Examen de Ubicación de La Bocatoma º1

download Examen de Ubicación de La Bocatoma º1

of 1

Transcript of Examen de Ubicación de La Bocatoma º1

1. Describa cules son las condiciones de suma importancia para la ubicacin de la bocatoma La cota de capitacin de la bocatoma deber estar condicionado a las condiciones topogrficas, para lo cual la lnea de conduccin (canal o tnel). Para disminuir la entrada de los sedimentos es conveniente situar las obras de toma en las orillas cncavas de un rio. La direccin o ruta del flujo de agua debe ser lo ms estabilizada o definida. La capitacin del agua a ser derivada debe ser posible aun en poca de estiaje. deber determinarse la calidad fsica, qumica y bacteriolgica de la fuente y los parmetros bsicos de anlisis de agua. La ubicacin estar condicionado a cumplir las condiciones geolgicas y geotcnicas ( capacidad portante del terreno, as como presencia de fallas, tipo de material deleznable) Es importante tambin considerar sobre facilidades constructivas (disponibilidad de materiales, posibles inundaciones o daos a construcciones vecinal).2. Mencione los mtodos ms usados con fines de exploracin, donde se apoyara el vertedero.Es muy importante investigar la sub-superficie donde se apoyara el vertedero ya que el conocimiento de este permitir fijar el tipo de estructura. Los siguientes mtodos usados con fines de exploracina. Perforacin.- permite identificar el tipo de material que conforman el lecho, fijar la estructura del sub suelo y obtener muestras para ensayos de mecnica de sueloObjetivo es precisar si se tratara de una cimentacin flotante o fija dependiente esto si el vertedero no se apoya sobre el lechob. Calicatas.- permite una visualizacin directa de los estratos y el lecho del rio asimismo se pueden obtener muestras para el ensayo y determinar la capacidad portante del terreno, se le considera el mtodo ms preciso.B. ensayos de laboratorio.-

Ensayos standard Anlisis granulomtrico por tamizado Limite liquido Limite plstico Contenido de humedad natural Clasificacin SUCS Clasificacin AASHTOEnsayos especiales Corte directo o triaxial Contenido de sales totales del suelo3. 4. Explique brevemente el fenmeno de socavacin y tipos de socavacin.Se puede dicer que la socavacin ocurre en la zona en la que aumenta o se concentran las velocidades, con ello se incrementa la turbulencia el flujo. Y los tipo pueden serLasocavacin general.- es un fenmeno de largo plazo, que podramos llamar natural, se da en la parte alta de lascuencas hidrogrficas, donde lapendientedelthalweges elevada.Socavacin localizada.- Los casos ms tpicos de socavacin localizada son: Al pie de untalud, lo que podr provocar su derrumbe, si no se toman medidas; Alrededor de los pilares, o debajo de la cimentacin de la cabecera de unpuente, 5. Explique y grafique brevemente los tipos de bocatomas. Toma directa.- se trata de una toma que capta directamente mediante un canal lateral, que por lo general es un brazo fijo. Toma mixta o convencional.- se trata de una toma que realiza una captacin mediante el cierre del rio con una estructura llamada azud o vertedero de derivacin, el cual puede ser fija mvil. Toma mvil.- consiste en aquella toma que por la variacin de niveles en forma muy marcadamente entre la poca de estiaje y la avenida. Tomas tirolesas o caucasianas.- son tomas cuya estructura de capitacin se encuentra dentro de la seccin de vertedero azud, dejando un espacio en el protegido.6. Para determinar la altura de la ventana de capitacin, explique los casos a considerar.7. Mencione contra condiciones debe ser seguro el azud, para ser estticamente estable.Anlisis de estabilidad.- para ser estticamente estable eficiente debe cumplir las siguientes condiciones; la estabilidad al deslizamiento debe de cumplir que el factor de seguridad debe ser mayor o igual a 1.5 Contra deslizamiento y volcamiento Contra sifonamiento Contra socavaciones al pie del talud Contra filtraciones y hasta sifonamiento en las laderas.8. Mencione y grafique las fuerzas que actan en el diseo de un dique vertedor. Peso propio Presin hidrosttica Sub-presin Empuje de sedimentos o azolves Fuerza dinmica Peso de agua sobre el parmetro de agua abajo Rozamiento del agua con el parmetro de descarga Presin de hielo Reaccin de terreno 9. Explique el efecto de remanso de un rio y mencione los mtodos de clculo recomendable.Como consecuencia de la construccin del barraje, el nivel del agua por detrs del vertedero aumenta, la misma que puede generar problemas de inundacin de terreno agrcola, caminos, puentes, obras de arte hidrulica, por lo que es necesario determinar la curva de remanso formada para analizar y solucionar los problemas. Mtodo de integracin grafica.- se basa en la integracin artificial de ecuacin dinmica Mtodo de bresse.- integra en forma directa. Mtodo directo por tramos.- soluciona la ecuacin dinmica del flujo gradualmente variado aplicando la ecuacin de energa.10. Cul es el propsito, mencione y grafique las zonas o partes de un desarenador.Despus de la rejas de entrada en la toma se acostumbra dejar una cmara que se llama disrripiador para atrapar o descantarlas piedras que pasaron a travs de las rejillas y que no debe entra al canal. Entrada Zona de lodos Zona de desarenacion Zona de salida Zona de entrada Cmara de vlvulas Salida11. Explique el propsito de los muros y diques de encauzamiento. Muros de encauzamiento.- servir de proteccin a las mrgenes de los ros o para servir de anclaje a las diversas partes de bocatoma y orientar las aguas. Diques encauzamiento.- al colocar un obstculo (barraje) en un rio, por un remanso hacia agua arriba podra causar inundaciones a los terrenos ribereos.