Evolución de La Guitarra Eléctrica-Amplificación

2
7/23/2019 Evolución de La Guitarra Eléctrica-Amplificación http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-de-la-guitarra-electrica-amplificacion 1/2  T1 evolución de la guit eléctrica La guitarra eléctrica fue inventada en Estados Unidos en el primer lustro del siglo XX, consecuencia de la aparición del amplificador. A partir de ese momento fueron muchos los instrumentos que sufrieron alteraciones en su diseño acústico tradicional e incorporaron algún tipo de sistema eléctrico. La guitarra fue uno de los primeros en adaptarse , a pesar de que varias marcas innovaron en esa dirección en poco tiempo, la manufactura de la primera guitarra eléctrica se le puede atri!uir a la marca "ic#en!ac#er. Los primeros músicos en adoptar este sistema para tocar fueron guitarristas de operetas $a%%, quienes previamente no conta!an con los medios para que su instrumento se escuchara dentro de las orquestas. Leo &ender diseñó la primera guitarra eléctrica sólida con m'stil desmonta!le pocas pie%as, para que los intérpretes no tuvieran pro!lemas al tener que cam!iar pie%as del instrumento gastadas o rotas por el uso. Era el nacimiento de la &ender (elecaster, primera de muchas guitarras eléctricas de cuerpo sólido. )*a+ Alfredo )ela  i#ipedia A-L/&/0A0/12 La amplificación es el proceso de multiplicar la señal eléctrica y hacerla audible por medios electrónicos. Este proceso se produce en varias etapas hasta llegar al altavoz que es el último eslabón de la cadena. El timbre de la guitarra electrica se modifica por cuatro principales factores: la guitarra las pastillas la etapa de potencia y los altavoces. Los amplificadores pueden funcionar mediante v!lvulas transistores. "nicialmente incorporaban v!lvulas pero con la aparición de las nuevas tecnolog#as en la electrónica fueron paulatinamente sustituidas por transistores de menor tamaño y coste. $in embargo el sonido caracter#stico que proporcionan las v!lvulas especialmente cuando se distorsiona el sonido hace que éstas sean la opción preferida por muchos guitarristas y ha sido la causa de que continúen fabric!ndose. %un as# el precio de estos equipos es siempre m!s elevado: un amplificador &o'  %()* de )* vatios equipado con v!lvulas puede costar m!s del triple que un &o' pathfinder de igual potencia equipado con transistores siendo ésa la principal diferencia entre ambos +,unto con el uso de altavoces (elestion -lue en el %()* y una réplica m!s económica en el athfinder/. Los amplificadores de transistores se enfocan por tanto m!s al mercado del músico aficionado mientras que los de v!lvulas se dirigen tanto a profesionales como a aficionados. or lo general es e'traño encontrar un amplificador de gama alta que no esté equipado con v!lvulas. ara la amplificación en público la toma puede realizarse directamente de la salida de guitarra lo que dar#a una separación óptima respecto al resto de los instrumentos. La salida de la guitarra debe ir a la entrada de l#nea de la mesa pudiendo suceder que la señal entregada sea muy débil y necesite una fuerte amplificación en cuyo caso deber! encaminarse a la entrada de micrófono de la mesa. uesto que la salida de la guitarra puede ser de alta impedancia +por e,emplo )0 1ilo2ohmios/ habr! que situar en funcionamiento el atenuador %3 de la entrada de micrófono de la mesa lo que eleva la impedancia de

Transcript of Evolución de La Guitarra Eléctrica-Amplificación

Page 1: Evolución de La Guitarra Eléctrica-Amplificación

7/23/2019 Evolución de La Guitarra Eléctrica-Amplificación

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-de-la-guitarra-electrica-amplificacion 1/2

 T1 evolución de la guit eléctrica

La guitarra eléctrica fue inventada en Estados Unidos en el primer lustro delsiglo XX, consecuencia de la aparición del amplificador. A partir de esemomento fueron muchos los instrumentos que sufrieron alteraciones en su

diseño acústico tradicional e incorporaron algún tipo de sistema eléctrico.

La guitarra fue uno de los primeros en adaptarse , a pesar de que variasmarcas innovaron en esa dirección en poco tiempo, la manufactura de laprimera guitarra eléctrica se le puede atri!uir a la marca "ic#en!ac#er.

Los primeros músicos en adoptar este sistema para tocar fueron guitarristasde operetas $a%%, quienes previamente no conta!an con los medios para quesu instrumento se escuchara dentro de las orquestas.

Leo &ender diseñó la primera guitarra eléctrica sólida con m'stil desmonta!le

pocas pie%as, para que los intérpretes no tuvieran pro!lemas al tener quecam!iar pie%as del instrumento gastadas o rotas por el uso. Era el nacimientode la &ender (elecaster, primera de muchas guitarras eléctricas de cuerposólido.

)*a+ Alfredo )ela  i#ipedia

A-L/&/0A0/12

La amplificación es el proceso de multiplicar la señal eléctrica y hacerla audible por medios electrónicos.

Este proceso se produce en varias etapas hasta llegar al altavoz que es el último eslabón de la cadena.

