EXAMEN SOCIOLOGIA

13
SOCIOLOGIA Perfil Salir Usted está aquí INTERSEMESTRAL /► 100006 /► Cuestionarios /► Act 1: Revisión de Presaberes / ► Intento 1 Act 1: Revisión de Presaberes Question 1 Puntos: 1 El conocimiento científico se comprende como aquel que se aleja de las apreciaciones valorativas particulares del sujeto. Es ordenado que permita su comprensión desde cualquier tiempo y espacio, obteniendo valores objetivos y reales. En este sentido, el conocimiento científico se diferencia de la intuición, de la tradición y del sentido común. De acuerdo a lo anterior identificar de las siguientes afirmaciones la que corresponde al conocimiento científico: Seleccione una respuesta. a. La velocidad es la relación existente entre la distancia y el tiempo. b. Entre más grande es el cerebro mayor es el grado de inteligencia. c. Cuando el cielo está encapotado es porque

Transcript of EXAMEN SOCIOLOGIA

Page 1: EXAMEN SOCIOLOGIA

SOCIOLOGIA Perfil Salir

 

Usted está aquí

INTERSEMESTRAL / ► 100006 / ► Cuestionarios / ► Act 1: Revisión de Presaberes / ► Intento 1

Act 1: Revisión de Presaberes

Question 1 Puntos: 1 El conocimiento científico se comprende como aquel que se aleja de las apreciaciones valorativas particulares del sujeto. Es ordenado que permita su comprensión desde cualquier tiempo y espacio, obteniendo valores objetivos y reales. En este sentido, el conocimiento científico se diferencia de la intuición, de la tradición y del sentido común. De acuerdo a lo anterior identificar de las siguientes afirmaciones la que corresponde al conocimiento científico:Seleccione una respuesta.

a. La velocidad es la relación existente entre la distancia y el tiempo.

b. Entre más grande es el cerebro mayor es el grado de inteligencia.

c. Cuando el cielo está encapotado es porque va a llover.

d. El dolor de estómago se quita tomando una infusión de manzanilla.Question 2 Puntos: 1

Los actores sociales tienden a comportarse de acuerdo a unos patrones y pautas de actuación establacidas, esto es lo que se conoce con el nombre de rol. Cada rol social implica determinadas formas de comportarse y de actual y todo el mundo espera que los individuos se adapten a las características de sus roles.

Page 2: EXAMEN SOCIOLOGIA

De los siguientes señale cual no es un razgo o elemento fundamental de los roles:

Seleccione una respuesta. a. Forma parte de un círculo que supone un conjunto de relaciones de interacción concretas.

b. El desempeño de los diversos roles implica posiciones sociales diferentes.

c. Sistemas de reproducción y socialización de los individuos.

d. Forman parte del sistema de autoridad más amplio e implican el cumplimiento de deberes y obligaciones.

Question 3 Puntos: 1 De acuerdo con sus conocimientos previos y teniendo en cuenta los contenidos del protocolo del curso y lo afirmado en el documento de consulta el objeto de estudio de la Sociología es:Seleccione una respuesta.

a. La Sociología tiene como objeto de estudio los individuos, como mínimo a dos, tendiendo en cuenta sus relaciones, como interactúan, sus luchas y conflictos, sus semejanzas y sus diferencias para con base en ello interpretar o comprender la sociedad.b. La Sociología tiene como objeto de estudio las problemáticas internacionales, como estas afectan la economía y a partir de ellas como reconocer las problemáticas mundiales y sus posibles soluciones.c. El objeto de estudio de la Sociología son los aspectos relacionados con la personalidad del individuo, sus conflitos internos, su carácter y temperamento.d. La Sociología se ocupa de la interpretación de los fenómenos individuales de los seres vivos.

Question 4 Puntos: 1 La Sociología inicialmente fue denominada por Augusto Comte como Física Social pero posteriormente se le dio el nombre que tiene actualmente. La primera escuela o teoría cuyo pionero es Augusto Comte se denomina:Seleccione una respuesta.

a. Etnometodología.

b. Positivismo.

c. Funcionalismo.

d. Estructuralismo.Question 5 Puntos: 1

En las sociedades humanas la diferenciación de posiciones de poder, de riqueza y prestigio no forma parte de una lógica natural primaria, sino que están asociadas a la manera en que se han desarrollado distintas formas de organización, por ello la desigualdad debe ser entendida como un fenómeno de carácter histórico y cultural. Lo anterior significa que:

