Expediente Tecnico - Estacion de Bombeo 4452

download Expediente Tecnico - Estacion de Bombeo 4452

of 14

Transcript of Expediente Tecnico - Estacion de Bombeo 4452

  • 7/31/2019 Expediente Tecnico - Estacion de Bombeo 4452

    1/14

    EXPEDIENTE TECNICO

    CONCURSO

    CON-025-2007

    CONSTRUCCION DE LA ESTACION DE BOMBEO NIVEL4452 MINA TINYAG I

    CAPITULO I, Instrucciones a los participantes.

    CAPITULO II, Expediente tcnico.

    CAPITULO III, Formatos de la propuesta y anexos.

    MAYO DE 2012

  • 7/31/2019 Expediente Tecnico - Estacion de Bombeo 4452

    2/14

    2

    EXPEDIENTE TCNICO

    1. GENERALIDADES.

    1.1. OBJETIVO.

    El presente expediente tcnico tiene como objeto establecer los requerimientos y condiciones

    mnimas del suministro de materiales, equipos, herramientas, mano de obra, supervisin y otrospara la prestacin del servicio Construccin de la Estacin de Bombeo Nivel 4452 MinaTinyag I, los que debern ser observados por los postores y el contratista ganador de la BuenaPro.

    1.2. DENOMINACION:

    CONSTRUCCION DE LA ESTACION DE BOMBEO NIVEL 4452 MINA TINYAG I

    1.3. UBICACIN Y ACCESO.

    UBICACIN.

    La Unidad Minera Iscaycruz se encuentra ubicada en el departamento de Lima, provincia deOyn, distrito de Pachangara, a una altitud de 4,500 m.s.n.m.

    ZONA DE TRABAJO

    La zona de trabajo es en el interior de la Mina Tinyag I (ver plano CB-TY-01) el rea detrabajo comprende en el nivel 4466 y el 4452. En el nivel 4466 se tiene que reconstruir dosmuros de la pozas desarenadoras y en el nivel inferior(4452) una nueva estacin de bombeo.

    ACCESOS.

    A la Unidad Iscaycruz, se llega desde Lima:

    Lima Huacho : 130.0 km (Panamericana Norte) Huacho - Sayn : 47.0 km (Carretera Asfaltada) Sayan Churin : 65.0 km (Carretera Afirmada) Churin Oyon : 20.0 km (carretera asfaltada) Oyon UM Iscaycruz : 28.0 km (carretera afirmada)

    1.4. CLIMA.

    Tiene un clima seco y frio, con temperaturas promedio de 5 C en el da y 0 C en la nochecon presencia de lluvias en los meses de diciembre a abril.

    2. CARACTERSTICAS DE LA MINA TINYAG I

    Seccin de la labor : Rectangular (a = 22.00; b = 4.50; h = 6.0 mts) yRevestimiento : Shocrett

    3. ALCANCES DEL SERVICIO A CONTRATAR

    El servicio comprende la construccin reconstruir dos muros de concreto armado de las pozas deagua, perforacin en las paredes de los muros de concreto, anclajes, viga monorriel, vaciado de cunetade concreto, compuerta metlica suministro e instalacin de greeting, suministro e instalacin debaranda metlica con rodapis. En el nivel inferior 4452 se construir una nueva estacin de bombeo,que consiste en la construccin de dos muros de concreto armado, la cimentacin de dos bombashidrulicas, la canastilla y la tubera de succin.

    Los siguientes tems estarn a cargo de Iscaycruz: el concreto puesto en obra y el fierro corrugado(varilla de 9.00 mts) en el almacn de UM Iscaycruz.

    Para el objeto, el contratista deber realizar las siguientes actividades principales:

  • 7/31/2019 Expediente Tecnico - Estacion de Bombeo 4452

    3/14

    3

    DESARENADOR NIVEL 4466:

    Se realizar el trazo y replanteo de la ubicacin de los dos muros de concreto armado, laubicacin tiene que ser en un lugar donde el terreno existente sea roca estable y de buenacalidad.

