Examen 1

8
7/21/2019 Examen 1 http://slidepdf.com/reader/full/examen-1-56d9f91069cbc 1/8 !"#$%&'#()( (% +,'-) .#/) 0'/1%2) (% 3"4%"#%&5) 3"(1'-&#)2 +1&',6 337898: 3"4%"#%&5) (% ;&,/%',' (% <%4,/#, =&1>,' 8? @%(% .,(&#4, A)/#,B =&1>, 8? @%(% 3"-%&1"#$%'#-)&#)B =&1>, 8? @)" .)CD" "#$%&' (') *+,-(./0,'1 222222222222222222222222222222222222222222223/&04122222222222 *567*" 89"6: 99;<=>? 9"@9AB* *" CB :9DEF @* *567*" *: "G7*EF @* HE*IB"J6 AB* 3F"J*CJ6 <,-)' 3C>,&-)"-%'6 <, '% )/%>-)" &%/2)C,' %" 2E>#FG H%2% >,& 2) >&%/#'#D" (% '1' /,C%"-)&#,' >,& %'/&#-,G <, '% /)2#I#/)&E ")() J1% ", %'-K %" /1)(%&", (% %L)C%"G M2 %"-&%4)& I#&C% 2) 2#'-) (% %"-&%4)(,B ) '1 $%F '0,&'K-' ') '0-0L./(# (') 'M/$'0 /," '1 ",CN&%G <, '% >%&C#-% %2 1', (% /%212)&%' "# /,C>1-)(,&)'G02 %L)C%" (%N% '%& &%'1%2-, .0(.N.(-/)$'0,' GA)$,& 2%%& %2 %L)C%" )"-%' (% #"#/#)&G +,C, >)&-% (% 2,' /&#-%&#,' (% %$)21)/#D"B '% -,C)&E %" /1%"-) J1% )J1%22,' %'-1(#)"-%' J1% '%)" ',&>&%"(#(,' #"/1&&#%"(, %" )241") I)2-) 4&)$% -)2 /,C, /,>#) %" %'-) >&1%N)B >%&(%&E" )1-,CE-#/)C%"-% %2 /1&',B O '% %L>,"%" ) 2)' ')"/#,"%' &%42)C%"-)&#)' J1% %L#4% 2) !"#$%&'#()( (% +,'-) .#/)G  PARTE I. SELECCIÓN (30 PTS; 3 PTS CADA UNA)  Seleccione la opción(es) que responde(n) de forma correcta la pregunta planteada o complete el enunciado que se presenta.Justifique cada respuesta. 1.  La combinación de estrategias integración vertical hacia atrás, diversificación  por conglomerados, jointventure, realizan la combinación del siguiente juego competitivo: (a) Defensa, Ataque, Cooperación (b)Defensa, Ataque, Defensa (c)Ataque, Ataque, Defensa (d) Ataque, Ataque, Cooperación 2.  En Inteligencia de Negocios corresponde a los bloques multidimensionales de información, extraídos previamente de la Base de datos general y permite trabajar analizando múltiples dimensiones, parámetros o variables, y con sólo cambiar de una a otra, lo que les dota de gran flexibilidad (a)   Data Mining (b) Sistema de Soporte de Decisiones (c) OLAP (On Line AnalyticProcess) (d)  Datawarehouse 3. Charles Shwab comenzó como una revolucionaria compañía que provee a los inversores instrumentos financieros a un muy bajo costo y sin demasiado

description

asdfert asd

Transcript of Examen 1

Page 1: Examen 1

7/21/2019 Examen 1

http://slidepdf.com/reader/full/examen-1-56d9f91069cbc 1/8

!"#$%&'#()( (% +,'-) .#/)

0'/1%2) (% 3"4%"#%&5) 3"(1'-&#)2

+1&',6 337898: 3"4%"#%&5) (% ;&,/%',' (% <%4,/#,

=&1>,' 8? @%(% .,(&#4, A)/#,B =&1>, 8? @%(% 3"-%&1"#$%'#-)&#)B =&1>, 8? @)" .)CD"

"#$%&' (') *+,-(./0,'1 222222222222222222222222222222222222222222223/&04122222222222