Page 3: EXAMEN SOCIOLOGIA

Seleccione una respuesta. a. Cada grupo humano tiene una manera diferente de estratificación teniendo en cuenta sus características específicas, sus formas de relación y la estructura económica y política.

b. Las sociedades se estructuran y clasifican según la raza.

c. Todas las sociedades clasifican la población de la misma manera.

d. Las clases sociales dependen de la ubicación geográfica de las comunidades.Question 6 Puntos: 1 De los siguientes grupos escoja el que no pertenece a una estructura social:Seleccione una respuesta.

a. Junta de Acción Comunal.

b. Personas asistentes a un partido de futbol.

c. Una familia.

d. Ejército.Usted se ha autentificado como ISAURA PAOLA PEÑA (Salir)100006

SOCIOLOGIA Perfil Salir

 

Usted está aquí

INTERSEMESTRAL / ► 100006 / ► Cuestionarios / ► Act 3: Reconocimiento Unidad 1 / ► Intento 1

Act 3: Reconocimiento Unidad 1

Page 4: EXAMEN SOCIOLOGIA

Question 1 Puntos: 1

Para el autor Nicolas Timasheff una generalización en un hecho social es:

Seleccione una respuesta. a. El nivel mas alto de conocimiento de la ciencia empírica.

b. Un hecho aislado que se puede observar para desarrollar una teoría.

c. Un conocimiento verificado y abstracto.

d. Un hecho que se repite constantemente y que puede permitir una predicción que se comprobará posteriormente.

Question 2 Puntos: 1 De acuerdo con lo planteado por el autor, en las ciencias sociales se busca identificar las leyes que rigen los procesos a través de un proceso científico de generalización y abstracción, a partir de las cuales se puede generar una teoría. Con base en la anterior afirmación se puede deducir que una teoría es:Seleccione una respuesta.

a. Una serie de proposiciones que cumplen con las siguientes características: proposiciones construídas con conceptos definidos; congruentes entre sí; que permitan derivar de ellas generalizaciones; deben permitir abrir el camino a nuevas observaciones y generalizaciones.b. Es el resultado del análisis de una serie de proposiciones contradictorias que no necesariamente sean congruentes; no llevan a generalizaciones y aunque permiten realizar nuevas observaciones no requieren de análisis.c. La descripción de un fenómeno individual que se puede describir de manera empírica sin que se requiera la rigurosicdad en el análisis; no se requieren comparaciones ni está sujeto a la validación por medio de modelos analíticos.d. Es la descripción de una serie de fenómenos tratados de manera rigurosa pero que no necesitan de la verificación por medio de pruebas científicas para poder llevar el conocimiento a nivel elevado de la ciencia.

Question 3 Puntos: 1

Nicolás Timasheff menciona en su texto las grandes diferencias entre la Sociología y otas ciencias sociales. Sin embargo explica que existe una ciencia cuyo objeto de estudio no está claramente diferenciado: ambas ciencias estudian la interdependencia entre los individuos y no hay en el momento una autoridad científica que defina los límites entre una y otra.

De las siguientes opciones escoja la que corresponde:

Seleccione una respuesta. a. La Biología

b. La Psicología Organizacional.

Page 5: EXAMEN SOCIOLOGIA

c. La Etnología denominada también Antropología Cultural.

d. La Economía.Question 4 Puntos: 1 En relación con la Sociología y sus enfoques se puede afirmar que:Seleccione una respuesta.

a. En la Sociología como en las ciencias exactas se puede afirmar que existe un conjunto de proposiciones expresadas de manera similar y facilmente convertibles unas en otras de manera tal que no se presentan en realidad contradicciones entre unas escuelas y otras.b. En la Sociología como en todas las ciencias sociales exiten diferentes enfoques y escuelas cuyos postulados se diferencian por las bases epistemológicas de cada uno de los autores y la manera de abordar los problemas.c. No existen diferencias significativas en los diferentes enfoques y escuelas de la Sociología por lo cual se pueden tomar referentes teóricos de varias escuelas para analizar el mismo fenómeno sin que ello signifique un error metodológico.d. No es necesario hacer una selección cuidadosa para clasificar los diferentes enfoques de tal suerte que se puede afirmar que el Marxismo y el Funcionalismo son teorías similares y por ende los conceptos generales que manejan.

