Experimento Termómetro casero 1°

2
Experimento Termómetro casero Entregue el líquido preparado. Tres cuartas partes de la botella con agua y el cuarto siguiente, con alcohol. Mencióneles reiteradas veces que no deben beberlo. Instrucciones. 1. Agreguen el colorante (jugo en polvo) al líquido dentro de la botella. 2. Atornillen la tapa y empujen la bombilla a través del orificio. Afirmen la bombilla con plasticina. La bombilla debe tocar el líquido. 3. Puede incorporar una escala de temperatura en la parte que queda fuera de la botella. En primero básico no es necesario que los niños midan con unidades estandarizadas y solo podrían marcar hasta dónde llega el líquido. Evalúe usted, según las características de su curso, si es posible incorporar una unidad de medida. 4. Ahora que está listo, colóquenlo en un lugar sombreado y fíjense en la temperatura que registra el termómetro. 5. Registren la temperatura durante 3 días, una vez en la mañana (o tarde) y otra al mediodía. Cuándo tomen la temperatura fíjense que el termómetro quede al sol. Registre los resultados en la tabla. Para registrar los datos en la tabla, puede dividir la bombilla en 10 partes iguales (graduarla). Así, dependiendo de dónde llegue el líquido coloreado, estima unactemperatura (de 1 a 10). Por ejemplo: Día Mañana Noche 1 2 3 4 5 Fecha de entrega: martes 10 de septiembre. Experimento Termómetro casero Entregue el líquido preparado. Tres cuartas partes de la botella con agua y el cuarto siguiente, con alcohol. Mencióneles reiteradas veces que no deben beberlo. Instrucciones. 1. Agreguen el colorante (jugo en polvo) al líquido dentro de la botella. 2. Atornillen la tapa y empujen la bombilla a través del orificio. Afirmen la bombilla con plasticina. La bombilla debe tocar el líquido. 3. Puede incorporar una escala de temperatura en la parte que queda fuera de la botella. En primero básico no es necesario que los niños midan con unidades estandarizadas y solo podrían marcar hasta dónde llega el líquido. Evalúe usted, según las características de su curso, si es posible incorporar una unidad de medida. 4. Ahora que está listo, colóquenlo en un lugar sombreado y fíjense en la temperatura que registra el termómetro. 5. Registren la temperatura durante 3 días, una vez en la mañana (o tarde) y otra al mediodía. Cuándo tomen la temperatura fíjense que el termómetro quede al sol. Registre los resultados en la tabla. Para registrar los datos en la tabla, puede dividir la bombilla en 10 partes iguales (graduarla). Así, dependiendo de dónde llegue el líquido coloreado, estima unactemperatura (de 1 a 10).

Transcript of Experimento Termómetro casero 1°

Page 1: Experimento Termómetro  casero 1°

Experimento Termómetro casero

Entregue el líquido preparado. Tres cuartas partes de la botella con agua y el cuarto siguiente, con alcohol. Mencióneles reiteradas veces que no deben beberlo.Instrucciones.1. Agreguen el colorante (jugo en polvo) al líquido dentro de la botella.2. Atornillen la tapa y empujen la bombilla a través del orificio. Afirmen la bombilla con plasticina. La bombilla debe tocar el líquido.3. Puede incorporar una escala de temperatura en la parte que queda fuera de la botella. En primero básico no es necesario que los niños midan con unidades estandarizadas y solo podrían marcar hasta dónde llega el líquido. Evalúe usted, según las características de su curso, si es posible incorporar una unidad de medida.4. Ahora que está listo, colóquenlo en un lugar sombreado y fíjense en la temperatura que registra el termómetro.5. Registren la temperatura durante 3 días, una vez en la mañana (o tarde) y otra al mediodía. Cuándo tomen la temperatura fíjense que el termómetro quede al sol.

Registre los resultados en la tabla.Para registrar los datos en la tabla, puede dividir la bombilla en 10 partes iguales (graduarla). Así, dependiendo de dónde llegue el líquido coloreado, estima unactemperatura (de 1 a 10).

Por ejemplo:

Día Mañana Noche12345

Fecha de entrega: martes 10 de septiembre.

Experimento Termómetro casero

Entregue el líquido preparado. Tres cuartas partes de la botella con agua y el cuarto siguiente, con alcohol. Mencióneles reiteradas veces que no deben beberlo.Instrucciones.1. Agreguen el colorante (jugo en polvo) al líquido dentro de la botella.2. Atornillen la tapa y empujen la bombilla a través del orificio. Afirmen la bombilla con plasticina. La bombilla debe tocar el líquido.3. Puede incorporar una escala de temperatura en la parte que queda fuera de la botella. En primero básico no es necesario que los niños midan con unidades estandarizadas y solo podrían marcar hasta dónde llega el líquido. Evalúe usted, según las características de su curso, si es posible incorporar una unidad de medida.4. Ahora que está listo, colóquenlo en un lugar sombreado y fíjense en la temperatura que registra el termómetro.5. Registren la temperatura durante 3 días, una vez en la mañana (o tarde) y otra al mediodía. Cuándo tomen la temperatura fíjense que el termómetro quede al sol.

Registre los resultados en la tabla.Para registrar los datos en la tabla, puede dividir la bombilla en 10 partes iguales (graduarla). Así, dependiendo de dónde llegue el líquido coloreado, estima unactemperatura (de 1 a 10).

Por ejemplo:

Día Mañana Noche12345

Fecha de entrega: martes 10 de septiembre.