*567*" 89"6: 99;<=>?9"@9AB* *" CB :9DEF @* *567*" *: "G7*EF @* HE*IB"J6 AB* 3F"J*CJ6

<,-)' 3C>,&-)"-%'6 <, '% )/%>-)" &%/2)C,' %" 2E>#FG H%2% >,& 2) >&%/#'#D" (% '1' /,C%"-)&#,' >,&

%'/&#-,G <, '% /)2#I#/)&E ")() J1% ", %'-K %" /1)(%&", (% %L)C%"G M2 %"-&%4)& I#&C% 2) 2#'-) (%

%"-&%4)(,B ) '1 $%F '0,&'K-' ') '0-0L./(# (') 'M/$'0 /," '1 ",CN&%G <, '% >%&C#-% %2 1', (%

/%212)&%' "# /,C>1-)(,&)'G02 %L)C%" (%N% '%& &%'1%2-, .0(.N.(-/)$'0,'GA)$,& 2%%& %2 %L)C%"

)"-%' (% #"#/#)&G +,C, >)&-% (% 2,' /&#-%&#,' (% %$)21)/#D"B '% -,C)&E %" /1%"-) J1% )J1%22,'

%'-1(#)"-%' J1% '%)" ',&>&%"(#(,' #"/1&&#%"(, %" )241") I)2-) 4&)$% -)2 /,C, /,>#) %" %'-)

>&1%N)B >%&(%&E" )1-,CE-#/)C%"-% %2 /1&',B O '% %L>,"%" ) 2)' ')"/#,"%' &%42)C%"-)&#)' J1%

%L#4% 2) !"#$%&'#()( (% +,'-) .#/)G

 PARTE I. SELECCIÓN (30 PTS; 3 PTS CADA UNA)

 Seleccione la opción(es) que responde(n) de forma correcta la pregunta planteada ocomplete el enunciado que se presenta.Justifique cada respuesta.

1.   La combinación de estrategias integración vertical hacia atrás, diversificación

 por conglomerados, jointventure, realizan la combinación del siguiente juegocompetitivo:(a) Defensa, Ataque, Cooperación(b)Defensa, Ataque, Defensa(c)Ataque, Ataque, Defensa(d) Ataque, Ataque, Cooperación

2.   En Inteligencia de Negocios corresponde a los bloques multidimensionales deinformación, extraídos previamente de la Base de datos general y permitetrabajar analizando múltiples dimensiones, parámetros o variables, y con sólocambiar de una a otra, lo que les dota de gran flexibilidad

(a) 

 Data Mining(b) 

Sistema de Soporte de Decisiones(c)

 

OLAP (On Line AnalyticProcess)(d)  Datawarehouse

3.  Charles Shwab comenzó como una revolucionaria compañía que provee a losinversores instrumentos financieros a un muy bajo costo y sin demasiado

Page 2: Examen 1

7/21/2019 Examen 1

http://slidepdf.com/reader/full/examen-1-56d9f91069cbc 2/8

asesoramiento financiero en forma telefónica.Cuando el e-trading irrumpió en elmercado Shwab aprovechó la nueva tecnología y rápidamente se convirtió lacompañía líder en e-trading en todo el mundo. De acuerdo con la teoría de SunTzú, en esta estrategia se aplica el siguiente principio:

(a).Gane todo sin combatir(b) Evite la fortaleza y ataque la debilidad( c) Velocidad y preparación(d) Liderazgo basado en el carácter

4.   El pensamiento estratégico se refiere :(a)  La forma en que el nivel superior aumenta la eficiencia y competitividad organizacional a

través de intervenciones planeadas usando el conocimiento de la ciencia conductual(b)  La forma gerencial de pensar que conduce al diseño de escenarios con visión de futuro

 para tomar decisiones oportunas, efectivas, pertinentes y asertivas en el presente(c)  La toma de decisiones con visión holística de los fenómenos reconociendo las relaciones de

causa y efecto, la temporalidad, los límites y las restricciones que gobiernan los sistemas(d)  La manera en que se analizan e interpretan las situaciones y datos para la toma de

