Ex-presidentes de méxico

20
DEMEXICO II ALUMNA: MARTHA ELIZABETH REYES REYES MAESTRO: PABLO TERCER SEMESTRE TURNO SABATINO

Transcript of Ex-presidentes de méxico

Page 1: Ex-presidentes de méxico

HISTORIA DEMEXICO II

ALUMNA: MARTHA ELIZABETH REYES REYES

MAESTRO: PABLO

TERCER SEMESTRE

TURNO SABATINO

Page 2: Ex-presidentes de méxico

EX- PRESIDENTES DE

MÉXICO

Page 3: Ex-presidentes de méxico

VICENTE FOX QUESADA (2000-2006)

Nació en la Cd de México el 02 de julio de1942

Lic. en Administración de Empresas (pasante)

Universidad Iberoamericana

Partido Acción Nacional

Primera Dama Martha Sahagún Jiménez 

Page 4: Ex-presidentes de méxico

LOGROS DE SU GOBIERNO

• Primer presidente de la Alternancia después de 71 años de ejercicio del poder del partido hegemónico del PRI

• Control de la inflación en un 4.48% en promedio en su sexenio 

• Disminución de la deuda externa de 76 011.4 millones de dólares en el año 2000, se redujo a 64 342.2 millones de dólares en el 2006 

Page 5: Ex-presidentes de méxico

•  Incremento las reservas internacionales de 33 555 millones de dólares en el 2000, incrementándola en 68 701 millones de dólares en el 2006

•  Incremento el gasto en desarrollo social 

• Cifra record de 3 millones de créditos para vivienda nueva 

•  Transparencia y acceso a la información pública con la creación del IFAI

Page 6: Ex-presidentes de méxico

DATOS NEGATIVOS

No haber cumplido con sus promesas de campaña, un mal manejo de la política exterior, así como las ocurrencias que lo caracterizaron al romper con las formalidades de un mandatario, el protagonismo desmedido de su esposa y las sospechas de corrupción de sus hijos.

 

Page 7: Ex-presidentes de méxico

CARLOS SALINAS DE GORTARI (1988-1994)

Nació en la Cd de México el 03 de abril de 1948

Doctor en Economía Política y Gobierno

Universidad de Harvard

Partido Revolucionario Institucional Primera Dama Yolanda Cecilia Occelli González 

Page 8: Ex-presidentes de méxico

LOGROS DE SU GOBIERNO

• Programa Solidariad en 1988, durante los seis años de gobierno se invirtio un equivalente a casi 18,000 millones de dólares.

• Tratado de Libre Comercio con Ámerica del Norte (TLC o TLCAN) 1994.

• Disminución de la Deuda Externa.

• Disminución de la Deuda Interna.

• Reanudación de las relaciones Estado-Iglesia.

• Privatización de la Banca.

• Privatización de las Empresas Parestatales.

• Disminución de tres ceros a la moneda.

• Disminución de la Tasa del IVA de un 15% a un 10%.

Page 9: Ex-presidentes de méxico

MIGUEL DE LA MADRID HURTADO (1982-1988)

Nació en Colima el 12 de diciembre de 1934

Maestro en Administración Pública

Universidad de Harvard

Partido Revolucionario Institucional

Primera Dama Paloma Delia Margarita Cordero Tapia 

Page 10: Ex-presidentes de méxico

LOGROS DE SU GOBIERNO

Durante su administración, el número de paraestatales se redujo de 1155 a 413. Ante la severa crisis

económica (donde se alcanzó el 3,100 por ciento de devaluación del peso) se establecieron los Pactos de

Crecimiento Económico con los diversos sectores sociales, mediante los cuales el gobierno subsidiaba parte de los precios de los productos básicos y los productores/distribuidores se comprometían a no

aumentarlos

Page 11: Ex-presidentes de méxico

En Enero de 1986, tras aproximadamente 3 años de negociaciones, México logra ser admitido al GATT, siendo el punto más fuerte de esta administración.

