EXP._1-_CONCRETO_ARMADO_-_CONSTRUCCIONES[1]

25
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI SCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVI TEMA : CONCRETO ARMADO DOCENTE : ING. NORMAN LECCA ALUMNOS : JHONNY TORRES JULIAN CRISTHIAN MESIAS PONCE PEREZ RICHARD MAJIN JILCA

description

concreto armado

Transcript of EXP._1-_CONCRETO_ARMADO_-_CONSTRUCCIONES[1]

CONCRETO ARMADO

AO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIONUNIVERSIDAD NACIONALDE UCAYALIESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVILTEMA : CONCRETO ARMADODOCENTE: ING. NORMAN LECCAALUMNOS: JHONNY TORRES JULIAN CRISTHIAN MESIAS PONCE PEREZ RICHARD MAJIN JILCA

CONCRETO ARMADOEst compuesto por cuatro elemento bsicos como son: grava, arena, cemento (tipo i, ii, iii, iv, v) y agua que generan una roca artificial sumamente dura y resistente es por ello que se emplea en estructuras ofreciendo una excelente capacidad a la compresin.CONCRETO SIMPLEEste tipo de concreto no es utilizado en elementos sometidos a tensin o un esfuerzo cortante. Su uso en edificaciones se da principalmente en elementos totalmente apoyados sobre el suelo o soportados por otros elementos estructurales capaces de proveer un apoyo vertical continuo.

Su uso en edificaciones se da principalmente en estructuras especiales, tales como arcos, estructuras enterradas y muros de gravedad, etc.

VENTAJASResistencia a fuerzas de compresin elevadas.Larga duracin (En condiciones normales, el concreto se fortalece con el paso del tiempo). Puede moldearse de muchas formas.Presenta amplia variedad de texturas y colores.Bajo costo.DESVENTAJASDbil resistencia a tensinEl concreto simple, sin refuerzo, es resistente a la compresin, pero dbil en tensin, lo que limita su aplicabilidad como material estructural. Para resistir tensiones, se emplea refuerzo de acero, generalmente en forma de barras, colocado en las zonas donde se prev que se desarrollarn tensiones bajo las acciones deservicio. El acero restringe el desarrollo de las grietas originadas por la poca resistencia a la tensin del concreto. El uso del refuerzo no est limitado a la finalidad anterior, tambin se emplea en zonas de compresin para aumentar la resistencia del elemento reforzado, para reducir las deformaciones debidas a cargas de larga duracin y para proporcionar confinamiento lateral al concreto, lo que indirectamente aumenta su resistencia a la compresin. La combinacin de concreto simple con refuerzo constituye lo que se llama concreto armadoCONCRETO ARMADOSe le da este nombre al concreto simple + acero de refuerzo, bsicamente cuando tenemos un elemento estructural que trabajar a compresin y tensin; ningn esfuerzo de tensin ser soportado por el concreto simple es por ello que se debe incluir un rea de acero que soporte la tensin generada y se traducir en el numero varillas y su dimetro as como su colocacin.El concreto se refuerza para darle fuerza extensible adicional; sin el refuerzo, muchos edificios concretos no habran sido posibles. El concreto reforzado puede abarcar muchos tipos de estructuras y de componentes, incluyendo losas, paredes, vigas , columnas, fundaciones, marcos y ms.USO EN LA CONSTRUCCION

Al interactuar concreto y acero, ahora aparte de resistir fuerzas de compresin (absorbidas por el concreto), tambin es capaz de soportar grandes esfuerzos de tensin que sern tomados por el acero de refuerzo (acero longitudinal).

VENTAJASAl colocar el acero transversal-mente a manera de estribos o de forma helicoidal, los elementos (ejem. vigas, columnas) podrn aumentar su capacidad de resistencia a fuerzas cortantes y/o torsinales a los que estn sujetosLa elaboracin de elementos de concreto presforzado, que a su vez pueden ser pretensados y postensados.

