Examen Semanal Pre Universitario Letras

3
CENTRO DE ESTUDIOS “JOHN NAHS” Formando mentes brillantes CENTRO DE ESTUDIOS “JOHN NAHS” Formando mentes brillantes EXAMEN SEMANAL PRE UNIVERSITARIO Fecha: 30/08/15 MATEMÁTICAS: RAZONES Y PROPORCIONES 1. Si: m n = 4 3 r t = 9 14 Entonces el valor de: 3 mrnt 4 nt7 mr es: a) -5 1 2 b) – 1 1 4 c) 11/14 d) -11/14 e) N.A. 2. La suma de los 4 términos de una proporción geométrica continua es 18. Halla la diferencia de los extremos. a) 6 b) 3 c) 4 d) 5 e) 2 3. La diferencia entre el mayor y menor término de una proporción geométrica continua es 25. Si el otro término es 30. Hallar la suma de los términos, si los cuatro son positivos. a) 120 b) 125 c) 135 d) 130 e) 115 4. El valor de la razón de una proporción geométrica es 5/9, si el producto de los antecedentes es 1800 y la suma de los consecuentes es 162. Hallar la suma de los extremos. a) 108 b) 168 c) 90 d) 140 e) 124 5. Si: p a = q b = r c Además: q = 4p y r = 5p Determinar: E = a 2 +b 2 +c 2 ( a+b +c ) a) 0,42 b) 0,21 c) 2,34 d) 2,38 e) 4,2 PROMEDIOS: 1. El promedio aritmético de 50 números es 16. Si a 20 de ellos se les añade 7 unidades y a los restantes se les quita 3 unidades. ¿Cuál es el nuevo promedio aritmético? a) 10 b) 17 c) 15 d) 20 e) 18 2. De 500 alumnos de un colegio cuya estatura promedio es de 1,67 m 150 son mujeres. Si la estatura promedio de todas las mujeres es de 1,60 m. ¿Cuál es el promedio aritmético de la estatura de los varones de dicho grupo? a) 1,7 m b) 1,59 c) 1,71 d) 1,64 e) 1,68 3. Si M.A. x M.H. de A y B es 196 y M.A. x M.G. de A y B es 245. ¿Cuál es la diferencia entre A y B? a) 25 b) 24 c) 23 d) 22 e) 21 4. Las edades de 4 hermanos son proporcionales a 2, 3, 4 y 5. Hallar la edad del menor si el promedio de todas las edades es 21. a) 12 b) 30 c) 14 d) 10 e) 24 5. La edad promedio de 3 personas es 56 años. Si ninguno tiene más de 59 años. ¿Cuál es la edad mínima que podría tener una de ellos? a) 51 b) 50 c) 53 d) 52 e) 54 CIRCUNFERENCIA: 1. Hallar: “” ; “o” es centro. a) 30° b) 40° c) 45° d) 50° e) 35° 2. Hallar “x”; m ^ AB = 66° JULIO C. TELLO Nº 315 URB. LOS GRANADOS CLARO 949189259 – RPM # 942445141 JULIO C. TELLO Nº 315 URB. LOS GRANADOS CLARO 949189259 – RPM # 942445141

description

matematicas

Transcript of Examen Semanal Pre Universitario Letras

Page 1: Examen Semanal Pre Universitario Letras

CENTRO DE ESTUDIOS “JOHN NAHS” Formando mentes brillantes CENTRO DE ESTUDIOS “JOHN NAHS” Formando mentes brillantes

EXAMEN SEMANAL PRE UNIVERSITARIO

Fecha: 30/08/15

MATEMÁTICAS:

RAZONES Y PROPORCIONES

1. Si:

mn= 43

rt= 914

Entonces el valor de:

3mr−nt4nt−7mr es:

a) -5

12 b) – 1

14 c)

11/14

d) -11/14 e) N.A.

2. La suma de los 4 términos de una proporción geométrica continua es 18. Halla la diferencia de los extremos.

a) 6 b) 3 c) 4

d) 5 e) 2

3. La diferencia entre el mayor y menor término de una proporción geométrica continua es 25. Si el otro término es 30. Hallar la suma de los términos, si los cuatro son positivos.

a) 120 b) 125 c) 135

d) 130 e) 115

4. El valor de la razón de una proporción geométrica es 5/9, si el producto de los antecedentes es 1800 y la suma de los consecuentes es 162. Hallar la suma de los extremos.

