Evolución de la comunicación humana

14
Evolución de la comunicación humana.

Transcript of Evolución de la comunicación humana

Page 1: Evolución de la comunicación humana

Evolución de la comunicación humana.

Page 2: Evolución de la comunicación humana

Comunicación humana por interacción

Page 3: Evolución de la comunicación humana

El idioma

Es el conjunto de reglas, compartido por los individuos que se están comunicando, que les permite intercambiar esos pensamientos, ideas o emociones.

El habla es la conversación, una de las formas de expresar el idioma.

El idioma también puede expresarse mediante la escritura, el lenguaje a señas o los gestos.

Page 4: Evolución de la comunicación humana

El lenguaje

Actividad humana que nace con el hombre, que sólo a él pertenece y que le permite comunicarse y relacionarse al poder comprender y expresar mensajes.

El lenguaje comunicante es hablado pero puede ser escrito, pictográfico, mímico,

Es una facultad humana independientemente de que empleemos un idioma u otro.

Page 5: Evolución de la comunicación humana

Actos de hablaSon aquellas acciones verbales que producen un mutuo entendimiento y que se realizan cooperativamente.

Un acto de habla es un enunciado que produce un cambio en el estado de cosas del mundo.

Page 6: Evolución de la comunicación humana

Actos Representativos: afirmar, negar, confesar, admitir, notificar.

Actos Directivos: Solicitar, requerir, ordenar, prohibir, aconsejar.

Actos Compromisorios: Prometer, jurar, ofrecerse, garantizar etc.

Page 7: Evolución de la comunicación humana

Actos Expresivos: Agradecer, felicitar, condolerse, dar la bienvenida, disculparse.

Declaratorio: Nombrar, bautizar, rendirse, excomulgar, acusar.

Page 8: Evolución de la comunicación humana

El circuito del habla

Comienza cuando el emisor lanza un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se invierten los papeles.

Los principales elementos del circuito del habla son: el hablante o emisor, el mensaje y el oyente o receptor.

Page 9: Evolución de la comunicación humana

Diferentes mecanismos de comunicación

A los diversos mecanismos de comunicación que utilizan los seres humanos se les llama “lenguaje”.

La comunicación humana es la actividad que le permite al hombre vivir en sociedad.

Para que haya comunicación es necesario que exista el deseo de querer decir algo a alguien, es decir, debe haber intención comunicativa.

Page 10: Evolución de la comunicación humana

La escritura La lengua gráfica o la lengua escrita ha

de considerarse un fenómeno lingüístico inventado por la sociedad humana para reemplazar a la lengua oral o fónica.

Page 11: Evolución de la comunicación humana

Escritura cuneiforme: se convirtió en un sistema de escritura de propósito general para los logogramas, las sílabas y los números.

Jeroglíficos egipcios: El sistema jeroglífico fue siempre difícil de aprender, y en el transcurso de los siglos se complicó aún más al aumentar el número de signos jeroglíficos.

Page 12: Evolución de la comunicación humana

Escritura protoelamita: La escritura protoelamita aún no descifrada surge hacia el 3200 a. C.

Jeroglíficos anatolios: Son una escritura jeroglífica aborigen propia de Anatolia, surgio en el siglo XX a. C.

Page 13: Evolución de la comunicación humana

Jeroglífico cretense, Lineal A y Lineal B:Los jeroglíficos cretenses se encuentran en la Creta minoica. La escritura lineal B ya ha sido descifrada, al contrario de la lineal A.

Escritura de India: La escritura del Indo de la Edad del Bronce Media, que data del principio del 3000 a. C., aún no ha sido descifrada.

Page 14: Evolución de la comunicación humana

Escritura precolombina:Tenían un carácter pictográfico o nemotécnico, desciframientos realizados en la segunda mitad del siglo XX.

La Edad del Hierro y el auge de la escritura alfabética: El alfabeto fenicio es simplemente el alfabeto protocananeo en la forma en que se prolongó hasta la Edad del Hierro.