Evolucion de Los Sistemas de Informacion

download Evolucion de Los Sistemas de Informacion

of 12

Transcript of Evolucion de Los Sistemas de Informacion

  • 5/26/2018 Evolucion de Los Sistemas de Informacion

    1/12

    Evolucin de Sistemas de Informacin

    Desarrollo de Sistemas Pgina 1

    Materia:

    Desarrollo de Sistemas

    Nombre del trabajo:

    Evolucin de Sistemas de Informacin

  • 5/26/2018 Evolucion de Los Sistemas de Informacion

    2/12

    Evolucin de Sistemas de Informacin

    Desarrollo de Sistemas Pgina 2

    NDICE

    Cartula....1

    ndice....2

    Introduccin.......3

    Justificacin.......3

    Definiciones (Desarrollo). ...4

    Evolucin de los Sistemas de Informacin....5

    Etapas de crecimiento .6

    Etapa de contagio o de expansin6 Etapa de Control o Formalizacin.7

    Etapa de Integracin.8

    Etapa de Administracin de Datos9

    Etapa de Madurez..9

    Tendencias Futuras de los Sistemas de Informacin...10

    Conclusin....11

    Bibliografa....12

  • 5/26/2018 Evolucion de Los Sistemas de Informacion

    3/12

    Evolucin de Sistemas de Informacin

    Desarrollo de Sistemas Pgina 3

    Introduccin

    En el presente trabajo se desarrollan los principales conceptos de un sistema de

    informacin; as como los elementos que lo integran segn Richard Nolan Harvardconocido autor y profesor de la Escuela de Negocios de Harvad; el cual desarroll

    una teora que impact el proceso de planeacin de los recursos y las actividades de

    la informtica; indicando que;La fun cin inf ormtica en las org anizaciones

    evoluciona a travs de ciertas etapas de crecimiento; mismas que se presentan

    en dicho trabajo; asimismo se dar una breve resea de cmo han evolucionado los

    sistemas de informacin y las grandes ventajas de desarrollo que la tecnologa nos

    proporciona dentro de una organizacin y como consecuencia en nuestra vida

    personal.

    Justificacin

    El presente trabajo tiene el propsito de mostrar al lector cmo han evolucionado los

    sistemas de informacin en sus diferentes dcadas y etapas; segn el profesor

    Richard Nolan Harvard; as como el de mostrar el importante desarrollo tecnolgico

    que en la actualidad disfrutamos; indicando que estamos en plena etapa de

    crecimiento; considerando que aun existen muchas oportunidades de mejora.

  • 5/26/2018 Evolucion de Los Sistemas de Informacion

    4/12

    Evolucin de Sistemas de Informacin

    Desarrollo de Sistemas Pgina 4

    Desarrollo:

    Definiciones:

    Sistema de informacin:

    Segn Richard Nolan Harvard Es un grupo de gente, una serie de

    procedimientos o equipo de procesamiento de datos que escoge, almacenan,

    procesan y recuperan datos para disminuir la incertidumbre en la toma de

    decisiones mediante el suministro de informacin a los niveles gerenciales para

    que sea utilizada eficientemente.

    Elementos de un sistema de informacin:1) Entrada de informacin

    2) Almacenamiento de informacin

    3) Procesamiento de informacin

    4) Salida de informacin

    Representacin grafica de los elementos que conforman un sistema de

    informacin.

    PROCESO

    ALMACENAMIENTO

    ENTRADA

    DE

    DATOS

    INTERFACE

    AUTOMATICA

    DE ENTRADA

    REPORTES

    E

    INFORMES

    INTERFACE

    AUTOMATICA

    DE SALIDA

    ENTRADA SALIDA

    ELEMENTOS DE UN SISTEM DE INFORM CINSEGN RICH RD NOL N H RV D

  • 5/26/2018 Evolucion de Los Sistemas de Informacion

    5/12

    Evolucin de Sistemas de Informacin

    Desarrollo de Sistemas Pgina 5

    Evolucin de los Sistemas de Informacin:

    Un sistema de informacin es un conjunto de elementos que interactan entre s

    con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.

