examen energías 2

3
NOMBRE: PUNTUACIÓN: Preguntas 1, 2, 3, 4, 5 valen 1 P, preguntas 6 y 7 valen 2 puntos y test 1 punto (cada respuesta errónea o en blanco descuenta 0.25). 1.- Indica los principales tipos de carbón que existen y sus principales aplicaciones. 2.- Productos que se obtienen en la destilación fraccionada del petróleo y principales aplicaciones de cada uno. 3.- Identifica las partes de una central nuclear y explica como funciona y que combustible emplean 4.-¿Qué es una central hidráulica de bombeo puro?¿Cómo funciona? 5. Explica tu opinión frente a las distintas formas de obtención de energía estudiadas con respecto al respeto del medio ambiente y la necesidad de producción cada vez mayor. 6.- Una granja utiliza una placa fotovoltaica para cubrir sus necesidades de energía eléctrica: 5 lámparas de bajo consumo de 10 W cada una que funcionan durante 10 H Frigorífico de bajo consumo de 300 W que funciona durante 24 H Televisor 200 W Cargador de móvil de 100 W que funcionan durante 2 H Ordenador portátil 400 W que funcionan durante 2 H Ayuda al granjero a calcular la superficie de la placa fotovoltaica que necesita para cubrir su consumoeléctrico diario en los siguientes casos: a) durante los meses de verano cuando hay un K=900 W/m2 y 14 horas de sol.

Transcript of examen energías 2

Page 1: examen energías 2

NOMBRE:

PUNTUACIÓN: Preguntas 1, 2, 3, 4, 5 valen 1 P, preguntas 6 y 7 valen 2 puntos y test 1 punto (cada respuesta errónea o en blanco descuenta 0.25).

1.- Indica los principales tipos de carbón que existen y sus principales aplicaciones.

2.- Productos que se obtienen en la destilación fraccionada del petróleo y principales aplicaciones de cada uno.

3.- Identifica las partes de una central nuclear y explica como funciona y que combustible emplean

4.-¿Qué es una central hidráulica de bombeo puro?¿Cómo funciona?

5. Explica tu opinión frente a las distintas formas de obtención de energía estudiadas con respecto al respeto del medio ambiente y la necesidad de producción cada vez mayor.

6.- Una granja utiliza una placa fotovoltaica para cubrir sus necesidades de energía eléctrica:5 lámparas de bajo consumo de 10 W cada una que funcionan durante 10 HFrigorífico de bajo consumo de 300 W que funciona durante 24 HTelevisor 200 W Cargador de móvil de 100 W que funcionan durante 2 HOrdenador portátil 400 W que funcionan durante 2 H

Ayuda al granjero a calcular la superficie de la placa fotovoltaica que necesita para cubrir su consumoeléctrico diario en los siguientes casos:a) durante los meses de verano cuando hay un K=900 W/m2 y 14 horas de sol.b) durante los meses de invierno cuando hay un K=400 W/m2 y 8 horas de sol.c) ¿Cual será su ahorro mensual en la factura de la luz si el precio del kwh es de 0.19 €? El rendimiento de la placa fotovoltaica es del 15%..

7. La potencia térmica del reactor de la central nuclear de Trillo es de 3010 MW y la potencia eléctrica de 1066MW. La carga de combustible es de 93901 Kg de UO2. Si genera una energía de 8463 .106 KWh, calcular:

a) El rendimiento de la central.

Page 2: examen energías 2

b) El tiempo que estuvo funcionando para producir los KWh.

c) Energía que se obtiene de cada gramo de UO2. (Este uranio es 238U).

d) Cantidad de masa de uranio. e) Cantidad de masa de U235 (se supone enriquecido al 4%).

TEST:

1. Las centrales termosolares funcionan con unos grandes espejos llamados...

A) Paneles fotovoltaicosB) HeliostatosC) Paneles solaresD) Placas fotovoltaicas

2. Normalmente, los átomos....

A) Tienen el mismo número de protones que de neutronesB) Tienen el mismo nº de protones que de electronesC) Tienen el mismo nº de electrones que de neutronesD) Tienen el mismo nº de electrones que de neutronesE) Tienen el mismo nº de protones, neutrones y electrones

3. Normalmente, los átomos....

A) Tienen el mismo número de protones que de neutronesB) Tienen el mismo nº de protones que de electronesC) Tienen el mismo nº de electrones que de neutronesD) Tienen el mismo nº de electrones que de neutronesE) Tienen el mismo nº de protones, neutrones y electrones

4. En la mayoría de las centrales de producción de energía eléctrica, para mover las turbinas, se usa...

A) Gas naturalB) AguaC) CarbónD) Petróleo

5. La energía solar se usa, sobre todo, para producir...

A) Para hacer funcionar los satélitesB) Agua caliente doméstica y electricidadC) Para el alumbrado de las ciudadesD) Para que funcionen los radares de tráfico.

6. La mayoría de las centrales de energía producen electricidad con dos componentes esenciales:

A) calentando agua y un generadorB) un combustible fósil y aguaC) una turbina y un generadorD) una turbina y una generatriz

7. Cuando calentamos agua en una cocina de gas, se dan las siguientes transformaciones de energía:

A) Potencial en cinética y en químicaB) Química en térmica y en cinéticaC) Térmica en cinéticaD) Química en térmica y en calorífica