Evolucion Del Pensamiento

7
LECTURA CRÍTICA EVOLUCION DEL PENSAMIENTO HUMANO PENSAMIENTO NOCIONAL El pensamiento Nocional es el más importante para el desarrollo cognitivo y afectivo de un estudiante todo lo que ahí aprenda se potencializará en el resto de su vida. La cantidad total de nociones de las cuales dispone el pequeño resulta definitiva en su desempeño intelectual. Por tal razón si alguna estructura es crucial para el desarrollo de los seres humanos es el nivel NOCIONAL Una noción es una tripleta cognitiva que el niño no construye, sino más bien la reconstruye y se asocia con ella gracias a la intervención de un mediador. Es el primer Instrumento del conocimiento que se desarrolla en las escuelas y fuera de ellas, inclusive desde el vientre materno. Permite pasar de una inteligencia práctica a una totalmente representativa. Las Operaciones Intelectuales Son Habilidades cognitivas que operan sobre los instrumentos del conocimiento. Demandan mucha ejercitación Son específicas por cada nivel Introyección: Transforma la realidad en prototipos mentales Transforma la realidad en prototipos mentales (IMAGEN -REALIDAD -PALABRA) Nominación: Asocia la imagen mental con la palabra Asocia la imagen mental con la palabra (IMAGEN- REALIDAD- PALABRA) Elizabeth Bayas 6º B.C “B”

description

Evolucion del pensamiento

Transcript of Evolucion Del Pensamiento

LECTURA CRTICAEVOLUCION DEL PENSAMIENTO HUMANOPENSAMIENTO NOCIONALEl pensamiento Nocional es el ms importante para el desarrollo cognitivo y afectivo de un estudiante todo lo que ah aprenda se potencializar en el resto de su vida. La cantidad total de nociones de las cuales dispone el pequeo resulta definitiva en su desempeo intelectual. Por tal razn si alguna estructura es crucial para el desarrollo de los seres humanos es el nivel NOCIONALUna nocin es una tripleta cognitiva que el nio no construye, sino ms bien la reconstruye y se asocia con ella gracias a la intervencin de un mediador. Es el primer Instrumento del conocimiento que se desarrolla en las escuelas y fuera de ellas, inclusive desde el vientre materno. Permite pasar de una inteligencia prctica a una totalmente representativa. Las Operaciones Intelectuales Son Habilidades cognitivas que operan sobre los instrumentos del conocimiento. Demandan mucha ejercitacin Son especficas por cada nivel Introyeccin: Transforma la realidad en prototipos mentales Transforma la realidad en prototipos mentales (IMAGEN -REALIDAD -PALABRA) Nominacin: Asocia la imagen mental con la palabra Asocia la imagen mental con la palabra (IMAGEN- REALIDAD- PALABRA) Comprensin :Relaciona la palabra con la imagen Relaciona la palabra con la imagen (IMAGEN -PALABRA) Proyeccin: Relaciona una imagen con su objeto Relaciona una imagen con su objeto (IMAGEN REALIDAD- PALABRA)

PENSAMIENTO PROPOSICIONALEl pensamiento Proposicional es bsico para la vida cientfica de cualquier ser humano. El caudal o volumen total de proposiciones de las cuales dispone el nio NO es meramente importante sino la calidad de estos, resulta definitivo en su desempeo intelectual durante el perodo escolar. Las Proposiciones son tripletas cognitivas, producto de la asociacin de tres realidades que el nio recibe por la medicin directa de su entorno socio cultural. Son los instrumentos del conocimiento a travs de los cuales el nio recibe de lo base cientfica. Permiten que la inteligencia deje de ser representativa y se vuelva cientfica. Las Operaciones Intelectuales son: Proposicionalizacin: Transforma los hechos en Proposiciones (PENSAMIENTO- HECHOS -TEXTO) Codificacin: Convierte la idea mental en texto (Escritura) (PENSAMIENTO- HECHOS- TEXTO) Descodificacin: Relaciona el escrito con los ideales (Lectura) (PENSAMIENTO- HECHOS- TEXTO) Ejemplificacin: Relaciona las ideas con observaciones (PENSAMIENTO- HECHOS- TEXTO)PENSAMIENTO CONCEPTUALEl pensamiento conceptual se desarrolla en los nios entre los 7 y 11 aos; es decir, durante el tiempo de la escuela primaria.Para que se d el pensamiento conceptuales importante un proceso mental de abstraccin que permite a las personas identificar los atributos de y una clase y distinguirlos de otras. Los conceptos son instrumentos de conocimiento de nueve a 11 aos. El pensamiento abstracto permite conocer al mundo en forman generalizadas, una de las cuales es el CONCEPTO SUPRAORDINAR (consiste en identificar la clase superior ms prxima en la cual se puede incluir el concepto). Todo A es B La clase A est infra ordinada en la clase B ISOORDINAR (consiste en indicar las caractersticas esenciales de los otros conceptos de los otros conceptos presente en el mentefacto conceptual). Algunos B son A y Algunos B son A La clase A y B son isoordinadas INFRAORDINAR ( consiste en ejemplificar sus subclases o tipos del conceptos, de acuerdo con un criterio especifico, con sus respectivas isoordinadas). Algunos B son A La clase B est infraordinada en la clase A EXCLUIR (consiste en encontrar los hermanos del concepto con sus respectivas caractersticas o isoordinadas. Son exclusiones porque pertenecen a la misma clase superior prxima supraordinada ). Ninguna A es B La clase A y B son excluyentesPENSAMIENTO FORMALEn esta etapa el adolescente logra la abstraccin sobre conocimientos concretos observados que le permiten emplear el razonamiento lgico inductivo y deductivo. Desarrolla sentimientos idealistas y se logra formacin continua de la personalidad, hay un mayor desarrollo de los conceptos morales. El pensamiento formal es desprendido, abstracto, distante de los contenidos El pensamiento formal tiene como caracterstica esencial, la aparicin de las operaciones deductivas En el pensamiento formal hay preeminencia de lo posible sobre lo real. El pensamiento formal, segn el psiclogo francs Jean Piaget, inicia con la adolescencia, caracterizado por el inicio de la etapa del pensamiento de las operaciones formales El pensamiento formal puede definirse como el pensamiento que implica una lgica deductiva.Las Operaciones intelectuales son: Deduccin: Mtodo de pensamiento caracterizado por pasar de lo general o universal a lo particular, o de lo general a lo general. La matemtica y la lgica, y tambin en gran medida la filosofa, son ejemplos deciencias deductivas.

