Examen Final Plan de Negocios Junio 5

6
Juan Pérez estudiante de la UNAD es contratado para realizar un estudio de factibilidad bajo la siguiente información: Se desea crear una empresa que se dedique a la producción y comercialización de camisetas, y determina que su mercado objetivo será dirigido a los dos grupos de mayores rangos de la población. Para lo cual cuenta con los siguientes datos: El mercado son los habitantes de la zona Rafael Uribe Uribe en Bogotá. Cuenta según el DANE con 55.000 personas para el año 2013. De esta población el 25% son Hombres y el 35% son mujeres que oscilan en una edad promedio de 18 a 60 años, el 10% son niños, el 13 % son niñas este grupo oscila con edades de 2 a 18 años, 5% son infantes y el restante son adultos mayores. Cuál será la demanda para los años 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018? Sabiendo que el porcentaje de distribución de la población se mantendrá igual. AÑO POBLACION OBJETO 2013 55000 2012 44500 2011 53000 2010 32000 2009 30000 2008 25000 2007 20000 2006 18500 Después de realizar el análisis de la encuesta, se encuentra la siguiente información: DEMANDA Hombres

Transcript of Examen Final Plan de Negocios Junio 5

Page 1: Examen Final Plan de Negocios Junio 5

Juan Pérez estudiante de la UNAD es contratado para realizar un estudio de factibilidad bajo la siguiente información:

Se desea crear una empresa que se dedique a la producción y comercialización de camisetas, y determina que su mercado objetivo será dirigido a los dos grupos de mayores rangos de la población. Para lo cual cuenta con los siguientes datos:

El mercado son los habitantes de la zona Rafael Uribe Uribe en Bogotá. Cuenta según el DANE con 55.000 personas para el año 2013. De esta población el 25% son Hombres y el 35% son mujeres que oscilan en una edad promedio de 18 a 60 años, el 10% son niños, el 13 % son niñas este grupo oscila con edades de 2 a 18 años, 5% son infantes y el restante son adultos mayores. Cuál será la demanda para los años 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018? Sabiendo que el porcentaje de distribución de la población se mantendrá igual.

AÑO POBLACION OBJETO

2013 55000

2012 44500

2011 53000

2010 32000

2009 30000

2008 25000

2007 20000

2006 18500

Después de realizar el análisis de la encuesta, se encuentra la siguiente información:

DEMANDA

Hombres

El 70% Compran 5 camisetas al año

El 20% compran 3 camisetas al año

10% compran 1 camiseta al año.

El color que más compran es Blanco.

Page 2: Examen Final Plan de Negocios Junio 5

Mujeres

El 60% Compran 7 camisetas al año.

El 25% Compran 3 camisetas al año

El 15% Compran 1 camiseta el año.

El color que más compran es blanco

OFERTA

En el sector la competencia vende camisetas de la siguiente manera:

Para los hombres Participan con un 50% del total de la demanda en el rango de 18 a 60 años

Para las mujeres participan con un 60% del total de la demanda en el rango de 18 a 60 años

La tendencia anterior se utiliza como referente para los años comprendidos entre el 2014 y el 2018.

A continuación mostramos los datos históricos de los precios de las camisetas de los 8 últimos años (Precios reales)

AÑO PRECIO CAMISETA

2013 $17.000

2012 $16.500

2011 $13.000

2010 $10.000

2009 $6.000

2008 $6.000

2007 $3.000

2006 $4.500

Con base en lo anterior determine los precios del mercado para los años 2014, 2015, 2016, 2017, 2018.

El precio de venta de nuestra empresa; por camiseta, es el precio del mercado menos el 10%

Page 3: Examen Final Plan de Negocios Junio 5

La participación en la demanda es del 40% en camisetas para hombre y 30% en camisetas para mujer.

En el proceso se necesita un cortador que suministrara el 100% del trabajo a las líneas de producción.

La línea estará compuesta por una maquina fileteadora, una maquina plana y una maquina ojaladora junto con sus operarios, al día esta línea de producción fabricará 50 camisetas en un periodo de tiempo de ocho horas diarias y se trabajara 24 días al mes. Se contara con un supervisor quien verificara la calidad y empacará el producto. Un administrador, una secretaria, un gerente de ventas y Cuatro (4) vendedores.

