examen-quimica

download examen-quimica

of 3

description

a

Transcript of examen-quimica

UNPRG

UNPRG

FMH

EXAMEN DE QUIMICA

II UNIDAD CICLO 2013 NOMBRE:

CODIGO: ....FECHA:25 JULIO /20131. . El dixido de nitrgeno es un compuesto que contribuye a la formacin del smog fotoqumico en lo procesos de contaminacin urbana debido a que a temperaturas elevadas se descompone segn la reaccin: 2 NO2 (g) 2 NO (g) + O2 (g) Si en un recipiente de 2 litros se introduce NO2 a 25C y 21,1 atm de presin y se calienta hasta 300C (a volumen constante) se observa que la presin una vez que se alcanza el equilibrio es de 50 atm. Calcular a 300 C

a) El grado de disociaci

b) El valor de Kc y Kp.Datos: R = 0,082 atm.L/mol. K.

2. En un recipiente de 10 litros se introducen 0,61 moles de CO2 y 0,39 moles de H2 y se calienta a 1250C segn la reaccin: CO2 + H2 CO + H2O Si el valor de la constante de equilibrio Kp es 1,486, calcular:a) La composicin de la mezcla en el equilibrio. b) Si una vez conseguido el equilibrio se aaden al recipiente 0,2 moles de hidrgeno manteniendo constante la temperatura, calcular la composicin del nuevo equilibrio.3. Dada la siguiente reaccin: PCl5 Cl2 + PCl3 Si inicialmente tenemos 0,5 moles de pentacloruro de fsforo y en el equilibrio a 2 atm y 200 C hay 0,1 moles de cloro, calcular:

a) El grado de disociacin.

b) Su Kc y su Kp4. Al calentar pentacloruro de antimonio se disocia segn: SbCl5 (g) ( SbCl3 (g) + Cl2 (g) A 182 C y una presin total de 1 atm se disocia un 29.2%. Calcular

a) Kp y Kc.

b) La presin a que se disociar en un 60% a la misma temperatura.5. En un matraz de 1,5 litros en el que se ha hecho el vaco, se introducen 0,08 moles de N2O4 y se calienta a 35C. Parte del N2O4 se disocia en NO2 segn el equilibrio qumico: N2O4 (g) 2NO2 (g) Cuando se alcanza el equilibrio, la presin total es de 2,27 atm.

a) El grado de disociacin.

b) El valor de Kc.

c) La presin parcial del NO2 en equilibrio

6. En el estudio de la cintica de una reaccin qumica se han realizado cuatro experimentos y se han obtenido los siguientes resultados, a 30 C:

Determina:

a) El orden total de reaccin.

b) El valor de la constante de equilibrio a esa temperatura.

c) Si el proceso fuera elemental, cul sera su molecularidad?

7. La destruccin de la capa de ozono es debida entre otras a la siguiente reaccin: NO+ O3 NO2 + O2. La velocidad de reaccin que se ha obtenido en tres experimentos en los que se ha variado las concentraciones iniciales de los reactivos ha sido la siguiente: [NO]0(M) [O3]0 (M) Velocidad inicial(mol/Ls) 1 1,0.10-6 3,0. 10-6 6,6.10-5 2 1,0.10-6 9,0. 10-6 1,98. 10-4 3 3,0. 10-6 9,0. 10-6 5,94. 10-4 a) Determinar la ecuacin de velocidad b) Calcular el valor de la constante de velocidad.

8. Escribe la ecuacin de velocidad de las siguientes reacciones: a) NO(g) + O3 (g) NO2 (g) + O2 (g) si sabemos que la reaccin es de primer orden con respecto a cada reactivo; b) 2 CO(g) + O2 (g) 2 CO2 (g) si sabemos que es de primer orden con respecto al O2 y de segundo orden con respecto al CO.

9. Una cierta reaccin es de primer orden. Sabiendo que luego de 540 s queda el 32,5% del reactivo: a) Calcular la velocidad especfica de la reaccin. B) Qu tiempo se necesita para que se descomponga el 25 % del reactivo? 10. Una sustancia se descompone segn una cintica de segundo orden. Si la velocidad especfica es de 6.8.10-4 dm3 /(mol*seg), calcular el tiempo de vida media de11. gramos de glucosa (C6H12O6) se disuelven en 2,5 litro de agua. La presin osmtica en atm de la solucin a 30C es:

Peso Molecular de C6H12O6 = 180 g/mol

R =A. 2,07 atmB. 1,09 atm

C. 0,90 atm

D. 0,10 atm

12. . Para la reaccin A(g) + B(s) 2C(g), estn presentes en el equilibrio 3,0 moles de C, 1,0 mol de A y 2 moles de B; el volumen del recipiente es de 0,5 litros. El valor de Kc es:

A. 18,0 mol/L

B. 9,5 mol/L

C. 4,5 mol/L

13. . Para un experimento a 25 C las concentraciones en equilibrio de NO2 y N2O4, para la reaccin N2O4(g) 2NO2(g) fueron: [N2O4]= 1,50 x 10-3 M y [NO2]= 0,571 M. El valor de su constante de equilibrio es:

A. 217 moles/litro

B. 253 moles/litro

C. 262 moles/litro

D. 380 moles/litro14. Mencione ustede tres propiedades coligativas15. Los coloides se caracterizan porque el tamao de las partculas de la fase dispersa oscila entre 1x10-7 cm y 2x10-5 cm. Dentro de los mtodos utilizados para separarlos se encuentran:

a) Cromatografa

b) Evaporacin

c) Floculacin

d) Ultracentrifugacin

Igual jalaras (