Evolucion de Computadoras en La Década Del 2000 Hasta El 2010

5
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES INTRODUCCION Luego de haber resuelto el paradigma del Controvertido Y2K, el avance en el desarrollo de Arquitectura de los Computadores fue mucho más acelerado, racional, acertado y fortalecido, ya que las aplicaciones son cada vez más exigentes con una mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos. Sistemas especiales, sistemas multimedia (combinación de textos, gráficos, imágenes y sonidos), bases de datos distribuidas y redes neutrales, siendo estos tan solo sólo algunos ejemplos de esas necesidades que existen en la computación y continuamente van cambiando de manera desenfrenada, a medida que se van creando necesidades y se van supliendo las mismas dando vía a nuevas con mucho mayor exigencias que la anterior y mejorando para hacer más computadoras una herramienta más útil para el ser humano. Evolución de computadoras en la década del 2000 hasta el 2010 Una de las principales características de la primera década del 2000 es que se puede considerar la continuación de la cuarta generación, ya que la quinta generación fue un proyecto separado a la evolución de los primeros microprocesadores es así entonces que la sexta generación se inicia en la primera década del año 2000 en la que se mejora notablemente simplificación y miniaturización del computador. Es muy fácil percibir al detalle esta característica, pues si comparamos una board o tarjeta, una tarjeta de video, o cualquier otro dispositivo adyacente, de fabricación de la década anterior a la primera década del año 2000, veremos entonces tarjetas madres o board´s con componentes

