Examen final mats tabla sjul14

2
Escuela Telesecundaria “León Tolstoi” 2° año A Evaluación de Matemáticas II C.E. 2013 – 2014 Estudiante: _______________________________________________ Profr. Víctor Cruz Jiménez I- las leyes de los exponentes y la notación científica 1- Completa la tabla: 2- Relaciona Las columnas: 3- Encuentra el resultado de los siguientes cocientes de potencias de la misma base y exprésalo utilizando una potencia: 4- Completa los resultados y respondan las preguntas: 5- Responde a las preguntas. a) ¿Cuántos ceros hay después del 1 en 10 4 ? b) ¿Cuántos ceros hay después del 1 en 10 7 ? c) ¿Cuántas cifras hay después del punto decimal en 10 −6 ? d) ¿Cuántas cifras hay después del punto decimal en 10 −9 ? 6- Realiza las multiplicaciones: 7.25 × 10 –1 = 7.25 × 0.1 = ____0.725____ 7.25 × 10 –2 = 7.25 × 0.01 =_____________ 7.25 × 10 –3 = ________________________ 7.25 × 10 –4 = ________________________ 7.25 × 10 –5 = ________________________ 7.25 × 10 –6 = ________________________ 7- Encierra la respuesta: La distancia media de Urano al Sol es aproximadamente de 525 000 000km. Señala cuál de las siguientes expresiones es igual a esta cantidad en notación científica. 525 × 10 6 km. 5.25 × 10 9 km. 5.25 × 10 8 km. 525 × 10 8 km. 8- Encierra la respuesta: Una célula mide aproximadamente 0.0003mm. Señala cuál de las siguientes expresiones es igual a esta cantidad en notación científica. 3 × 10 –3 mm. 0.3 × 10 –3 mm. 0.3 × 10 –4 mm. 3 × 10 –4 mm. II- criterios de congruencia de triángulos. 9- En la siguiente figura el segmento O1 O2 mide lo mismo que el segmento MN. El radio del círculo con centro O1 mide lo mismo que el segmento SP. Y el radio del círculo con centro en O2mide lo mismo que el segmento QR. Construyan dos triángulos cuyos lados midan lo mismo que de los segmentos MN, OP y QR. Usen al segmento O1, O2 como uno de los lados. 10- Para que dos triángulos sean congruentes es suficiente que las medidas de los tres lados de un triángulo sean iguales a las medidas de los tres lados correspondientes de otro triángulo. Éste es un criterio de congruencia de triángulos que se denota por: a) LLL b) LAL c)AAA d) ALA 11- Si dos triángulos tienen dos lados correspondientes iguales y el ángulo entre ellos es igual al ángulo entre los correspondientes, entonces los triángulos son congruentes. Éste es un segundo criterio de congruencia de triángulos que se denota por: a) LLL b) LAL c)AAA d) ALA 12- Si dos triángulos tienen dos ángulos correspondientes iguales y el lado común a los ángulos mide lo mismo en ambos triángulos, entonces podemos asegurar que los triángulos son congruentes. Éste es el tercer criterio de congruencia de triángulos que se denota por: a) LLL b) LAL c) AAA d) ALA. Y no es necesario probar la igualdad del tercer ángulo y de los otros dos lados.

Transcript of Examen final mats tabla sjul14

Page 1: Examen final mats tabla sjul14

Escuela Telesecundaria “León Tolstoi” 2° año A Evaluación de Matemáticas II C.E. 2013 – 2014

Estudiante: _______________________________________________ Profr. Víctor Cruz Jiménez I- las leyes de los exponentes y la notación científica

1- Completa la tabla:

2- Relaciona Las columnas:

3- Encuentra el resultado de los siguientes cocientes de potencias de la misma base y exprésalo utilizando una potencia:

4- Completa los resultados y respondan las preguntas:

5- Responde a las preguntas. a) ¿Cuántos ceros hay después del 1 en 104? b) ¿Cuántos ceros hay después del 1 en 107? c) ¿Cuántas cifras hay después del punto decimal en 10−6? d) ¿Cuántas cifras hay después del punto decimal en 10−9?

