Ex Posicion

7
-Tipos de interruptores. -Interruptores automáticos. Son dispositivos diseñados para operar el circuito en circunstancias anormales corriente, sin que sufra daño el mismo. El disparo se producirá solamente para valor determinado de corriente .Existen los interruptores automáticos en dos t electromagnéticos en aire y los termo magnéticos en caja moldeada. Para los electromagnéticos el valor del disparo puede ajustarse a un valor determinado regulando el tiempo en atraso o en forma instantánea conforme a las necesidade y la coordinacin que !a"#a que !acer con el resto del sistema de protecciones la instalacin. En cam"io los termo magnéticos son diseñados para un tiempo fi de disparo. -Interruptores termomagnéticos. $am"ién denominado disyuntor termomagnético, es un dispositivo utili%ado para proteccin de los circuitos eléctricos, contra cortocircuitos y so"rec sustitucin de los fusi"les. $ienen la ventaja frente a los fusi"les de que no que reponerlos. &uando desconectan el circuito de"ido a una so"recarga o un cortocircuito, se rearman de nuevo y siguen funcionando. Su funcionamiento se "asa en dos de los efectos producidos por la circulacin de corriente eléctric un circuito: el magnético y el térmico 'efecto (oule). El dispositivo consta, tanto, de dos partes, un electroimán y una lámina "imetálica, conectadas en se y por las que circula la corriente que va !acia la carga. *n interruptor magnetotérmico, interruptor termomagnético o llave térmica, es dispositivo capa% de interrumpir la corriente eléctrica de un circuito cuando so"repasa ciertos valores máximos. Su funcionamiento se "asa en dos de los efectos producidos por la circulacin de corriente eléctrica en un c magnético y el térmico 'efecto (oule). El dispositivo consta, por tanto, de do partes, un electroimán y una lámina "imetálica, conectadas en serie y por las circula la corriente que va !acia la carga.

description

d

Transcript of Ex Posicion

-Tipos de interruptores.-Interruptores automticos.Son dispositivos diseados para operar el circuito en circunstancias anormales de corriente, sin que sufra dao el mismo. El disparo se producir solamente para un valor determinado de corriente .Existen los interruptores automticos en dos tipos: electromagnticos en aire y los termo magnticos en caja moldeada. Para los electromagnticos el valor del disparo puede ajustarse a un valor determinado regulando el tiempo en atraso o en forma instantnea conforme a las necesidades y la coordinacin que haba que hacer con el resto del sistema de protecciones de la instalacin. En cambio los termo magnticos son diseados para un tiempo fijo de disparo.-Interruptores termomagnticos.Tambin denominado disyuntor termomagntico, es un dispositivo utilizado para la proteccin de los circuitos elctricos, contra cortocircuitos y sobrecargas, en sustitucin de los fusibles. Tienen la ventaja frente a los fusibles de que no hay que reponerlos. Cuando desconectan el circuito debido a una sobrecarga o un cortocircuito, se rearman de nuevo y siguen funcionando. Su funcionamiento se basa en dos de los efectos producidos por la circulacin de corriente elctrica en un circuito: el magntico y el trmico (efecto Joule). El dispositivo consta, por tanto, de dos partes, un electroimn y una lmina bimetlica, conectadas en serie y por las que circula la corriente que va hacia la carga.Un interruptor magnetotrmico, interruptor termomagntico o llave trmica, es un dispositivo capaz de interrumpir la corriente elctrica de un circuito cuando sta sobrepasa ciertos valores mximos. Su funcionamiento se basa en dos de los efectos producidos por la circulacin de corriente elctrica en un circuito: el magntico y el trmico (efecto Joule). El dispositivo consta, por tanto, de dos partes, un electroimn y una lmina bimetlica, conectadas en serie y por las que circula la corriente que va hacia la carga.No se debe confundir con un interruptor diferencial o disyuntor. Al igual que los fusibles, los interruptores magnetotrmicos protegen la instalacin contra sobrecargas y cortocircuitos.-Interruptor diferencial.Tambin llamado disyuntor por corriente diferencial o residual, es un dispositivo electromecnico que se coloca en las instalaciones elctricas con el fin de proteger a las personas de las derivaciones causadas por faltas de aislamiento entre los conductores activos y tierra o masa de los aparatos. En esencia, el interruptor diferencial consta de dos bobinas, colocadas en serie con los conductores de alimentacin de corriente y que producen campos magnticos opuestos y un ncleo o armadura que mediante un dispositivo mecnico adecuado puede accionar unos contactos. El interruptor corta la corriente elctrica cuando existe una derivacin de corriente a tierra, que si pasa por un cuerpo humano puede tener consecuencias fatales.-Interruptor unipolares.El interruptor unipolar es la forma ms bsica (y la ms utilizado) del interruptor elctrico y sirve para encender y apagar una luz desde cierta ubicacin. El interruptor tiene unas marcas que sealan el encendido y apagado, la palanca se empuja hacia arriba para encender la luz y hacia abajo para apagarla.-Funciones:- Interruptor unipolar:Permite establecer o interrumpir la corriente en uno o varios circuitos elctricos.- Interruptor unipolar de dos direcciones:Permite establecer o interrumpir la corriente en uno o varios circuitos elctricos desde dos puntos distintos.