    Los anclajes en la pared del terreno sern de 60 cms de longitud y se realizaran cada 30 cms el

    espaciamiento de los anclajes en roca. Toda la estructura llevar fierro corrugado de . Elconcreto a usar ser de f`c = 210 kg/cm2 y ser vibrado.

    El espesor del muro ser de 30 cms, la longitud de los muros son de 3.81 y 6.29 mts, la altura delos dos muros ser entre 3.25 mts a 4.00 mts dependiendo de la ubicacin de roca estable y debuena calidad.

    Los muros llevarn una doble parrilla de fierro de , separados una distancia de 30 cms enambas direcciones. Llevarn una viga collarn en la parte superior de los dos muros.

    En los desarenadores y las pozas llevarn una viga monorriel de longitudes: 12.20 , 19.50 y 6.00mts respectivamente. Los anclajes en el techo sern cada 1.50 mts.

    Suministro e instalacin de greeting con su respectiva baranda metlica, incluye rodapi. Para laRecepcin de Obra se realizar pruebas de funcionamiento.

    ESTACION DE BOMBEO NIVEL 4452 MINA TINYAG I:

    Se construir dos muros de concreto armado en una altura de 2.90 mts. Las longitudes de losmuros sern de 4.80 y 9.40 mts respectivamente. Estarn anclados a los muros laterales y el pisocon anclajes de fierro corrugado en una longitud de 60 cms, espaciados cada 30 cms. Elconcreto a usar ser de f`c = 210 kg/cm2 y ser vibrado.

    En la parte superior del muro se construir una estructura metlica para que el personal deoperacin pueda inspeccionar la operacin. Llevar una viga monorriel de 14.70 mtsaproximadamente y ser anclado en el techo de la estacin de bombeo con anclajes espaciados

    cada 1.50 mts. En la parte exterior de la infraestructura se ubicaran las dos bombas Hidrostal de 150 HP, las

    bombas se ubican en el almacn central de UM Iscaycruz y sern trasladados hasta el suubicacin final. Las bombas tendrn una cimentacin de concreto armado, de seccin 2.05 x1.55 x 0.30 mts aproximadamente y tendrn pernos de anclaje al piso existente.

    Al finalizar la obra, el contratista debe retirar de la zona de trabajo todo material y desperdiciosaldo de la obra. Su incumplimiento ser penalizado hasta con el 5 por ciento del costo total dela obra. Para el efecto solo basta la determinacin del supervisor de UM Iscaycruz. Tambinser penalizado con ese mismo monto el arrojo de cualquier material extrao a las pozas.

    4. EQUIPOS DE PROTECCIN PERSONAL, HERRAMIENTAS Y PERSONAL A DESTINARAL SERVICIO

    La relacin de equipos, herramientas y personal que se lista, es enunciativa ms no limitativa. Elpostor podr ajustar en cantidad, calidad y de acuerdo a su plan de trabajo. Esta mejora ser tomadaen cuenta en la evaluacin de la propuesta tcnica.

    4.1EQUIPOS DE PROTECCIN PERSONAL E.P.P.s Casco de seguridad con Barbiquejo Anteojos de seguridad Mameluco con logo que identifique al contratista

  • 7/31/2019 Expediente Tecnico - Estacion de Bombeo 4452

    4/14

    4

    Guantes de cuero y/o neopreno Zapatos de seguridad con puntera reforzada Correa minera. Respiradores Lmpara minera Arneses con lneas de vida, entre otros.

    Cada uno del total de trabajadores del contratista asignado al servicio deben contar con losequipos de proteccin personal arriba listados.

    4.2HERRAMIENTAS Camioneta PICK-UP 4 x 4 Camin de 4 ton. Vibrador de concreto. Equipo Oxiacetileno Carretillas Lampas Combas Alicates Barretas Herramientas de albail varios, etc Puntos de anclaje y lneas de vida.