El salario de los vendedores recibe comisiones del 3% del precio de venta después de vender 1000 unidades cada uno.

La empresa estará compuesta por 2 socios y entre los dos aportarán el 60% de la inversión total. Los costos presupuestados serán

MATERIA PRIMA UNIDAD DE MEDIDA VALORTela Metro $3500Hilo Tubo $1500

Botones Unidad $20Cuello Unidad $600

Marquilla Unidad $6Bolsa Unidad $50

Para Fabricar una camiseta se necesita, medio metro de tela, una décima parte del tubo de hilo, cuatro botones, un cuello, una marquilla y una bolsa.

La empresa compra los materiales presupuestados para la producción más el 10% anualmente.

MANO DE OBRA Línea De Producción Salario mínimo cada operario Cortador $ 750.000Administrador $ 2.000.000Secretaria $ 650.000Supervisor $ 720.000Gerente De Ventas $ 1.500.000Vendedores Salario mínimo + comisiones

INVERSIONES UNIDAD

Page 4: Examen Final Plan de Negocios Junio 5

Mesa Corte $ 5.000.000Maquina Cortadora $ 6.000.000Maquina Fileteadora $ 3.000.000Maquina Plana $ 2.500.000Maquina Ojaladora $ 3.500.000Sillas Una Por Empleado $ 120.0007 Escritorios $ 230.0003 Archivadores $ 300.0007 Computadores Portátiles $ 1.500.000Mesa Control Calidad $ 4.000.0003 Teléfonos $ 150.000

OTROS ADECUACIONES $ 4.000.000 AGUA $ 300.000 ARRIENDO LOCAL $ 750.000 ARRIENDO OFICINAS $ 500.000 ARRIENDO PLANTA $ 1.500.000 CAFETERIA $ 150.000 CURADURIA $ 1.200.000 DOTACIONES $ 500.000 ENERGIA $ 2.000.000 ESTUDIO FINANCCIERO $ 2.400.000 ESTUDIO IMPACTO $ 1.200.000 ESTUDIO MERCADOS $ 3.000.000 INSUMOS ADMINISTRACION $ 120.000 LICENCIA SANIDAD $ 2.000.000 PROMOCIONES $ 3.000.000 PUBLICIDAD $ 2.000.000

Teniendo en cuenta el nivel de producción, la empresa comprará más líneas de producción de ser necesario y contratará más personal. La producción y el crecimiento anual será el porcentaje de participación en la demanda más el 20% que se destina para otras plazas.

El nivel de ventas anuales será del 96% del total de la producción.

La inflación que se utilizará será del 5% para cada año.

Toda la maquinaria, muebles enseres, equipos de comunicación y computación se comprarán en el año 2013.

Se requiere Calcular

Page 5: Examen Final Plan de Negocios Junio 5

1. Tamaño de la muestra.2. Demanda para los años 2014, 2015, 2016, 2017, 20183. Oferta para los años 2014, 2015, 2016, 2017, 20184. Determinar el tipo de demanda para los años 2014, 2015, 2016, 2017, 20185. Determinar los precios del mercado para los años 2014, 2015, 2016, 2017, 206. Participación en el mercado para los años proyectados7. Determine el nivel de producción anual y mensual8. El número de empleados9. Distribución de la nómina por departamentos.10. Estudio Financiero Tablas con:11. Preoperativos12. Inversiones por departamentos13. Depreciaciones y valores residuales14. Costos de Producción15. Gastos de Ventas16. Gastos de Administración17. Capital de trabajo tomando un ciclo operativo de 30 días18. Valor total de las Inversiones, valor del endeudamiento y amortización a cinco años con

una tasa de interés de 13% Anual19. Aportes de los socios20. Flujo de Fondos.21. Evaluación económica teniendo en cuenta que la tasa de Oportunidad es del 60%, hallar

tasa interna de retorno, valor presente neto, concluir si es viable o no. 22. Hallar la relación costo beneficio, y medir el proyecto, si los costos de producción bajan un

30% y el precio de venta un 10% y concluir si es viable o no.