Existe Dios-Albert Einsten

3
EXISTE DIOS? -ALBERT EINSTEN El profesor universitario reto a sus estudiantes con esta pregunta: “Creó Dios todo lo que existe?”. Uno de los estudiantes valientemente respondió “Si, por supuesto” “Dios creó todo cuanto existe?’, preguntó el profesor. “Si señor” contestó el estudiante. El profesor le contestó: “si Dios creó todo lo que existe, entonces Dios creó la Maldad, y de acuerdo al asunto que nos concierne, y en relación a quienes somos, entonces Dios es Maldad” Los estudiantes se quedaron callados ante tal respuesta. El profesor, muy feliz consigo mismo, en una actitud arrogante, presumió a sus estudiantes que una vez mas había probado que la Fé cristiana era un mito. Uno de los estudiantes levantó su mano y dijo: “Profesor puedo hacerle una pregunta?”, “Por supuesto”, contestó el profesor. El estudiante se puso de pie y dijo: “Profesor….existe el frío?” “que clase de pregunta es esa?...por supuesto que existe. Alguna vez has tenido frío?”. Se escucharon risas en tono de burla de los demás El joven estudiante dijo: “En realidad señor, el frío no existe….de acuerdo con las leyes de la física lo que consideramos frío es en realidad ausencia de calor. Todo cuerpo u objeto es susceptible de estudio cuando tiene o transmite energía, el calor es lo que hace que un cuerpo o cosa tenga o transmita energía. El cero absoluto ( 0° C) es la total ausencia de calor; todo queda inerte e incapaz de reaccionar a esa temperatura. El frío no existe. Hemos creado esa palabra para describir como nos sentimos si no tenemos calor. El estudiante continuó: “Profesor, existe la oscuridad?” El profesor respondió: “Por supuesto” El estudiante le contestó, “Una vez mas está usted equivocado señor, la oscuridad no existe tampoco, La oscuridad es en realidad la ausencia de luz. Nosotros podemos estudiar la Luz pero no la oscuridad. Podemos utilizar el Prisma de newton para separar la luz en varios colores y estudiar múltiples ondas de cada color. No puedes medir la oscuridad. Un simple rayo de luz puede entrar a unmundo oscuro e iluminarlo. Como puedes saber que tan oscuro es un determinado espacio?, se puede medir lacantidad de luz presente. Es correcto? La oscuridad es un término utilizado por el hombre para describir que pasa cuando no hay presencia de luz.” Finalmente el joven preguntó al profesor: “Señor, existe la maldad?” Ahora, dudosamente el profesor respondió “por supuesto, como ya lo he dicho anteriormente, lo vemos todos los días, es un diario ejemplo la inhumanidad del hombre para con sus semejantes. Está en la multitud de crímenes y violencia en todas partes del mundo. Esas manifestaciones no son otra cosa mas que maldad” Ante esto el estudiante le contesta:

description

Albert Einsten

Transcript of Existe Dios-Albert Einsten

Page 1: Existe Dios-Albert Einsten

EXISTE DIOS? -ALBERT EINSTEN

El profesor universitario reto a sus estudiantes con esta pregunta: “Creó Dios todo lo que existe?”. Uno de los estudiantes valientemente respondió “Si, por supuesto” “Dios creó todo cuanto existe?’, preguntó el profesor. “Si señor” contestó el estudiante.El profesor le contestó: “si Dios creó todo lo que existe, entonces Dios creó la Maldad, y de acuerdo al asunto que nos concierne, y en relación a quienes somos, entonces Dios es Maldad” Los estudiantes se quedaron callados ante tal respuesta. El profesor, muy feliz consigo mismo, en una actitud arrogante, presumió a sus estudiantes que una vez mas había probado que la Fé cristiana era un mito. Uno de los estudiantes levantó su mano y dijo: “Profesor puedo hacerle una pregunta?”, “Por supuesto”, contestó el profesor. El estudiante se puso de pie y dijo: “Profesor….existe el frío?” “que clase de pregunta es esa?...por supuesto que existe. Alguna vez has tenido frío?”. Se escucharon risas en tono de burla de los demás El joven estudiante dijo: “En realidad señor, el frío no existe….de acuerdo con las leyes de la física lo que consideramos frío es en realidad ausencia de calor. Todo cuerpo u objeto es susceptible de estudio cuando tiene o transmite energía, el calor es lo que hace que un cuerpo o cosa tenga o transmita energía. El cero absoluto ( 0° C) es la total ausencia de calor; todo queda inerte e incapaz de reaccionar a esa temperatura. El frío no existe. Hemos creado esa palabra para describir como nos sentimos si no tenemos calor. El estudiante continuó: “Profesor, existe la oscuridad?”El profesor respondió: “Por supuesto”El estudiante le contestó, “Una vez mas está usted equivocado señor, la oscuridad no existe tampoco, La oscuridad es en realidad la ausencia de luz. Nosotros podemos estudiar la Luz pero no la oscuridad. Podemos utilizar el Prisma de newton para separar la luz en varios colores y estudiar múltiples ondas de cada color. No puedes medir la oscuridad. Un simple rayo de luz puede entrar a unmundo oscuro e iluminarlo. Como puedes saber que tan oscuro es un determinado espacio?, se puede medir lacantidad de luz presente. Es correcto? La oscuridad es un término utilizado por el hombre para describir que pasa cuando no hay presencia de luz.” Finalmente el joven preguntó al profesor: “Señor, existe la maldad?” Ahora, dudosamente el profesor respondió “por supuesto, como ya lo he dicho anteriormente, lo vemos todos los días, es un diario ejemplo la inhumanidad del hombre para con sus semejantes. Está en la multitud de crímenes y violencia en todas partes del mundo. Esas manifestaciones no son otra cosa mas que maldad” Ante esto el estudiante le contesta: “la maldad no existe señor, o al menos no existe como si misma. La maldad es simplemente la ausencia de Dios. Es como la oscuridad y la luz, la maldad es una palabra que el hombre ha creado para describir la ausencia de Dios. Dios no creó la maldad. La maldad no es como la Fé, o el amor que existen al igual que la luz y el calor.La maldad es el resultado de lo que pasa cuando el hombre no tiene presente el amor de Dios en su corazón. Es como el frío que surge cuando no hay calor o la oscuridad cuando no hay luz.”El profesor tomo asiento.El nombre del estudiante: Albert Einstein.

