Evolucion De Datos

14
EVOLUCION DE LAS COMUNICACIONES DE VOZ Y DATOS

description

EVOLUCION DE LAS COMUNICAICONES DE VOZ Y DATOS

Transcript of Evolucion De Datos

Page 1: Evolucion De Datos

EVOLUCION DE LAS COMUNICACIONES DE VOZ

Y DATOS

Page 2: Evolucion De Datos

HISTORIALos seres humanos no nos comunicamos porque sí, tenemos la necesidad de transmitir, ideas, proyectos, pensamientos, etc. Y es por esto que necesitamos comunicarnos.

La historia de la comunicación tiene su origen millones de años atrás; el hombre, desde que existió, buscó siempre una forma, aunque ésta sea primitiva de comunicar sus pensamientos y a su vez las acciones.

La historia de la comunicación define a ésta última como la transmisión y recepción de ideas, mensajes e información; en los últimos años se fueron desarrollando distintas formas que nos permitieron acceder a diferentes tipos de comunicación: visual, verbal, escrita, auditiva, etc. La comunicación que se establece entre dos personas se considera el resultado de miles de métodos de expresión que se vinieron desarrollando durante varios años. La historia de la comunicación asegura que la misma no siempre se da de forma verbal, puede ser por gestos y mediante un papel y un lápiz.

Pero si queremos adentrarnos más en la historia de la comunicación, debemos recordar que los seres humanos no somos los únicos que nos comunicamos, Charles Darwin destacó en varios de sus estudios que la comunicación nació básicamente de los animales para lograr una supervivencia biológica. Y los estudios realizados recientemente le dan la razón, existe una amplia gama de comunicación animal; un claro ejemplo a citar es el de la abeja que al encontrar néctar, retorna a su colmena para dar la noticia. Los científicos han identificado diversos tipos de comunicación en animales como los pájaros que establecen ciertos criterios para aparearse, demostrar hambre, marcar un territorio, etc.

Page 3: Evolucion De Datos

Con respecto a la historia de la comunicación a través del lenguaje, encontramos ciertos aspectos opuestos; algunas palabras parecen imitar sonidos naturales (onomatopeyas), mientras que otro tipo de sonidos provienen de diversos estados emocionales tales como la risa o el llanto. Pero estos dos últimos se consideran medios de comunicación, y más aún, son de los más antiguos que se conocen. Muchos son los expertos de la comunicación que aseguran que el lenguaje se ha desarrollado a partir de sonidos que acompañaban gestos; hoy en día podemos encontrar no menos de 3.000 lenguas que a medida que se desarrollan opacan a otras existentes.

Pero ya más en nuestra época, podemos decir que la historia de la comunicación ha evolucionado de formas que eran casi impredecibles; cuando muchos pensamos que la fuente más masiva de comunicación era la televisión y la radio, apareció Internet. Internet cambió todo tipo de concepción sobre las fuentes y las formas de la comunicación, hoy se ha convertido en un medio masivo por el cual no sólo podemos comunicarnos, sino también hacerlos de forma más rápida y segura. Además de escribir, tenemos la posibilidad de intercambiar fotos, programas, música y archivos de todo tipo; es un medio que promete seguir sorprendiéndonos en cuanto a materia de comunicación.

Page 4: Evolucion De Datos

EVOLUCION DE LAS COMUNICACIONES

El telégrafoEs un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a distancia. El de más amplio y usado a lo largo del tiempo, ha sido telégrafo eléctrico y óptico de diferentes formas y modalidades funcionales. El teléfonoDispositivo de telecomunicación diseñada para transmitir señalas acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.

La televisiónSistema para la transmisión y resección de imágenes en movimiento y sonido a distancia.

El Radar Sistema que usa ondas electromagnéticas, sirve para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados. Permite detectar objetos más allá del rango de otro tipo de emisiones (Luz, sonido, etc.).

