Examen Primer Parcial A

download Examen Primer Parcial A

of 5

Transcript of Examen Primer Parcial A

  • 8/17/2019 Examen Primer Parcial A

    1/5

    FACULTAD DE CONTADURÍA Y FINANZAINGENIERÍA FINANCIERA

    Sección 1 40%

    Sección 2 20%

    Secciòn 3 20%

    Sección 4 20%

    Integracion de calificación

    Mtro. Francisco Gutiérrez Fitz 12/03/2016Alumn@:_________________________________________________

     ________________Firma del alumno

    INSTRUCCIONES: El examen tiene un valor de 100 puntos, cada uno distribuido de laforma siguiente:

    SECCIÓN 1: ABIERTAS: Seleccionar 5 preguntas. Responder brevemente cada una. Valor

    de cada respuesta correcta 8 puntos, valor total de la sección 40 %. No se tomaranpreguntas de mas, ni se darán puntos extras por contestar preguntas de mas, soloseleccioné 5.

    1. Señale que posición que se debe de adoptar para cubrir posibles pérdida de unportafolio de inversión.

    2. Señalar objetivo, características, objetivo de la ingeniería financiera.3. Señale los conceptos de Riesgo y de volatilidad.4. Mencione brevemente en que consiste la hipótesis de los mercados eficientes.5. Mencione brevemente el concepto de riesgo financiero.

    6. Describa brevemente el concepto de la Beta de una acción y cuál es su utilidad en lasfinanzas.

    7. Describa brevemente el concepto de Alpha de una acción y cual es su utilidad en lasfinanzas .

    8. Describa 2 factores de por que el dinero pierde valor en el tiempo y explíquelosbrevemente.

    9. Defina lo que son los instrumentos derivados.10. Señale la utilidad de los instrumentos derivados.11. Señale lo que es una posición corto y una posición larga y las diferencias entre ellas.12. Señale cuantos tipos de mercado de derivados existen y las diferencias entre cada uno

    de ellos.13. Describa los 4 principales instrumentos derivados y describa sus características .14. Explique que es y para que sirve el índice de Sharpe.15. Describa el concepto de Riesgo sistémico.16. Mencione cual es el concepto de portafolio de inversión.17. Describa el concepto de portafolio de mínima Varianza.18. Describa brevemente los tres tipos de eficiencia de mercados .19. Mencione el concepto de riesgo no discrecional.20. Mencione brevemente el concepto de Administración de riesgo.

  • 8/17/2019 Examen Primer Parcial A

    2/5

    SECCIÓN 2: OPCION MULTIPLE: Seleccionar 10 preguntas. Subraye la respuesta correcta.Valor de cada respuesta correcta 2 puntos, valor total de la sección 20 %. No se tomaranpreguntas de mas, ni se darán puntos extras por contestar preguntas de mas, soloseleccione 10.

    1. Los derivados sirven:a) Para gestionar el riesgo de mercado.b) Para gestionar el riesgo específico.

    c) Para gestionar el riesgo diversificable.d) Todas las anteriores son ciertas.

    2. Cuando un inversor compra en el mercado una Futuro, del tipo de cambio con unaposición Corta espera que el valor del subyacente:

    a) Baje.b) Suba.c) Se mantenga.d) Fluctúe en cualquier dirección.

    3) Para convertir una tasa de interés compuesta de un período menor a uno mayor, sedebe:a) Aplicar potencia.b) Sumar.c) Dividir.d) Multiplicar.

    4) Si se requiere convertir una tasa de interés simple semestral a una tasa períodotrimestral, se debe:

    a) Dividir por 2.

    b) Multiplicar por 2.c) Multiplicar por 3.d) Dividir por 3.

    5) Una beta igual a 0 implica que :a) Todas son correctas.b) No Tiene riesgo sistémico.c) Se trata de un CETE.d) Es un activo libre de riesgo.

    6) Índice bursátil mas representativo del mercado Mexicano.a) IPC.b) INMEX.c) INPC.d) IMC30

    7) Son riesgos discrecionales :a)Riesgo crédito ,Riesgo liquidez y Riesgo mercado.b) Riesgo operativo, Riesgo de mercado y Riesgo de contraparte.c)Riesgo sistémico y Riesgo no sistémico.c)Riesgo legal , Riesgo tecnológico y Riesgo operativo.

    8) Los indicadores del riesgo en un portafolio de inversión son:a) Beta, Alpha y la Varianza.b) Beta, Alpha y Omega.

    c) Beta, Alpha y las matrices de correlación.d)Ninguna de las anteriores.

