evoolucion del sistema monetario europeo

7
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL Y UNIVERSITARIO DE LOS SANTOS FACULTAD DE ECONOMIA LICENCIATURA DE FINANZAS Y BANCA. TEMA: EVOLUCIÓN DEL SISTEMA ECONÓMICO EUROPEO PROFESORA: JANNETH BATISTA PRESENTADO POR: JESÚS VILLARRIAL 2014

Transcript of evoolucion del sistema monetario europeo

Page 1: evoolucion del sistema monetario europeo

UNIVERSIDAD DE PANAMACENTRO REGIONAL Y UNIVERSITARIO DE LOS

SANTOSFACULTAD DE ECONOMIA

LICENCIATURA DE FINANZAS Y BANCA.

TEMA:EVOLUCIÓN DEL SISTEMA ECONÓMICO

EUROPEO

PROFESORA:JANNETH BATISTA

PRESENTADO POR:JESÚS VILLARRIAL

2014

Page 2: evoolucion del sistema monetario europeo

Evolución del sistema monetario europeo

El tratado de Maastricht aporta elementos para la nueva etapa del proceso creativo de una unión más estrecha entre los pueblos de Europa, con los objetivos de progreso técnico y social, una identidad propia en el ámbito internacional, la llamada ciudadanía de la unión y el desarrollo de una más armoniosa cooperación en los ámbitos de la justicia y del resto de acervo comunitario.

En el tratado de la UEM (Unión económica y monetaria) se concibió para desarrollarse en tres fases, cada una de ellas con su propia importancia, especificidad y duración.

Page 3: evoolucion del sistema monetario europeo

Primera fase de la UEM: 1 de julio de 1990 diciembre de 1993 Eliminar los principales obstáculos

para la circulación de capitales.

Reforzar la coordinación de las políticas económicas nacionales.

Intensificar la cooperación entre los bancos centrales.

Page 4: evoolucion del sistema monetario europeo

Segunda fase de la UEM: enero de 1994 diciembre de 1998

La creación del Instituto Monetario Europeo IME, con  sede en Frankfurt.

 El refuerzo de los procedimientos de coordinación en las políticas económicas.

 La puesta en marcha de las políticas de convergencia económicas.

La adopción del nombre EURO para la moneda única.

La designación de los Estados miembros que corresponden a los criterios de convergencia del Tratado de Maastricht.

La designación de los Estados. 

La creación del Banco Central Europeo BCE.

La fijación de los tipos de cambio para los países del contingente de 1999.

Page 5: evoolucion del sistema monetario europeo

Tercera fase de la UEM: enero de 1999 julio de 2002

Puesta en circulación del euro.

Fin de la fase de transición, el euro se convierte en la moneda única europea.

El tratado de Maastricht tiene como objetivo primordial promover un progreso social equilibrado a través de la creación de un espacio sin fronteras interiores, a la vez que mediante la unión monetaria afirmar la identidad europea en el ámbito internacional, queda establecida la diversidad de los diferentes países, regiones y cultura.

Page 6: evoolucion del sistema monetario europeo

UNA NUEVA FASE DE INTEGRACION Y GOBERNANZA GLOBAL

El Tratado de Lisboa incorpora medidas que suponen el reconocimiento del eurogrupo, marco en que se reúnen los Ministros de Finanzas de la zona euro, con lo que se superará su condición actual de órgano informal. La celebración el 12 de octubre de 2008 en París de la primera cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona, a iniciativa del presidente José Luís Rodríguez Zapatero, fue un acto de enorme simbolismo político y gran impacto económico; la confirmación de que los miembros de la eurozona, que han contraído entre sí compromisos más intensos y profundos, están llamados al grado más elevado de integración, cooperación y solidaridad.

Page 7: evoolucion del sistema monetario europeo