Examen de suficiencia

6
Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Académico Profesional de Ciencias Contables y Financieras EXAMEN DE SUFICIENCIA 2014 – I Asignatura : Código-0302-03-407-Ética del Contador Público Profesor : 003962-Dr. Alfredo G. Rivero Guillén Sección :…………………………………………………………………… Aula : ………………………………………………………………….. Ciclo : ………………………………………………………………….. Turno : ………………………………………………………………….. Fecha : ………………………………………………………………….. Hora : ………………………………………………………………….. Duración : …………………………………………………………………. Alumno : ___________________________________________________ (Apellidos y Nombres) (Puntaje) 1. La Ley 28951, señala que para los efectos de la Certificación y Recertificación. Se requiere que Ud. indique el Organismo que está a cargo. (Menciónelo) Rspta. Junta de Decanos de los Colegios Contadores Públicos del Perú. 2. Mencione los órganos institucionales de decisión, dirección y ética según la Ley 28951. a. La Asamblea General b. El consejo Directiva c. El Tribunal de Honor 3. De acuerdo a la Ley 27815, quienes están sujetos a sanciones en la Administración Pública, en relación con el Código de Ética de la Función Pública (marque la respuesta correcta) (2

Transcript of Examen de suficiencia

Page 1: Examen de suficiencia

Facultad de Ciencias Empresariales

Escuela Académico Profesional de Ciencias Contables y Financieras

EXAMEN DE SUFICIENCIA 2014 – I

Asignatura : Código-0302-03-407-Ética del Contador Público

Profesor : 003962-Dr. Alfredo G. Rivero Guillén

Sección :……………………………………………………………………

Aula : …………………………………………………………………..

Ciclo : …………………………………………………………………..

Turno : …………………………………………………………………..

Fecha : …………………………………………………………………..

Hora : …………………………………………………………………..

Duración : ………………………………………………………………….

Alumno : ___________________________________________________

(Apellidos y Nombres)

(Puntaje)

1. La Ley 28951, señala que para los efectos de la Certificación y Recertificación. Se

requiere que Ud. indique el Organismo que está a cargo. (Menciónelo)

Rspta. Junta de Decanos de los Colegios Contadores Públicos del Perú.

2. Mencione los órganos institucionales de decisión, dirección y ética según la Ley 28951.

a. La Asamblea General

b. El consejo Directiva

c. El Tribunal de Honor

3. De acuerdo a la Ley 27815, quienes están sujetos a sanciones en la Administración

Pública, en relación con el Código de Ética de la Función Pública (marque la respuesta

correcta)

a. Ministro de Estado ( ) e. Presidentes Regionales del Perú ( )

b. Alcaldes Provinciales y Distritales ( ) f. Directores de Administración OGA ( )

c. Rectores de las Universidades Públicas ( ) g. Directores del INEI ( )

d. Secretarias de Ministerios ( ) h. Ninguna ( )

i . Todas (X)

4. Defina Ud. el Secreto Profesional.

Obligación, deber y compromiso legal de todas las profesiones de salvaguardar en

secreto la información que han recibido de sus clientes.

(2 puntos)

(3 puntos)

Page 2: Examen de suficiencia

5. Importancia de los Valores

a. Hace mejores personas, podamos afrontar el futuro con mayores perspectivas.

b. Indican los límites de nuestro comportamiento hacia los demás, nos guían en las

relaciones y el modo de ver la vida.

6. Señale los principios y deberes éticos del servidor público (Mencionelos)

a. Respeto b.Veracidad

c.Probidad d. Lealtad y Obediencia

e.Eficiencia f. Justicia y Equidad

g. Idoneidad h. Lealtad al Estado de Derecho

7. La Ley del Código de Ética de la Función Pública, considera Servidor Público a todo

funcionario, servidor o empleado que preste servicio en la Administración Pública, en

cualquiera de los niveles jerárquicos sea este (Menciónelos)

a). Nombrado b). Designado

c). Contratado d). Confianza o efecto

8. Explique Ud. las diferencias entre Ética y Moral:

a. La Ética se afinca en la razón y depende de la filosofía

b. La moral se apoya en las costumbres y la conforman un conjunto de elementos

normativos que la sociedad acepta como válidos.

9. El Contador Público Colegiado Certificado, no permitirá que se presente estados

financieros, documentos o informes en papel con su (Completar)

______________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

10. Indique los Órganos Institucionales encargados de velar por el cumplimiento de las

Normas del presente Código de Ética Profesional del Contador Público Colegiado

Certificado, son:

a. _________________________________

b. _________________________________

c. _________________________________

11. El Contador Público Colegiado Certificado, que ejerza sus actividades profesionales en

relacion de dependencia deberá fomentar permanentemente la conciencia tributaria de

su empleador y asimismo, ……………

(2 puntos)

(2 puntos)

(2 puntos)

(2 puntos)

(2 puntos)

(2 puntos)

(2 puntos)

Page 3: Examen de suficiencia

______________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

12. En el ejercicio profesional el Contador Público Colegiado Certificado , actuará con

probidad, buena fé, manteniento el honor, dignidad y capacidad profesional (Complete)

______________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

13. El Contador Público Colegiado Certificada, tiene la obligación de guardar el Secreto

Profesional y no revelar por ningún motivo los hechos, datos o circunstancias de los

que tenga conocimiento en el ejercicio de su profesión, excepto aquella información

requerida por las autoridades ______________________________________________

_____________________________________________________________________

14. Defina Ud. el Concepto de Ética

Ética es el comportamiento de la conducta y el actor del hombre en cuanto al hombre.

La Ética es pues aquella instancia desde la cual juzgamos y valoramos la forma como

de hecho se comporta el hombre.

15. Defina Ud. la Moral

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

16. La Ley 28951, de Contadores Públicos Colegiados a nivel Nacional, señala para los

efectos de la Certificación y Recertificación. Indique Ud. que ente lo controla (marque

con una aspa la respuesta correcta)

a) Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú ( )

b) Comité de Ética del Colegio de Contadores Público ( )

c) Contraloría General de la República ( )

d) Tribunal de Justicia de Ministerio Público ( )

e) Tribunal de Honor del Colegio de Contadores Públicos ( )

17. Las infracciones al Código de Ética, Estatuto, Reglamento Interno o las Resoluciones

emanadas de los Órganos Institucionales, cometidas por los Contadores Públicos

Colegiados Certificados serán sancionados de acuerdo a su:

a) Estatuto ( )

b) Memorando ( )

c) Directiva ( )

d) Cartas ( )

(2 puntos)(2 puntos)(2 puntos)

(2 puntos)

(2 puntos)(2 puntos)

(2 puntos)

(2 puntos)

(2 puntos)

Page 4: Examen de suficiencia

18. La Ley 27815 del Código de Ética de la Función Pública, considera Servidor Público a

todo funcionario, servidor o empleado que presta servicio en la Administración Pública,

en cualquiera de los niveles jerarquicos sea este (Menciónelos)

a) Nombrado

b) Contratado

c) Designado

d) Confianza o electo

19. Enumere los deberes de la Función Pública

a) _______________________________ d) ____________________________

b) _______________________________ e) ___________________________

c) _______________________________ f) ____________________________

20. Según la gravedad de la falta cometida por el Contador Público Colegiado Certificado,

la sancion podra consistir en:

a. Amonestación verbal

b. Amonestación escrita

c. Suspensión temporal en el ejercicio de la profesión entre uno y veinticuatro meses

d. Expulsión y cancelación definitiva de la matrícula en el Registro del respectivo

Colegio de Contadores Públicos

(2 puntos)

(2 puntos)

(2 puntos)