    Los elementos son de naturaleza diversa; mismos que a continuacin se

    detallan:

    El equipo computacional

    El recurso humano

    Los datos o informacin fuente introducida al sistema.

    Los programas que son procesados.

    Evolucin:

    Aos Descripcin50s Aparecen las primeras computadoras, los sistemas de

    informacin que se realizaban de forma manual en lasorganizaciones, empezaron a realizarse de formaautomatizada.

    60s Al utilizarse sistemas de informacin computacionales sincontroles necesarios, se empezaron a detectar fraudesfinancieros, como desvos de dinero en los sistemasfinancieros informticos, por lo que se implementaronmedidas de control para disminuir este tipo de riesgos.

    80s No exista visin integrada de los sistemas; pues muchasempresas pensaron en soluciones individuales a problemasespecficos, generando sistemas de informacin concapacidades poco coordinadas.La gerencia entenda poco de la TI, apoyaba las metasestratgicas del negocio. Por lo tanto no exista un plangeneral para evaluar la TI.

    Finales de los90s y hasta laactualidad.

    Se ha incrementado la implantacin de ERPs parasimplificar y estandarizar la infraestructura de la informacin.

    Surgi la necesidad de acceder a informacin fiable paramejorar las interacciones y comunicaciones con clientes yproveedores.Se pretende mejorar los procesos del negocio al contar condisponibilidad y calidad de datos e informacin delfuncionamiento de la empresa.

  • 5/26/2018 Evolucion de Los Sistemas de Informacion

    6/12

    Evolucin de Sistemas de Informacin

    Desarrollo de Sistemas Pgina 6

    La evolucin de los sistemas de informacin en las organizaciones tiene como inicio

    los Sistemas Transaccionales, posteriormente se introducen los Sistemas de

    Apo yo a las Decis ionesy por ltimo se desarrollan los Sis tem as Es tr atgicosque

    dan forma a la estructura competitiva.

    Por lo que en la dcada de los setenta, Richard Nolan, conocido autor y profesor de

    la Escuela de Negocios de Harvard, desarroll una teora que impacto el proceso de

    planeacin de los recursos y las actividades de la informtica. Dicho autor indicaba

    que:

    La funcin de la informtica en las organizaciones evoluciona a travs de

    ciertas etapas de crecimiento.

    Las cuales son:

    Etapas d e Crecimiento

    Contagio oexpansin

    1ra.

    Control o

    formalizacin

    2da.

    Integracin

    3ra.

    Administraci

    n de datos.

    4ta.

    Madurez

    5ta.

    1. Etapa de contagio o expan sin.

    Lo s aspecto s sob resal ientes que permiten d iagno sticar rpido q ue una

    empresa se encu entra en esta etapa son:

    Se inicia con la implantacin exitosa del primer Sistema de Informacin en laorganizacin. Como consecuencia de lo anterior, el primer ejecutivo usuario setransforma en el paradigma o persona que se habr que imitar.

  • 5/26/2018 Evolucion de Los Sistemas de Informacion

    7/12

    Evolucin de Sistemas de Informacin

    Desarrollo de Sistemas Pgina 7

    Las aplicaciones que con frecuencia se implantan en esta etapa son el resto de losSistemas Transaccionales no desarrollados en la etapa de inicio, tales comofacturacin, inventarios, control de pedidos de clientes y proveedores, cheques, etc.

    El pequeo departamento es promovido a una categora superior, donde depende de

    la Gerencia Administrativa o Contralora.

    El tipo de administracin empleado est orientado hacia la venta de aplicaciones atodos los usuarios de la organizacin; en este punto suele contratarse a unespecialista de la funcin con preparacin acadmica en el rea de sistemas.

    Se inicia la contratacin de personal especializado y nacen puestos tales comoanalista de sistemas, analista-programador, programador de sistemas, jefe dedesarrollo, jefe de soporte tcnico, etc.

