Explotación Infantil - Tríptico

2

Click here to load reader

Transcript of Explotación Infantil - Tríptico

Page 1: Explotación Infantil - Tríptico

El Ministerio Popular Para La Educación de conformidad con lo dispuesto en el articulo 20 del Decreto Nº 5.287 de fecha 10 de abril de 2007. Para planteles oficiales y privados adscritos a las zonas educativas a nivel nacional dicto las si-guientes instrucciones: Queda expresamente prohibido: 1-permitir a empresas o particulares la venta de paquetes graduación 2-permitir la participación de estudiantes en la realización de rifas, bonos u otros eventos con el propósito de recoger fondos para actos académicos de graduación. 3-permitir la participación de los (as) estudiantes en la recaudación de fondos para mejoras en la infraestructura de los planteles, adquisición de equipos y otros. La Red de explotadores que operan en las Escuelas utilizando a los niños manipulan el concepto que la participación de la sociedad es el pago de cuotas económicas, disfrazados de la palabra colaboración ,esto es algo alejado de la verdadera interpretación de todas las leyes venezolanas que dictan que el derecho a la participación de los ciudadanos, se sustenta en dos principios (1) es a la exigibilidad del cumplimiento al Estado de derecho y (2) cumplimiento de las garantías, es decir que es ilegal los acuerdos que puedan hacer un grupo de padres y representantes obligados y manipulados por el directivo de la institución educativa a pagar cuotas económicas condicionadas con tarifas ART. 25 (CRBV) ,Todo acuerdo que menoscabe los derechos garantizados por la constitución es nulo quienes lo ordenen incurren en responsabilidad penal, civil y administrativamente,

es decir : las asociaciones civiles de las instituciones educativas no pueden y no deben hacer acuerdos de pagar cuotas económicas de supuestas colaboraciones por que vulneran el derecho a la educación de carácter gratuito que están consagrados en los ART. 102 y 103 (CRBV) y 53 (LOPNNA) garantizan que la responsabilidad de mantenimiento y dotación es responsabilidad del Estado venezolano. Y el papel de la sociedad es exigir tal cumplimiento, esos acuerdos serian viola-ción de DDHH y delitos porque seria una Asocia-ción para Delinquir , tipificado en el articulo 6 de la ley orgánica contra la delincuencia organizada

Todas las prácticas de explotaciones infantiles

disimuladas y disfrazadas de que dichas actividades

económicas es una colaboración con la institución

educativa son aprovechadas por el miedo y terror

psicológico que tienen, los padres y representantes de

denunciar y que se ven obligados a guardar silencio por

evitar represalias en contra de sus hijos y por la

permanencia del niño en la escuela.

ART.255 de la LOPNNA. Trabajo forzoso.

Quien someta un niño, niña o adolescente a trabajar

bajo amenaza, será sancionado con prisión de uno a

tres años

Art. 9 de la LOPNNA: consagra que todo tramite de

niños y adolescente es de carácter gratuito y no

podrán cobrar emolumento ni derecho alguno, ni aceptar

remuneración.

Esto significa que la LOPNNA prohíbe: en Escuelas y

Liceos cobrar bajo la figura de la colaboración,

boletas de notas, constancia de estudio, carnet,

certificados de notas, etc.

Denuncia: Todas aquellas actividades económicas

en las Escuelas o en las calles donde participen

niños, niñas y adolescentes que vulneran sus

derechos y garantías consagrados en la LOPNNA,

acude al (CMDNNA) de derechos de niños, niñas y

adolescentes mas cercano en tu municipio o a

nuestra ONG FUNDA.PDE puedes denunciar de manera

confidencial, los artículos 32 Y 227 de la LOPNNA

te garantizan ese derecho,

ENTERESE : De los Colegios públicos y Privados que han sido denunciados por abusos y explotación infantil en Anzoátegui y Venezuela En la web: http:// prodefensadelaeducacion.tk ENVIENOS SU DENUNCIA AL CORREO: [email protected]

TLF: 04148282573 Y 04168804460

Material patrocinado por.

NIÑOS Y NIÑAS QUE SON VICTIMAS DE LA

EXPLOTACION INFANTIL EN

ESCUELAS Y LICEOS

FUNDACION PRODEFENSA DEL DERECHO A LA EDUCACION (FUNDA.PDE)

Page 2: Explotación Infantil - Tríptico

¿Que es la explotación infantil?

Es la utilización de niños y niñas que son obligados

a mantener un constante trabajo o realizar

actividades económicas para que después un

adulto le quiten los ingresos para el mantenimiento

económico de un grupo o clan familiar.

