examen-oposiciones-geografia-e-historia-extremadura-2015.pdf

5

Click here to load reader

Transcript of examen-oposiciones-geografia-e-historia-extremadura-2015.pdf

  • PREPARADOR DE OPOSICIONES Y PROFESOR DE GEOGRAFA E HISTORIA

    www.rafaelmontes.net

    EXAMEN DE OPOSICIONES PARA PROFESOR DE GEOGRAFA E HISTORIA Extremadura 2015

    Rafael Montes Gutirrez comenta

    RAFAEL MONTES GUTIRREZ 2015

    1

  • PREPARADOR DE OPOSICIONES Y PROFESOR DE GEOGRAFA E HISTORIA

    www.rafaelmontes.net

    EJERCICIO TERICO (dos horas de duracin) Desarrolle uno de los siguientes 4 temas extrados al azar del temario oficial: Tema 05 La accin humana sobre el medio-Problemtica actual Tema 16 Los pases iberoamericanos-Problemtica econmica y social Tema 36 Cremento econmico estructuras y mentalidades sociales en la Europa del siglo XVIII Tema 41 Nacionalismo y Liberalismo en la Europa del siglo XIX

    RAFAEL MONTES GUTIRREZ 2015

    2

  • PREPARADOR DE OPOSICIONES Y PROFESOR DE GEOGRAFA E HISTORIA

    www.rafaelmontes.net

    EJERCICIO PRCTICO (duracin 2 horas) COMENTE EL SIGUIENTE TEXTO: "Durante la gobernacin del general Espartero, no se sabe qu Gobierno ha habido en Espaa. Se llamaba Monarqua constitucional y no hubo rastro ni de una Constitucin ni de una Monarqua. Se llamaba Monarqua catlica, y la potestad gubernativa era atea. Se llamaba Monarqua representativa, y el smbolo de la potestad no era un cetro, que era un sable. Se llamaba Gobierno de discusin y no discuti sino un partido. (Se acercaron otra vez al odo del Sr. Donoso algunos de sus amigos, y le dijeron algunas palabras). Este fue el Gobierno del general Espartero; no quiero decir ms; aunque mucho pudiera aadir, esto basta. Ahora bien, seores, a vista de estos escndalos, que no exceden, pero igualan a los que ha habido en otras ocasiones, no ser ya tiempo de aplicar el remedio ya probado en nuestra historia? Y aqu, seores, vuelvo el pensamiento hacia un agero felicsimo para Espaa y para Doa Isabel II,. Por una casualidad muy singular, cuasi todos los Reyes que han empezado a reinar antes de la edad que la ley tena sealada, han dejado un surco luminoso en la historia(...). A vista de estos ejemplos, aceptemos los ageros que la historia nos ofrece y declaremos la mayor edad de Doa Isabel II; que sea este el smbolo de usa unin proclamada en nombre de la Reina y de la Patria, de esos dos nombres los ms bellos en todos los idiomas despus de del Dios y el de la virtud. Declarmosla, y as habremos cumplido como buenos ciudadanos, como buenos repblicos y como buenos patricios".

    El texto forma parte de un discurso que Donoso Corts (poltico conservador extremeo) pronunci en el Congreso en 1843 con motivo de la

    mayora de edad de Isabel II.

    RAFAEL MONTES GUTIRREZ 2015

    3

  • PREPARADOR DE OPOSICIONES Y PROFESOR DE GEOGRAFA E HISTORIA

    www.rafaelmontes.net

    DESCRIBA LOS ELEMENTOS VISIBLES DE ESTE ESPACIO GEOGRFICO Y ANALICE LOS FACTORES FSICOS Y HUMANOS QUE HAN INFLUDIO EN L. POR LTIMO, UBQUELO ESPACIALMENTE, ASCIELO CON UNA TIPOLOGA AGRARIA Y REALICE UNA VALORACIN DE SUS POTENCIALES Y PROBLEMAS DESDE UNA PERSPECTIVA ECONMICA, ESPECIALMENTE DESDE LA ENTRADA EN LA UNIN EUROPEA.

    Vista de uno de los pueblos creados con el Plan de Regados de Badajoz, Guadiana del Caudillo.

    RAFAEL MONTES GUTIRREZ 2015

    4

  • PREPARADOR DE OPOSICIONES Y PROFESOR DE GEOGRAFA E HISTORIA

    www.rafaelmontes.net

    ANALICE Y COMENTE LA SIGUIENTE LMINA:

    Fragmento del Retablo de la Parroquia Nuestra Seora de la Asuncin, de Arroyo de la Luz, Cceres (1563). Obra de Luis de Morales, pintor manierista.

    RAFAEL MONTES GUTIRREZ 2015

    5

    EJERCICIO TERICO (dos horas de duracin)EJERCICIO PRCTICO (duracin 2 horas)DESCRIBA LOS ELEMENTOS VISIBLES DE ESTE ESPACIO GEOGRFICO Y ANALICE LOS FACTORES FSICOS Y HUMANOS QUE HAN INFLUDIO EN L. POR LTIMO, UBQUELO ESPACIALMENTE, ASCIELO CON UNA TIPOLOGA AGRARIA Y REALICE UNA VALORACIN DE SUS POTENCIALES Y PROBLEMAS .../ANALICE Y COMENTE LA SIGUIENTE LMINA:/Fragmento del Retablo de la Parroquia Nuestra Seora de la Asuncin, deArroyo de la Luz, Cceres (1563). Obra de Luis de Morales, pintor manierista.