    Las aplicaciones desarrolladas carecen de interfaces automticas entre ellas, de talforma que las salidas que produce un sistema se tienen que alimentar en formamanual a otro sistema, con la consecuente irritacin de los usuarios.

    Los gastos por concepto de sistemas empiezan a crecer en forma importante, lo quemarca la pauta para iniciar la racionalizacin en el uso de los recursoscomputacionales dentro de la empresa. Este problema y el inicio de su solucinmarcan el paso a la siguiente etapa.

    2. Etapa de contro l o form alizacin.

    Para ident i f icar a una empresa que transi ta po r esta etapa es n ecesar iocon siderar los siguientes elemento s:

    Esta etapa de evolucin de la Informtica dentro de las empresas se inicia con lanecesidad de controlar el uso de los recursos computacionales a travs de lastcnicas de presupuestacin base cero (partiendo de que no se tiene nada) y laimplantacin de sistemas de cargos a usuarios (por el servicio que se presta).

    Las aplicaciones estn orientadas a facilitar el control de las operaciones del negocio

    para hacerlas ms eficaces, tales como sistemas para control de flujo de fondos,control de rdenes de compra a proveedores, control de inventarios, control y manejode proyectos, etc.

    El departamento de sistemas de la empresa suele ubicarse en una posicingerencial, dependiendo del organigrama de la Direccin de Administracin oFinanzas.

  • 5/26/2018 Evolucion de Los Sistemas de Informacion

    8/12

    Evolucin de Sistemas de Informacin

    Desarrollo de Sistemas Pgina 8

    El tipo de administracin empleado dentro del rea de Informtica se orienta alcontrol administrativo y a la justificacin econmica de las aplicaciones a desarrollar.Nace la necesidad de establecer criterios para las prioridades en el desarrollo denuevas aplicaciones. La cartera de aplicaciones pendientes por desarrollar empiezaa crecer.

    En esta etapa se inician el desarrollo y la implantacin de estndares de trabajodentro del departamento, tales como: estndares de documentacin, control deproyectos, desarrollo y diseo de sistemas, auditora de sistemas y programacin.

    Se integra a la organizacin del departamento de sistemas, personal con habilidadesadministrativas y preparadas tcnicamente.

    Se inicia el desarrollo de interfaces automticas entre los diferentes sistemas.

    3. Etapa de integr acin.

    Las c aract erstic as de esta etapa so n las sig uien tes:

    La integracin de los datos y de los sistemas surge como un resultado directo de lacentralizacin del departamento de sistemas bajo una sola estructura administrativa.

    Las nuevas tecnologas relacionadas con base de datos, sistemas administradoresde bases de datos y lenguajes de cuarta generacin, hicieron posible la integracin.

    En esta etapa surge la primera hoja electrnica de clculo comercial y los usuariosinician haciendo sus propias aplicaciones. Esta herramienta ayud mucho a que losusuarios hicieran su propio trabajo y no tuvieran que esperar a que sus propuestasde sistemas fueran cumplidas.

    El costo del equipo y del software disminuy por lo cual estuvo al alcance de msusuarios.

    En forma paralela a los cambios tecnolgicos, cambi el rol del usuario y del

    departamento de Sistemas de Informacin. El departamento de sistemas evolucionhacia una estructura descentralizada, permitiendo al usuario utilizar herramientaspara el desarrollo de sistemas.

    Los usuarios y el departamento de sistema iniciaron el desarrollo de nuevossistemas, reemplazando los sistemas antiguos, en beneficio de la organizacin.

  • 5/26/2018 Evolucion de Los Sistemas de Informacion

    9/12

    Evolucin de Sistemas de Informacin

    Desarrollo de Sistemas Pgina 9

    4. Etapa de adm inist racin de datos .

    Ent re las caract erstic as que destacan en esta etapa estn las s igu ient es:

    El departamento de Sistemas de Informacin reconoce que la informacin es unrecurso muy valioso que debe estar accesible para todos los usuarios.