    4.3PERSONAL MNIMO Ingeniero Residente de Obra (Ing. o bach. en Ingeniera Civil, tres aos de experiencia) Maestro Albail Maestro Soldador Ayudantes

    5. CONDICIONES GENERALES

    El postor deber proponer en su oferta la relacin del personal (mano de obra calificada y nocalificada, supervisin, etc.), equipos, herramientas y materiales, vehculo para el transporte delpersonal, materiales y equipos. As tambin, deber proponer un Plan de Trabajo y de Plan deSeguridad (Matriz IPERC de las actividades a ejecutar del proyecto) para una prestacin de calidadde acuerdo a los estndares de EMPRESA MINERA LOS QUENUALES S.A. (Unidad MineraIscaycruz).

    El Plan de Seguridad y el Plan de Trabajo deben ser especficos y relacionados con el alcance delservicio solicitado. Para su elaboracin se debe observar El Reglamento Interno de Seguridad deEmpresa Minera Los Quenuales S.A. y la Legislacin Laboral y de Seguridad e Higiene Industrial delSector Minero vigentes (D.S. N 055-2010-EM), tambin los procedimientos de ejecucin yautocontrol de calidad establecidos en Manuales, Normas, Cdigos, Reglamentos y otros de laespecialidad, documentos que deben ser citados en el plan.

    Las condiciones arriba expuestas son factores de evaluacin de la Propuesta Tcnica. Su noobservacin puede ser causal de descalificacin en la etapa de revisin.

    La calificacin obtenida en la Propuesta Tcnica ser promediada con la calificacin de la PropuestaEconmica.

    La Propuesta Tcnica de la oferta debe estar respaldada por:

    Experiencia empresarial de los ltimos cinco aos del postor en servicios similares prestados aempresas privadas o pblicas. Deber adjuntar copia simple del documento que acredite laejecucin del servicio.

  • 7/31/2019 Expediente Tecnico - Estacion de Bombeo 4452

    5/14

    5

    Experiencia en trabajos similares del personal propuesto. Deber presentar currculodocumentado de todo el personal. En ningn caso el personal debe tener experiencia menor atres aos en trabajos similares y no debe ser menor de edad.

    Acreditar, mediante copia simple, la documentacin la disponibilidad de los equipospropuestos para el servicio.

    Conocer la zona de trabajo: su topografa, clima y accesos; facilidades de comunicacin,

    alimentacin, alojamiento, tiempos de viaje; dificultades y riesgos asociados a la ejecucin delservicio y otros que eviten los imprevistos. Para el caso, el contratista efectuarobligatoriamente la Visita Tcnica a la zona de trabajo. El rea de Proyectos otorgarconstancia, documento que el postor adjuntar su propuesta tcnica.

    La propuesta econmica del postor debe estar sustentada obligatoriamente por el anlisis deprecios unitarios para cada una de las partidas de su oferta y la estructura de costos de suplanilla por puesto de trabajo. Su no presentacin invalidad la presentacin de la propuesta.

    Se deja expresa constancia que el CONTRATISTA asumir la responsabilidad del pago delntegro de las obligaciones derivadas de la relacin laboral que mantiene con todos lostrabajadores y operarios que prestan sus servicios para la realizacin de la Obra. UM Iscaycruzpodr requerir al personal contratado y al CONTRATISTA la presentacin de las boletas de lasremuneraciones u otro comprobante que asegure el cumplimiento por parte del

    CONTRATISTA de todos los dispositivos legales referentes a pagos de remuneraciones ydems beneficios laborales.

    5.1 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

    La permanencia del Ingeniero Residente en obra durante las jornadas de trabajo esobligatoria, no existe causal para su ausencia. Esta prohibido la ejecucin del servicio sinsu supervisin.

    Los materiales, equipos, insumos, mano de obra calificada y no calificada, equipos deproteccin personal (EPP), elementos de aviso y prevencin de seguridad (cintas, conos,letreros, etc.), costo de las plizas de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo -Salud y Pensin; y todo lo requerido para la prestacin del servicio son por cuenta delcontratista.

    La presentacin de la pliza de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo Salud yPensin vigentes por el periodo del servicio, es condicin para el inicio de la prestacin.Su incumplimiento es causal de suspensin del inicio de las actividades, sin perjuicio delos plazos de entrega y penalidades establecidos en el contrato.

    IMPORTANTE: Slo se aceptarn plizas emitidas por entidades privadas.