decisiones bajo condiciones de incertidumbre

5.   El Resizing implica:(a)  Racionalizar la organización para mejorar su efectividad y reducir los costos(b)  Implica necesariamente la reducción del número de empleados y el rediseño de la

organización(c)  Dar a la empresa el tamaño adecuado, reducirla si es demasiado grande y agrandarla si es

demasiado pequeña(d)  Volver la organización a su dimensión inicial una vez que haya pasado la crisis o como

resultado de un déficit en la productividad o competitividad

6.   Las oportunidades de una organización deben cumplir con los siguientes criterios:(a)  Responden a hechos comprobables y reales.(b)  Deben estar asociadas a una condicionante.(c)  Constituyen aspectos que se pueden mejorar dentro de la institución u organización.(d)  Responden a situaciones inciertas, eventuales y futuras.

7.   Los tableros de control permiten:(a)  Reconocer las relaciones de causa y efecto entre los indicadores(b)  Determinar el grado de cumplimiento de los objetivos estratégicos(c)  Determinar tendencias en el logro de las metas para facilitar la toma de decisiones(d)  Ninguna de las anteriores

Page 3: Examen 1

7/21/2019 Examen 1

http://slidepdf.com/reader/full/examen-1-56d9f91069cbc 3/8

8.   El Corporate Performance Management (CPM), conocido también como Gestión del Desempeño, tiene varios pilares fundamentales para desarrollar la estrategia, traducirla,alinear a la organización, planear las operaciones, monitorear y aprender, así como

 probar y adaptar. Seleccione los pilares de esta herramienta(e)  Cuadro de Mando Integral(f)   Servicio Integral al Cliente

(g) 

 Inteligencia de Negocios(h)  Procesos de Negocio

9.   Desde el punto de vista del enfoque estratégico, podemos afirmar que son decisionestácticas:

(e)  La selección del producto que se va a producir(f)   Determinar la capacidad productiva de nuestras instalaciones(g)  Seleccionar la localización de las instalaciones(h)  La implementación de las tecnologías de información que soporten los procesos

administrativos de la organización

10.  Los valores organizacionales:

(a) 

 Deben definirse antes de la Misión y Visión(b)  Son la guía para las Estrategias, aunque no se hayan definido la Misión ni la Visión.(c)  Son definidos para guiar todo el proceso de Planificación estratégica(d)  Ninguna de las anteriores.

Page 4: Examen 1

7/21/2019 Examen 1

http://slidepdf.com/reader/full/examen-1-56d9f91069cbc 4/8

 PARTE II.RESPONDA DE FORMA CORRECTA, UTILIZANDO LOSCONCEPTOS TEÓRICOS NECESARIOS, LAS SIGUIENTE PREGUNTAS.(25 PTS)

1.  Una empresa que ofrece productos de limpieza amigables con el ambiente, no sabe sibasar su estrategia en Mercadotecnia social o en Mercadetecnia comercial. Dentro de

 sus principales dudas es cómo se implementan y cuál es la mezcla de mercadotecnia enambos casos. Explique, realizando un análisis comparativo, cuál de las dos lerecomendienda y cómo puede medir en cada caso la probabilidad de intercambio(5pts)

2.   La empresa "X" se dedica a la fabricación de embutidos y ha recibido la visita de un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial; usted siendo uno de losestudiantes, ha tomado las siguientes notas:•   El Director General nos ha recibido en el salón de conferencias; después de unas