    Para poder cumplir con lo anterior resulta necesario administrar los datos en formaapropiada, es decir, almacenarlos y mantenerlos en forma adecuada para que losusuarios puedan utilizar y compartir este recurso.

    El usuario de la informacin adquiere la responsabilidad de la integridad de la mismay debe manejar niveles de acceso diferentes.

    5. Etapa de madurez.

    Entre los aspectos sobresal ientes que indican que una empresa seencuentra en esta etapa, se incluyen los siguientes:

    Al llegar a esta etapa, la Informtica dentro de la organizacin se encuentra definidacomo una funcin bsica y se ubica en los primeros niveles del organigrama(direccin).

    Los sistemas que se desarrollan son Sistemas de Manufactura Integrados porComputadora, Sistemas Basados en el Conocimiento y Sistemas Expertos, Sistemasde Soporte a las Decisiones, Sistemas Estratgicos y, en general, aplicaciones queproporcionan informacin para las decisiones de alta administracin y aplicacionesde carcter estratgico.

    En esta etapa se tienen las aplicaciones desarrolladas en la tecnologa de base dedatos y se logra la integracin de redes de comunicaciones con terminales enlugares remotos, a travs del uso de recursos computacionales.

  • 5/26/2018 Evolucion de Los Sistemas de Informacion

    10/12

    Evolucin de Sistemas de Informacin

    Desarrollo de Sistemas Pgina 10

    Tendencias Futuras de los Sistemas de Informacin

    El uso de la tecnolo ga de info rmacin en las empr esas se ha incr emen tadocon siderablem ente y en u n fu turo ser an m ayor. Las p rinc ipalestendencias respecto a los Sistemas de Inform acin son las siguientes:

    La tecnologa de informacin se usar como parte de la estrategia corporativa.

    La tecnologa ser parte del trabajo en equipo en las empresas para reducir eltrabajo, mejorar la calidad, dar mejores servicios a los clientes o para cambiar laforma en que ser trabaja.

    El uso de la tecnologa transformar a la organizacin y cambiar su estructura.

    La tecnologa facilitar la creacin de las oficinas virtuales para las personas querequieren estar en diferentes localidades, permitiendo el uso del correo electrnico yde conferencias por computadoras y de esta manera facilitar la comunicacin global.

    La tecnologa de informacin apoyar de manera importante el rediseo de losprocesos de negocios. Las tcnicas de reingeniera de procesos continuarnapoyndose en los sistemas de informacin.

    La tecnologa de informacin ser ms inteligente y reducir an ms la interaccin humana.

  • 5/26/2018 Evolucion de Los Sistemas de Informacion

    11/12

    Evolucin de Sistemas de Informacin

    Desarrollo de Sistemas Pgina 11

    Conclusin

    Por lo que se concluye en el presente trabajo que los sistemas de informacin son

    en la actualidad una herramienta que bien implementada se convierte en un armacompetitiva en los negocios; pues as como en las empresas buscan diferenciarse

    de su competencia; los sistemas de informacin son una manera perfecta para

    hacerlo. Logrando con esto la aplicacin de nuevas estrategias corporativa; situacin

    que le permite a las organizaciones ser ms competitivas; se lograr aplicar el

    concepto trabajo en equipo; logrando con esto otorgar un servicio de calidad a

    nuestros clientes.

  • 5/26/2018 Evolucion de Los Sistemas de Informacion

    12/12

    Evolucin de Sistemas de Informacin

    Desarrollo de Sistemas Pgina 12

    Bibliografa

    https://www.google.com.mx/search?biw=1366&bih=666&q=evolucion+de+los+

    sistemas+de+informacion+segun+richard+nolan&revid=973493905&sa=X&ei

    =99PMUsW9EcXx2QXGx4DoBw&ved=0CKQBENUCKAM; Consultado el 07de enero del 2014.

    http://eradelsaber.bligoo.com/content/view/302880/Evolucion-de-los-Sistemas-

    de-Informacion.html#.UszTXfTuKjs .Consultado el 06 de enero del 2014.

    http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/11173/1/TESIS.doc .