- Pulsador unipolar: Interruptor de controlPermite, ejerciendo presin con un dedo de la mano, cerrar un circuito elctrico que siempre retorna a la posicin inicial mediante un resorte. Generalmente se lo utiliza para el comando de timbres o chicharras.Los interruptores simples o unipolares son los ms comunes en los sistemas de iluminacin domstica. Las caractersticas propias de estos interruptores, sumadas a su funcionamiento, los hacen de los ms fciles de instalar, as como de los ms econmicos de adquirir. El funcionamiento de este tipo de interruptor, cuenta con la caracterstica de comandar, a travs de uno de los bornes, el pasaje de corriente, cerrando el circuito en la unin a un foco de luz.-Interruptores bipolares.Los interruptores son mecanismos rsticos que se encargan de cortar o cerrar el circuito elctrico. Esto hace que fluya la corriente o no. Por lo tanto los interruptores bipolares son aquellos que al ponerlo en una posicin y otra lo que hace es cortar los 2 cables elctricos. La fase y el neutro.El interruptor elctrico bipolar tambin marcas para el encendido y apagado. Adems, al igual que el unipolar, tambin apaga las luces desde una nica ubicacin. Sin embargo, este interruptor tiene cuatro tornillos terminales que se utilizan para conectar un circuito de 240 voltios (dos circuitos de 120 voltios que comparten un alambre blanco) y cuentan con un tornillo para la toma de tierra. El proceso de conexin es el mismo que conectar dos interruptores unipolares por separado.Los interruptores uni y bipolares tienen la forma de una palanca para activar o desactivar un circuito. Los interruptores uni y bipolares son muy similares, pero tienen un nmero diferente de terminales para conectar los cables.-Interruptores tripolares.Es un interruptor que puede abrir o cerrar tres circuitos al tiempo como los utilizados en la industria para controlar motores trifsicos se pueden encontrar en el mercado de diferentes tamaos segn para el uso que lo necesites desde unos pocos miliamperios hasta cientos de amperios.-Rels de proteccin.Los rels de proteccin relevadores; que ordenan disparos automticos en caso de falla. Son la parte principal del sistema de proteccin. Contienen la lgica que deben seguir los interruptores. Se comunican con el sistema de potencia por medio de los elementos de medida y ordenan operar a dispositivos tales como interruptores, reconectadores u otros.Los diseos y prestaciones especficas varan mucho con los requerimientos de aplicacin, con las diferencias de construccin as como con el ciclo de vida del diseo en particular. Originalmente, todos los relevadores de proteccin fueron del tipo electromagntico y electromecnico, los que siguen estando en gran uso, pero los diseos de estado slido estn proliferando.El Sistema de Protecciones es un sistema integralmente numrico: todos los rels son de tecnologa de procesamiento digital de seales, basado en microprocesador de ltima generacin. Los rels de proteccin realizan principalmente las funciones de proteccin del sistema elctrico de potencia. Adicionalmente, los rels funcionan como unidades electrnicas inteligentes (IED'S), las cuales realizan la adquisicin de datos para el Sistema de Control Numrico: Mediciones, Alarmas, Sealizacin y Control de los Interruptores. Los rels disponen tambin de entradas lgicas programables, las cuales pueden ser utilizadas para el control, enclavamiento elctrico, inicio sistemas de proteccin por rels.

-Fiabilidad.Es el grado de certeza con el que el rel de proteccin actuar, para un estado pre diseado. Es decir, un rel tendr un grado de fiabilidad ptima, cuando ste acte en el momento en que se requiere, desde el diseo.-Seguridad.La seguridad, se refiere al grado de certeza en el cual un rel no actuar para casos en los cuales no tiene que actuar. Por lo que un dispositivo que no acte cuando no es necesario, tiene un grado de seguridad mayor que otros que actan de forma inesperada, cuando son otras protecciones las que deben actuar.-Selectividad.Este aspecto es importante en el diseo de un SP, ya que indica la secuencia en que los rels actuarn, de manera que si falla un elemento, sea la proteccin de este elemento la que acte y no la proteccin de otros elementos. Asimismo, si no acta esta proteccin, deber actuar la proteccin de mayor capacidad interruptiva, en forma jerrquica, precedente a la proteccin que no actu. Esto significa que la proteccin que espera un tiempo y acta, se conoce como dispositivo de proteccin de respaldo.-Velocidad.Se refiere al tiempo en que el rel tarda en completar el ciclo de deteccin-accin. Muchos dispositivos detectan instantneamente la falla, pero tardan fracciones de segundo en enviar la seal de disparo al interruptor correspondiente. Por eso es muy importante la seleccin adecuada de una proteccin que no sobrepase el tiempo que tarda en daarse el elemento a proteger de las posibles fallas.

