Evolucion de las Computadoras

7
Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. UNEXPO. ¨Luis Caballero Mejías¨ Ing. En Equipos Ferroviarios. Sección 1 Asignatura: Computación. Evolución de la Computadora. Profesora: Bachiller: Gioconda Echenique José Colmenares Exp. 2012257064

Transcript of Evolucion de las Computadoras

Republica Bolivariana de Venezuela.Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.

UNEXPO.¨Luis Caballero Mejías¨

Ing. En Equipos Ferroviarios.Sección 1

Asignatura: Computación.

Evolución de la Computadora.

Profesora: Bachiller: Gioconda Echenique José Colmenares Exp. 2012257064

Primera GeneraciónValvulas de Vacío

ENIAC (1951-1958)

Sistema construido por válvulas de vacío.

Desprendía Mucho Calor.

Vida Relativamente Corta.

Ordenador de 30 Toneladas

Tambor Magnético para Almacenar la Información

Uso de tarjetas perforadas para suministrar datos y los programas.

Alto Costo

Segunda GeneraciónTransistores (1959-1964)

Transistores

Mas Económicas

Más pequeñas que las válvulas miniaturizadas

Producían Menos Calor

Ahorro de Espacio

La memoria usaba núcleos de ferrita

1024 palabras de 40 bits

Tercera GeneraciónCircuito Integrado (CHIPS)

(1964-1971)

Aumenta la capacidad de almacenamiento

Se reduce el tiempo de respuesta

Generalización de lenguajes de programación de alto nivel

Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos.

Cuarta GeneraciónMicrocircuito Integrado

(1971-1981)

Microprocesador Reducción del tamaño de los componentes

Llega a operar a escalas microscópicas

La micro miniaturización permite construir el microprocesador

Circuito integrado que rige las funciones fundamentales del ordenador

Quinta GeneraciónLa Inteligencia Artificial

(1982-1989)

Inteligencia Artificial

Programación Heurística

Capacidad de Almacenamiento

Diseño mas compacto

Mayor rapidez al ejecutar

Sexta Generación(1990-2013)

Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial

Con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo

Teraflops

Inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.

Las redes de área mundial (Wide Área Network, WAN).