    Previo al inicio de la prestacin del servicio (cinco das antes), el contratista presentarun Cronograma de Trabajo en diagrama de barras detallado por actividades y partidas, enlas secuencias respectivas y dentro del plazo contractual.

    Para el pago de valorizaciones parciales, el contratista presentar, obligatoriamente, elinforme del avance del servicio comparado con el cronograma inicial. Este informe debecontener tambin el reporte del tareo del personal del contratista que participa

    directamente en la prestacin del servicio totalizando las horas-hombre acumuladas hastala fecha de valorizacin.

    En caso de retraso de las actividades con respecto al cronograma inicial, el contratistapresentar un nuevo cronograma acelerado que le permita cumplir con el plazocontractual. Este nuevo cronograma debe contener el plan de reasignacin de recursospara su implementacin.

    La valorizacin de la partida sern las ejecutadas en el frente de trabajo, no se valorizaramaterial en cancha.

  • 7/31/2019 Expediente Tecnico - Estacion de Bombeo 4452

    6/14

    6

    Las valorizaciones de obra debern de llevar el sustento de metrados de todas las partidasejecutadas. Las valorizaciones de obra sern de forma mensual.

    La presentacin por parte del CONTRATISTA de los comprobantes y en general ladocumentacin que acredite haber dado cumplimiento cabal de sus obligacioneslaborales y de seguridad social ser, en cada momento, un requisito esencial a efectos deefectuar la presentacin y solicitar el pago de sus facturas correspondientes a laejecucin de la Obra.

    EMQ S.A. queda facultada a solicitar al CONTRATISTA, en cualquier momentodurante la vigencia del presente Contrato y hasta cuarenta y cinco (45) das calendarioposteriores a su conclusin, la documentacin que acredite el pago de las obligacionesderivadas de los contratos de trabajo del personal destacado a sus instalaciones,incluyendo las obligaciones de carcter previsional y de seguridad social.

    Al final del servicio, el contratista presentar un Informe Final conteniendo:Introduccin, memoria descriptiva, procedimientos de ejecucin; anexos de esquemas,croquis, planos, registros, registro fotogrfico previas, durante y al finalizar lasactividades, libretas de campo, materiales, herramientas y equipos utilizados, registro delcumplimiento del Sistema Integrado de Gestin (SIG), tareo del personal que participdirectamente en la ejecucin del servicio y conclusiones. Su presentacin es requisitoobligatorio para la valorizacin final.

    Deber cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad, Salud y Medio Ambiente deEMPRESA MINERA LOS QUENUALES S.A. (Unidad Minera Iscaycruz).

    El contratista suministrar el Cuaderno de Obra legalizado.

    Proveer el personal con la calificacin propuesta. Este personal debe estar dotado de losimplementos de seguridad personal exigidas para el tipo de trabajo a efectuar, exigenciaque el contratista debe cumplir durante todo el periodo del servicio. Los implementos deseguridad consistir en: cascos, mamelucos, guantes de cuero, zapatos de seguridad conpuntera de acero, lmpara minera, correa minera, arneses cinturn de seguridad, sogas,y todo equipo adicional que sea requerido. Los implementos antes mencionados debernser uniformes en el color y modelo y deben ser nuevos o semi-nuevos. Estasobligacines ser verificado antes del inicio y durante la ejecucin de los trabajos; se

    penalizar su incumplimiento por cada caso detectado y segn lo estipulado en las Bases.(S/. 500.00 nuevos soles por cada caso detectado).

    Dispondr para la ejecucin del servicio, como mnimo, los equipos, herramientas,vehculos, infraestructura, etc. ofertados en su Propuesta Tcnica. Su incumplimientoser causal de suspensin de la prestacin, sin perjuicio de los plazos y penalidadescontractuales.

    El incumplimiento por parte del Contratista, de las condiciones arriba sealadas serpenalizado hasta con el 5 por ciento del monto total del contrato, y dependiendo de lasimplicancias podra ser causal de resolucin del contrato.