El timbre de la guitarra electrica se modifica por cuatro principales factores: la guitarra las pastillas 

la etapa de potencia y los altavoces. Los amplificadores pueden funcionar

mediante v!lvulas o transistores. "nicialmente incorporaban v!lvulas pero con la aparición de las nuevas

tecnolog#as en la electrónica fueron paulatinamente sustituidas por transistores de menor tamaño y coste.

$in embargo el sonido caracter#stico que proporcionan las v!lvulas especialmente cuando se distorsiona

el sonido hace que éstas sean la opción preferida por muchos guitarristas y ha sido la causa de que

continúen fabric!ndose. %un as# el precio de estos equipos es siempre m!s elevado: un amplificador  &o'

 %()* de )* vatios equipado con v!lvulas puede costar m!s del triple que un &o' pathfinder  de igual

potencia equipado con transistores siendo ésa la principal diferencia entre ambos +,unto con el uso dealtavoces (elestion -lue en el %()* y una réplica m!s económica en el athfinder/.

Los amplificadores de transistores se enfocan por tanto m!s al mercado del músico aficionado mientras

que los de v!lvulas se dirigen tanto a profesionales como a aficionados. or lo general es e'traño

encontrar un amplificador de gama alta que no esté equipado con v!lvulas.

ara la amplificación en público la toma puede realizarse directamente de la salida de guitarra lo que

dar#a una separación óptima respecto al resto de los instrumentos. La salida de la guitarra debe ir a la

entrada de l#nea de la mesa pudiendo suceder que la señal entregada sea muy débil y necesite una

fuerte amplificación en cuyo caso deber! encaminarse a la entrada de micrófono de la mesa. uesto que

la salida de la guitarra puede ser de alta impedancia +por e,emplo )0 1ilo2ohmios/ habr! que situar en

funcionamiento el atenuador  %3 de la entrada de micrófono de la mesa lo que eleva la impedancia de

Page 2: Evolución de La Guitarra Eléctrica-Amplificación

7/23/2019 Evolución de La Guitarra Eléctrica-Amplificación

http://slidepdf.com/reader/full/evolucion-de-la-guitarra-electrica-amplificacion 2/2

entrada de ésta y reduce la fuerte ganancia del amplificador de MIC . $i esto no es suficiente se puede

utilizar un transformador  reductor de impedancia +direct2bo'/ que por e,emplo presente *0 1ilo2ohmios a

la salida de la guitarra y 400 ohmios al cable que va a la entrada de micrófono de la mesa este mismo

transformador puede realizar la transformación de l#nea asimétrica a simétrica.

La mayor#a de los músicos prefieren el sonido de su amplificador  y monitor al que se obtiene por una

cone'ión directa. En estos casos la toma deber! realizarse con un micrófono el cual se situar! a una

distancia reducida +*250 cm/ del altavoz del monitor. $i se desea obtener un sonido duro cargado a los

tonos medios es recomendable alinear el e,e del micrófono al e,e del altavoz6 para lograr una sonoridad

m!s dulce con mayor presencia de agudos apta para guitarras r#tmicas se puede alterar el !ngulo del

micrófono en relación al e,e del altavoz hasta obtener el tono deseado. $i bien algunos recomiendan

ocupar el amplificador a ba,o volumen para evitar la distorsión que suelen introducir muchos guitarristas

gustan del sonido de la distorsión producida por la sobrecarga del amplificador por lo que ser!

recomendable tener equipos que pueden responder de manera adecuada ante altos volúmenes.

7ambién puede realizarse una mezcla con ambos tipos de toma si a la salida de guitarra se les conecta un

transformador doble en 8 que permita dar señal adaptada al canal de la mesa y al amplificador de

guitarra6 en este caso se podr! ,ugar con el balance de ambas tomas. 3ebido a que ambas tomas se

realizan en directo o muy cerca del altavoz no se capta reverberación que deber! suministrarse

artificialmente.

9uchos guitarristas incluyen efectos a su sonido para colorearlo o darle un matiz personal o especial a

algunas de sus canciones. Esto se logra con procesadores de efectos o pedales de efectos +digitales o

analógicos/ incluidos en alguna etapa de la amplificación. Efectos usados son la anteriormente nombrada

reverberación delay  +retraso o eco/ chorus +efecto de coro/  phaser  +variador de la fase de onda/ ah2

ah trémolo octavadores compresión de audio etc.

Los guitarristas dan tanta importancia al instrumento como al amplificador  llegando a crear tri!ngulos

artista2guitarra2amplificador como por e,emplo: 7he -eatles2;ohn Lennon<&o' %(50 (lapton<=ibson

$=<9arshall )>*> $lash<=ibson Les aul<9arshall %ngus 8oung<=ibson $=<9arshall 9att

-ellamy<9anson<9arshall$lash<=ibson Les aul<9arshall ?alter =iardino < @ender $tratocaster  <;immy

age<=ibson E3$2)AB* formando parte intr#nseca de su sonido particular y usando diferentes modelos y

marcas según sus necesidades creativas o tonales .

Gallardin