Einstein y la Relatividad

Page 2: Existe Dios-Albert Einsten

La teoría de la relatividad es el marco teórico que explica el comportamiento del universo a nivel macro, es decir

a nivel de galaxias, planetas, sistemas de estrellas o solares y demás cuerpos celestes. La teoría se empezó a

hacer necesaria cuando ciertas anomalías del universo no se podían explicar en base al mecánica Newton o

física clásica. Tiene algunos antecedentes como lastransformaciones de Lorenz, el hecho de que la velocidad

de la luz no cambia en ningún marco de referencia, el hecho de Mercurio se desviara de la órbita prevista por

Kepler y Newton sin la existencia de otro cuerpo que lo atrajese que no fuera el Sol para citar algunos.La teoría

fue propuesta por Albert Einstein en 1905 y recibida con aplausos de unos y escepticismo de otros. Consta de

dos partes, la publicada en 1905 que se conoce como la Teoría de la Relatividad Especial o Restringida que

analiza solo los marcos de referencia inerciales (puntos o marcos de observación que se mueven a una

velocidad constante) y la Teoría General de la Relatividad que estudia los marcos inerciales y no inerciales

(cuya velocidad cambia en el tiempo).Explicaremos ambas en palabras lo más sencillas posibles: Teoría de la

Relatividad Especial:Primero afirma: que la velocidad de la luz es una constante, es decir no importa el marco

de referencia que se utilice la velocidad de la luz no cambia. Igualmente existen otras constantes: la carga

eléctrica y la fase de una onda. Segundo Einstein afirma que existe una cuarta dimensión: el tiempo, por lo

tanto el universo está dentro de lo que hoy se llama un cronotopo o sea un espacio-tiempo, esto hace que

exista una constante aparte de las anteriores: la distancia entre dos puntoscualquiera del universo no varia en el

espacio-tiempo, para que esto ocurra entonces si dos puntos se alejan se distorsiona el tiempo y el espacio

manteniendo el espacio-tiempo constante.Tercero: masa y energía son equivalentes, de donde sale la

ecuación E=mc2 que traduciríamos como la energía de un cuerpo (en reposo) equivale a la masa del cuerpo

por la velocidad de la luz elevada a la segunda potencia. Cuarto: las transformaciones de Lorentz, que eran

una curiosidad matemática ya que prácticamente todos los fiscos y matemáticos las conocen pero se sabían en

qué utilizarlas exactamente, fueron utilizadas por Einstein en lugar de las transformaciones de Galieo (usadas

por Newton) para explicar el movimiento relativo y con ellas obtener que la masa, la longitud de un objeto y el

tiempo cambian con la velocidad, explican la distorsión del espacio-tiempo en otras palabras. Como las

transformaciones de Galileo son un caso particular de las transformaciones de Lorentz podríamos afirmar que la

mecánica de Newton es un caso particular de la mecánica relativista (o de la teoría de la relatividad).Quinto: un

observador no puede distinguir si su marco de referencia está en movimiento o está estático a menos que se

produzca una aceleración. Sexto: Las leyes del universo se aplican por igual en cualquier marco inercial. La

Teoría General de la Relatividad: Extiende las condiciones de la relatividad especial a marcos donde hay

aceleraciones (donde cambia la velocidad). En estas condiciones la primera consideración es que un marco con

aceleración funciona a un sistema gravitatorio, es decir que la aceleración del marco funciona como la

aceleración de la gravedad al punto que un observador no podría distinguir entre un marco gravitatorio o

acelerado. Este principio tiene una aplicación limitada pues ningún objeto puede mantenerse en aceleración

infinitamente.También estas limitaciones implican ciertas verdades, por ejemplo cuando uno dice que elcentro

del universo es la Tierra (es decir que la Tierra no se mueve) implícitamente se admite que sí se mueve con

respecto a los otros cuerpos, por tanto ningún marco de referencia está inmóvil. Después de más de 100 años

de propuesta la teoría de la relatividad es la más aceptada en cuanto a explicar lo que ocurre en el universo

pues existe una gran cantidad de evidencias que la confirman como la existencia de agujeros negros, la

curvatura del espacio alrededor de cuerpos masivos como el Sol o los planetas y muchas otras y sin embargo

ya se hace evidente también que hay que realizar algunas revisiones a la teoría que llevarán a nuevas teorías.