Se renegoció la deuda externa aplicando un plan de austeridad en el gasto, conjuntamente emprendió la renovación moral de la sociedad y realizó la campaña anticorrupción en los cargos públicos, la cual cobró dos notorias víctimas: Arturo Durazo Moreno, alias El Negro, jefe de Policía y Tránsito del Distrito Federal entre 1976 y 1982.

Page 12: Ex-presidentes de méxico

JOSÉ LÓPEZ PORTILLO Y PACHECO  (1976-1982)

Nació en la Cd de México el 16 de junio de 1920

 falleció el 17 de febrero de 2004

Doctor en Derecho

Universidad Nacional Autónoma de México

Partido Revolucionario Institucional

Primera Dama Carmen Romano Nolck

Page 13: Ex-presidentes de méxico

LOGROS DE SU GOBIERNO

 Se descubrieron importantes yacimientos de petróleo en Chiapas, Tabasco y la sonda de Campeche, lo que permitió a López Portillo la reactivación de la economía nacional.

Promulgó una ley de amnistía política, y en el campo internacional, restableció las relaciones diplomáticas con España.

En 1997 las cámaras aprobaron la ley de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales.

Page 14: Ex-presidentes de méxico

LUÍS ECHEVERRÍA ALVAREZ  (1970-1976)

Nació en la Cd de México el 17 de enero de 1922

Licenciado en Derecho

Universidad Nacional Autónoma de México

Partido Revolucionario Institucional Primera Dama María Esther Zuno Arce 

Page 15: Ex-presidentes de méxico

 LOGROS DE SU GOBIERNO

 

Fue construida la red de carreteras, aeropuertos y se crearon los puertos de navegación de altura: Puerto Madero en Chiapas y Lázaro Cárdenas en Michoacán.

Creó el Instituto Mexicano de Comercio Exterior (IMCE) e instituyó, en 1975, las secretarías de Turismo y de Reforma Agraria, así como la Comisión de Estudios del Territorio Nacional. Repartió 16 millones de tierras a los campesinos, lo que provocó animadversión de los grupos conservadores mexicanos y extranjeros.

Page 16: Ex-presidentes de méxico

Llevó a la práctica una activa política exterior, reforzando y ampliando la presencia de México en todos los organismos y foros internacionales. En 1974, a propuesta de México, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la Carta de los derechos y deberes económicos de los estados, complementaria de la Declaración Universal de Derechos Humanos, y en 1975 participó en la fundación del Sistema Económico Latinoamericano (SELA), organismo regional destinado a fomentar el desarrollo independiente de los países de la región.

Durante su mandato creció el presupuesto para la UNAM en un 1,688%, el sector burócrata aumentó de 600,000 en 1972 a 2.2 millones en 1976, empleando en gran cantidad a egresados universitarios de los 60’s.

Page 17: Ex-presidentes de méxico

GUSTAVO DÍAZ ORDAZ  (1964-1970)

Nació en San Andres Chalchicomula, hoy Ciudad Serdan, Puebla el 12 de marzo de 1911

Falleció el 15 de julio de 1979

Licenciado en Derecho

Universidad Autónoma de Puebla

Partido Revolucionario Institucional

 Primera Dama María Guadalupe Borja Osorno

Page 18: Ex-presidentes de méxico

LOGROS DE SU GOBIERNO  

 Díaz Ordaz fomentó el desarrollo económico de México, impulsó un plan agrario integral, la industrialización rural, la ampliación de la red carretera y las obras de irrigación.

En 1967, se firmó en la capital de la República, bajo su auspicio, el denominado Tratado de Tlatelolco, del que habría de surgir el Organismo para la Proscripción de Armas Nucleares de América Latina (OPANAL).

Fue iniciativa suya la construcción de la Siderúrgica Lázaro Cárdenas en las Truchas y puso especial interés en la ampliación de la infraestructura hidráulica llegando a construir 107 presas

Page 19: Ex-presidentes de méxico

Díaz Ordaz emprendió la obra del metro en la ciudad de México.

Organizo los juegos olímpicos en 1968.

Otorgó el voto a los jóvenes de 18 años y promulgó una nueva Ley del Trabajo tendiente a mejorar la situación laboral de los obreros.

Page 20: Ex-presidentes de méxico

GRACIAS