En las escuelas se ha institucionalizado la

explotación infantil que es sinónimo de

trabajo infantil de los seres mas vulnerables de

nuestra sociedad que son los niños, niñas y

adolescentes que sufren y soportan en silencio

obligados a mantener un constante trabajo en

realizar actividades económicas para que después

el adulto que en estos casos son los Docentes de

las Escuelas o Liceos, le quiten los ingresos,

supuestamente y que para la dotación o

reparaciones de las instituciones educativas, bajo la

excusa de que el Estado Venezolano no dotan las

Instituciones Educativas, esta es la excusa

utilizada por Directores de Escuelas publicas y la

excusa de algunos de los dueños de los colegios

privados, es que el presupuesto nunca alcanza

para el buen funcionamiento del colegio privado.

Los directores de los colegios organizan varias

actividades para el año escolar que producen

mucho dinero, donde utilizan los niños, niñas y

adolescentes para realizar la mayor explotación

infantil existente en las escuelas venezolanas

Las formas mas comunes de explotación

infantil en las Escuelas son las

siguientes :

1- Obligan en oportunidades a los niños a dar el dinero de

su merienda y que para comprar materiales de oficina,

limpieza etc.,

2-comprarles con precios muy elevados de manera

obligatorio: las franelas, distintivos, monos deportivos,

carnets, etc. que les venden las Escuelas o Liceos.

3-obligan y exigen a los niños a pedir alimentos y dulces a

sus padres y representantes para vender en la escuela y

entregar el dinero al docente, la excusa es: que el

cantinazo o el supuesto compartir es una forma de

colaborar con la Escuela (explotación infantil)

4-la cantina escolar con precios especulativos por encima

de los precios normal de la calle que solo podrán comprar

los niños que sus padres trabajen o tengan posibilidades

económicas, (negocio mayormente del director)

5-les envían como tarea para sus hogares a los niños para

que en sus comunidades a vender números de rifas,

artículos elaborados o la venta de cosméticos, etc.

6-se les pide con la palabra colaboración que los

alumnos paguen por las constancias de estudios, boletas,

certificación de notas, etc.

7-Profesores que aplazan las materias practicas como

matemática, física y química para que luego cobrarle para

pasarle la materia con un supuesto curso privado.

8-obligan a realizar el mecatazo que es colocar niños en

carreteras o vías principales para que los vehículos se

detengan con un mecate y pidan dinero

(Mendicidad infantil) utilizado mayormente en

poblaciones Rurales

9- niños (as) y adolescentes que tienen que hacer trabajos

o proyectos de manera obligados o amenazados dentro de

las instituciones educativas para sumarle puntos a la

materia.

10-jovencitas adolescentes que son invitadas discretamente

a salir por el profesor para abusar sexualmente para luego

aprobarles la materia, bajo el código que guarden silencio

11-estudiantes obligados hacer actividades económicas

para pagar proyecto comunitario o para graduarse (Liceo)

Las únicas actividades que promueven los planteles

educativos durante el año escolar no son las educativas

si no las económicas para mantener la practica de la

Explotación Infantil que realizan casi semanalmente

para que los niños sigan produciendo dinero es la de

hacer, cantinazos, tómbolas y también recolectan

dinero con la celebración de fechas festivas tales como

fin de año, de graduación, carnaval entre otras donde

obligan a los niños hacer actividades que produzcan

dinero supuestamente (y que) para la institución

educativa y por ultimo aplican el negocio de la

especulación y reventa del paquete de promoción

finalizando el año escolar que obliga a muchos padres, a

que sus hijos abandonen o no los envían mas a las

Escuela por no poder comprar dicho paquete promoción.

Nuestra organización ha detectado que recogen una

fortuna de la explotación infantil de forma silenciosa

un directivo por año escolar, que nunca explican el

destino del dinero y menos rinden cuenta pero lo

sospechoso es la prosperidad de ese directivo y las

condiciones de la Escuela siempre serán las misma, en

las Escuelas donde se explotan a los niños con las

diferentes formas de obligar a los niños a producir dinero

supuestamente para la institución educativa hace que

aproximadamente anualmente a nivel nacional mas de

un millón de niños no ingresan y abandonan las

Escuelas por que sus padres no pueden pagar las

contribuciones económicas obligatorias exigidas a niños,

niñas y adolescentes que sufrirán traumas emocionales

trayéndoles Consecuencias psicológicas afectados

seriamente en su desarrollo personal por el resto de sus

vidas, por el abuso y el estrés ocasionados por la

exigencias y presiones de cumpl ir con

determinadas cuotas económicas en las Escuelas o

Liceos por los docentes que se convierten en

explotadores de la infancia;

Este problema trae como consecuencias:

La continua deserción escolar, la no erradicación del

analfabetismo, la descomposición social, los niños de la

calle, el crecimiento y desbordamiento de la

delincuencia, embarazo precoz, crecimiento de la

marginalidad y la permanente explotación infantil en las

calles como algo normal, etc.