Page 5: Evolucion De Datos

Fibra ApticaCorriente tecnológica, como opción para incrementar la densidad de las comunicaciones más rápido y con mejor servicio. Todo sistema electrónico y de comunicaciones estará basado en eta tecnología ofrece grandes ventajas en costos y utilidades. El transmisorDispositivo electrónico semiconductor, cumple funciones de amplificador, oscilador y conmutador o rectificador. Se encuentra en todos los aparatos domésticos (radio, televisión, computadores, rayos X, etc.)

InternetPermite la interconexión de computadores, a través de un conjunto de protocolos TCP/IP nos permite compartir recursos como todas. Establece vínculos comunicativos con millones de personas de todo el mundo, bien sea con fines de investigaciones, académicos o personales.

Comunicación MóvilEs el uso que nos permite estar en diferentes partes sin necesidad de cables. Como también tiene sus bases en la comunicación cableada. Todo esto es posible gracias a las antenas satelitales, repetidoras de señal, para ello se necesita de un emisor y receptor para lograr que la comunicación sea posible.

Page 6: Evolucion De Datos

2.2 Las Tecnologías de la Información y las comunicaciones han convertido se han convertido en un elemento cotidiano para las personas.

El computador es una herramienta de aprendizaje; de alguna manera u otra nos mantenemos comunicados, ya sea a través del teléfono fijo, celular, Internet, televisión, radio; Hacemos parte de una sociedad que necesita estar informada.

Las Tecnologías de la Información y las comunicaciones son la suma de instrumentos que permiten a una persona comunicarse con otras a distancia, acceder a información en línea o realizar sus actividades con el apoyo de herramientas informáticas.

El desarrollo de la industria ha sido impulsado por la globalización. Las TIC contribuyen a este proceso porque proveen la infraestructura necesaria para desarrollar de manera conjunta distintas actividades del saber humano.

La necesidad de intercambiar información presionó el crecimiento de las redes de telecomunicaciones proyectándolas con una dimensión universal, al tiempo que la infraestructura instalada permitió la conformación de comunidades virtuales que desarrollan coordinadamente procesos de aprendizaje, intercambian conocimientos y ejecutan acciones.

Page 7: Evolucion De Datos

Durante casi todo el siglo XX, las empresas de telecomunicaciones eran monopolios públicos, principalmente porque se pensaba que las telecomunicaciones debían ser controladas por el Estado por razones de seguridad y porque el monopolio permitía obtener considerables ingresos que se destinaban a atender necesidades públicas en otras áreas, consideradas críticas, como la salud o la educación, en algunos casos, para gasto militar, como ocurrió en América Latina, o en simple funcionamiento de la burocracia.

Los servicios inalámbricos son cada vez más completos y permiten satisfacer necesidades como información, ubicación o seguridad, en forma inmediata. Son la alternativa más eficiente, especialmente en zonas aisladas y sus estrategias comerciales son altamente efectivas en los consumidores. La industria también se ocupa de mejorar constantemente las características técnicas de los equipos, haciéndolos más pequeños, mejor diseñados, con utilidades adicionales, adaptándoles al gusto de cada individuo.

En el mundo hay más celulares que teléfonos fijos y en algunos países existen más celulares que personas.

Page 8: Evolucion De Datos

3. MODOS Y TIPOS DE TRANMISION

3.1 SERIE En este caso los n bits que componen un mensaje se transmiten uno detrás de otro por la misma línea.

A la salida de una maquina los datos en paralelo se convierten los datos en serie, los mismos se transmiten y luego en el receptor tiene lugar el proceso inverso, volviéndose a obtener los datos en paralelo. La secuencia de bits transmitidos es por orden de peso creciente y generalmente el último bit es de paridad.

Aspecto fundamental de la transmisión serie es el sincronismo, entendiéndose como tal al procedimiento mediante el cual transmisor y receptor reconocen los ceros y unos de los bits de igual forma.

El sincronismo puede tenerse a nivel de bit, de byte o de bloque, donde en cada caso se identifica el inicio y finalización de los mismos.

