EXAMEN PRODUCCIÓN

3
+ EXAMEN PRODUCCIÓN 1. Funciones del showrunner Se encarga de la supervisión creativa y guía la creación de guiones y también puede reescribirlos. Es un coordinador, se encarga de que todo funcione. Involucrado en la creación del Pitching para presentar proyectos. 2. ¿Cuál es el orden de edición de una noticia? En primer lugar se ordena el audio en el Timeline junto con los sound bites y stund ups. Se visionan las imágenes, se escogen las adecuadas y las ponemos encima del audio. 3. Desarrolla la cabecera de una escaleta. Fuente, Tema, TCI(time code in), TCO (time codeo ut), Pie y Observaciones. 4. ¿Qué es el presupuesto above the line? Tasas y derechos de autor, productor y director, desarrollo, guión y casting. Gastos sin tarifa fija. 5. Divisiones al realizar un presupuesto. Capítulo, subgrupo, partida, concepto. 6. Fuentes de financiación Subvenciones (programas MEDIA o ayudas ICAA), derechos de antena, adelanto a la distribución, ventas al extranjero , recursos propios, otros mercados (alquiler y venta de la producción en soportes domésticos) y préstamos bancarios. 7. Panoramización del audio Voz en off y audio principal en el audio 2 (-8db) y el sonido ambiente en el audio 1 (-12db). Ch1 canal L y Ch2 canal R. 8. Espacio y escena ¿? 9. Formatos TV

Transcript of EXAMEN PRODUCCIÓN

Page 1: EXAMEN PRODUCCIÓN

+EXAMEN PRODUCCIÓN

1. Funciones del showrunnerSe encarga de la supervisión creativa y guía la creación de guiones y también puede reescribirlos. Es un coordinador, se encarga de que todo funcione. Involucrado en la creación del Pitching para presentar proyectos.

2. ¿Cuál es el orden de edición de una noticia?En primer lugar se ordena el audio en el Timeline junto con los sound bites y stund ups. Se visionan las imágenes, se escogen las adecuadas y las ponemos encima del audio.

3. Desarrolla la cabecera de una escaleta.Fuente, Tema, TCI(time code in), TCO (time codeo ut), Pie y Observaciones.

4. ¿Qué es el presupuesto above the line?Tasas y derechos de autor, productor y director, desarrollo, guión y casting. Gastos sin tarifa fija.

5. Divisiones al realizar un presupuesto.Capítulo, subgrupo, partida, concepto.

6. Fuentes de financiaciónSubvenciones (programas MEDIA o ayudas ICAA), derechos de antena, adelanto a la distribución, ventas al extranjero , recursos propios, otros mercados (alquiler y venta de la producción en soportes domésticos) y préstamos bancarios.

7. Panoramización del audioVoz en off y audio principal en el audio 2 (-8db) y el sonido ambiente en el audio 1 (-12db). Ch1 canal L y Ch2 canal R.

8. Espacio y escena ¿?9. Formatos TV

DV 720X576HDV1280X720Full-HD1920X10802K2048x10804k4096x2160

10. Hoja Movie MagicNO OS OLVIDÉIS DE LOS OCTAVOS

11. ¿Qué documentos necesitas para filmar en el extranjero?Si es fuera de la UE, necesitas un permiso de rodaje, el cuaderno de ATA, que permite la importación/exportación temporal de bienes y equipos sin pagara aranceles aduaneros, dnis del equipo, vasaportes y

Page 2: EXAMEN PRODUCCIÓN

visados de todo el equipo, vacunación, permisos de conducir y varias fotografías tamaño carné.

12. ¿Qué factores debes tener en cuenta para escoger una localización?Factores: Geográficos (accesibilidad, servicios del entorno, distancia, transporte, aparcamientos), climatológicos (predicciones, vientos, hora en que amanece y anochece, lluvia, posibilidad de coverset), Interpersonales (relaciones con los lugareños, conocidos, peones, figuración) y Técnicos (ruidos, energía, mobiliario urbano, resistencia del suelo, agua corriente, almacenamiento de material)

13. Film ComissionEntidad dedicada a facilitar a los productores audiovisuales nacionales e internacionales toda la información que precisen para la realización de rodajes en un determinado lugar.

14. Relación TV-Productoras

-P. Propia: InternaExterna Delegada, Asociada y Co-producción.

-P. Ajena

15. Edición de 3 puntosSe dan dos puntos de entrada y salida en el clip origen, el tercer

punto de da en donde se quiere que comience el clip en la secuencia, el tercer punto funciona como punto de inserción. (Más o menos)

16. ¿Cómo se expone correctamente?La exposición es la cantidad de luz que recibe el sensor de

imagen, es la abertura que mejor convenga al rango de brillo de la escena.

En una cámara, el tiempo de exposición queda controlado por la velocidad de obturación, y el nivel de iluminación por la apertura del objetivo. La velocidad y apertura se combinan en el valor de exposición. Mediante el exposímetro de la cámara, se mide la cantidad de luz y se determina la velocidad y apertura correctas, también se puede hacer manualmente para evitar errores de sub o sobreexposición por predominio de colores muy claros o muy oscuros

Page 3: EXAMEN PRODUCCIÓN

17. Plantilla de cobertura