    Consultado el 07 de enero del 2014.

    https://www.google.com.mx/search?biw=1366&bih=666&q=evolucion+de+los+sistemas+de+informacion+segun+richard+nolan&revid=973493905&sa=X&ei=99PMUsW9EcXx2QXGx4DoBw&ved=0CKQBENUCKAMhttps://www.google.com.mx/search?biw=1366&bih=666&q=evolucion+de+los+sistemas+de+informacion+segun+richard+nolan&revid=973493905&sa=X&ei=99PMUsW9EcXx2QXGx4DoBw&ved=0CKQBENUCKAMhttps://www.google.com.mx/search?biw=1366&bih=666&q=evolucion+de+los+sistemas+de+informacion+segun+richard+nolan&revid=973493905&sa=X&ei=99PMUsW9EcXx2QXGx4DoBw&ved=0CKQBENUCKAMhttps://www.google.com.mx/search?biw=1366&bih=666&q=evolucion+de+los+sistemas+de+informacion+segun+richard+nolan&revid=973493905&sa=X&ei=99PMUsW9EcXx2QXGx4DoBw&ved=0CKQBENUCKAMhttps://www.google.com.mx/search?biw=1366&bih=666&q=evolucion+de+los+sistemas+de+informacion+segun+richard+nolan&revid=973493905&sa=X&ei=99PMUsW9EcXx2QXGx4DoBw&ved=0CKQBENUCKAMhttps://www.google.com.mx/search?biw=1366&bih=666&q=evolucion+de+los+sistemas+de+informacion+segun+richard+nolan&revid=973493905&sa=X&ei=99PMUsW9EcXx2QXGx4DoBw&ved=0CKQBENUCKAMhttp://eradelsaber.bligoo.com/content/view/302880/Evolucion-de-los-Sistemas-de-Informacion.html#.UszTXfTuKjshttp://eradelsaber.bligoo.com/content/view/302880/Evolucion-de-los-Sistemas-de-Informacion.html#.UszTXfTuKjshttp://eradelsaber.bligoo.com/content/view/302880/Evolucion-de-los-Sistemas-de-Informacion.html#.UszTXfTuKjshttp://eradelsaber.bligoo.com/content/view/302880/Evolucion-de-los-Sistemas-de-Informacion.html#.UszTXfTuKjshttp://eradelsaber.bligoo.com/content/view/302880/Evolucion-de-los-Sistemas-de-Informacion.html#.UszTXfTuKjshttp://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/11173/1/TESIS.dochttp://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/11173/1/TESIS.dochttp://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/11173/1/TESIS.dochttp://eradelsaber.bligoo.com/content/view/302880/Evolucion-de-los-Sistemas-de-Informacion.html#.UszTXfTuKjshttp://eradelsaber.bligoo.com/content/view/302880/Evolucion-de-los-Sistemas-de-Informacion.html#.UszTXfTuKjshttps://www.google.com.mx/search?biw=1366&bih=666&q=evolucion+de+los+sistemas+de+informacion+segun+richard+nolan&revid=973493905&sa=X&ei=99PMUsW9EcXx2QXGx4DoBw&ved=0CKQBENUCKAMhttps://www.google.com.mx/search?biw=1366&bih=666&q=evolucion+de+los+sistemas+de+informacion+segun+richard+nolan&revid=973493905&sa=X&ei=99PMUsW9EcXx2QXGx4DoBw&ved=0CKQBENUCKAMhttps://www.google.com.mx/search?biw=1366&bih=666&q=evolucion+de+los+sistemas+de+informacion+segun+richard+nolan&revid=973493905&sa=X&ei=99PMUsW9EcXx2QXGx4DoBw&ved=0CKQBENUCKAM