 palabras de bienvenida y una breve explicación del proceso de fabricación. Hemos

iniciado el recorrido por la empresa. En primer lugar, hemos visitado la Sección Administrativa quien depende directamente del Director General y está a cargo deun Jefe, dos personas estaban clasificando unas facturas, otra estaba imprimiendolas nóminas y otros dos señores trataban de cuadrar un balance contable, el Jefeestaba en su oficina analizando unos informes. En el Departamento de Producción,quien cuenta con una jefatura y un asistente profesional, existe una Sección deembutidos, había alrededor de 18 personas, unos estaban en la máquina de cortarla carne, que luego pasaba a través de una cinta transportadora a un tanque muy grande donde una gran batidora mezclaba con las especias que salían pordiferentes tubos. Cuando se detenía la batidora, un señor del Departamento deCalidad tomaba una muestra de la mezcla en una cubeta de laboratorio, nos contóque en este departamento hay 3 personas más que realizan esta función, incluyendoal jefe, que además analiza los reportes que son enviados a Gerencia. Por otra parte, los únicos dos mecánicos que dependen del jefe de la Sección de Mantenimiento, que a su vez depende del Departamento de Producción, estabanreparando la máquina de embutir las salchichas. En una nave había muchos jamones colgados (recubiertos de conservantes) y en otra cinco señoras colocabanetiquetas en las bolsas de jamón york envasado al vacío,, su jefa las supervisabaconstantemente, eso se da en la Sección de etiqueta y empaque que tambiéndepende del Departamento de Producción. Después nos ha llevado al segundo piso. En una sala estaban reunidas 10 personas que informaban al jefe del Departamento de Mercadeo y Ventas sobre las tiendas y supermercados que habíanvisitado. El jefe les ha entregado unos Catálogos que tienen que repartir a losclientes y les ha mostrado el vídeo cuyo anuncio se emitirá en las principalescadenas de televisión. Al terminar la visita nos han pasado una encuesta con preguntas respecto a los productos que fabrica la empresa. Al salir nos hanentregado a cada uno una bolsa con varios productos para que los podamosdegustar con nuestros familiares 

Cuando los estudiantes llegan a su clase, el profesor de curso les pide que analicen laestructura organizacional de la empresa, el tipo de estructura y sus características y que

Page 5: Examen 1

7/21/2019 Examen 1

http://slidepdf.com/reader/full/examen-1-56d9f91069cbc 5/8

den recomendaciones al respecto. Usted lee sus apuntes y realiza el análisiscorrespondiente. (10 pts) 

 DE LOS SIGUIENTES DOS CASOS, ESCOJA UNO Y RESUELVA SEGÚN

CORRESPONDA:3.   El Modelo Delta de Arnoldo Hax, viene a complementar al modelo de Posicionamiento

Competitivo de Porter, y al modelo de basado en los recursos de la empresa (Prahalad and Hamel). Con base en el siguiente esquema, describa por medio de ejemplos lascaracterísticas más importantes del Modelo Delta, y en qué se diferencia de los otrosmodelos mencionados. (10 pts) 

4.  Una empresa financiera cuenta con un Área Comercial para Personas (ACP) y otra Área Comercial para Empresas (ACE) en donde se potencializan ventas de productos financieros (créditos, cuentas corrientes, cuentas de ahorro, certificadosa plazo, etc) para estos dos tipos de clientes. Siente que su mayor problema escuando los clientes de estas dos áreas, solicitan créditos a una tercera Área deGestión de Créditos (AGC), dado que a pesar que se promete que el crédito estaráresuelto en una semana, en promedio se llegan a gestionar hasta en 30 días. Es en

 AGC donde se detectan la mayor cantidad de errores que han cometido ACP y ACE, además del cuello de botella en que se convierte AGC, dado que le lleganinsumos de las otras dos áreas. Cada una de las áreas ha tratado de sistematizar sus procesos, pero el Gerente siente que ha llegado el momento de tener “algo másintegrado”. Usted como consultor(a) le realiza una propuesta que incluye laaplicación de Lean Managment, Gestión por procesos y BPM basado en el ciclo deimplementación de BPM. Realice esa propuesta por escrito. (10 pts)

Page 6: Examen 1

7/21/2019 Examen 1

http://slidepdf.com/reader/full/examen-1-56d9f91069cbc 6/8

 PARTE III. DISEÑO(45 PTS) 

Considere el siguiente caso.(30 PTS) 

 La empresa Servicios Técnicos Administrativos (SETA), una empresa dedicada a los servicios de consultoría y capacitación,tiene el siguiente FODA:

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS•  Productos y serviciosaltamentediferenciados en elmercado por sucalidad

•  Excelentes sistemas deinformación capaz dedesarrollar modelos de

inteligencias denegocios•  Metodologíasinnovadorasdesarrolladas a partirde comunidades deaprendizaje

