Evolucion en el procesamiento de datos

10

Click here to load reader

Transcript of Evolucion en el procesamiento de datos

Page 1: Evolucion en el procesamiento de datos
Page 2: Evolucion en el procesamiento de datos

Ábaco Origen: 2500 A.C. Objeto que sirve para facilitar cálculos

sencillos y operaciones aritméticas.

Page 3: Evolucion en el procesamiento de datos

Perforadora mecánicaPerforadora mecánica

En 1890 Perforadora mecánica para representar

letras del alfabeto y dígitos en tarjetas de papel.

Page 4: Evolucion en el procesamiento de datos

Primer computador electromagnético

En 1941 El Primer computador electromagnético

programable mediante una cinta perforada. Tenía dos mil electroimanes, una memoria de 4 palabras de 22 bits, pesaba mil kilos y consumía 4000w

Page 5: Evolucion en el procesamiento de datos

Colossus En 1943 Un computador que permitía descifrar en

pocos segundos y automáticamente mensajes secretos

Page 6: Evolucion en el procesamiento de datos

La primera generación Entre 1945 y 1951, el WHIRLWIND fue el primer ordenador

que procesaba información en tiempo real, con entrada de datos a partir de cintas perforadas y salida en monitor de vídeo.

1946 ENIAC: Era mil veces más rápido que cualquier máquina anterior pero su reprogramación era muy lenta.

1951 UNIVAC: La entrada y salida de información era realizada por una cinta metálica con la capacidad de almacenar 8.192 palabras de 36 bits.

1952 EDVAC: fue la primera máquina comercial electrónica de procesamiento de datos del mundo. Utilizaba memorias muy caras y lentas, pero con mayor capacidad de almacenamiento.

Page 7: Evolucion en el procesamiento de datos

La Segunda Generación Comienza en 1953 con la creación de una memoria

magnética Luego el primer ordenador totalmente transistorizado El IBM TX-0, de 1958, tenía un monitor de vídeo de

primera calidad, era rápido y relativamente pequeño, poseía dispositivo de salida sonora.

1959 comienzan a crearse circuitos integrados que mientras a una persona de nivel medio le llevaría cerca de cinco minutos multiplicar dos números de diez dígitos, un ordenador transistorizado lo hacia en cerca de cuatro billonésimas de segundo.

Page 8: Evolucion en el procesamiento de datos

La tercera generación

Esta generación es de la década del 60 Comenzó con la introducción de los circuitos

integrados. El Burroughs B-2500 fue uno de los primeros: Mientras el ENIAC podía almacenar veinte números de diez dígitos, estos podían almacenar millones de números.

Surgen conceptos como memoria virtual, multiprogramación y sistemas operacionales complejos.

En 1975 se crea Microsoft

Page 9: Evolucion en el procesamiento de datos

La cuarta generación

1981-1990 Surgieron en el transcurso del uso de la técnica de

los circuitos LSI Hubo una mejora en la velocidad debido a la

aparición de la memoria de 72 pines. Los equipamientos ya tenían capacidad para las

placas SVGA que podrían alcanzar hasta 16 millones de colores.

Page 10: Evolucion en el procesamiento de datos

La quinta generación

1991- hasta la actualidad Simplificación y miniaturización del ordenador,

además de mejor desempeño y mayor capacidad de almacenamiento. Todo eso, con los precios cada vez más accesibles. La tecnología VLSI está siendo sustituida por la ULSI (ULTRA LARGE SCALE INTEGRATION).

Ejecución de muchas operaciones simultáneamente por las máquinas.

1993 Surge el Pentium A partir de ahí los cambios estuvieron basados en

los cada vez más veloces procesadores y las computadoras mas pequeñas y móviles.