Experto en riesgo por levantamiento y transporte de cargas

1
Curso Experto en riesgo por levantamiento y transporte de cargas Para información en España : Centro de Ergonomía Aplicada (CENEA), Email: [email protected] Tel: (+34) 934 408 005 C/Cardenal Reig, 23 08028 Barcelona. www.epminternationalschool.org 10% Descuento a Grupos (+10) Máximo 22 alumnos por edición. Para información en Venezuela : Ergonomía Venezuela Email: [email protected] [email protected] Tel: 0412-8592604 www.salmed.com.ve www.ergonomiavenezuela.org [email protected] Telf: 0416-3148508 Proporcionar los conocimientos teórico prácticos acerca de los índices de levantamiento variable (ILV), secuencial (ILS) y compuesto (ILC), además de presentar los criterios de simplificación de cálculo y las herramientas software para cada índice de levantamiento. Según las normas EN 1005-5, ISO 11228-3 e ISO TR/12295. Profesionales de Salud Ocupacional. Técnicos/Expertos en Prevención de Riesgos Laborales. Médicos Ocupacionales. Fisioterapeutas y terapistas en salud ocupacional. Ingenieros. Responsables de los departamentos de Recursos Humanos, calidad o mantenimiento. Alumnos de pregrado en las disciplinas de Diseño, Ingeniería, Salud Ocupacional, Fisioterapia, y demás disciplinas afines con la ergonomía biomecánica. 11 10 Junio Junio

Transcript of Experto en riesgo por levantamiento y transporte de cargas

Page 1: Experto en riesgo por levantamiento y transporte de cargas

Curso Experto en riesgo por levantamiento y transporte de cargas

Para información en España: Centro de Ergonomía Aplicada (CENEA), Email: [email protected] Tel: (+34) 934 408 005 C/Cardenal Reig, 23 08028 Barcelona.

www.epminternationalschool.org

10% Descuento a Grupos (+10) Máximo 22 alumnos por edición.

Para información en Venezuela: Ergonomía Venezuela Email: [email protected] [email protected] Tel: 0412-8592604 www.salmed.com.ve www.ergonomiavenezuela.org

[email protected] Telf: 0416-3148508

Proporcionar los conocimientos teórico prácticos acerca de los índices de levantamiento variable (ILV), secuencial (ILS) y compuesto (ILC), además de presentar los criterios de simplificación de cálculo y las herramientas software para cada índice de levantamiento. Según las normas EN 1005-5, ISO 11228-3 e ISO TR/12295.

•Profesionales de Salud Ocupacional. •Técnicos/Expertos en Prevención de Riesgos Laborales. •Médicos Ocupacionales. •Fisioterapeutas y terapistas en salud ocupacional. •Ingenieros. •Responsables de los departamentos de Recursos Humanos, calidad o mantenimiento. •Alumnos de pregrado en las disciplinas de Diseño, Ingeniería, Salud Ocupacional, Fisioterapia, y demás disciplinas afines con la ergonomía biomecánica.

11

10

Junio

Junio