Examenes de La Funcion Hepatica - Examenes Paraclinicos en Aparato Digestivo

11
EXÁMENES DE LA FUNCIÓN HEPÁTICA

Transcript of Examenes de La Funcion Hepatica - Examenes Paraclinicos en Aparato Digestivo

Page 1: Examenes de La Funcion Hepatica - Examenes Paraclinicos en Aparato Digestivo

EXÁMENES DE LA

FUNCIÓN HEPÁTICA

Page 2: Examenes de La Funcion Hepatica - Examenes Paraclinicos en Aparato Digestivo

ALBUMINA(3,4 a 5,4 g/dl)Principal proteína producida por el hígado. Los esteroides anabólicos, los andrógenos, la hormona del crecimiento la insulina deben suspenderse para el examen.

• NIVELES BAJOSAscitisQuemaduras extensasGlomerulonefritisEnfermedad hepática (hepatitis, cirrosis o necrosis hepatocelular)Síndromes de malabsorción (como enfermedad de Crohn)DesnutriciónSíndrome nefrótico

• NIVELES ALTOSDeshidrataciónDieta rica en proteína

Page 3: Examenes de La Funcion Hepatica - Examenes Paraclinicos en Aparato Digestivo

FOSFATASA ALCALINA(44 a 147 UI/L)• NIVELES ALTOSAnemiaObstrucción biliarEnfermedad óseaFractura en recuperaciónHepatitisHiperparatiroidismoLeucemiaEnfermedades del hígadoCánceres óseos osteoblásticosOsteomalaciaEnfermedad de PagetRaquitismo

• NIVELES BAJOSDesnutriciónDeficiencia de proteína

Page 4: Examenes de La Funcion Hepatica - Examenes Paraclinicos en Aparato Digestivo

ALANINA AMINOTRANSFERASA (ALT)(10 a 40 UI/L)• NIVELES ALTOSHepatitis (viral, autoinmune)Uso de drogas hepatotóxicasIsquemia hepática CirrosisTumor hepático

ASPARTATO AMINOTRANSFERASA( 10 a 34 UI/L)• NIVELES ALTOSPancreatitis agudaCirrosis hepática Necrosis hepática HepatitisMononucleosis infecciosaCáncer de hígadoTrauma músculo esquelético

Page 5: Examenes de La Funcion Hepatica - Examenes Paraclinicos en Aparato Digestivo

BILIRRUBINABilirrubina directa: 0 a 0,3 mg/dlBilirrubina indirecta: 0,3 a 1,9 mg/dl

• NIVELES ALTOS DE BILIRRUBINA INDIRECTAEritoblastosis fetalEnfermedad de GilbertAnemia hemolíticaEnfermedad hemolítica del recién nacidoIctericia fisiológicaAnemia drepanocíticaReacción a una transfusiónAnemia perniciosa

• NIVELES ALTOS DE BILIRRUBINA DIRECTAObstrucción del conducto biliarCirrosisSíndrome de Crigler-Najjar (muy raro)Síndrome de Dubin-Johnson (muy raro)Hepatitis

Page 6: Examenes de La Funcion Hepatica - Examenes Paraclinicos en Aparato Digestivo

EXÁMENES PARACLINICOS EN APARATO DIGESTIVO

Page 7: Examenes de La Funcion Hepatica - Examenes Paraclinicos en Aparato Digestivo

COLONOSCOPIATécnica de diagnóstico que permite la visualización directa del interior del intestino grueso y en algunas ocasiones del la parte final del intestino delgado mediante el uso de un endoscopio.

A nivel diagnóstico permite detectar lesiones de tipo inflamatorio o infeccioso de la mucosa intestinal, lesiones tumorales benignas (como pólipos) o lesiones tumorales malignas como (úlceras, carcinomas).

A nivel terapéutico permite la toma de biopsias, la extirpación de lesiones (como pólipos) o tratar procesos de semiobstrucción intestinal debida a la presencia de cicatrices, fecalomas o estrechamientos en la luz intestinal.

Page 8: Examenes de La Funcion Hepatica - Examenes Paraclinicos en Aparato Digestivo

ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA

Técnica de diagnóstico que permite la visualización directa del interior del tracto digestivo alto (esófago, estómago y duodeno) mediante el uso de un endoscopio.

A nivel diagnóstico permite detectar lesiones de tipo inflamatorio o infeccioso de la mucosa digestiva, lesiones tumorales benignas (como pólipos) o lesiones tumorales malignas como (úlceras, carcinomas).

A nivel terapéutico permite la toma de biopsias, la extirpación de lesiones (como pólipos), realizar dilataciones de estenosis, esclerosar varices.

Page 9: Examenes de La Funcion Hepatica - Examenes Paraclinicos en Aparato Digestivo

ENEMA OPACO

Prueba diagnóstica que consiste en obtener imágenes radiológicas del intestino grueso mediante el empleo de radiación ionizante (rayos X) y de un contraste opaco que se administra a través del recto en forma de enema.

Permite detectar alteraciones en la morfología habitual tanto de las paredes del colon como de su luz tales como estrechamientos, dilataciones, tumores benignos, lesiones precancerosas (úlceras) o tumores malignos.

Page 10: Examenes de La Funcion Hepatica - Examenes Paraclinicos en Aparato Digestivo

COLANGIOGRAFIA

Prueba diagnóstica que consiste en obtener imágenes de la vesícula biliar y de los conductos biliares intra y extrahepáticos mediante el uso de una radiación ionizante (rayos X) y un medio de contraste radiopaco.

• Colangiografia intravenosa• Colangiografia transhepatica percutanea• Colangiopancreatografía retrógrada

endoscópica

Permite detectar alteraciones en la morfología normal vía biliar, como son estrechamientos, dilataciones, tumores benignos, lesiones litiásicas, tumores malignos.

Page 11: Examenes de La Funcion Hepatica - Examenes Paraclinicos en Aparato Digestivo

MANOMETRIA Y PH METRIA ESOFAGICA

La manometría  consiste en el estudio de los movimientos del esófago y del esfínter esofágico inferior mediante el empleo de una sonda con receptores sensibles al movimiento y un ordenador en el que se registran los resultados obtenidos.

La pH metría esofágica consiste en el registro de los niveles de acidez del esófago mediante el empleo de una sonda con receptores sensibles al ácido y un ordenador en el que se registran los resultados obtenidos.