examen 8 de may

5
Español 1. ¿Cuál es el tema de la adivinanza siguiente? A) Partes del cuerpo. B) Alimentos. C) Oficios. D) Objetos de uso cotidiano 2. ¿Qué nombre recibe el recurso en el que se designa una cosa con el nombre de otra, en sentido figurado? A) Metáfora. B) Rima. C) Poema. D) Verso. 3.- Lee la adivinanza y encuentra la respuesta: A) El reloj. B) El candado. C) El cohete. D) El ombligo. 4. Lee la adivinanza y encuentra la respuesta: A) La pera. B) La campana. C) La chirimoya. D) El cohete. 5. Lee la adivinanza y encuentra la respuesta: A) La chirimoya. B) La taza. C) La manzana. D) La campana. 6. ¿Cuál es el tema de la adivinanza siguiente? A) Objetos de uso cotidiano. B) Partes del cuerpo. C) Alimentos. D) Oficios. 7. ¿Qué nombre recibe el recurso en el que se establecen relaciones entre dos objetos o seres, para compararlos? A) Metáfora. B) Rima. C) Juego de palabras. D) Verso. 8. Textos populares en los que se describe algo de manera encubierta y en forma de rima, para que sea descifrado. A) Los refranes. B) Las adivinanzas. C) Los cuentos. D) Los poemas. 9.- Lee la adivinanza y encuentra la respuesta: A) La campana. B) El candado. C) El cohete. D) El aguacate. 10.- Lee el siguiente texto: Siempre quietas, siempre inquietas de día dormidas, de noche despiertas ¿Qué recurso e emplea en su redacción? a) rima b) comparación c) acumulación d) analogía

description

espñol y mate

Transcript of examen 8 de may

Espaol 1. Cul es el tema de la adivinanza siguiente?

A) Partes del cuerpo. B) Alimentos. C) Oficios. D) Objetos de uso cotidiano

2. Qu nombre recibe el recurso en el que se designa una cosa con el nombre de otra, en sentido figurado?A) Metfora. B) Rima. C) Poema. D) Verso.

3.-Lee la adivinanza y encuentra la respuesta:

A) El reloj. B) El candado. C) El cohete. D) El ombligo.

4. Lee la adivinanza y encuentra la respuesta:

A) La pera. B) La campana. C) La chirimoya. D) El cohete.

5. Lee la adivinanza y encuentra la respuesta:

A) La chirimoya. B) La taza. C) La manzana. D) La campana.

6. Cul es el tema de la adivinanza siguiente?

A) Objetos de uso cotidiano. B) Partes del cuerpo. C) Alimentos. D) Oficios.7. Qu nombre recibe el recurso en el que se establecen relaciones entre dos objetos o seres, para compararlos?A) Metfora. B) Rima. C) Juego de palabras. D) Verso.

8. Textos populares en los que se describe algo de manera encubierta y en forma de rima, para que sea descifrado.A) Los refranes. B) Las adivinanzas. C) Los cuentos. D) Los poemas.

9.- Lee la adivinanza y encuentra la respuesta:

A) La campana. B) El candado. C) El cohete. D) El aguacate.

10.- Lee el siguiente texto:Siempre quietas,siempre inquietasde da dormidas,de noche despiertas

Qu recurso e emplea en su redaccin?a) rima b) comparacinc) acumulacin d) analoga

Lee con atencin el siguiente texto y contesta las preguntas 11 a la 13:Agrio es su sabor,bastante dura su piely si lo quieres tomartendrs que estrujarlo bien.11.-Qu tipo de texto es el anterior?a) Es un cuento.b) Es una poesa.c) Es una adivinanza.d) Es un chiste.

12.-Cul sera la respuesta correcta para el texto anterior?a) La pera.b) El limn.c) El pltano.d) La fresa.

13.-La frase subrayada en el texto es:a) Una descripcin.b) Una metfora.c) Una analoga.d) Una condicin.

Observa lo siguiente y contesta las preguntas 14 y 15:Campanita, campanera,blanca por dentro,verde por fuera,si no lo adivinas,piensa y espera.La pera

14.-Qu le falta a la adivinanza anterior?a) La mayscula en la palabra verde.b) La rima.c) La respuesta.d) Los parntesis en la respuesta.