Question 5 Puntos: 1 Según el autor Nicolás Timasheff, el pensamiento Marxista parte de la siguiente afirmación:Seleccione una respuesta.

a. Es la religión la que determina de alguna manera la forma como se desarrolla la economía de una comunidad en particular.b. Las condiciones sociales de producción (economía) determinan el pensamiento (religión, ideología, religión etc)c. Tanto la religión como las condiciones sociales económicas son las que determinan el pensamiento social de una comunidad.d. Las ideas morales de origen espiritual son la base de la superestructura de una economía en una sociedad.

Question 6 Puntos: 1 Con base en el documento leído, las Teorías Sociológicas son diferentes enfoques para el análisis de los problemas sociales surgidos en la interacción de los individuos por lo cual es importante tener en cuenta las condiciones sociales de cada momento histórico y el desarrollo de las relaciones Sociales, Económicas y Políticas vigentes en cada etapa. Se deduce entonces que:Seleccione una respuesta.

a. Los fenómenos sociales se diferencian uno de otros dependiendo del momento político en que ocurren ya que el modo de producción y las condiciones sociales se pueden aislar para realizar un estudio con mayor profundidad.b. Para el análisis de los fenómenos sociales solo es necesario tener en cuenta la zona geográfica en la que estos ocurren sin importar el período histórico en que estos

Page 6: EXAMEN SOCIOLOGIA

ocurren porque lo que se requiere es indagar sobre las generalizaciones para identificar las leyes que los rigen.c. Para el análisis de los fenómenos sociales es necesario indagar sobre el contexto en el que éstos ocurren ya que el momento histórico imprime ciertas características a los fenómenos de tal suerte que no es lo mismo estudiar la esclavitud en la época del descubrimiento de América y la esclavitud en el momento actual.d. Los fenómenos sociales se pueden estudiar independientemente de las condiciones sociales en los que estas ocurren ya que lo que se busca es establecer semejanzas y diferencias entre los mismos fenómenos de tal suerte que no es necesario revisar el momento político y económico en que se presentan los hechos.

Usted se ha autentificado como WILFER ALVAREZ (Salir)100006

SOCIOLOGIA Perfil Salir

 

Usted está aquí

INTERSEMESTRAL

 / ► 100006

 / ► Cuestionarios

 / ► Act 7: Reconocimiento Unidad 2

 / ► Intento 1

Act 7: Reconocimiento Unidad 2Question1

Puntos: 1

Cuando se afirma que la cultura es simbólica se quiere expresar que:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Los animales utilizan símbolos para comunicarse entre ellos y es dificilmente comprensible para los humanos.

b. Todas las culturas utilizan símbolos para interpretar su realidad y convierten estos símbolos en formas estables de representación.

c. Sólo los animales y los seres inferiores tienen la capacidad de comunicarse a través de los símbolos.

d. Aunque los seres humanos utilizan símbolos para comunicarse, estos no hacen parte de su cultura.

Question2Puntos: 1

De las siguientes afirmaciones señale la que define el concepto de enculturación.

Seleccione una respuesta.

a. El proceso por medio del cual los individuos adquieren la cultura de masas y se olvidan de los valores propios de la cultura popular.

b. El proceso por medio del cual todos los individuos logran adquirir los mismos valores y creencias generando una sola cultura.

c. Es el proceso por medio del cual los seres humanos en la interacción con otros y a través de un proceso de aprendizaje adquiere los valores y creencias de una cultura diferente a la de origen cambiando su manera de actuar y pensar.

d. El proceso por medio del cual los seres humanos en la interaccion con otros y a

Page 7: EXAMEN SOCIOLOGIA

través de un proceso de aprendizaje comienzan a incorporar una tradición cultural.

Question3Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas

por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación

teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la

respuesta elegida de acuerdo con las opción que corresponda.

El relativismo Cultural considera que existen multiplicidad de culturas y que el comportamiento de un

grupo en particular no puede ser juzgado con los patrones de otro PORQUE los derechos humanos se

consideran inalienables y son derechos que se reconocen internacionalmente.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Question4Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas

por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación

teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la

respuesta elegida de acuerdo con las opción que corresponda.

Se entiende por Etnocentrismo la tendencia a considerar como superior la propia cultura PORQUE se

subvaloran las creencias y valores de otros grupos por considerarlos inferiores.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Question5Puntos: 1

En concordancia con los argumentos del autor la cultura es compartida. Ello significa que:

Seleccione una respuesta.

a. La cultura es individual y no tiene ninguna relación con los valores transmitidos en familia.

b. Aunque la cultura cambia constantemente, ciertas creencias fundamentales, valores, cosmovisiones y prácticas de crianza no se heredan sino que se crean de forma individual.

c. La cultura se transmite en sociedad y permite que las personas se relacionen entre sí.