-Proteccin de equipos elctricos.-Proteccin de generadores.Un generador elctrico es una mquina rotatoria que gira gracias a la energa mecnica aplicada a su eje o flecha. La energa mecnica aplicada a este eje debe poseer la fuerza o torque adecuado para lograr un giro adecuado en el generador lo que se convertir finalmente en energa elctrica a travs del fenmeno de induccin, donde luego se destinar esa energa a los centros de consumo.-Protecciones de motores.El motor elctrico es una mquina rotatoria, destinada al uso de la energa elctrica para obtener energa mecnica, proceso opuesto al del generador. Los motores son la principal fuerza de trabajo industrial en el mundo, ya que no emiten residuos contaminantes al aire, su adaptabilidad es mucho mayor que la de los motores de combustin interna, y su control va de lo ms simple a lo ms complejo. En un sistema de potencia, su uso es, principalmente para el bombeo de lquidos y vapores en el sistema de alimetacin de las calderas, donde las plantas generadoras lo requieran. De aqu radica la importancia de su adecuada proteccin, ya que si stas mquinas fallan, seguramente lo har el sistema de potencia en general, debido a un fenmeno llamado 'avalancha de frecuencia', creado por la baja de velocidad en los generadores, que a su vez dependen de la cantidad y de la intensidad de los flujos que mueven a la turbina.-Protecciones de transformadores.Se dice que el transformador es el alma de un sistema de potencia, ya que es ste el que se encuentra en cada uno de los puntos donde las tensiones cambian de valor. Siempre estn dispuestos en una subestacin, ya sea de interconexin, elevacin, o reduccin. El tipo de proteccin ms comnmente utilizado es la diferencial de corriente. Se basa en la aplicacin de la ley de Kirchoff, segn la cual el sumatorio de las corrientes entrantes y salientes debe ser igual a cero. En nuestro caso el rel de proteccin es alimentado por los transformadores de corriente instalados en los devanados principales (ya sean estos dos, tres o incluso ms). Para eliminar posibles errores en la medicin tanto de fase como de ngulo se le aplica un frenado a la proteccin. Este frenado se basa en la corriente a frecuencia fundamental, pero tambin en los armnicos segundo y quinto, para de ese modo evitar transitorios durante la excitacin del transformador que se protege.-Protecciones de lneas de transmisin.La Lnea de Transmisin (LT) es el elemento del sistema elctrico de potencia destinado a transportar la energa, desde su generacin hasta el punto de distribucin para su consumo, por lo que se considera como el elemento ms importante en el suministro de energa elctrica. Y forma parte de la Red de transporte de energa elctrica.El esquema de proteccin de una LT est formado por una proteccin primaria y protecciones de respaldo, siendo la primaria de alta velocidad y las de respaldo con accin retardada.El objeto de la caracterstica de alta velocidad de la proteccin primaria es debido a que sta debe actuar en la menor cantidad de tiempo posible tratando de aislar la falla del sistema, las de respaldo son de accin retardada, ya que tienen que esperar a que la proteccin primaria acte, si no es as lo harn stas otras. Esto no significa que las de respaldo solo actuarn en caso de que la primaria no acte.La gran desventaja es que la proteccin de respaldo aisla una seccin de mayor dimensin que la primaria.Existen varios factores que afectan el diseo y operacin de un SP en Lneas de Transmisin, los cuales son: configuracin de la red y niveles de tensin, entre otros.Los esquemas de proteccin que se pueden utilizar en una LT, son: Proteccin contra sobre corriente (PSC), Proteccin de distancia (PD), Proteccin de hilo piloto (PHP), y la proteccin hbrida (PH).Las protecciones que se aplican a las lneas de transmisin se dividen en dos grupos principales, el de protecciones primarias y el de protecciones de respaldo como se describen a continuacin:1. Primaria(a) Diferencial con hilo piloto(b) Comparacin de fase con onda portadora (carrier), o hilo piloto con tonos de audio(c) Comparacin direccional con relevadores de distancia y onda portadora, o hilo piloto con tonos de audio2. Respaldo(a) Distancia(b) Sobre corriente direccional de fases y tierra-Protecciones de barrajes.Los barrajes o barras de coleccin son un conjunto de elementos mecnicos (estructuras metlicas), destinados a la estabilidad mecnica de los centros de interconexin de los dems elementos elctricos que comprenden el sistema de potencia.