Induccin: Mtodo de pensamiento caracterizado por pasar de lo individual o de lo particular a lo general o universal. Para la induccin, laobservacin, bien sea no preparada o vulgar, bien sea elaborada o sofisticada como en el caso del experimento, es un elemento fundamental.PENSAMIENTO PRECATEGORIALEl pensamiento Precategorial, si bien necesita del pensamiento formal, es necesario pero no suficiente, es ramificado. Consta de "rboles preposicionales", no nicamente de cadenas de razonamientos. Lo interesante del pensamiento Precategorial es que integra en una estructura de rbol todas las proposiciones. Pero, lo ms til, opera con cualquier tipo de nexo argumentativo o derivativo. No slo con nexos de naturaleza formal lgica. Es decir, aceptan diversos grados de rigor lgico. Las Precategoras constituyen estructuras muy complejas y sofisticadas que encadenan proposiciones en forma de ramales o estructuras de rbol alrededor de una tesis. La argumentan, definen trminos y le extraen derivaciones o conclusiones. Ms adelante expondremos definiciones ms extensas al respectoSus Operaciones Intelectuales son: Tesis: Proposicin central o columna vertebral del ensayo, que busca ser argumentada (sostenida). Argumentacin: Proposicin que sostiene, defiende y sustenta una Tesis. Sub-argumentacin: Preposicin que argumenta otra proposicin argumental. Definicin: Proposicin que delimita un trmino o nocin trabajado en el ensayo, especialmente de la tesis. Derivada: Proposicin que es una consecuencia o derivacin lgica de la tesis. Contraargumentacin: Preposicin que contra argumenta otra proposicin.PENSAMIENTO CATEGORIAL El pensamiento categorial (al que por lo general no se alcanza), normalmente se desarrolla (o debera desarrollarse) despus de los quince aos de edad, y se caracteriza por utilizar los sistemas preposicionales elaborados previamente, para producir precategoras, que son el instrumento del co nacimiento. Las operaciones son la argumentacin y la derivacin.

Las Operaciones intelectuales son: Construccin: Todo aquello que suponga y exija antes de concretarse disponer de un proyecto predeterminado y que se har uniendo diversos elementos de acuerdo a un orden. Una construccin ser elordenamientoy ladisposicinque se le dan a las palabras en una frase y que son las que permiten expresar un concepto.

Deconstruccin: Consiste en mostrar cmo se ha construido unconceptocualquiera a partir de procesos histricos y acumulaciones metafricas (de ah el nombre de deconstruccin), mostrando que lo claro y evidente dista de serlo, puesto que los tiles de laconcienciaen que lo verdadero en s ha de darse, son histricos, relativos y sometidos a lasparadojasde las figuras retricas de la metforay lametonimia.

Aprehensin sistemtica: Son aquellas nociones enteramente simples que, por su ndole propia, no se hallan en primer trmino afectadas o no son susceptibles de la verdad y del error lgico. La palabra aprehensin expresa especficamente lo que hoy se denomina concepto, nocin o idea, primer dato y base inexcusable de toda operacin intelectual, sin cuyo precedente implcito o expreso no se comprende el ejercicio del pensamiento.

Implementacin tecnoftica: Relativo a hechos. Basado en hechos o limitado a ellos, en oposicin a terico o imaginario, es decir que no se basa en la teora para crear un concepto.

Elizabeth Bayas6 B.C B