Page 8: EXAMEN SOCIOLOGIA

d. Los padres rechazan los valores y creencias que sus antepasados les inculcaron.

Question6Puntos: 1

El comportamiento adaptante del ser humano a su medio ambiente puede amenazar la supervivencia

de un grupo a largo plazo. De los siguientes comportamientos adaptantes señale el que no atenta

contra la subsistencia del ser humano:

Seleccione una respuesta.

a. El consumo de licor y cigarrillo.

b. El cambio permanente de vehiculos o teléfonos celulares de alta gama.

c. Reciclar el agua de la ducha para utilizarla en los sanitarios.

d. Tumbar todos los árboles de un parque para construír casetas para el expendio de comidas y generar empleo a unos pocos.

 Tiempo restante

Usted se ha autentificado como WILFER ALVAREZ (Salir)

100006 SOCIOLOGIA

Perfil Salir

 

Usted está aquí

INTERSEMESTRAL

 / ► 100006

 / ► Cuestionarios

 / ► Act 7: Reconocimiento Unidad 2

 / ► Intento 1

Act 7: Reconocimiento Unidad 2Question1

Puntos: 1

Cuando se afirma que la cultura es simbólica se quiere expresar que:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Los animales utilizan símbolos para comunicarse entre ellos y es dificilmente comprensible para los humanos.

b. Todas las culturas utilizan símbolos para interpretar su realidad y convierten estos símbolos en formas estables de representación.

c. Sólo los animales y los seres inferiores tienen la capacidad de comunicarse a través de los símbolos.

d. Aunque los seres humanos utilizan símbolos para comunicarse, estos no hacen parte de su cultura.

Question2Puntos: 1

De las siguientes afirmaciones señale la que define el concepto de enculturación.

Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

Page 9: EXAMEN SOCIOLOGIA

Seleccione una respuesta.

a. El proceso por medio del cual los individuos adquieren la cultura de masas y se olvidan de los valores propios de la cultura popular.

b. El proceso por medio del cual todos los individuos logran adquirir los mismos valores y creencias generando una sola cultura.

c. Es el proceso por medio del cual los seres humanos en la interacción con otros y a través de un proceso de aprendizaje adquiere los valores y creencias de una cultura diferente a la de origen cambiando su manera de actuar y pensar.

d. El proceso por medio del cual los seres humanos en la interaccion con otros y a través de un proceso de aprendizaje comienzan a incorporar una tradición cultural.

Question3Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas

por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación

teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la

respuesta elegida de acuerdo con las opción que corresponda.

El relativismo Cultural considera que existen multiplicidad de culturas y que el comportamiento de un

grupo en particular no puede ser juzgado con los patrones de otro PORQUE los derechos humanos se

consideran inalienables y son derechos que se reconocen internacionalmente.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Question4Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas

por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación

teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la

respuesta elegida de acuerdo con las opción que corresponda.

Se entiende por Etnocentrismo la tendencia a considerar como superior la propia cultura PORQUE se

subvaloran las creencias y valores de otros grupos por considerarlos inferiores.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Question5Puntos: 1

Page 10: EXAMEN SOCIOLOGIA

En concordancia con los argumentos del autor la cultura es compartida. Ello significa que:

Seleccione una respuesta.

a. La cultura es individual y no tiene ninguna relación con los valores transmitidos en familia.

b. Aunque la cultura cambia constantemente, ciertas creencias fundamentales, valores, cosmovisiones y prácticas de crianza no se heredan sino que se crean de forma individual.

c. La cultura se transmite en sociedad y permite que las personas se relacionen entre sí.

d. Los padres rechazan los valores y creencias que sus antepasados les inculcaron.

Question6Puntos: 1

El comportamiento adaptante del ser humano a su medio ambiente puede amenazar la supervivencia

de un grupo a largo plazo. De los siguientes comportamientos adaptantes señale el que no atenta

contra la subsistencia del ser humano:

Seleccione una respuesta.

a. El consumo de licor y cigarrillo.

b. El cambio permanente de vehiculos o teléfonos celulares de alta gama.

c. Reciclar el agua de la ducha para utilizarla en los sanitarios.

d. Tumbar todos los árboles de un parque para construír casetas para el expendio de comidas y generar empleo a unos pocos.

 Tiempo restante

Usted se ha autentificado como WILFER ALVAREZ (Salir)

100006

Guardar sin enviar Enviar todo y terminar