15.-Cules son las palabras que riman en la adivinanza anterior?a) Campanera y adivinas.b) Fuera y campanera.c) Campanera y dentro.d) Fuera y adivinas.

16.-La siguiente adivinanza es sobre las estrellas y est incompleta, Qu frase le pondras sobre la lnea?

Siempre quietas,siempre inquietas;dormidas de da,_____________a) Y con la razn en la manob) Y amanecen con el solc) Y de noche tan despiertasd) Y luego se ocultan

17.- Una adivinanza es:A) un texto humorstico que se dice con graciaB) una descripcin ingeniosa que se formula en forma de rima, a fin de descubrir algoC) un relato de una historia escrita con los verbos conjugados en tiempo pretritoD) un conjunto de oraciones que se dicen en voz alta con dificultad y se usan como juego

18.- Lee con atencin y contesta la siguientepreguntaSin tener alas yo vuelo.Tengo cola y no soy ave,y como usted muy bien sabe,sin viento me voy al suelo.(La Pluma)

El texto anterior es:A) un chisteB) un cuentoC) una adivinanzaD) un trabalenguas

19.- Identifica la opcin que completecorrectamente la adivinanza______ la mano lo muevoa un lado y a otro.______ aire que me envame refresca un poco.A) Con, ElB) Lado, PocoC) Aire, ManoD) Refresca, poco

20.- Caracterstica de las adivinanzas quese utiliza como sentido figuradoA) RimaB) ProsaC) RefrnD) Metfora

Matemticas Observa las siguientes figuras y contesta las preguntas 1 y 2:1.- Qu fraccin est representada en la figura w?a) b) c) 1/3 d) 2/3

2.- De las figuras anteriores, Cules son equivalentes?a) Z, Y b) W, Z, Y c) X, Z, Y, W d) X, Z, Y3.- Ral va a sembrar 1/3 de un terreno, mientras que su hermano, sembrar el resto, qu fraccin le toca sembrar a su hermano?a) 2/3 b) 2/4 c) 1/5 d) 4/5

4.- Observa el rectngulo y determina la fraccin que representa a la parte iluminadaa) b) c) d)5.- Observa la figura y selecciona la fraccin que le corresponde a la parte iluminada. a) b) c) d)

6. Observa la figura y selecciona la fraccin que le corresponde a la parte iluminada. a) b) c)d)

7. Observa el rectngulo y determina la fraccin que representa a la parte iluminada.

a)b)c)d)

8. Maria trajo de cartulina, mietras que Jose 1/8. S untan ambos pedazos, Qu fraccin de una cartulia forman los dos a) b) c) d)

9. Observa la figura y selecciona la fraccin que le corresponde a la parte iluminada. a) b)c)d)

10.- Andrs tena 5/8 de sandia, si ya se comi 2/8 y Sara le pidi que le regaara 1/8, Qu fraccin de la sandia le quedo a Andrs? a) b) c) d)11.- 7. Observa la figura y selecciona la fraccin que le corresponde a la parte iluminada. a) b) c) d)

12.- Joel compr 24 canicas y le regal a su hermano 2/8 de las canicas, cuntas canicas le quedaron?a) 18 b) 16 c) 6 d) 1413.- La ta Roco compr una pizza y la regal a sus sobrinas.

Si cada una comi la fraccin indicada debajo de ella, Qu parte de la pizza qued?a) 1/2 b) 2/8 c) 1/8 d) 2/4

14.- La siguiente grafica representa el rea que ocupan los animales del zoolgico de Nayarit:Qu fraccin del terreno del zoolgico les corresponde a los leones?a) 2/6 b) 1/5 c) 3/8 d) 5/6

15.- Si compr kilo de frijol y lo voy a juntar con 1 ms que tena en casa, Cunto frijol tengo en total?a) 2/4 b) 4/4 c) 1 d) 2

16.- Roco compr 1/3 de metro de listn y Martha 1/6, qu fraccin de metro tienen si decidenjuntarlo?

a) b) 4/6 c) 2/6 d) 5/6

17.- La abuelita de Mara compr de queso para las pasillas, despus volvi por ms porque le hizo falta, Cunto queso compr en total?

18.- Observa la siguiente figura y elige su fraccin:

a) b) 2/3 c) d) 3/3

19. Cul es la figura que representa 5/9?

20.- 20. a) Un kilo b) 1/3 c) 2/4 d) 3/4