Evolución de la Comunicación Humana

Click here to load reader

download Evolución de la Comunicación Humana

of 22

Transcript of Evolución de la Comunicación Humana

1. Evolucin de la ComunicacinHumanaAutor: Diana Karina Carrillo AmayaMateria: Estrategias de la ComunicacinGrupo: G2Maestro: Adrian Ventura LaresMatrcula: 283443Periodo: 1Tarea: 1Fecha:20/08/2014 2. Comunicacin Humana PorInteraccin Personal 1.Habla y lenguaje El idioma es un conjunto de reglas que losindividuos comparten para intercambiarpensamientos ideas o emociones, por lo tanto elhabla es la conversacin, es decir, una de lasformas de expresar el idioma. 3. Las condiciones bsicas de la vida social son: Comprender.- Apropiarse de la realidad Expresar.- Hacer eficaz nuestra voluntad En este proceso el lenguaje acta como cauce ymedio. El lenguaje humano es el conjunto de signosarticulados por medio de los cuales secomunican las personas. El lenguaje es una actividad humana que nacecon el nombre y a su vez una facultad humanaindependientemente de que empleemos unidioma u otro 4. Existen acciones verbales que producen unmutuo entendimiento y que se realizancooperativamente, nosotros los llamamosactos de habla. Austin y Searle los dividieron en: Acto locucionario: Pronunciacin de losfonemas Acto ilocucionario: Hacer una pregunta, daruna orden. Acto perlucionario: Efecto en la audiencia. 5. Searle aade otros: Acto Proposicional: Significado La referencia: La cosa sobre que se habla Predicacin: Mensaje sobre el mundo. Searledentro de este propone 5 clasificaciones ms. Representativos: Afirmar, negar, confesar, admitir Directivos: Solicitar, requerir, ordenar Compromisorios: Prometer, jurar, ofrecerse Expresivos: Agradecer, felicitar, condolerse Declaratorios: Nombrar, bautizar, rendirse, excomulgar 6. Circulo del habla 7. La comunicacin es la actividad que permite alhombre vivir en sociedad y tiene variosmecanismos como: El lenguaje mmico El lenguaje pictogrfico El lenguaje auditivo El lenguaje oral o lengua 8. Para que haya comunicacin debe haberintencin comunicativa En el acto de comunicacin se deben tomar lossiguientes factores: Emisor o transmisor: Emite o transmite unmensaje Receptor: Es el que recibe el mensaje Mensaje: Todo lo que se emite y transmite Cdigo: Conjunto de signos lingsticos queusamos para traducir el mensaje Canal: El medio a travs del cual llega elmensaje 9. 2. Escritura Fundamentalmente la lengua grfica o la lenguaescrita ha de considerarse un fenmenolingstico inventado por la sociedad humanapara reemplazar a la lengua oral o fnica. 10. Protoescritura 11. Marcas similares a la escritura en una tortuga,caparazones descubiertos en la moderna Jiahu(China), datados hacia el 6000 a. C. Ejemplo delos smbolos de Jiahu Destacan la escritura Vinca, que muestra unaevolucin gradual a partir de smbolos sencillosdesde el VII milenio, aumentando encomplejidad durante el VI milenio y culminandoen las Tablas de Tartaria del V milenio, con unasfilas de smbolos cuidadosamente alineados queevocan la impresin de un texto. La Tabla deDispilio, de finales del VI milenio, es similar. Un ejemplo histrico es el sistema depictogramas inventado por Uyaquk antes dedesarrollar el silabario de pirobos 12. La historia comienza con los registros escritos.Los restos de la cultura humana sin la escrituraconstituye el mbito de la prehistoria Las primeras formas de escritura eranlogogrficas en naturaleza, basadas enelementos pictogrficos e ideogrficos A mitad del III milenio a. C., los sumerios habandesarrollado un anexo silbico para su escritura Hay muestras de jeroglficos egipcios arcaicosen la Paleta de Narmer del 3100 a. C., 13. La escritura del Indo apareci hacia el 2600 