Experimento Para Crear Moco Falso

4
Experimento para crear moco falso Materiales Borato de sodio ½ taza de pegamento escolar blanco, cascola o silicón Una botella con agua natural Colorante para alimentos de color verde Un par de recipientes desechables 1 vaso 1 cuchara 1 tenedor Cómo hacer En un recipiente desechable (puede ser un plato o un vaso de plástico) mezclar 1 cucharada de borato de sodio con un vaso de agua y revolver constantemente hasta que todo el borato de sodio posible se disuelva en el agua. En otro recipiente desechable mezclar ½ taza de pegamento escolar blanco con ½ taza de agua natural. Añadir 3 gotas de colorante para alimentos de color verde y revolver constantemente con la cuchara. Finalmente combinar ambas mezclas y revolver. Maniobrar el nuevo compuesto y observar qué sucede. ¿Qué es el hielo seco? Es que acaso, ¿Es el hielo que ponemos al refrigerador pero sin agua? Ni tan cerquita estamos. Para saber una explicación exacta de lo que es el hielo seco me remito a un artículo de mi biblioteca virtual favorita Wikipedia: Se llama hielo seco o nieve carbónica al dióxido de carbono (CO2) en estado sólido. Recibe este nombre porque, pese a parecerse al hielo o a la nieve por su aspecto y temperatura, cuando

Transcript of Experimento Para Crear Moco Falso

Experimento para crear moco falsoMateriales Borato de sodio taza de pegamento escolar blanco, cascola o silicn Una botella con agua natural Colorante para alimentos de color verde Un par de recipientes desechables 1 vaso 1 cuchara 1 tenedorCmo hacerEn un recipiente desechable (puede ser un plato o un vaso de plstico) mezclar 1 cucharada de borato de sodio con un vaso de agua y revolver constantemente hasta que todo el borato de sodio posible se disuelva en el agua. En otro recipiente desechable mezclar taza de pegamento escolar blanco con taza de agua natural. Aadir 3 gotas de colorante para alimentos de color verde y revolver constantemente con la cuchara. Finalmente combinar ambas mezclas y revolver. Maniobrar el nuevo compuesto y observar qu sucede.

Qu es el hielo seco?Es que acaso,Es el hielo que ponemos al refrigerador pero sin agua?Ni tan cerquita estamos. Para saber una explicacin exacta de lo que es el hielo seco me remito a un artculo de mi biblioteca virtual favorita Wikipedia:Se llama hielo seco o nieve carbnica al dixido de carbono (CO2) en estado slido. Recibe este nombre porque, pese a parecerse al hielo o a la nieve por su aspecto y temperatura, cuando se sublima no deja residuo de humedad. Tiene una temperatura de sublimacin de -78 C. El punto de sublimacin muy bajo y el hecho de no dejar residuo lquido lo convierten en un excelente refrigerante.Precaucin:El experimento de por si no es muy peligroso pero se recomienda que usemos guantes para manejar el hielo seco y as evitar que se nos enfren las manos. Hgalo con compaade un adulto.Materiales Agua, para no hacernos problemas podemos usar una botella y llenarla. Hielo seco, le podemos pedir a pap que nos compre en una fbrica de hielo. Tazn.ProcedimientoCreo que es el experimento ms rpido que hemos realizado en todo este tiempo, simplemente debemos echar un poco de agua en el tazn y despus un trozo de hielo seco (recordar que debemos manipularlo con los guantes).La reaccin ocurre inmediatamente.Qu esta pasando?Como mencionamos anteriormente la definicin, el hielo seco es CO2 en estado slido.Una de laspropiedades del CO2es la de pasar de slido a gas sin transformarse antes en lquido; este efecto se conoce porsublimacin.Por eso, al echarlo en el agua, se descongela, liberandoCO2, un gas muy denso y ms pesado que el aire.Para este experimento de qumica necesitas: 2 botellas de vidrio o recipientes. Azcar Hidrxido de Sodio (sosa castica) Permanganato de Potasio Guantes y gafas de proteccinY empezamos:Tomamos un frasco de vidrio y se colocan en el 200 ml de agua, y en el frasco de vidrio 20 ml de agua tambin. Se deben intentar poner las cantidad exactas que hemos dicho, para esto es mejor que usemos una jeringa que pueda medir losmilmetrossin problema.Seguidamente, debemos proteger la cara y las manos con guantes y una mascarilla para el rostro, sin este paso, no es aconsejable que se siga el experimento ya que es necesario para manipular los siguientes elementos.Se coloca el Permanganato de potasio en el recipiente que sea pequeo. No se deben colocar ms de 8 cristales y seguidamente se remueve hasta que estos se disuelvan en el agua.En el otro recipiente aparte, se coloca una cucharada pequea de azcar y se remueve muy bien. Repite el mismo proceso en este recipiente, pero ahora con el hidrxido de sodio. Revuelve intensamente.El paso final ser entonces, colocar el contenido del recipiente con menor volumen, en el otro recipiente. Hazlo lentamente y con mucho cuidado. Y ya puedes ver os hermosos colores que van saliendo poco a poco.Verdad que son hermosos?Ingredientes 2 tazas de harina 2 tazas de agua 1 taza de sal 2 cucharadas de aceite de girasol (o cualquier otro aceite vegetal) 1 cucharada de cido tartrico (se consigue en tiendas especializadas de repostera o en farmacias). Este ingrediente no es imprescindible pero nos ayudar aumentar la masa. colorante alimentario lquido (de venta en tiendas en tiendas especializadas de reposteraPreparacinSe colocan los ingredientes en un cazo y se ponen a calentar a fuego lento, luego se remueve la mezcla hasta que veamos que se forma una pasta homognea.Luego se saca la masa del cazo y se amasa hasta que se vuelva ms consistente. Luego se divide la masa en trozos y se ponen las gotas de colorante del color que queramos hacer la plastilina. Se vuelve a amasar cada trozo de manera independiente, hasta que este del mismo color todo el pedazo.Y ya esta lista, as de sencillo es. Los juegos con plastilina son los ms divertidos y adems sirven para todas las edades, los pequeos harn churritos de plastilina y los mayores, intentarn hacer figuras o paisajes. Todo lo que les ayude a desarrollar su creatividad, ser bueno.Lamasa de plastilinase puede guardar durante varios das envuelta en film transparente en el frigorfico o bien en un tupper bien tapado para que no se reseque. Otra forma divertida es que se puede moldear y meter en el horno y una vez que este lista, colorearla. Adems, tiene la ventajas de que a los ms pequeos tambin se a podemos dar, ya que no es txica.