    El retraso en la entrega de la prestacin ser penalizada con 500 nuevos soles por cadada de retraso. La penalidad mxima por este concepto ser el 10 por ciento del monto

    total del contrato (sin incluir el I.G.V.). Superada la penalidad mxima, EMPRESAMINERA LOS QUENUALES S.A.(Unidad Minera Iscaycruz) se reserva el derecho deresolver el contrato.

    5.2 OBLIGACIONES Y FACULTADES DE EMQ S.A.

    - Efectuar los pagos de acuerdo a lo indicado en el contrato.

    - EMPRESA MINERA LOS QUENUALES S.A. tiene la facultad para solicitar el retirodel personal del contratista, que no cumpla con el reglamento de seguridad e higiene

  • 7/31/2019 Expediente Tecnico - Estacion de Bombeo 4452

    7/14

    7

    ocupacional, fomente la indisciplina y no rena los requisitos de la calificacin con laque fue propuesto.

    - EMPRESA MINERA LOS QUENUALES S.A. no se responsabiliza de los daos quepudieran sufrir los materiales, herramientas u otros recursos del contratista por actosdelincuenciales y/o vandlicos u otros ocasionados por terceros.

    - EMPRESA MINERA LOS QUENUALES S.A. exigir y velar que los servicios

    contratados se ejecuten en la forma convenida de manera eficiente y sin que se alteren,cambien o modifiquen para la realizacin de otros no convenidos o prohibidos por Ley.

    6. MONTO DE LA OFERTA

    El monto de la oferta debe incluir: Movilizacin y desmovilizacin Mano de obra calificada y no calificada Supervisin (Ing. Residente) Suministro de materiales, equipos y herramientas. Plizas de SCTR-Salud y Pensin. Exmenes mdicos (7D) en Natclar. Equipos de proteccin personal. Gastos generales y margen de utilidad del Contratista. y todos los gastos necesarios para prestar un servicio de calidad.

    El monto de la propuesta no ser incrementado por ningn motivo durante toda la ejecucin delservicio.

    7. PLAZO DE EJECUCIN REFERENCIAL

    El plazo de ejecucin es de 31 das calendarios.

    El Contratista estimar y propondr un plazo de ejecucin de obra de acuerdo a sus propiosrendimientos y experiencia.

    El plazo debe incluir el tiempo de fabricacin de las estructuras metlicas, los cuales pueden sersuministrados en lotes parciales.

    8. PLAZO DE INICIO DEL SERVICIO

    El plazo de inicio no ser mayor a siete das hbiles, despus de la firma del contrato, orden decompra o emisin de la Orden de Proceder.

    8. SISTEMA DE CONTRATACINEl sistema de contratacin ser a PRECIOS UNITARIOS. Esto es, se pagar las cantidades realmenteejecutadas y valorizadas con los precios unitarios de la oferta econmica.

  • 7/31/2019 Expediente Tecnico - Estacion de Bombeo 4452

    8/14

    8

    ESPECIFICACIONES TCNICAS

    ASPECTOS GENERALES

    El objetivo de las Especificaciones Tcnicas es dar las normativas, programas de trabajos, seguridad en laconstruccin, control de calidad, disposiciones tcnicas referentes a los materiales, certificaciones,modalidades de ejecucin, mtodos de medicin, valorizaciones, etc. que regirn en el desarrollo de los

    trabajos y que el Contratista esta obligado a cumplir durante la ejecucin de los mismos.El costo que representa la seguridad en la ejecucin de los trabajos objeto del presente servicio, no sermateria de pago directo, debiendo el Contratista incluirlo dentro de los gastos generales de la obra.

    Las Especificaciones Tcnicas se han desarrollado de acuerdo con la estructura del Presupuesto presentadoy sus respectivas partidas.

    1. MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION (glb)Generalidades

    Este tem se refiere al transporte de los equipos, herramientas, materiales y personal a obra y suretorno una vez terminado el trabajo. Tambin est considerado dentro de esta partida el transporte enobra de todos los materiales, desde el acceso vehicular ms cercano al canal hasta el punto se su

    montaje o instalacin de los elementos del cerco de prevencin.El trabajo ejecutado ser medido en forma global.

    Seguridad en la construccin

    Todo equipo debe estar en buen estado de conservacin y sin deterioro tal que no ponga en peligro laseguridad.

