Examen 1° grado de Comunicación

4
I.E.E “DANIEL HERNÁNDEZ”– PAMPAS EVALUACIÓN IV BIMESTRE DE COMUNICACIÓN Apellidos y Nombres: ………………………………………………Grado: …… Sección: ……Fecha: …../12/2013 A. Responde con tus propias palabras coherentemente las preguntas: (3ptos) 1. ¿Qué son los sinónimos?: ……………………………………………………………………………………… .............................................................. ............................................................... ...................................... 2. ¿Qué es término excluido?: …………………………………………………………………………………. .............................................................. ............................................................... ...................................... 3. ¿Qué son las oraciones incompletas?: ……………………………………………………………………... .............................................................. .................................................................. ................................... B. Transcribe la oración colocando un sinónimo de la palabra subrayada: (2ptos) 1. Convulsionó de tanto bailar en el concurso . .............................................................. .................................................................. ................................... 2. El hundimiento de la flota produjo pánico. .............................................................. .................................................................. ................................... 3. El frío del invierno fue causante de su enfermedad. .............................................................. .............................................................. ....................................... 4. Es peligroso viajar en lluvia, puede haber accidente. Lic. Alipio chanca coquil – 2013

Transcript of Examen 1° grado de Comunicación

Page 1: Examen 1° grado de Comunicación

I.E.E “DANIEL HERNÁNDEZ”– PAMPAS EVALUACIÓN IV BIMESTRE DE COMUNICACIÓN

Apellidos y Nombres: ………………………………………………Grado: …… Sección: ……Fecha: …../12/2013

A. Responde con tus propias palabras coherentemente las preguntas: (3ptos)

1. ¿Qué son los sinónimos?: ………………………………………………………………………………………...................................................................................................................................................................

2. ¿Qué es término excluido?: …………………………………………………………………………………....................................................................................................................................................................

3. ¿Qué son las oraciones incompletas?: ……………………………………………………………………......................................................................................................................................................................

B. Transcribe la oración colocando un sinónimo de la palabra subrayada: (2ptos)

1. Convulsionó de tanto bailar en el concurso.

...................................................................................................................................................................

2. El hundimiento de la flota produjo pánico.

...................................................................................................................................................................

3. El frío del invierno fue causante de su enfermedad.

...................................................................................................................................................................

4. Es peligroso viajar en lluvia, puede haber accidente.

...................................................................................................................................................................

C. Identifica y subraya el término excluido en cada una de las siguientes series de palabras: (3ptos)1. Soberbio – sencillo – humilde – sumiso – modesto – dócil 2. Ciclismo – baloncesto – teatro – voleibol – equitación – tenis3. Perú – Colombia – Chile – Ecuador – Panamá – Brasil 4. Charlar – dialogar – parlotear – conversar – delirar – platicar 5. Proyecto – idea – plan – diseño – complot – programa 6. Revolver – carabina – escopeta – espada – arcabuz – rifle

D. Escribe las posibles palabras que completar el sentido de cada una de las oraciones: (2ptos)

1. El avión…………………….. en el aeropuerto.2. El presidente dio un emotivo………………………. en la……………….. de Pampas.3. …………….. es la capital de Brasil, en ese país se realizará el……………… 2014.4. La…………………… fue muy torrencial, por eso se desbordó el……………….

E. Relaciona correctamente los sinónimos correspondientes: (4ptos)

a. Ilustre ( ) Enclenque b. Flaco ( ) Bizarro c. Aprendiz ( ) Insigne d. Lujoso ( ) Sutil e. Inteligente ( ) Pomposo f. Sima ( ) Cortés g. Valiente ( ) Novato h. Respetuoso ( ) Abismo

F. Escribir la palabra que corresponde en cada oración: (2ptos)

Lic. Alipio chanca coquil – 2013

Manutención festín condimento manjares

Page 2: Examen 1° grado de Comunicación

I.E.E “DANIEL HERNÁNDEZ”– PAMPAS EVALUACIÓN IV BIMESTRE DE COMUNICACIÓN

1. En aquella cena sirvieron………………………muy variados.2. Pedro nos invitó a un………………………. para celebrar su graduación.3. Falta echar un poco de………………………a la ensalada.4. El sueldo de Simeón es tan bajo que apenas cubre su…………………………..

G. Escribir la palabra que corresponde en cada oración: (4ptos)

ABUSO DE CONFIANZAUna anciana enferma de la vista contrato aun médico con la promesa de pagarle al concluir todo el servicio; el medico comenzó a visitarla pero al término de cada visita, aprovechando de la

pobre visión de la anciana, no dejaba de robarle un mueble. Cuando le hubo vaciado la casa dio también fin al tratamiento y solicitó el pago de sus honorarios.La anciana se negó a pagarle y el médico la demandó ante los jueces. La anciana declaró que en efecto había prometido abonarle pero ahora consideraba que no debía hacerlo porque su estado, luego de la atención del médico, había empeorado;

antes, manifestó, veía todos los muebles de mi casa y ahora ya no los veo.

1. ¿Qué otro título le pondrías al texto?

a. Un médico tramposo y rufián.b. Un robo legal.c. La anciana y el médico.d. Anciana ciega.e. Un fraude.

2. Del texto se desprende que la anciana…

a. Era completamente ciega.b. Demandó a su abogado.c. Quedó completamente restablecida.d. Quedó como antes.e. Su visión quedó peor que antes.

3. ¿Qué afirmaciones son falsas?

I. La visión de la anciana era pobre.II. La anciana se negó a pagar los honorarios al médico.III. El estado de salud de la anciana, según ella, había empeorado, pues había quedado ciega.

a. Solo I b. Todas c. Sólo II d. Ninguna e. Sólo III

4. ¿Qué afirmaciones son verdaderas?

I. La anciana fue completamente curada por el médico.II. Los muebles de la anciana fueron el pago por los servicios.III. Los jueces estaban a favor del médico.

a. Solo I b. Todas c. Sólo II d. Ninguna e. Sólo III

Lic. Alipio chanca coquil – 2013