  • 8/17/2019 Examen Primer Parcial A

    3/5

  • 8/17/2019 Examen Primer Parcial A

    4/5

    SECCIÓN 3: FALSO/ VERDADERO: Seleccionar 10 preguntas. Seleccionar la respuestacorrecta. Valor de cada respuesta correcta 2 puntos, valor total de la sección 20 %. No setomaran preguntas de mas , ni se darán puntos extras por contestar preguntas demas ,solo seleccione 10.

    1) Beta mide el riesgo no diversificadle, o de mercado, de un valor. F V

    2) ß>1 La rentabilidad esperada de los fondos propios será mayor a la rentabilidad

    del mercado.F V

    3) Cuánto más sensible sea el precio de un valor a los cambios en el mercado,mayor será la beta de ese valor.

    F V

    4) Los Riesgos se clasifican en Cuantificables y no cuantificables. F V

    5) La cobertura dinámicas se genera al cubrir solo el segmento expuesto al riesgode sus portafolios.

    F V

    6) Una cobertura estática es utilizada para cubrir la totalidad de la posición en riesgo. F V

    7) El propósito de un portafolio de inversión es reducir el riesgo mediantediversificación.

    F V

    8) El CBT ( Chicago Board of trade) cuenta con una cámara de compensación. F V

    9) En la hipótesis de mercados eficientes débil se gana haciendo análisisfundamental y con información privilegiada.

    F V

    10) La hipótesis de eficiencia de mercados , es la Situación en la que los precios deuna acción son consecuencia de toda la información existente en el mercado.

    F V

    11) Los dos componentes del riesgo Total son el riesgo sistémico y el no sistémico. F V

    12) El análisis fundamental se basa en comparar el valor actual de una acción con elvalor actualizado de los pagos que recibirá el poseedor de la acción.

    F V

    13) El análisis técnico se centra en el estudio de patrones que puedan existir en lascotizaciones de los activos financieros.

    F V

    14) El portafolio de mínima Varianza es el que ofrece un rendimiento optimo con elmenor riesgo posible.

    F V

    15) ß

  • 8/17/2019 Examen Primer Parcial A

    5/5

    SECCIÓN 4: Ejercicio de portafolios: Resolver los ejercicios siguientes:Ejercicio 1 Obligatorio. Desarrollar el portafolio de inversión de 2 activos valor 10 puntos,total 10%. . En los demás ejercicios deberá seleccionar 2 ejercicios con un valor de 5puntos cada uno, total 10%. Valor total de la sección 20 puntos. Total20%

    Ejercicio 1. Este ejercicio, consta de 5 puntos a desarrollar:a) Encontrar el riesgo y rendimiento de cada uno de los activos .b) Encontrar la combinación de menor riesgo de los activos( portafolio de mínima Varianza)c) Determinar el Riesgo del portafolio de mínima varianza.d) Determinar el rendimiento del portafolio de mínima varianza.

    Ejercicio 2. BIMBO, desea determinar el rendimiento requerido de un activo A, el cual tieneuna beta de 1.05. La tasa de rendimiento libre de riesgo es de 3.80%, el rendimiento de lacartera de mercado de activos es de 13%. ¿Cuál es el rendimiento exigible de acuerdo con elCAPM?

    Ejercicio 3. Un Inversionista compra el 11/ 02/2016 25,000 acciones de Telmex L, cuyoprecio de mercado es de $ 22.80 por acción al 23/02/2016 Telmex L tenia un precio de26.87por acción ¿Cuál es el rendimiento total de esta inversión al 23/02/2016 en términos detasa?.

    Ejercicio 4. Una institución crediticia otorga un préstamo de $150,000 a una tasa de interéssimple de 10% anual. ¿Cuál será el monto de ese préstamo, después de 7 meses?

    Formulario

    Preguntas de rescate ( escoja una) valor .5 sobre la calificación final (5%)¿Cuál es el nombre del pescado de la sirenita?.¿Cuántas esferas del dragón existen?.Nombre al gobernador del banco de México.

    Ejercicio Portafolio deMínima VarianzaDatos:

    PAN HARINAEscenario p rp Escenario p rp

    mercado a la alza 50% 33% mercado a la alza 50% 28%mercado a la baja 30% 15% mercado a la baja 30% 10%

    Crisis del sector 20% -11% Crisis del sector 20% -10%