Experiencia 1 Calibrador

7
CALIBRADOR INTEGRANTES NOMBRE CODIGO 1 YESER SARMIENTO 251310168 2 JESUS ROSALES 251311203 3 LUIS MINDIOLA 251310033 GRUPO: GD DOCENTE: UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES

description

informe de lab de resistencia de materiales

Transcript of Experiencia 1 Calibrador

Page 1: Experiencia 1 Calibrador

CALIBRADOR

INTEGRANTES

NOMBRE CODIGO1 YESER SARMIENTO 2513101682 JESUS ROSALES 2513112033 LUIS MINDIOLA 251310033

GRUPO:

GD

DOCENTE:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBEFACULTAD DE INGENIERIA

LABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALESBARRANQUILLA

2015

Page 2: Experiencia 1 Calibrador

Resumen — Esta experiencia trató de la medición con el calibrador que es un instrumento utilizado para medir longitudes, diámetros, profundidad entre otras con mucha exactitud. Aprendimos de forma clara la manera en que debemos hacer la medición en la escala de pulgadas con una serie de fórmulas dependiendo la posición en que coincida el Nonio en pulgadas con la parte fija del calibrador.

PALABRAS CLAVES: Calibrador, Vernier, Grosor, Profundidad, Pieza.

INTRODUCCIÓN

La experiencia trata del calibrador y se puede decir que Consiste en una regla graduada, con una barra fija sobre la cual se desliza un cursor con ella podemos hacer medidas de profundidad, diámetros, grosores,

entre otras. En el informe que se realizara se tendrán en cuenta los resultados obtenidos llevados a cabo en el laboratorio de resistencia de materiales para luego hacer el diseño de la pieza en el programa AutoCab.

OBJETIVOS

Aprender a medir en la escala de pulgadas con el calibrador.

Realizar la práctica lo aprendido en la introducción de la experiencia y utilizarlo para medir grosor, diámetro, altura en una pieza.

MARCO TEORICO

Calibrador o Pie de Rey: es un instrumento usado para medir las dimensiones lineales internas, externas y de profundidad de una pieza. Consiste en una regla graduada, con apoyo fijo, sobre la cual se desliza un cursor.

En la imagen veremos sus partes

1. Mordazas para medidas externas.

2. Mordazas para medidas internas.3. Coliza para medida de

profundidades.4. Escala con divisiones en

centímetros y milímetros.5. Escala con divisiones en

pulgadas y fracciones de pulgada.

6. Nonio para la lectura de las fracciones de milímetros en que esté dividido.

7. Nonio para la lectura de las fracciones de pulgada en que esté dividido.

8. Botón de deslizamiento y freno.

 

Partes y Funcionamientos:

Page 3: Experiencia 1 Calibrador

la regla que sirve de soporte:

y la corredera o parte móvil que se desliza por la regla:

estas dos partes forman el calibre:

permite hacer la lectura de la medida en la escala de la regla y en el nonio:

Cuando el calibre está cerrado, su indicación es cero:

¿ CÓMO LEER LAS MEDIDAS EN PULGADAS DE UN CALIBRADOR O VERNIER?

Abre las mordazas del calibrador Vernier, un poco más que el tamaño del objeto que deseas medir. Algunos calibradores tienen una rueda que debes hacer girar, mientras otros tienen una abrazadera cargada por un resorte que debes presionar. Cierra la escala hasta que las mordazas toquen suavemente los lados del objeto.

Ubica la marca "0" en el pie de rey. El pie de rey es la porción del calibrador que se desliza por la escala. Si el "0" se alinea directamente con un número de la escala, anota este número. Si la marca "0" se encuentra entre dos números, registra el número menor. Por ejemplo, si la marca "0" se encuentra entre "2,52" y "2,53," anota "2,52"; si la marca "0" se alinea perfectamente con "2,53," anota "2,53".

Ubica la marca numerada en el pie de rey (de 0 a 10) que se alinea perfectamente

Page 4: Experiencia 1 Calibrador

con uno de los números en la escala, y anota estos números como milésimas de una pulgada. Por ejemplo, si la marca "7" en las líneas del pie de rey se alinea con "2,58" en la escala, anota "0,007". Ten en cuenta que simplemente debes anotar "0" si la marca "0" se alinea perfectamente con un número, de acuerdo al Paso 2.

Suma el número que anotaste en el Paso 2 con el número registrado en el paso 3. Por ejemplo, si anotaste "2,52" y "0,007", la medida total sería de "2,527" pulgadas (6,317 cm).

DESARROLLO EXPERIENCIA 1

MATERIALES

Calibrador Solid Work Piezas de metal

Descripción de la práctica

La práctica que realizamos en clase consistía en medir tanto profundidad como largo como ancho de ciertos elementos de metal que se nos fue suministrado en clase al cual los resultados obtenidos deberíamos expresarlo en pulgadas, y luego hacer una réplica con las medidas que tomamos y realizar las piezas en

algún programa que nos diera esta facilidad en este caso solid work.

CONCLUSIONES

Al terminar la experiencia además de enriquecer nuestro conocimiento tenemos un concepto más claro de cómo hacer medidas con el vernier o calibrador y también como estas medidas expresarlas en pulgadas, en conclusión cumplimos con todos los objetivos propuestos.

BIBLIOGRAFIA

http://www.demaquinasyherramientas.com/herramientas-de-medicion/pie-de-rey

Page 5: Experiencia 1 Calibrador