Examen v - Gianmarcos Sotelo Mota

download Examen v - Gianmarcos Sotelo Mota

of 3

Transcript of Examen v - Gianmarcos Sotelo Mota

  • 7/24/2019 Examen v - Gianmarcos Sotelo Mota

    1/3

    GESTION PBLICA Y MODERNIZACION DEL ESTADOEXAMEN 05

    1. LECTURA:LA NUEVA GESTIN PBLICA Y LAS REFORMAS EN LAADMINISTRACIN PBLICA CHILENA

    Co!"#$%&'(!" " )%) #*o#(&) #&'&+*&) "' !o!"#$o ," '& %"-&")$(/ #+'(!&

    Es la redefinicin o reforma del rol del Estado en todas las entidades

    y administraciones pblicas, para desarrollar y mejorar los servicios y

    satisfacer a los ciudadanos, realizando el cumplimiento de objetivos de

    manera eficiente y eficaz.

    R"&'(!" % *")%" ," '& #*o#%")$& 2o*%'&,& ," '& N%"-& G")$(/P+'(!& ,"' &%$o* HOOD

    Segn el autor Hood, su nueva visin de gestin pblica tienden a

    ser amplias, variadas y asumen diversas formas. Obteniendo instrumentos,

    tecnologas, prcticas, enfo!ues de naturaleza y efecto, pero todos

    consignan un mismo fin. "esulta obvio !ue frente a los problemas de

    reduccin de recursos del sector pblico y ante la necesidad de ser

    eficiente se mirara #acia lo ms cercano, es decir la administracin privada.$deas de la %ueva gestin publica& Esfuerzos por disminuir el crecimiento del gobierno en lo referente

    a provisin de personal y gasto pblico.& El cambio #acia la privatizacin o cuasi privatizacin con

    renovado 'nfasis en la subsidiariedad de la provisin de servicios.& El desarrollo de la automatizacin, particularmente en tecnologas

    de la informacin, produccin y distribucin de servicios pblicos.& El desarrollo de una amplia agenda internacional, enfocada e

    incrementada en los grandes temas de (dministracin )blica,

    dise*o de polticas, estilos de decisin y cooperacin

    internacional.

    C%&' ") )% o#((/ ," &' #*o#%")$& ,"' &%$o* O'3&) ," L(&

    Co)(,"*& -(&+'" '& #*o#%")$& 2o*%'&,& #o* "' C"$*o

    L&$(o&"*(!&o #&*& "' D")&**o''o

  • 7/24/2019 Examen v - Gianmarcos Sotelo Mota

    2/3

    4. LECTURA:UNA MIRADA A LOS NUEVOS ENFO6UES DE LA GESTINPBLICA SERGIO CHICA V7LEZ

    S"8&'" '&) ,(2"*"!(&) "$*" B%*o!*&$()o -) N%"-o Mo,"'o G"*"!(&'

    +"O-"($S/O

    El ciudadano puede ser /arginal y #asta irrelevante.

    El Estado es un fin en s mismo.

    0a gestin pblica no tiene una preocupacin prioritaria por lo

    social. El gasto pblico no tiene lmite alguno, ni mayor vocacin

    productiva. El mal uso y derroc#e de los recursos es la norma.

    /O1E0O 2E"E%-$(0

    El ciudadano cliente es el eje de la accin pblica.

    El Estado es un medio para alcanzar fines sociales y colectivos.

    Su prioridad es la inversin social.

    El gasto pblico es limitado y tiene la obligacin de ser selectivo

    y altamente productivo. El aparato administrativo tiene vocacin de austeridad en todos

    sus actos.

    R"&'(!" % *")%" ," 'o) "2o9%") ," '& %"-& ")$(/ #+'(!&

    *"(-"!(/ ,"' o+("*o; #&*&,(& #o)$ +%*o!*

  • 7/24/2019 Examen v - Gianmarcos Sotelo Mota

    3/3

    El paradigma posburocrtico re!uiere !ue se transite del concepto

    burocrtico de inter's pblico a un concepto de resultados, medidos

    desde la valoracin !ue dan a estos los ciudadanos.0a creacin de valor pblico se*ala !ue el '3ito de la gestin pblica

    est en la trasformacin cultural y la insercin de nuevos principios!ue crean valor pblico, lo cual es en ltimas ser lo !ue es valorado

    por los clientes de la organizacin.

    C%