    Todo equipo de transporte de materiales estar provisto de los mecanismos y dispositivos deseguridad necesarios para evitar la cada brusca de la tolva, plataforma o de cualquier elementoutilizado que pueda causar averas a la maquina como desprendimiento o rotura de cables, cadenas,etc.

    No se permitirn velocidades excesivas que pongan en peligro la estabilidad del equipo o sistema.

    Todo equipo y accesorio en general ser cuidadosamente examinado y probado antes de suutilizacin. Estas pruebas se repetirn cada vez que el equipo sea trasladado, sufra modificaciones oreparaciones.

    Todo equipo ser confiados para su manejo solo a operarios calificados y de suficiente experiencia eneste tipo de trabajos y fsicamente calificados.

    Se dispondr de sealizacin de seguridad adecuada para advertir riesgos y recordar obligaciones oprohibiciones a fin de evitar accidentes.

    Valorizacin de la Partida

    La valorizacin de la partida por este concepto ser global. En l se incluir el transporte del equipo,herramientas, materiales (perfiles metlicos, madera para encofrado, fierro corrugado, vibrador de

    concreto, entre otros), seguros por el traslado del equipo e imprevistos necesarios.Esta partida se valorizar y pagarn proporcional al porcentaje promedio ponderado de avance de laspartidas.

    2. TRAZO Y REPLANTEO (m2)Generalidades

  • 7/31/2019 Expediente Tecnico - Estacion de Bombeo 4452

    9/14

    9

    Esta labor consiste en el replanteo en campo, del trazo y nivelacin de la obra a construir. La labor denivelacin ser ejecutada desde el inicio hasta el trmino de la obra.

    Ejecucin

    El Contratista, en coordinacin con el Supervisor, deber efectuar los trabajos topogrficos dereplanteo pertinentes de manera que permitan obtener las cantidades de obra que realmente seejecutarn.

    En general, el Contratista, en coordinacin con el Supervisor, no deber escatimar esfuerzos enobtener la mayor informacin topogrfica posible, a fin de evitar conflictos cuando se proceda a lamedicin y valorizacin de las obras.

    Valorizacin de la Partida

    El rea a valorizarse ser el nmero de metros cuadrados en campo (m2), de la labor de replanteo encampo, del trazo de las obras a ejecutar.

    El precio unitario de la partida, contempla todas las compensaciones por mano de obra, equipo yherramientas y/o cualquier imprevisto que pueda ocurrir en el transcurso de la ejecucin de lostrabajos.

    3. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (m2)Generalidades

    Esta partida comprende el suministro, ejecucin y colocacin de las formas de madera necesarias parael vaciado del concreto de los diferentes elementos que conforman las estructuras y el retiro delencofrado en el lapso establecido.

    Ejecucin

    Los encofrados debern ser diseados y construidos en tal forma que resistan plenamente, sindeformarse, el empuje del concreto al momento del vaciado y el peso de la estructura mientras sta nosea autoportante.

    Los encofrados debern ser ejecutados, de tal manera que se obtengan las formas, niveles,

    alineamientos y dimensiones indicadas en los planos.Los encofrados sern hermticos a fin de evitar la prdida de la lechada de cemento y adecuadamentearriostrados y unidos entre s, con el propsito de mantener su posicin y forma

    Los encofrados sern convenientemente humedecidos antes de la colocacin del concreto y sussuperficies interiores debidamente lubricadas para evitar la adherencia del concreto. Previamente,deber verificarse la absoluta limpieza de los encofrados, debiendo extraerse cualquier elementoextrao que se encuentre dentro de los mismos.

    Todo encofrado, para volver a ser usado, no deber presentar alabeos ni deformaciones y deber serlimpiado y tratado cuidadosamente antes de ser colocado nuevamente.

    Valorizacin de la Partida

    Se considerar como rea de encofrado, la superficie de la estructura que est cubierta directamentepor dicho encofrado y ser medida en metros cuadrados (m2).

