Examen: Primer evaluación; Español

5
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA MÓDULO V UNIDAD 3. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD 3.5: EXAMEN Presenta: Ramírez Sánchez Dulce Nancy Pachuca de Soto, Hgo., abril de 2015

Transcript of Examen: Primer evaluación; Español

Page 1: Examen: Primer evaluación; Español

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL

ESTADO DE HIDALGO

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA

EDUCATIVA

MÓDULO V UNIDAD 3.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

ACTIVIDAD 3.5: EXAMEN

Presenta:

Ramírez Sánchez Dulce Nancy

Pachuca de Soto, Hgo., abril de 2015

Page 2: Examen: Primer evaluación; Español

ACTIVIDAD 3.5: EXAMEN DULCE NANCY RAMÍREZ SANCHEZ

Primera evaluación: Español

Nombre del alumno

Instrucciones: responda a las preguntas con la respuesta correcta.

1. ¿Cuál de las siguientes palabras contiene una combinación vocálica?

a) Rosal

b) Epilepsia

c) Fatídico

d) Alcohol

2. ¿Qué intención del hablante se encuentra presente en la siguiente oración?

Ojalá que venga mañana.

a) Imperativa

b) Dubitativa

c) Enunciativa

d) Desiderativa

3. ¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de palabra

esdrújula?

a) Cómetelo

b) Hemorragia

c) Solamente

Temas:

Clasificación de palabras, tipos de acentos, homónimos, homófonos, palíndromos, parónimos, sujeto, predicado, sustantivos, adjetivos y adverbios, la oración.

Objetivos:

Esta evaluación tiene como fin conocer el nivel de desarrollo en el que se encuentra el alumno, de acuerdo a los temas analizados en clase.

Tipo de evaluación:

Formativa

Ítems de reconocimiento y elección de respuestas (Elección entre varias

respuestas)

Pachuca de Soto, Hgo., abril de 2015

Page 3: Examen: Primer evaluación; Español

ACTIVIDAD 3.5: EXAMEN DULCE NANCY RAMÍREZ SANCHEZ

d) Acérrimo

4. Del siguiente listado de palabras ¿cuál representa un adverbio de cantidad?

a) Allá

b) Suficiente

c) Abajo

d) Tal vez

5. ¿Qué nombre se le asigna a la palabra o frase que se lee de la misma

manera de izquierda a derecha que de derecha a izquierda?

a) Esdrújula

b) Palíndromo

c) Parónimo

d) Homónimo

1. Escribe un ejemplo de palabra que contenga un adiptongo

_______________________________________________

2. Escribe un ejemplo de adjetivo pronominal

_______________________________________________

3. ¿Cuál es el acento que sirve para diferenciar entre monosílabos y palabras

homófonas?

______________________________________________

4. Ejemplifica en una oración un sujeto tácito

________________________________________________

1. La palabra "verde" representa un ejemplo de sustantivo común

a) Falso

b) Verdadero

2. En una oración puedes encontrar predicado expreso o tácito

a) Falso

b) Verdadero

3. El signo de puntuación que me ayuda a omitir verbos es el punto y coma

Ítems de evocación de recuerdos (Respuestas simples)

Ítems de reconocimiento y elección de respuestas (distinción verdadero/falso)

Page 4: Examen: Primer evaluación; Español

ACTIVIDAD 3.5: EXAMEN DULCE NANCY RAMÍREZ SANCHEZ

a) Falso

b) Verdadero

4. La palabra "traje" es un ejemplo de palabra homónima

a) Falso

b) Verdadero

5. Las palabras agudas son también conocidas como palabras llanas

a) Falso

b) Verdadero

6. Las palabras agudas son también conocidas como palabras llanas

a) Falso

b) Verdadero

1. ¿Cuál de las siguientes opciones ejemplifica un adjetivo calificativo?

a) Verde

b) Las

c) Rosas

d) Trece

2. ¿Qué tipo de predicado tiene la siguiente oración? Fantasioso, el relato de

Enrique

a) Nominal

b) Tácito

c) Expreso

d) Verbal

3. ¿Qué artículo no enfatiza el género y el número de las palabras a las que

acompaña?

a) Los

b) Una

c) Lo

d) Aquellas

4. ¿Qué palabra del listado es homófona?

a) Sólo

b) Mar

c) Luna

d) Nosotros

Ítems de reconocimiento y elección de respuestas (elección de la mejor

respuesta)

Page 5: Examen: Primer evaluación; Español

ACTIVIDAD 3.5: EXAMEN DULCE NANCY RAMÍREZ SANCHEZ

1. ¿Qué diferencia existe entre una palabra homónima y una homófona?

2. ¿Cuál es la excepción de la acentuación ortográfica en las palabras llanas?

3. En qué se dividen las palabras según su sílaba tónica

4. Según la estructura oracional, ¿qué tipos de sujeto y predicado podemos

encontrar?

5. Según la estructura oracional, ¿qué tipos de sujeto y predicado podemos

encontrar?

6. De la siguiente imagen, realiza una descripción breve utilizando de manera

correcta signos de puntuación, sustantivos, adjetivos y artículos; pon mucha

atención a los acentos y a la escritura correcta de las palabras que utilices.

Ítems de evocación de recuerdos (Completar el texto)