han resultado eficaces en el pasado.
El conocimiento cientfico es sistemtico.
La ciencia es un sistema de ideas interconectadas que buscan la verdad.El fundamento de la ciencia es un conjunto ordenado de principios, hiptesis y resultados que se c