•  Personal altamentecalificado yreconocido en elmercado

•  Aumento en la participación delmercado pues hay unatendencia alcrecimiento en losúltimos 3 años

•  Incursión en elmercado de la PYMES

 pues este nicho no seestá cubriendo y tieneuna gran atracción por estos servicios• Consolidación de los servicios en algunos países donde noexisten empresascalificadas parabrindar este tipo de servicios

• Ventas estacionalesque no permitentener un flujo de cajacontinuo

• Costos operativosmuy altos encomparación con lacompetencia

 

 No se cuenta con procesos de planificaciónclaramenteestablecidos

•  Imposibilidad decrecimiento ante unacompetencia más posicionada en elmercado

•  Pérdida de demandaante la estrategia de precios que maneja la

competencia•  Pérdida de personal

dado que puede seratraído por otrasempresascompetidoras o en sudefecto trabajarindependientemente

Cuando SETA realizó un análisis más exhaustivo se encontró que la matriz EFI indicó un2.23 y la EFE un 2.41. Asimismo, SETA cuenta con los siguientes datos de sus servicios encomparación con el mercado en que compiten

 SERVICIOS INGRESO% DE

 INGR.UTILIDAD

 PART. EN EL

 MERCADO

% DE TASA DECRECIMIENTO

 Administración de NóminaCapacitación

 ReclutamientoConsultoría

$ 12,000.00$ 8,000.00

$ 10,000.00$ 15,000.00

2718

2233

$ 4,500.00$ 3,000.00

$ 3,500.00$ 5,000.00

6025

1055

+ 20- 5

+ 10+ 5

TOTAL $ 45,000.00 100 $ 16,000.00 100

 Finalmente, realizando un análisis comparativo de SETA con MANPOWER, se encuentralo siguiente:

Page 7: Examen 1

7/21/2019 Examen 1

http://slidepdf.com/reader/full/examen-1-56d9f91069cbc 7/8

• 

Crecimiento.- Ya hemos visto que SETA no se ha desarrollado en lo que podríahacerlo, en cambio, MANPOWER ha logrado acaparar gran parte del mercado, lomismo sucede con la diversidad de servicios.

•   En cuanto a precios, SETA es flexible para todo tipo de necesidades con el fin de ganar mercado y MANPOWER piensa en precios solo para grandes empresas

 

 En la calidad del personal SETA tiene buena experiencia pero lo supera sucompetidor•   En la calidad del servicio las dos empresas están reconocidas.

 A partir de los datos anteriores, realice lo siguiente:

1.   Analice la situación actual de SETA a partir de 3 matrices estratégicas, (además delos resultados de la EFE y EFI) (15 pts, 5 pts cada matriz)CON LOS DATOS QUESE DAN PUEDEN HACER UNA IE, UNA BCG, DAFO, UNA PEYEA, UNA MPCO HASTA UNA DE LA GRAN ESTRATEGIA

2.   A partir del FODA establezca (15 pts):

• 

 Perspectivas y 2 objetivos estratégicos para cada perspectiva establecida para SETA (5 pts)

•   Indicadores de resultado con su respectiva fórmula, meta y peso para losobjetivos estratégicos establecidos (5 pts)

•   Mapa estratégico para SETA construido para crear relaciones entre losindicadores establecidos (5 pts)

Considere el siguiente proceso.(15 PTS) 

Usted es analista de proceso, y en conjunto con las áreas funcionales encontró las

Page 8: Examen 1

7/21/2019 Examen 1

http://slidepdf.com/reader/full/examen-1-56d9f91069cbc 8/8

 siguientes situaciones para un proceso en específico:

 Para este caso:

1. 

 Elabore la prueba de vulnerabilidad con todos los pasos requeridos paradeterminar el valor de cada actividad y su clasificación. Para las relacionesde Tiempo y Costo considere los supuestos necesarios. (5 PTS)

2. 

 Realice una mejora del proceso de forma que se reduzcan las actividadesque así lo requieran, y no se realicen más de 10 actividades. Debe justificarcada reducción que se proponga. (10 PTS)