    La cantidad de metros cuadrados obtenida en la forma anteriormente descrita, ser valorizada alprecio unitario del contrato. Dicho precio constituir compensacin total por los materiales, mano deobra y equipo necesario para ejecutar el encofrado propiamente dicho, todas las obras de refuerzo, ascomo de accesos indispensables para asegurar la estabilidad, resistencia y buena ejecucin de lostrabajos. Igualmente, incluir el costo total del desencofrado respectivo, autocontrol de calidad,seguridad en la construccin y medidas correctoras de impacto ambiental.

  • 7/31/2019 Expediente Tecnico - Estacion de Bombeo 4452

    10/14

    10

    4. PINTURA (ml)Generalidades

    Esta partida comprende la preparacin de la superficie y aplicacin de dos capas de pintura: una depintura anticorrosivo y otras dos manos de pintura de acabado esmalte, ambas color gris mediano. Seaceptar pinturas, nicamente, de las marcas: Sherwin Williams, Vencedor, CPP o Tekno.

    EjecucinLa preparacin de la superficie debe efectuarse segn normas Steel Structure Paintin Council PSClimpieza Manual PSC-SP2

    La aplicacin de la pintura ser con brocha, dos manos de anticorrosivo y dos manos de esmalte deacabado. Se debe respetar el tiempo de secado entre mano y mano, conforme especifica el fabricante.

    El acabado de la pintura ser suave, pareja y sin chorreaduras o excesos. El diluyente de la pintura nodebe ser mayor al 25% en volumen.

    Se pintar postes, travesaos, arriostres, puerta vehicular, puerta peatonal y puntos de soldadura en lamalla.

    Valorizacin de la Partida

    Para fines de valorizacin, el trabajo ejecutado ser medido en metros lineales (ml) de cerco pintadade acuerdo a las especificaciones y previa aceptacin de la Supervisin.

    La cantidad en metro lineal (ml), segn lo indicado anteriormente, ser valorizar de acuerdo alprecio unitario del contrato; entendindose que dicho precio constituye compensacin total por manode obra, materiales, herramientas, autocontrol de calidad, seguridad en la construccin, medidascorrectoras de impacto ambiental e imprevistos para completar la obra materia de pago.

  • 7/31/2019 Expediente Tecnico - Estacion de Bombeo 4452

    11/14

    11

    ANEXO

  • 7/31/2019 Expediente Tecnico - Estacion de Bombeo 4452

    12/14

    12

    PROPUESTA ECONMICA

    CONSTRUCCION DE LA ESTACION DE BOMBEO NIVEL 4452 MINTA TINYAG I

    Propietario : EMLQ S.A.