ESTRUCTURAS POSTENSADAS Y PRETENSADASEl termino pretensado se usa para describir cualquier mtodo de pres forzado en la cual los tendones se tensan antes de colocar el concretoLos tendones, que generalmente son cable torcido con varios torones de varios alambre cada uno, se reestiran o tensan entre apoyos que forman parte permanente de las instalaciones en plantaSe mide el alargamiento0 de los tendones, as como la fuerza de tensin aplicados por los gatos.CONCRETO PRETENSADO

con la simbra en su lugar ,se vaca el concreto entorno al tendon esforzado.a menudo se usa concreto de alta resistencia a corto tiempo, a la vez que curado con vapor de agua, para acelerar el endurecimiento del concreto.despus de haberse logrado suficiente resistencia ,se alivia la presin en los gatos, los torones tienden a acortarse ,pero no lo hacen por estar ligados por adherencia al concreto. en esta forma ,la forma de pres fuerzo es transferida al concreto por adherencia, en su mayor parte cerca de los extremos de la viga, y no se necesita de ningn anclaje especial

se trata de lograr que las tracciones que producirn las cargas de servicio se reduzcan a una disminucin de la compresin ya existente en el material.

CONCRETO POSTENSADOcontrario al pretensado el pos tensado es un mtodo de pres forzado en el cual el tendn que va dentro de unos conductos es tensado despus que el concreto a fraguado.as el pres fuerzo es casi siempre ejecutado externamente contra el concreto endurecido, y los tendones se anclan contra el concreto inmediatamente despus del pres forzado. este mtodo puede aplicarse tanto para elementos prefabricados como colocados en sitio.generalmente se colocan en los moldes de la viga conductos huecos que contienen a los tendones no esforzados, y que siguen el perfil deseado, antes de vaciar el concreto, como se ilustra en la siguiente figura.

centros comercialescombinacin eficiente de pisos de estacionamientos con pisos comerciales y sala de cine.inclusin de mezanine sin sacrificar alturas gracias a la esbeltez de los entrepisosauditorios y centros comercialestechumbres ligeras de grandes claros utilizando cubiertas metlicas.APLICACIONESAPLICACIONES DEL POSTENSADO. LOSAS ALVEOLARES PRETENSADAS. es un elemento prefabricado de hormign pretensado ,alcanzando luces importantes.LOSAS.las caractersticas de las lozas pretensadas es que salvan grandes luces y pueden auto soportarsePUENTES CONSTRUIDOS POR VOLADIZO: para rigidizar la fase ya construida y para resistir la flexin y cortantes en la fase de servicio.

Eficiencia en la utilizacin del concretoReduccin de secciones es hasta un 30%Reduccin del acero de refuerzo a cantidades mnimas.Aligeramiento de la estructura.Menor peso de la estructuraMenos peso de cimiento.Disminucin de los efectos de sismo.DESVENTAJAS.se requiere de transporte y montaje para elementos pretensados. Esto puede ser desfavorable segn la distancia ala que se encuentra la obra en planta.mayor inversin inicial.diseo mas complejo y especializado( juntas, conexiones, etc.)planeacin cuidadosa del proceso constructivo , sobre todo en etapas de montaje.VENTAJASDISEO DE CONCRETOVan desde analticos experimentales y empricos, hasta volumtricos, todos estos mtodos han evolucionado y ha llevado a procedimientos acordes con las necesidades de los proyectos y se han desarrollado normas especializadas para darle cumplimiento a la calidad del concreto en la obras.

PROCESO PARA EL DISEO DE MEZCLAS DE CONCRETO

1. Estudio de las especificaciones de la obra2. Definicin de la resistencia Compresin3. Estimacin cantidad de aire4. Estimacin contenido de agua5. Definir relacin agua/cemento6. Verificar las granulometras de los agregados7. Estimacin de agregado grueso8. Estimacin de agregado fino9. Ajuste por humedad10. Ajuste del diseo de mezcla

APLICACIONES DEL CONCRETOEl concreto es diseado para utilizarse en elementos estructurales que soportaran esfuerzos de carga a la compresin

APLICACIONES DEL CONCRETO