Page 9: Evolucion De Datos

3.2 PARALELO

Todos los bits se transmiten simultáneamente, existiendo luego un tiempo antes de la transmisión del siguiente boque.

Este tipo de transmisión tiene lugar en el interior de una maquina o entre maquinas cuando la distancia es muy corta. La principal ventaja de esto modo de transmitir datos es la velocidad de transmisión y la mayor desventaja es el costo.

También puede llegar a considerarse una transmisión en paralelo, aunque se realice sobre una sola línea, al caso de multiplexación de datos, donde los diferentes datos se encuentran intercalados durante la transmisión.

Page 10: Evolucion De Datos

3.3 TRANSMISION ASINCRONA

En la transmisión asíncrona es el emisor el que decide cuando se envía el mensaje de datos a través de la red. En una red asíncrona el receptor por lo consiguiente no sabe exactamente cuándo recibirá un mensaje. Por lo tanto cada mensaje debe contener, aparte del mensaje en sí, una información sobre cuando empieza el mensaje y cuando termina, de manera que el receptor conocerá lo que tiene que decodificar.

En el procedimiento asíncrono, cada carácter a ser transmitido es delimitado por un bit denominado de cabecera o de arranque, y uno o dos bits denominados de terminación o de parada. El bit de arranque tiene dos funciones de sincronización de los relojes del transmisor y del receptor.

El bit o bits de parada, se usan para separar un carácter del siguiente. Normalmente, a continuación de los bits de información se acostumbra agregar un bit de paridad (par o impar).

Algunas de las características de la transmisión asíncrona son:

-Los equipos terminales que funcionan en modo asíncrono, se denominan también “terminales en modo carácter”.

- La transmisión asíncrona también se le denomina arrítmica o de “start-stop”.

Page 11: Evolucion De Datos

3.4 TRANSMISION SINCRONICALa transmisión síncrona se hace con un ritmo que se genera centralizadamente en la red y es el mismo para el emisor como para el receptor. La información útil es transmitida entre dos grupos, denominados genéricamente delimitadores. Algunas de las características de la transmisión síncrona son: -Los bloques a ser transmitidos tienen un tamaño que oscila entre 128 y 1,024 bytes. -La señal de sincronismo en el extremo fuente, puede ser generada por el equipo terminal de datos o por el módem. -El rendimiento de la transmisión síncrona, cuando se transmiten bloques de 1,024 bytes y se usan no más de 10 bytes de cabecera y terminación, supera el 99 por 100. El intercambio de datos a través de una línea de transmisión se puede clasificar como full-dúplex o semi-duplex.  

-La transmisión asíncrona es usada en velocidades de modulación de hasta 1,200 baudios. -El rendimiento de usar un bit de arranque y dos de parada, en una señal que use código de 7 bits más uno de paridad (8 bits sobre 11 transmitidos) es del 72 por 100.

Page 12: Evolucion De Datos

4. CLASES DE TRANSMISION4.1 Transmisión Simplex

En este caso el transmisor y el receptor están perfectamente definidos y la comunicación es unidireccional. Este tipo de comunicaciones se emplean usualmente en redes de radiodifusión, donde los receptores no necesitan enviar ningún tipo de dato al transmisor.

4.2 MODO SEMI DUPLEXEn la transmisión semi-duplex cada vez solo una de las dos estaciones del enlace punto a punto puede transmitir. Este modo también se denomina en dos sentidos alternos. Aludiendo al hecho que las dos estaciones pueden transmitir alternativamente. Este tipo de transmisión se utiliza en la interacción entre los terminales y el computador central.

Page 13: Evolucion De Datos

4.3 MODO FULL DUPLEXEn la transmisión semi-duplex cada vez solo una de las dos estaciones del enlace punto a punto puede transmitir. Este modo también se denomina en dos sentidos alternos. Aludiendo al hecho que las dos estaciones pueden transmitir alternativamente. Este tipo de transmisión se utiliza en la interacción entre los terminales y el computador central.

Page 14: Evolucion De Datos

GRACIAS