    Departamento : LimaProvincia : OynDistrito : Pachangara

    TEM DESCRIPCIN UNID CANTP. UNIT

    US$TOTAL

    US$

    01.00.00 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION

    01.00.01 Transporte de materiales viaje 1.00

    01.00.02 Trazo y replanteo (sin equipo) m2 300.00

    02.00.00 RECUPERACION DE ZONASAFECTADAS

    02.01.00 Recuperacin de Chimeneas

    02.01.01 Relleno con material de desmonte paraconformacin de plataforma.

    m3 MINA

    02.01.02 Limpieza de material de desmonte en el nivel4452

    m3 MINA

    02.02.00 Recuperacin de Sumideros

    02.02.01 Perforacin e inyeccin de acero de refuerzopara armadura

    pto 166.00

    02.02.02 Habilitacin e instalacin de acero para muro kg 482.08

    02.02.03 Encofrado para muro m2 71.45

    02.02.04 Traslado y colocacin de concreto fc = 210kg/cm2

    m3 10.75

    03.00.00 CONCRETO ARMADO ESTACION DEBOMBAS

    03.01.00 Muros de concreto armado

    03.01.01 Preparacin y colocacin de concreto fc = 245kg/cm2 inc. traslado

    m3 12.62

    03.01.02 Habilitacin e instalacin de acero fy = 4200kg/cm2

    kg 755.55

    03.01.03 Encofrado y desencofrado normal m2 81.10

    03.01.04 Perforacin e inyeccin de acero de refuerzopara armadura. kg 80.00

    03.03.00 Base de Bombas

    03.03.01 Preparacin y colocacin de concreto fc = 245kg/cm2 inc. traslado

    m3 3.00

    03.03.02 Habilitacin e instalacin de acero fy = 4200kg/cm2

    kg 165.00

    03.03.03 Encofrado y desencofrado normal m2 5.00

  • 7/31/2019 Expediente Tecnico - Estacion de Bombeo 4452

    13/14

    13

    03.03.04 Perforacin e inyeccin de acero de refuerzopara armadura

    kg 30.00

    03.03.05 Pernos de anclaje para bombas und 12.00

    03.03.06 Solado (10 cms) m3 9.00

    03.04.00 Canal de Concreto Armado

    03.04.01 Perforacin y disparo para canal de concreto m3 MINA03.04.02 Preparacin y colocacin de concreto f c = 245

    kg/cm2 inc. traslado.m3 8.14

    03.04.03 Encofrado y desencofrado normal m2 44.40

    03.04.04 Habilitacin e instalacin de acero fy = 4200kg/cm2

    kg 432.90

    03.04.05 Fabricacin de compuertas + guas und 10.00

    03.04.06 Suministro e instalacin de greting pesado m2 14.80

    04.00.00 ESTRUCTURA METALICA (inc.Fabricacin, montaje y acabado)

    04.01.00 Plataforma04.01.01 Perforacin e inyeccin de acero para soporte de

    estructurapto 72.00

    04.01.02 Estructura de apoyo para pasarelas con canal2x4

    kg 3,056.13

    04.01.03 Suministro e instalacin de grating parapasarelas

    m2 48.85

    04.01.04 Suministro e instalacin de baranda con rodapi kg 888.77

    04.01.05 Suministro e instalacin de escalera de gato mts 4.00

    04.01.06 Fabricacin y montaje de mainfold de succin glb 1.00

    04.01.07 Suministro e instalacin de lneas de succin de8 pza

    2.00

    04.01.08 Suministro e instalacin de lneas de limpieza de10

    pza 1.00

    04.01.09 Suministro e instalacin de vlvula de 10 pza 1.00

    04.01.10 Suministro e instalacin de vlvula de 8 pza 2.00

    04.01.11 Suministro e instalacin de accesorios varios glb 1.00

    04.01.12 Pintura en general glb 1.00

    04.02.00 Sistema de Izaje (Viga Monorriel)

    04.02.01 Perforacin e inyeccin de acero para soporte deestructura

    pto 128.00

    04.02.01 Suministro e instalacin de viga monorriel de4x4

    kg 1,350.00

    04.02.01 Suministro e instalacin de polipasto de 1 ton. und 4.00

    04.03.00 Montaje de Bombas

    04.03.01 Traslado y montaje de bombasund

    2.00

    04.03.02 Accesorios de montajeGlb

    1.00

  • 7/31/2019 Expediente Tecnico - Estacion de Bombeo 4452

    14/14

    14

    04.04.00 Fabricacin y Montaje de Guarda de Cabeza

    04.04.01 Perforacin e inyeccin de acero para soporte deestructura

    pto40.00

    04.04.02 Suministro e instalacin de canal metlico 6x2kg

    418.95

    04.04.03 Suministro e instalacin de malla electrosoldada und 53.30

    Costo Directo :

    Gastos Generales (% CD) :

    Utilidad (% CD) :

    Sub Total :

    IGV (18%) :

    TOTAL (US$.) :

    NOTA:

    1. ADJUNTAR OBLIGATORIAMENTE ANLISIS DE PRECIOS UNITARIOS DE CADA PARTIDA YESTRUCTURA DE COSTOS DE LA PLANILLA, SU NO PRESENTACIN ES CAUSAL DEDESCALIFICACIN DE LA PROPUESTA.

    2. Cotizar slo con dos decimales.

    3. Es causal de descalificacin no indicar en este formato el tipo de moneda de su oferta.

    RAZN SOCIAL DEL POSTOR :

    R.U.C. :

    REPRESENTANTE LEGAL :

    L.E./ D.N.I. :

    DOMICILIO FISCAL :

    TELEF./FAX. :

    FIRMA :FECHA :