a) 108 b) 168 c) 90

d) 140 e) 124

5. Si:

pa=qb= rc

Además: q = 4p y r = 5p

Determinar: E =

a2+b2+c2

(a+b+c )

a) 0,42 b) 0,21 c) 2,34

d) 2,38 e) 4,2

PROMEDIOS:

1. El promedio aritmético de 50 números es 16. Si a 20 de ellos se les añade 7 unidades y a los restantes se les quita 3 unidades. ¿Cuál es el nuevo promedio aritmético?

a) 10 b) 17 c) 15d) 20 e) 18

2. De 500 alumnos de un colegio cuya estatura promedio es de 1,67 m 150 son mujeres. Si la estatura promedio de todas las mujeres es de 1,60 m. ¿Cuál es el promedio aritmético de la estatura de los varones de dicho grupo?

a) 1,7 m b) 1,59 c) 1,71

d) 1,64 e) 1,68

3. Si M.A. x M.H. de A y B es 196 y M.A. x M.G. de A y B es 245. ¿Cuál es la diferencia entre A y B?

a) 25 b) 24 c) 23d) 22 e) 21

4. Las edades de 4 hermanos son proporcionales a 2, 3, 4 y 5. Hallar la edad del menor si el promedio de todas las edades es 21.

a) 12 b) 30 c) 14d) 10 e) 24

5. La edad promedio de 3 personas es 56 años. Si ninguno tiene más de 59 años. ¿Cuál es la edad mínima que podría tener una de ellos?

a) 51 b) 50 c) 53d) 52 e) 54

CIRCUNFERENCIA:

1. Hallar: “” ; “o” es centro.

a) 30°b) 40° c) 45°d) 50°e) 35°

2. Hallar “x”; m AB = 66°

a) 9°b) 10°c) 11°d) 12°

e) 13°

3. Hallar “x” ; m AB = 50°

a) 25° b) 35°c) 45°d) 55°e) 65°

4. Hallar “x” ; mBC = mCD = m AD

a) 65 º2

b) 53 º2

c)

45 º2

d) 18°

e) 20°

5. Hallar “x”

a) 60°

b) 48°

c) 72°

d) 54°

e) 108°

SEGMENTOS:

JULIO C. TELLO Nº 315 URB. LOS GRANADOS CLARO 949189259 – RPM # 942445141 JULIO C. TELLO Nº 315 URB. LOS GRANADOS CLARO 949189259 – RPM # 942445141

Page 2: Examen Semanal Pre Universitario Letras

CENTRO DE ESTUDIOS “JOHN NAHS” Formando mentes brillantes CENTRO DE ESTUDIOS “JOHN NAHS” Formando mentes brillantes

HISTORIA:

1.- Para la organización política del Perú, José de San Martín propuso una

A) república federal.B) república unitaria.C) monarquía constitucional.D) monarquía autocrática.E) dictadura vitalicia.

2.- El Tribunal de la Santa Inquisición se estableció en España y en su colonias americanas con el objetivo de

A) perseguir a los herejes.B) difundir la verdadera fe.C) evangelizar a los naturales.D) extirpar las idolatrías.E) convertir a los indígenas. 3.- La disputa por la posesión de la ciudad del Cusco fue el factor principal que desencadenó

A) el fracaso de la expedición de Diego de Almagro a Chile.B) la guerra entre Francisco Pizarro y Diego de Almagro.C) las expediciones de los conquistadores a la Amazonía.D) la rebelión de Almagro el Mozo contra la Corona.E) el enfrentamiento contra el pacificador Pedro de la Gasca.

4. En la segunda mitad del siglo XIX, un factor que contribuyó al resurgimiento de las haciendas de la costa fue el empleo de mano de obra

A) japonesa. B) indígena.

C) alemana.D) italiana.E) china.

5. En el sitio arqueológico de Telarmachay (Junín), se encontraron evidencias más antiguas de la domesticación de animales en los Andes centrales, tales como

A) llamas y alpacas. B) llamas y vicuñas. C) alpacas y venados.D) vicuñas y guanacos. E) alpacas y guanacos.

6. El Estado Wari, durante el Horizonte Medio, desarrolló una cultura pan peruana que se caracterizó por

A) difundir la técnica de la cerámica.B) culminar la conquista del Chinchaysuyo.C) fomentar el desarrollo urbanístico.D) impulsar el desarrollo del arte textilE) construir un sistema de orfebrería.

JULIO C. TELLO Nº 315 URB. LOS GRANADOS CLARO 949189259 – RPM # 942445141 JULIO C. TELLO Nº 315 URB. LOS GRANADOS CLARO 949189259 – RPM # 942445141