6- Realiza las multiplicaciones: 7.25 × 10–1 = 7.25 × 0.1 = ____0.725____ 7.25 × 10–2 = 7.25 × 0.01 =_____________ 7.25 × 10–3 = ________________________ 7.25 × 10–4 = ________________________ 7.25 × 10–5 = ________________________ 7.25 × 10–6 = ________________________

7- Encierra la respuesta: La distancia media de Urano al Sol es aproximadamente de 525 000 000km. Señala cuál de las siguientes expresiones es igual a esta cantidad en notación científica. • 525 × 106 km. • 5.25 × 109 km. • 5.25 × 108 km. • 525 × 108 km.

8- Encierra la respuesta: Una célula mide aproximadamente 0.0003mm. Señala cuál de las siguientes expresiones es igual a esta cantidad en notación científica. • 3 × 10–3 mm. • 0.3 × 10–3 mm. • 0.3 × 10–4 mm. • 3 × 10–4 mm.

II- criterios de congruencia de triángulos.

9- En la siguiente figura el segmento O1 O2 mide lo mismo que el segmento MN. El radio del círculo con centro O1 mide lo mismo que el segmento SP. Y el radio del círculo con centro en O2mide lo mismo que el segmento QR.

Construyan dos triángulos cuyos lados midan lo mismo que de los segmentos MN, OP y QR. Usen al segmento O1, O2 como uno de los lados.

10- Para que dos triángulos sean congruentes es suficiente que las medidas de los tres lados de un triángulo sean iguales a las medidas de los tres lados correspondientes de otro triángulo. Éste es un criterio de congruencia de triángulos que se denota por: a) LLL b) LAL c)AAA d) ALA 11- Si dos triángulos tienen dos lados correspondientes iguales y el ángulo entre ellos es igual al ángulo entre los correspondientes, entonces los triángulos son congruentes. Éste es un segundo criterio de congruencia de triángulos que se denota por: a) LLL b) LAL c)AAA d) ALA 12- Si dos triángulos tienen dos ángulos correspondientes iguales y el lado común a los ángulos mide lo mismo en ambos triángulos, entonces podemos asegurar que los triángulos son congruentes. Éste es el tercer criterio de congruencia de triángulos que se denota por: a) LLL b) LAL c) AAA d) ALA. Y no es necesario probar la igualdad del tercer ángulo y de los otros dos lados.

Page 2: Examen final mats tabla sjul14

13- En el siguiente triángulo isósceles se trazaron las bisectrices de los ángulos iguales ABC y ACB respectivamente. ¿Son congruentes los triángulos ABS y ACR? _____, explica: ____________________ __________________________________________________________________

Las propiedades de las mediatrices, alturas, medianas y bisectrices en un triángulo. 14- Las tres mediatrices de un triángulo pasan por un mismo punto. Ese punto se llama circuncentro del triángulo. Traza en el triángulo sus mediatrices:

15- Un triángulo tienen tres alturas, una por cada lado. Las tres rectas determinadas por las alturas de un triángulo pasan por un mismo punto. A ese punto se le llama ortocentro del triángulo. En un triángulo obtusángulo, este queda fuera del triángulo; en un triángulo acutángulo, queda dentro del triángulo y en un triángulo rectángulo, él es uno de sus vértices. Traza el ortocentro del siguiente triángulo.

16- En un triángulo, a los segmentos que van de un vértice al punto medio del lado opuesto se les llama medianas del triángulo. Una mediana divide al triángulo en dos triángulos de igual área. Las tres medianas de un triángulo se cortan en un punto; a ese punto se le llama baricentro o centro de gravedad. Traza las medianas del siguiente triángulo y llamen Gal punto en el que se cortan