description

Ligero análisis sobre la evolución del la

Transcript of Evolucion de Computadoras en La Década Del 2000 Hasta El 2010

ARQUITECTURA DE COMPUTADORESINTRODUCCIONLuego de haber resuelto el paradigma del Controvertido Y2K, el avance en el desarrollo de Arquitectura de los Computadores fue mucho ms acelerado, racional, acertado y fortalecido, ya que las aplicaciones son cada vez ms exigentes con una mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos. Sistemas especiales, sistemas multimedia (combinacin de textos, grficos, imgenes y sonidos), bases de datos distribuidas y redes neutrales, siendo estos tan solo slo algunos ejemplos de esas necesidades que existen en la computacin y continuamente van cambiando de manera desenfrenada, a medida que se van creando necesidades y se van supliendo las mismas dando va a nuevas con mucho mayor exigencias que la anterior y mejorando para hacer ms computadoras una herramienta ms til para el ser humano. Evolucin de computadoras en la dcada del 2000 hasta el 2010Una de las principales caractersticas de la primera dcada del 2000 es que se puede considerar la continuacin de la cuarta generacin, ya que la quinta generacin fue un proyecto separado a la evolucin de los primeros microprocesadores es as entonces que la sexta generacin se inicia en la primera dcada del ao 2000 en la que se mejora notablemente simplificacin y miniaturizacin del computador. Es muy fcil percibir al detalle esta caracterstica, pues si comparamos una board o tarjeta, una tarjeta de video, o cualquier otro dispositivo adyacente, de fabricacin de la dcada anterior a la primera dcada del ao 2000, veremos entonces tarjetas madres o boards con componentes electrnicos muchos ms pequeos y si miramos ms detenidamente veremos circuitos impresos tan finos como un cabello, adems de mejor desempeo y mayor capacidad de almacenamiento. Las computadoras que pertenecan a la quinta generacin fueron las del microchip inteligente o Inteligencia artificial quedando relegadas o en un estado de obsolescencia. Entonces se puede decir que en esta generacin o sea la sexta, aparecen las computadoras ms pequeas y ms potentes con procesadores mucho ms rpidos y menor consumo de energa, ya que era es gran dolor de cabeza de los fabricantes de procesadores, el coco: la disipacin de calor, su velocidad aumento tan drsticamente del orden de Mhz a las primeras unidades de Ghz, Aparecen las ranuras PCI express para tarjetas de video que comenzaron a jugar un papel determinante en el desempeo de las computadoras al quitarle la carga de procesamiento de grficos al procesador.A inicios del ao 2000 aparecen los Discos Duros SATA que es una arquitectura "punto a punto". Es decir, la conexin entre puerto y dispositivo es directa, cada dispositivo se conecta directamente a un controlador SATA, no como suceda en los viejos PATA que las interfaces se segmentaban en maestras y esclavas con velocidades de transferencia sumamente rpidos y con capacidades de almacenamiento que eran medida en Megabytes desenfrenadamente pasaron a Gygabytes ahora son de Terabytes pasando por los discos con motor elctrico a los nuevos con memorias o tambien llamados DISCOS DE ESTADO SOLIDO (SSD) por ende la velocidad de lectura y escritura hoy superan los 300 Megabityes por segundo.Los sistemas operativos dejaron de ser por lnea de comando, para mejor entendimiento la denominada programacin lineal y ahora era la programacin orientada a objetos o sea con interfaz grfica. La memoria RAM en la primera dcada del 2000 tambin tuvo un desarrollo fundamenta e importantsimo para la arquitectura de computador saliendo al mercado, PC1600 DDR200 en el ao de 2001, PC2100 DDR266 en el ao de 2002, PC2100 DDR266 a mediados del 2003, PC3200 DDR400 en Junio del 2004, PC4200 DDR533 a mediados del mismo ao, PC4800 DDR600 en julio de este mismo ao, PC5300 DDR667 en noviembre de 2004, PC6400 DDR800, en diciembre de 2004, DDR3 800, Junio del 2004, DDR3 1066 junio de 2007, DDR3 1333 mayo de 2007, DDR3 1600 Julio de 2007, DDR3 1800 Agosto de 2007, DDR3 2000 pruebas de lanzamiento marzo de 2008.En el primer da de 2001, Microsoft anunci que Windows 95, su primer sistema operativo que se convirti en un xito comercial, se convirti en un elemento de legado y la empresa ya no lo vendera. Esto impuls a la produccin de sistemas operativos de Windows posteriores que controlan casi el 90 por ciento de la cuota de mercado. Apple, sin embargo, ha reingresado de nuevo en el mercado, no tanto debido a sus sistemas operativos fciles de usar como por su lnea de dispositivos multimedia, comenzando con el iPod en 2000, el iPhone en 2007 y el iPad en 2010La computadoras porttiles estuvieron en la primera dcada del ao 2000 en el orden del da evolucionando de tal forma en su tamao, los minis, los ultra delgados, los ultralivianos en fin con procesadores de alta velocidad y aceptable cantidad de memoria Ram.Internet y la red social en el 2001 slo la mitad de los hogares estadounidenses estaban conectados a Internet. Ocho aos despus, en 2009, casi el 70% de los hogares, o cerca de 120 millones de familias, tenan Internet, aunque el inicio de la dcada vio cmo los internautas digitaban los nmeros en un mdem de acceso telefnico para obtener acceso, a fines de la dcada la mayora de los hogares tenan Internet de banda ancha de alta velocidad, y el aumento de la tecnologa Wi-Fi ha hecho que el acceso inalmbrico a Internet sea posible a travs de computadoras de escritorio, computadoras porttiles y telfonos mviles. Las redes sociales, que toman prestados elementos de blogs, foros y sitios de citas, se han difundido en Internet como una tormenta en la primera dcada. Esto es evidente en el aumento de MySpace en 2002, Friendster en 2003, el gigante de las redes sociales, Facebook, en 2004, y la plataforma de micro-blogging, Twitter, en 2006.En esta generacin se posicionaron las lderes del mercado en la industria de tecnologa informtica, como Intel, AMD, Cyrix, ATI, Nvidia, Creative Labs, Microsft, IBM, 3 Com, por mencionar algunas.CONCLUSION En esta dcada, la primera dcada del siglo XXI la ciencia de la computacin en el desarrollo del Hardware y del software evoluciono con mquinas ms poderosas y sistemas operativos ms afables con el usuario del computador. Con esto se quiere acomodar el desarrollo que han sufrido en los ltimos tiempos los computadoras y ms concretamente la microelectrnica hacindolos ms asequibles, agradables y mucho ms comn el uso del mismo por el ser humano. La Computacin en todo sentido es el eje fundamental en la cotidianidad y se han convertido en la principal herramienta utilizada por el hombre, adems no se escapa ningn sector del desarrollo de la vida del hombre sin que ellas intervengan.

EFRAIN MENDEZ LINARES. Julio 30 de 2015