a. C. La escritura china, data aproximadamente delsiglo XII a. C. Las escrituras precolombinas, datan del siglo IIIa. C. Prcticamente, todos los sistemas de escriturautilizados en el mundo actual descienden enltima instancia de la escritura china o de losalfabetos semticos 14. Escritura cuneiforme La escritura cuneiforme se convirti en unsistema de escritura de propsito general paralos logogramas, las slabas y los nmeros. Apartir del siglo XXVI a. C., esta escritura seadapt al idioma acadio y ms tarde a otroscomo el hurrita y el hitita 15. Jeroglficos Egipcios Ser escriba era la aspiracin de cualquier egipciode ascendencia humilde. El sistema jeroglficofue siempre difcil de aprender, y en el transcursode los siglos se complic an ms al aumentar elnmero de signos jeroglficos. Podemos hablar que se hizo uso de la escrituracuneiforme : Los signos cuneiformes eran escritos porescribas mediante cuas, sobre tablillas casisiempre de arcilla (muy escasamente grabadosen metal), que luego se guardaban en una suertede primitivas bibliotecas. 16. Escritura china La mayor parte de los escritos de la dinastashang han llegado a nosotros en forma dehuesos o accesorios de bronce. Ha habido recientemente descubrimientos demuescas sobre caparazones de tortuga del 6000a. C., como la escritura de Jiahu y la escritura deBanpo Si se afirma que es un idioma escrito, la escrituraen China antecedera a la escritura cuneiformemesopotmica Las muestras irrefutables de escritura en Chinason de alrededor del 1600 a. C. 17. Escritura protoelamita. La escritura protoelamita an no descifrada surgehacia el 3200 a. C. y evoluciona a un elamitalineal hacia el III milenio Jeroglficos anatolios. Los jeroglficos anatolios son una escriturajeroglfica que aparece por vez primera en lossellos reales de Luwia. Se usaban para registrarel idioma jeroglfico de Luwia. 18. Jeroglfico cretense, Lineal A y LinealB Los jeroglficos cretenses se encuentran enobjetos de la Creta minoica (de principios amediados del II milenio a. C.). La escritura lineal B ya ha sido descifrada, alcontrario de lo que ocurre con la lineal A.Primeros alfabetos semticos Escritura de India La escritura del Indo de la Edad del BronceMedia, que data realmente del principio de la fasede Harappa hacia el 3000 a. C., an no ha sidodescifrada. 19. Escritura precolombina En el continente americano se desarrollaronvarios sistemas de escritura para las lenguasindgenas de Amrica incluso antes de la llegadade los europeos. En Mesoamrica, las inscripciones epiolmecas, alparecer escritas en una lengua mixe-zoque,fueron reelaboradas para dar lugarindirectamente a la escritura maya y a lossistemas de notacin de los cdices aztecas. 20. La Edad del Hierro y el auge de laescritura alfabtica El alfabeto fenicio es simplemente el alfabetoprotocananeo en la forma en que se prolonghasta la Edad del Hierro (tomadaconvencionalmente de la fecha umbral 1050 a.C.). Este alfabeto dio origen al alfabeto arameo yal alfabeto griego, del Hierro y el auge de laescritura alfabtica. Los alfabetos latino y griego a principios de la EraComn dieron pie a distintas escrituras europeas,como las runas, el alfabeto gtico y el alfabetocirlico, mientras que el alfabeto arameo originlos abyads hebreo, sirio y rabe, y el alfabetosudarbigo origin el alfabeto ge'ez. 21. Los historiadores hacen una distincin entre laprehistoria y la historia, siendo sta ltimadefinida por la presencia de fuentes escritasautctonas. La aparicin de la escritura en unlugar determinado viene a menudo seguido devarios siglos de inscripciones fragmentadas queno pueden quedar incluidas en el periodo"histrico", y solamente la presencia de textoscoherentes marca la "historicidad".